Arranca Bedolla programa La Clínica es Nuestra; se destinan 376 mdp para 686 unidades

El mandatario destacó que la entidad se encuentra incorporada al IMSS Bienestar, con lo cual se mejora la atención directa en materia de salud para las y los michoacanos y con ello se fortalece la infraestructura.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la entrega de tarjetas para los Comités de Salud y Bienestar, como parte del programa La Clínica es Nuestra, para unidades del primer nivel de atención en las que se destinarán 376.63 millones de pesos a 686 clínicas de los 113 municipios de Michoacán, para trabajos de rehabilitación, equipamiento y mantenimiento.

Desde la Unidad Médica Rural de Capula, el mandatario realizó un enlace a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los gobernadoras y gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

Detalló que las 414 unidades médicas con un consultorio recibirán 374 mil pesos; las 55 de dos consultorios recibirán 574 mil pesos; las 116 que tienen de tres a cinco consultorios, 774 mil pesos; mientras que las 94 de seis o más consultorios serán 974 mil pesos. De igual forma, los siete centros de salud ampliados recibirán un millón 174 mil pesos.

El mandatario destacó que la entidad se encuentra incorporada al IMSS Bienestar, con lo cual se mejora la atención directa en materia de salud para las y los michoacanos y con ello se fortalece la infraestructura.

Explicó que se conformaron 686 comités en el estado de La Clínica es Nuestra a través de los cuales se va a llevar a cabo la dispersión de los recursos en toda la geografía michoacana.

El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel; el director Médico del ISSSTE, Ramiro López Elizalde; la delegada de Programas para el Bienestar, Concepción Domínguez Sánchez; el coordinador Estatal IMSS-Bienestar, Axayácatl Marín Correa; la presidenta del Comité de La Clínica es Nuestra de Capula, Rosa Miguel Matías; así como presidentas de comités beneficiados.

SSM cuenta con clínica especializada para atender la endometriosis

Enfermedad caracterizada por dolor menstrual incapacitante

Con una clínica especializada en la atención de la endometriosis, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) brinda atención a las pacientes con esta enfermedad caracterizada por dolor menstrual incapacitante y que se puede presentar en una de cada 10 mujeres.

En el Día Mundial de la Endometriosis, que se conmemora cada 14 de marzo para promover la existencia de especialistas y tratamientos para su atención, la SSM invita las mujeres a solicitar una revisión médica en la clínica ubicada en el Hospital de la Mujer, en la calle Guillermo Roquet 250, de la colonia Poblado Ocolusen, en Morelia.

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que genera dolor pélvico que va desde cólicos o malestar hasta dolor severo, que puede durar días o semanas. Otros síntomas son periodos con mucha descarga menstrual, dolor en los intestinos al orinar o tener relaciones sexuales, cansancio, depresión e infertilidad.

La detección temprana y oportuna es fundamental para mejorar la calidad de vida de las pacientes, por ello la SSM recuerda que el dolor en la menstruación no es normal, que es necesaria la revisión de un experto, para atender a tiempo esta afección, ya que al ser progresiva avanza a otros órganos del cuerpo.

La clínica del centro hospitalario cuenta con especialistas que se encargan del manejo de la endometriosis profunda, equipo de atención multidisciplinario, ginecología colorectal, urología y psicología.

Contaría Jiquilpan con nueva Clínica de Medicina Familiar

La obra beneficiará a cinco mil 700 derechohabientes, que actualmente se atienden en un Consultorio de Atención Familiar

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno, realizó una gira de trabajo por los municipios de Sahuayo y Jiquilpan.

En el Pueblo Mágico, el funcionario federal visitó el predio donado por el ayuntamiento de Jiquilpan, para construir una nueva Clínica de Medicina Familiar (CMF) que sustituya a la actual Unidad de Medicina Familiar (UMF) que, derivado de los sismos, está inutilizable, por lo que fue cerrada el año pasado.

Durante la entrega de los documentos de donación por parte del alcalde José Elías Barajas Bautista, Pedro Zenteno informó que el proyecto de una nueva CMF en Jiquilpan contempla: tres consultorios, medicina interna, servicio odontológico y ginecobstétrico.

Anunció que el próximo martes se presentará ante los responsables de las áreas de obras y médica, con el propósito de analizar el recurso financiero y llegar a determinaciones. La idea es edificar una clínica con buena planeación y que dure mucho tiempo, acotó.

La obra beneficiará a cinco mil 700 derechohabientes, que actualmente se atienden en un Consultorio de Atención Familiar (CAF), espacio que tiene el apoyo del gobierno municipal.