Michoacán mantiene estables precios de canasta básica: Sedeco

Primer mes de 2025 registró precios similares a los del año pasado

Morelia, Michoacán, 17 de febrero de 2025.- Durante el primer mes del año Michoacán reportó una mayor estabilidad en los precios de los alimentos, con costos muy similares a los del mismo mes del año pasado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

“Las personas se darán cuenta que a veces fluctúa la inflación, sube y baja, los precios están casi igual que el año pasado; eso ayuda a las familias, su dinero rinde más, porque no hay un incremento significativo”, indicó.

Explicó que se observó una reducción en los costos de jitomate (46.2 %), cebolla ( 37.2 %), tomate verde (34.8 %), azúcar (28.5 %), chile poblano (26.4 %), frijol (22.2 %), limón (21.6 %), calabacita (13.1 %) y papa con (8.4 %), así como 17 productos más en una menor proporción.

Recordó que, en octubre de 2022, la inflación alimentaria registró hasta un aumento del 16.7 por ciento que se reflejó en precios más altos; y hoy este se encuentra estable, ya que no hay presencia de factores que impactan de manera negativa y significativa en los costos de alimentos.

En gobierno de Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales: Sedeco

Al pasar de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año

Morelia, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- Durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han generado más de 30 mil empleos formales, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Expuso que los puestos de trabajo, que ofrecen todas las presentaciones de ley, pasaron de 464 mil 742 de septiembre de 2021 a 495 mil 006 a enero de este año.

Destacó también un crecimiento de mil 253 plazas laborales al cierre de enero de 2025 respecto al mes anterior, cuando se reportaron 493 mil 753 empleos.

Recordó que para este 2025 se tiene la proyección de superar los 500 mil empleos formales, para lo cual se han establecido acciones como la aplicación de la Acreditación Laboral, capacitaciones al empleador, inspecciones a las condiciones generales de trabajo entre otras.

En Michoacán la meta es llegar a medio millón de empleos formales en 2025: Sedeco

El año pasado se crearon más de 7 mil puestos de trabajo

Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2025.- Este año se redoblarán esfuerzos para alcanzar la meta de superar los 500 mil empleos formales en el estado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

El encargado de la política pública del desarrollo económico en la entidad explicó que durante el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han generado 32 mil nuevos empleos, al pasar de 464 mil puestos de trabajo en octubre de 2021 a más de 493 mil al cierre de 2024.

Con base a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que el 2024 abonó 7 mil 273 empleos formales, lo que ubicó a Michoacán en la novena posición de los estados con mayor generación de puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento por arriba de la media nacional, que fue de 6 mil 687 nuevas plazas al año.

Señaló que con estos números, el año pasado Michoacán quedó fuera de los 11 estados del país con pérdida de empleo formal.

Para este 2025 se contemplan diversas acciones como capacitación y asesoría a empresarios, promoción de la plataforma de Acreditación Laboral, Ferias del empleo, inspecciones a los tres sectores de la economía y la aplicación de la ley en una política integral de formalización que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

¿Dónde sale más barato el mandado?

En relación al precio del huevo, la caja con 18 piezas oscila su precio entre los 37 y 55 pesos

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dijo que las tiendas que venden la canasta básica al mejor precio están en Zitácuaro y Morelia. En contraste, los precios más elevados se encontraron en los mercados municipales de Uruapan y Lázaro Cárdenas.

En su reporte semanal, el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández explicó que Bodega Aurrera de Zitácuaro fue el establecimiento que vendió la canasta básica más económica del estado; en contraste, el Mercado Municipal de Uruapan tuvo el promedio más alto en sus costos con $1,297.00.

“Doy a conocer que la inflación por alimentos en la entidad se ubica en un 6.2% y la inflación general va cerrando el año en 5.8%”, afirmó.

En relación al precio del huevo, la caja con 18 piezas oscila su precio entre los 37 y 55 pesos. La mejor oferta se encontró en la tienda Aurrerá de Uruapan y el más caro en Walmart de la capital del estado.

En tanto, el precio más económico del limón se localizó en el Tianguis de la Feria en Morelia, 18 pesos el kilogramo.

Precios por municipios

Morelia
Más alto: Mercado de San Juan $1,223.00
Más bajo: Mercado de Abastos $901.25

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,297.00
Más bajo: Soriana $1,045.30

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,240.61
Más bajo: Soriana $1,150.85

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,193.00
Más bajo: Aurrera $1,130.00

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,133.42
Más bajo: Soriana $997.70

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,124.00
Más bajo: Aurrera $898.90

Con información de Abraham Méndez

Interesa a empresa FOTON inversión en LC; Bedolla expone beneficios

Morelia, Michoacán, 2 de septiembre de 2023.- Representantes de la empresa asiática, FOTON México, y de Ceo LDR Solutions, externaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, su interés de instalar una planta de distribución de equipo y vehículos de autotransporte público y privado, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, para incrementar su comercialización nacional e internacional.

Lo anterior luego de que el mandatario estatal y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, compartieran las ventajas logísticas, competitivas y de desarrollo de este puerto que tiene conectividad con otros 150 puertos en Sudamérica y Norteamérica.

«En Michoacán tenemos la misión de aprovechar el nearshoring porque contamos con las condiciones geográficas y de infraestructura necesarias para la inversión, instalación y operación de empresas extranjeras», afirmó Ramírez Bedolla.

Explicó que el puerto de Lázaro Cárdenas tiene expectativa de crecimiento para el desarrollo industrial y manufacturero, con más de mil 200 hectáreas y otras 600 en la Isla de la Palma.

Además de que se trabaja de la mano con líneas navieras, ferroviarias, terminales logísticas, redes concesionarias de Occidente y Siglo XXI con quienes se amplían autopistas para dar mayor seguridad a usuarios y productores.

Miguel Ángel Velasco, presidente de LDR Solutions y José Manuel Armenta, de Ceo Foton México, comentaron que por la conectividad con el Centro, Occidente del país y el Golfo de México, el puerto de Lázaro Cárdenas sería viable para invertir en una planta de 100 hectáreas, con la generación de 5 mil empleos directos y 3 mil indirectos, por lo que comentaron que se valorará el proyecto para su próxima definición.

Te contamos dónde es más barato y más caro surtir la canasta básica

La canasta básica más económica se vende en Morelia, el precio más alto se ubicó en Lázaro Cárdenas.

Con 943 pesos, la tienda Soriana en Morelia ofrece el precio más económico para adquirir la canasta básica en el territorio estatal, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa, encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó que derivado del monitoreo semanal del programa Michoacán Sin Carestía, se conoció que el costo más alto para adquirir los 25 productos de la canasta básica se encontró en Lázaro Cárdenas con mil 411 pesos. Una diferencia de 468 pesos con el monto más bajo.

Detalló que en Uruapan el mejor precio lo tiene Soriana en 977 pesos; Lázaro Cárdenas la misma tienda la oferta en 990 pesos; en Apatzingán la cadena Aurrera ofrece la canasta básica en mil 50 pesos.

El secretario de Desarrollo Económico explicó que en Zamora se identificó un costo de mil 62 pesos como el más bajo y de mil 187 pesos el más alto; mientras que en Zitácuaro fue mil 54 pesos mil 151 pesos, respectivamente.

Finalmente, Méndez Fernández notificó que la inflación continúa a la baja desde el mes de octubre del año pasado, la alimentaria presenta a la fecha una reducción de 8.6 por ciento y la general del 4.2 por ciento.

Precio del huevo se mantiene ESTABLE en Michoacán; Estos cuesta surtir la canasta básica

El precio más económico de los 25 productos de la canasta básica se encontró en Morelia, en la tienda Aurrerá ubicada en la colonia Ventura Puente

Por segunda semana consecutiva, el precio del kilogramo de huevo se mantiene estable en Michoacán, reporta la Secretaría de Desarrollo Económico en su monitoreo semanal de los precios de la canasta básica.

Tanto en comercios de Lázaro Cárdenas como en Uruapan, donde se encontró el mejor precio, se adquirió en precios por debajo de 49 pesos en las tiendas monitoreadas.

La semana pasada, en establecimientos comerciales como las tiendas Aurrerá de Uruapan, Lázaro Cárdenas y Morelia, donde el costo fluctuó entre 46 pesos 50 centavos y 47 pesos el kilogramo.

Canasta Básica

El precio más económico de los 25 productos de la canasta básica se encontró en Morelia, en la tienda Aurrerá ubicada en la colonia Ventura Puente, con un costo de 867 pesos con 30 centavos.

Le siguieron Zitácuaro donde se reportó un precio de 924 pesos con 70 centavos, Zamora con mil cuatro pesos con 80 centavos, Lázaro Cárdenas con mil 022 pesos, Apatzingán con mil 050 pesos con 20 centavos, y Uruapan donde se registró un costo de mil 051 pesos con 50 centavos. En todos los casos, el mejor precio lo ofreció la cadena de autoservicio Aurrerá.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado San Juan $1,219.00
Más bajo: Aurrera $867.30

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,289.00
Más bajo: Aurrera $1,051.50

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,350.00
Más bajo: Aurrera $1,022.00

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,152.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,050.20

Zamora

Más alto: Soriana $1,106.30
Más bajo: Bodega Aurrera $1,004.85

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,161.60
Más bajo: Aurrera $924.70

Comportamiento de la inflación

En Michoacán, los índices inflacionario y alimentario están controlados y presentan una tendencia sostenida a la baja. Del mes de octubre del año pasado a la fecha, se han reducido un 6.3 y 3.3 por ciento, respectivamente.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Desarrollo Económico Claudio Méndez Fernández, explicó que el índice alimentario se ubica en un 9.8 por ciento, y el segundo en un 7.2 por ciento.

Información Abraham Méndez