Anuncia Bedolla estación del tren de pasajeros México-Guadalajara en La Piedad

Morelia, Michoacán, 2 de marzo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que La Piedad tendrá una estación del tren de pasajeros que conectará a Guadalajara con la Ciudad de México, proyecto federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario informó que con esta infraestructura se potenciará el desarrollo regional y económico al conectarse estratégicamente con autopistas y carreteras federales, además de que será un medio de transporte eficiente y seguro para los usuarios.

Explicó que la ruta del tren de pasajeros México-Guadalajara, atravesará los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro, al pasar por importantes ciudades como Guadalajara, Poncitlán, Ocotlán, La Ribera, Irapuato, Salamanca, La Piedad, Celaya, San Juan del Río, Tula de Allende y Cuautitlán.

Este proyecto, agregó, forma parte de la estrategia más amplia para desarrollar el transporte ferroviario en el país, incluyendo otras rutas como México-Nuevo Laredo y México-Nogales.

Por lo que una estación en La Piedad es crucial, ya que históricamente ha sido un municipio importante en la red ferroviaria mexicana al encontrarse en la antigua línea de Irapuato a Guadalajara, construida por el Ferrocarril Central Mexicano en el siglo XIX, actualmente concesionada a FerroMex.

Finalmente comentó que la construcción y operación del tren generará empleos directos e indirectos, facilitará el acceso a mercados más amplios para productos locales y contribuirá en la revitalización de áreas urbanas y rurales mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Gobiernos del Estado y Morelia acuerdan frente común por el agua

Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar acordaron impulsar proyectos de obra e infraestructura hidráulica para eficientar y aprovechar el agua de uso urbano y agrícola.

En reunión de trabajo, el mandatario estatal afirmó que el municipio de Morelia tiene los elementos necesarios para que sea incluido en el Plan Nacional Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantizando el derecho humano al agua de manera sostenible.

Compartió que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya se trabajan propuestas del Gobierno de Michoacán para tecnificar módulos de riego para reuso de aguas saneadas en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, como la de la tenencia de Atapaneo.

Estas acciones, aseguró, incrementarán la disponibilidad de agua para el consumo humano, se potenciará la productividad del campo con agua de mejor calidad para cultivos y se evitará la sobreexplotación de mantos acuíferos que nutren el lago de Cuitzeo.

Además, se expusieron avances de obra y proyectos de infraestructura vial y movilidad contemplados para su ejecución este año como la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, el segundo y tercer segmentos del periférico Paseo de la República, distribuidores viales, el teleférico, entre otros.

Por su parte, el presidente municipal coincidió en trabajar en conjunto obras que generen gran impacto social para el desarrollo de Morelia, dando seguimiento a las propuestas del estado y del Ayuntamiento.

Con Claudia Sheinbaum, Michoacán avanza y se fortalece: Navarro García

Junto con la Federación se robustecen acciones del Gobierno Digital

La visita reciente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, demuestra y fortalece el apoyo de la Federación a la población y al Gobierno de Michoacán, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García. quien reconoció el trabajo conjunto que apunta hacia el bienestar, el orden y el progreso.

Reseñó que las alianzas gubernamentales con la mandataria mexicana datan de 2022, cuando ella era jefa del Gobierno de la Ciudad de México y se estableció un convenio de colaboración con la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, orientado al intercambio digital, con la oportunidad y la ventaja de dar más dinamismo y robustecer rubros financieros, recursos materiales, educación y seguridad pública, entre otros. 

Navarro García señaló que con dicha alianza, la Agencia Digital de Innovación Pública apoyó al Gobierno de Michoacán en renglones de tecnología e innovación, lo cual resultó una experiencia muy importante y enriquecedora, sobre todo porque Gobierno Digital es uno de los ejes transversales de la presente administración estatal.

Reconoció que, ahora como presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo coincide en los temas de digitalización con la gestión estatal, y una prueba palpable es el anuncio, hace un año, de una inversión de cinco mil millones de dólares en México por parte de Amazon Web Services (AWS), que contempló la construcción de una región de datos en Querétaro, a la que empresas, administraciones públicas e instituciones, como es el caso de Michoacán, pueden migrar su información y protegerla con todas las ventajas que implica.

En el caso de la administración estatal, a través de la Dirección General de Gobierno Digital, dependiente de la Secretaría de Finanzas y Administración, sus datos se encuentran resguardados en la Nube Michoacán, con un costo menor; un ahorro significativo y un servicio adecuado, profesional y seguro, concluyó Navarro García, quien además mencionó que en la entidad se cuentan con trámites 100 por ciento digitales, entre los que destacan certificaciones de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción; refrendo vehicular, constancias de no adeudo en impuestos de hospedaje y nómina, de no inhabilitación de la Contraloría, Servicio Social y terminación de estudios de nivel básico.

En comunidad con autogobierno arranca primera Tienda Bienestar nacional: Bedolla

San Ángel Zurumucapio cuenta con una de las 832 que habrá en Michoacán

Ziracuaretiro, Michoacán, 8 febrero de 2025.- En la comunidad con autogobierno de San Ángel Zurumucapio, municipio de Ziracuaretiro, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha la primera Tienda Bienestar a nivel nacional del Programa de Abasto Rural, para ofrecer alimentos de calidad a precios accesibles a la vez que se combate el intermediarismo y sus efectos nocivos, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario manifestó que esta acción gubernamental resalta el fuerte compromiso social de la mandataria federal con las comunidades rurales, que en el caso de Michoacán es muy simbólico porque se trata de una localidad indígena que ha optado en forma democrática por el autogobierno.

Recordó que hace unos días la entidad suscribió el convenio con la federación para implementar los Planes de Justicia y Desarrollo Regional, derivado de la decisión presidencial de destinar un presupuesto a todas las comunidades indígenas del país, de las cuales 344 son de Michoacán.

Son tres propósitos los que se cumplen con esta estrategia federal, explicó la presidenta en las comunidades de San Ángel Zurumucapio y El Terrenate, municipio de Taretan: comprar a pequeños productores a precios justos alimentos como cacao, café, miel y maíz, así como abarrotes y leche Liconsa; venderlos a la población a precios accesibles y sin intermediarios; y darles valor agregado a los productos.

Ante la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González resaltó que en todo el país se instalarán 24 mil 604 Tiendas Bienestar, de las cuales, 832 estarán en Michoacán para ofrecer precios mucho más baratos que las grandes cadenas comerciales.

Bedolla reconoce en Sheinbaum acciones de una presidenta patriota

Gobernador destaca aportación de migrantes michoacanos a economías estatal y nacional

Salvador Escalante, Michoacán, 8 de febrero de 2025.- Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado en estos días ser una presidenta patriota que ama y defiende a su pueblo, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el acto masivo en donde se explicaron los programas Nacional de Fertilizantes y Cosechando Soberanía, por parte de la propia mandataria federal.

El mandatario destacó que con acciones como declarar un derecho Constitucional la entrega gratuita de fertilizantes, que en Michoacán fueron 4 mil 434 toneladas para beneficio de 74 mil 252 productores del campo y la siembra de 135 mil hectáreas, representan un avance implacable en la construcción del segundo piso de la 4T.

Al señalar que su gobierno reafirma el compromiso con el bienestar del pueblo, Ramírez Bedolla resaltó la vocación agropecuaria de Michoacán, lo que lo coloca como líder nacional y mundial, ya que de cada tres dólares que ingresan al país por este concepto, uno es de michoacanos.

Asimismo, resaltó la gran aportación que los migrantes michoacanos realizan a las economías estatal y nacional, ya que el año pasado enviaron al estado por concepto de remesas 5 mil 360 millones de dólares.

Ramírez Bedolla agradeció el apoyo de Sheinbaum Pardo al campo michoacano, especialmente en el Oriente, donde próximamente se instalará en el municipio de Jiquilpan una planta procesadora de leche en polvo para beneficio de todas las niñas y niños de México.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso ante cientos de asistentes los beneficios que brindan los programas del Bienestar, enfocados principalmente para ayudar a mujeres, estudiantes, jóvenes, personas adultas mayores y con discapacidad, y a los cuales se pueden incorporar.

La mandataria reconoció también la aportación que realizan los migrantes a la economía nacional. “Hay que decirle a Estados Unidos que no sería nada sin el trabajo de los mexicanos”, recalcó.

Participaron en el arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla; el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño; la presidenta municipal de Salvador Escalante, Tatiana Pérez Mendoza; así como otras autoridades federales y población derechohabiente.

Celebra Bedolla que Sheinbaum arrancará en Michoacán programa Cosechando Soberanía

Cuitzeo, Michoacán, 7 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que en marzo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancará en Michoacán el Programa Cosechando Soberanía, el cual brindará créditos de bajo interés a pequeños y medianos productores del estado para la compra de semilla y adquisición de maquinaria.

Detalló que este programa estará dirigido a cooperativas pesqueras, productores de arroz, maíz, frijol, así como a ganaderos lecheros, el cual permitirá la compra de semilla, adquisición de maquinaria o fortalecimiento de acciones de producción.

Asimismo, durante el evento del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, encabezado por la mandataria federal, el cual beneficiará a 74 mil 252 campesinas y campesinos de la entidad y 135 mil hectáreas de cultivos, Ramírez Bedolla señaló que de esta manera se va consolidando el segundo piso de la 4T.

El gobernador refirió que con este programa federal de entrega de fertilizantes gratuitos se confirma el segundo piso de la Cuarta Transformación en la entidad.

Además, dijo que la entidad recibe a Sheinbaum Pardo con los brazos abiertos, un estado 100 por ciento agroexportador de productos de primera.

Sheinbaum Pardo detalló que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos nuevamente comenzó a producir fertilizante, mismo que se sigue ampliando y que permite que hoy se entreguen dichos apoyos de manera gratuita para los campesinos, con lo cual inició la Cuarta Transformación de la vida pública.

Señaló que los programas del Bienestar como la Pensión Universal para Adultos Mayores, becas para estudiantes, Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, Sembrando Vida, y Producción para el Bienestar continuarán aplicándose.

Además, anunció nuevos programas como el de apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, con ello se reconoce el trabajo de las mujeres mexicanas, mismo que beneficia ya a un millón de mexicanas en todo el país; el de becas para niñas y niños que estudian en escuelas públicas; y Salud Casa por Casa, para adultos mayores y personas con discapacidad.

Asistieron al evento, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director General de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla; así como beneficiarios del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar.

Respalda Bedolla iniciativas de Sheinbaum para prohibir la reelección y nepotismo

Michoacán, con madurez política para los cambios democráticos

Morelia, Michoacán, 6 de febrero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla consideró que las iniciativas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, para prohibir la reelección y el nepotismo, son adecuadas por el momento histórico que vive el país, por lo que expresó su respaldo a ese par de propuestas que revitalizarán la democracia en México.

Señaló que estas ayudarán a reconducir y relanzar la democracia electoral, al cerrar la puerta a prácticas políticas que datan del periodo del Porfiriato.

Ramírez Bedolla puntualizó que las iniciativas anunciadas por la mandataria federal durante el Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 en Querétaro, contemplan la no reelección a cualquier puesto de elección popular y la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de forma inmediata a otro en un puesto de competencia por voto.

En este contexto, dijo que Michoacán está preparado para impulsar los cambios legislativos necesarios con el propósito de armonizar la ley local con las reformas que se abordarán a nivel federal, en las cámaras de diputados y senadores. Sobre la primera de estas iniciativas, Bedolla recordó que en el caso particular de la entidad está contenida dentro del Plan Morelos, anunciado en agosto del año pasado.

Para finalizar, señaló que en Michoacán hay la suficiente madurez política y la entidad está a la altura de las circunstancias para emprender los cambios necesarios y dotar de calidad a la democracia electoral; con esto, consideró que se evitará que los actores políticos se enquisten o permanezcan en los puestos populares por más tiempo de lo socialmente útil.

Sheinbaum arrancará en Michoacán Programa Nacional de Fertilizantes

Viernes en Cuitzeo y sábado en Zirahuén

Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cuitzeo el próximo viernes y en Zirahuén el sábado, con el propósito de arrancar el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante una gira de trabajo por Copándaro, el mandatario estatal destacó que la visita a Michoacán de la presidenta en este momento tan crucial, dada la complicada relación con Estados Unidos, es muy importante.

Enfatizó que la invitación es a que estemos unidos y le demos todo nuestro respaldo y fuerza a la presidenta Claudia Sheinbaum porque la situación no está sencilla, ya que nos quieren imponer aranceles muy altos a los productos que exporta México.

En ese contexto, afirmó que la mandataria está muy firme, dando la pelea. «Yo les he dicho que tenemos mucha presidenta para enfrentar todos los retos y ella es Claudia Sheinbaum Pardo».

Ante los asistentes dijo que Sheinbaum confirmó que estará en Michoacán recorriendo el estado los días viernes y sábado. “Así que es una gran oportunidad de que la presidenta esté aquí con nosotros, de que nos visite y que todos acudamos al evento que va a ser en Cuitzeo y el sábado en Zirahuén y podamos acompañarla”, concluyó.

Recibirán 344 pueblos indígenas de Michoacán casi 470 mdp para infraestructura social

Morelia, Michoacán, 20 de enero de 2025.- Las comunidades indígenas de Michoacán recibirán el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña detalló que el FAIS asignará un total de 469 millones 96 mil pesos al estado para su distribución entre 344 comunidades, que se encuentran dentro del catálogo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, considerando que el 20 por ciento será asignado equitativamente a todas las comunidades, el 50 por ciento de acuerdo con el criterio poblacional y el 30 por ciento según el rezago social.

«Con esto, Michoacán asegura el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, promoviendo su bienestar, desarrollo integral y fortaleciendo su patrimonio cultural y natural», señaló.

Finalmente, informó que en los siguientes 15 días la Federación emitirá los lineamientos para concretar el monto y los criterios de asignación, lo que permitirá seguir reforzando el compromiso del Gobierno de Michoacán con los derechos y el desarrollo de los pueblos originarios, consolidando su papel como referente nacional en el impulso de sus comunidades.

“No están solos”, mensaje de Sheinbaum a migrantes mexicanos

Las y los migrantes mexicanos que regresen a México podrán acceder a todos los Programas para el Bienestar

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral México te abraza, cuyo objetivo es garantizar que las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos que regresen al país puedan acceder a los Programas para el Bienestar, a la seguridad social, al empleo, al transporte y, en caso de llegar sin recursos, a un apoyo económico por medio de la Tarjeta Bienestar Paisano.

“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”, puntualizó.

Reiteró que las y los migrantes en Estados Unidos son importantes para la economía de dicho país, por lo que refrendó el apoyo a los connacionales desde el Gobierno de México a través de los 53 consulados que cubren la totalidad del territorio de EUA, los cuales están preparados para brindarles atención y apoyo, así como la implementación de la estrategia México te abraza.

“Las y los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos, y eso lo sabe la administración Trump.  En caso de que haya deportaciones —que sería una medida unilateral de ellos—, además de defenderlos en Estados Unidos con la red consular y de apoyo de abogados y otros esquemas de apoyo, también cuando lleguen a México ya hay un programa integral”, destacó.

Puntualizó que, confía en que habrá acuerdos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente sobre la aplicación del CBP One, un mecanismo que ayuda a evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan solicitando asilo.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puntualizó que el Gobierno de México hará todo lo necesario para defender y atender a los connacionales y en caso de repatriación, se cuenta con una estrategia efectiva de recepción denominada México te abraza.

“Estamos preparados, México los está esperando con los brazos abiertos, México no se ha olvidado de ustedes, así como estoy segura que ustedes llevan en su corazón a su tierra. Queridos paisanos: su nación está lista para ser una vez más un hogar para todas y todos”, aseveró.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció la creación de la aplicación ConsulApp, diseñada para brindar seguridad y apoyo en situaciones de emergencia a las y los migrantes, lo cual se suma al fortalecimiento de los servicios de los 53 Consulados mexicanos en Estados Unidos con la digitalización de trámites para migrantes;  la conformación de un equipo jurídico de 2 mil 610 personas y de mil 700 personas adicionales para apoyar la red consular, conformando un equipo de 4 mil 383 personas que apoyará, orientará y defenderá a las y los migrantes en EUA, independientemente de su estatus migratorio o del lugar en el que se encuentren.

Además del reforzamiento del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), el cual brinda atención las 24 horas del día y los siete días de la semana, a través de los números 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como en el 001 520 623 7874 desde México.