El fin de semana del 10 de mayo, los días con menos homicidios en el sexenio de Sheinbaum

Presidenta considera que funciona la estrategia

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, el fin de semana del 10 de mayo ha sido el de menos homicidios desde hace varios años.

La mandataria federal consideró que esta cifra, obedece al resultado de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Ha sido el fin de semana con menos homicidios desde hace varios años … Entre septiembre 2024 y abril 2025 una disminución del 25 por ciento en homicidios dolosos, de marzo a abril de 74 a 65, o sea nueve homicidios diarios menos en todo el país y los datos hasta mayo son todavía menores”, aseguró.

En los 7 meses del gobierno de Sheinbaum, baja cifra de homicidios dolosos

En abril de 2025 se registraron 65.3 homicidios diarios, con ello se convierte en el abril con el promedio diario más bajo desde el 2016

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en siete meses de su administración el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios menos, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y a la coordinación en todo el país.

“Es un esfuerzo de coordinación de todo el país evidentemente, resultado de la Estrategia de Seguridad, atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación de todas las áreas», afirmó.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que abril de 2025 ha sido el abril con el promedio diario más bajo en homicidios dolosos desde el 2016; mientras que, de abril de 2020 a abril de este año se ha presentado una reducción del 33.3 por ciento, aunado a que del 2018 al 2025 se registra una reducción del 27.3 por ciento en el promedio anual.

En cuanto a los delitos de alto impacto, detalló que de octubre de 2024 a abril 2025 se ha tenido una reducción de 19.25 por ciento al pasar de 636 a 513.6 delitos en promedio diarios. Y de manera anual entre 2018 a 2025 hubo un decremento de 42.8 por ciento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en siete meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo del 2025, se han detenido más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego. Además, en 19 estados, el Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración de elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.

LIBERACIÓN DE DELINCUENTES POR PARTE DE JUECES

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso que, entre 2024 y lo que va del 2025, se han registrado 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.

Derivado de ello se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles. Además de registrarse 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso, esto pese a que Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró estos traslados no viables por los delitos a los que se les relaciona.

Al respecto, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que, con la elección al Poder Judicial del 1 de junio, los jueces responderán al pueblo de México y no como sucede ahora que se liberan delincuentes.

Recordó que el próximo 1 de junio las mexicanas y mexicanos elegirán a un Tribunal de Disciplina Judicial, quien será, a partir de septiembre, el encargado de vigilar el actuar de los jueces y juezas elegidos.

Criminalización de migrantes mexicanos en Estados, un tema racista:Sheinbaum

Cifras revelan que hay 4 millones migrantes indocumentados

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum puntualizó que la criminalización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos es un tema esencialmente racista, ya que su contribución es muy importante para la economía estadounidense. Ante esto, aseveró que el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y en el pago de los impuestos. 

“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos entonces es muy importante que todas y todas lo mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también, todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses para que reconozcan este trabajo que sepan lo que significa para su país y que se aparte de todos los diálogos”, puntualizó.

De acuerdo con datos del Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC) en EUA hay cerca de 40 millones de mexicanas y mexicanos de los cuales solo 4 millones son indocumentados.

“La criminalización de los migrantes es un tema esencialmente racista. En todo caso hay que platicar de esos 4 millones de indocumentados con el gobierno de Estados Unidos y también el reconocimiento de muchísimas familias mexicanas de primera, segunda, tercera y cuarta generación que están ahí y que contribuyen de manera muy importante”, puntualizó.

La directora General de Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, señaló que:

Los migrantes complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales: 51 por ciento en granjas lecheras, 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción y la agricultura y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.

El origen de una gran parte del PIB de EUA en 2024 provino de los latinos, particularmente de los mexicanos: los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron al PIB con 781 mil millones de dólares, lo que quiere decir que si el total de los mexicanos en EUA fueran un país independiente serían la décima economía más grande del mundo. Se pronostica que serán la cuarta economía en dos o 1 de cada 5 de las personas inmigrantes es empresario y generan millones de dólares.

Tras polémica, Sheinbaum aclara que el gobierno no censura a nadie

Explicó que con modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones, se busca es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que con la nueva Ley de Telecomunicaciones el Gobierno de México no busca censurar a nadie, mucho menos lo que se publique en plataformas digitales. 

Destacó que, en particular, el artículo relacionado a plataformas digitales tiene que modificarse o eliminarse, ya que ese no es el objetivo de la Ley, además de que crea confusión y se piensa que es para censurar.

“En todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que: el Gobierno de México no censura a absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, aseguró.

Recordó que con esta Ley lo que se busca es que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México y también se busca que se recuperen atribuciones a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como de la creación de un nuevo organismo antimonopolio.

Aseveró que en caso de ser necesario antes de que la Ley sea aprobada en su totalidad desde el Senado de la República se abra una discusión para que asista el titular Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como los expertos que ayudaron en su realización para que pueda explicar el objetivo de la reforma.

“Para que quede claro, el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la Ley”, puntualizó.

Sheinbaum logrará buen acuerdo para evitar aranceles al jitomate: Bedolla

Morelia, Michoacán, 20 de abril de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confió en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logrará acuerdos importantes para evitar que, a partir del 14 de julio, se apliquen aranceles del 20.91 por ciento al jitomate mexicano de exportación a Estados Unidos.

Tras el anuncio que hiciera el presidente Donald Trump y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el mandatario estatal respaldó el liderazgo y determinación de la titular del Ejecutivo Federal para llevar a buen término las negociaciones y el tratado comercial con este país del norte.

Recordó que México fue el séptimo productor mundial de jitomate y primer exportador en 2024, donde Michoacán se posicionó como la tercera entidad federativa con mayor producción (357 mil toneladas) de jitomate.

Compartió que el valor de exportación del jitomate michoacano fue de 100.34 millones de dólares, por lo que estimó que el impacto con el arancel sería de 21 millones de dólares, aproximadamente.

El gobernador reiteró que la afectación sería directamente a los consumidores estadounidenses ya que se encarecerá significativamente el costo del jitomate por la imposición de aranceles.

Firma Bedolla decreto que prohíbe espectáculos públicos que promuevan la apología del delito

Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2025.- Para fortalecer la cultura de la paz, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó y publicó el decreto con el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos en Michoacán, acción alineada a la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A partir de mañana, 17 de abril, entra en vigor la normatividad publicada en el Periódico Oficial del Estado, para que en ninguna plaza, auditorio, estadio, centro de espectáculos, feria y cualquier otro lugar de acceso público se realicen presentaciones que influyan en la generación de violencia a través de géneros musicales.

Estos últimos incluyen a los comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados u otros que hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos.

Incumplir a este decreto establece sanciones económicas y administrativas como la suspensión temporal y definitiva del evento, clausura del lugar y revocación de licencias y multas de hasta 700 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, impuestas por las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública, autoridades facultadas para realizar los operativos de inspección correspondientes.

El gobernador refirió que lo recaudado por multas a los organizadores y facilitadores de dichos eventos será utilizado para apoyar grupos musicales u orquestas de niños y niñas de la Meseta Purépecha.

Por lo que reiteró que esta acción está alineada a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar una conciencia social y dejar de consumir contenidos que hagan apología de la violencia.

“Estamos a favor de la libertad de expresión y de la cultura musical, siempre y cuando no se promueva o influya con mensajes que hagan alusión a grupos criminales y a la violencia y nuestra responsabilidad como autoridad es no permitir ese tipo espectáculos”, afirmó.

Presidenta Sheinbaum incremental meta sexenal de construcción de viviendas

Se construirán un millón 100 mil viviendas

En el marco del Plan México se incrementa la meta sexenal de viviendas nuevas de 1 millón a 1 millón 100; los mejoramientos pasarán de 450 mil a 1 millón 550 mil; y la regularización de escrituras se mantiene en 1 millón. Con ello se apoyará a 13.1 millones de beneficiarios, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen eso es una visión completamente distinta como acceso a un derecho que hoy está en la constitución (…) La construcción es uno de los sectores que más impulsa a la economía, al desarrollar este programa pues evidentemente se impulsa el empleo, al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda pues genera desarrollo económico, porque no solo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar (…) Si es muy importante ese programa para impulsar la economía”, destacó la manadataria federal.

Sedatu:

Será una inversión de 752 mil millones de pesos (mdp), una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional y de 94.4 mil mdp en las economías locales; generando un crecimiento de 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

La construcción de viviendas se traduce en crecimiento de sectores estratégicos: del concreto y el cemento se incrementará a 32.6 mil mdp; del hierro y el acero 26.6 mil mdp; y la red de infraestructura básica de 20.4 mil mdp. Además, se generarán más de 9.6 millones de empleos directos y de 14.4 millones de indirectos.

Se estima que en este año se construirán 186 mil viviendas solo para personas que ganen hasta dos salarios minimos:86 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 100 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se otorgarán 300 mil apoyos/créditos de mejoramientos y 120 mil escrituras. Esto tendrá una inversión de más de 128 mil mdp; una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional, 16.1 mil mdp en economías locales. Además, se crearán más de 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de indirectos.

Obras en proceso: Conavi: de febrero a marzo comenzaron 31 mil 472 y de abril a mayo serán 55 mil 65, lo que es un total de 86 mil 537 viviendas. Infonavit: de abril a mayo serán 51 mil 635 y de junio a julio 48 mil 365, es decir será un total de 100 mil acciones.

Conavi

Para el sexenio serán 500 mil viviendas nuevas y 300 mejoramientos, ya se está trabajando en 148 predios que suman 751 hectáreas para una proyección de 96 mil 593 viviendas nuevas.

Para este año Convi construirá 86 mil viviendas nuevas, generando 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos.

En el Estado de México ya se han entregado en 10 municipios 50 mil mejoramientos y entre abril – mayo se entregarán 50 mil adicionales.

Infonavit

Se han congelado 4 millones 25 mil créditos, de los cuales a 625 mil se le otorgó adicionalmente disminución de tasa, mensualidad y saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más. En julio, a 500 mil personas se les disminuirá su tasa al 4 por ciento; tendrán descuento en saldo y mensualidad fija. En el 4to trimestre de este año, 1 millón 700 mil créditos tendrán disminución en tasa y descuento en saldo y mensualidad. Mientras que el restante deberá acudir a CESIS para encontrar soluciones a sus casos.

De los casos de corrupción encontrados al interior del Infonavit se han presentado 38 denuncias y se preparan 3 mil 405 adicionales.

Se realizará un censo por parte de la Secretaría de Bienestar a 845 mil viviendas adquiridas con crédito Infonavit y a 90 mil con crédito FOVISSSTE, para conocer cuántas hay abandonadas; vandalizadas; cuántas son ocupadas de forma irregular; para encontrar soluciones en cada caso.

Actualmente el fondo de la vivienda pasó de 780 mil mdp en septiembre de 2024 a 816 mil mdp a marzo.

En recaudación de octubre 2024 a marzo 2025 fue de 34 mil mdp, lo que quiere decir mil millones de pesos mensuales.

Se ha iniciado la construcción de 22 mil 266 viviendas, al cierre de abril se incrementarán 29 mil 489 más, en mayo 9 mil 880, con ello se habrán iniciado obras de 51 mil 635 viviendas.

FOVISSSTE

Tras el decreto presidencial publicado el 9 de abril, a partir de hoy se inicia la aplicación de reducción de intereses, ajuste en su pago de acuerdo con su ingreso y quitas. Además, se condonará la deuda a: quienes ya pagaron dos o más veces el monto que se les presentó; a créditos que sean inferiores al 10 por ciento del monto que se prestó; y a créditos que tengan más de 30 años de antigüedad.

Los beneficios serán retroactivos al 1 de enero para las y los trabajadores del Estado.

Además se dará apoyo a personas fuera del sector con ajuste de pago; quitas; condonación de intereses y liquidaciones anticipadas.

Como parte del Plan México la meta es que se otorguen 38 mil créditos, con una inversión de 37 mil 807 mdp y una generación de 228 mil empleos directos e indirectos.

INSUS

La regularización de escrituras representará una derrama económica de 500 mdp derivado del mejoramiento y ampliación de vivienda que puede tener un hogar tras obtener sus escrituras.

Al día de hoy se han entregado cerca de 10 mil escrituras en diferentes puntos del país, resaltando el Estado de México donde se han entregado la mayoría de las escrituras.

En 6 meses de gobierno de Sheinbaum, reduce 14% el homicidio doloso

Se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto

Convenio con gobierno de Sheinbaum garantiza nómina magisterial: SEE

Reordenamiento administrativo, clave para mantener el apoyo

Gracias al total respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y a las gestiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, están garantizados los pagos completos y puntuales para todas y todos los docentes este año, tras la firma del convenio con el Gobierno Federal, destacó la secretaria de Educación el Estado (SEE), Gaby Molina.

Desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Michoacán cuenta con el recurso para pagar completa y puntualmente los salarios, bonos y prestaciones de 72 mil maestras y maestros, acción que se mantiene ahora con la presidenta.

El reordenamiento administrativo, combate a la corrupción, transparencia en los procesos y las acciones de justicia laboral son parte de los requisitos que la Federación tiene para mantener el apoyo adicional y que la Secretaría de Educación cumple totalmente.

El respaldo de la presidenta Sheinbaum representa un avance significativo para la estabilidad y el reconocimiento del importante papel que desempeñan las y los docentes en la sociedad michoacana

Knockout a las adicciones; Bedolla arranca en Michoacán Clase Nacional de Boxeo

Encabezada en todo México por la presidenta Claudia Sheinbaum

Morelia, Michoacán 6 de abril de 2025.- Con un llamado a practicar deporte para tener una vida saludable, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó en Michoacán la Clase Nacional de Boxeo, que encabezó en todo el país la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el mandatario destacó que su gobierno impulsa programas y acciones encaminados a cuidar la salud y prevenir las adicciones en toda la población, principalmente en niñas, niños y jóvenes.

Desde la plaza Jardín Morelos, en la capital michoacana, donde se dieron cita decenas de familias, al igual que en otras ciudades del estado, Ramírez Bedolla señaló la necesidad de eliminar los malos hábitos alimenticios desde las escuelas para reducir los índices de obesidad infantil.

Acompañaron al gobernador las secretarias de Educación, Gabriela Molina Aguilar y de Bienestar, Andrea Serna Hernández; el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Raúl Morón Vidal; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa.

También, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Yarabí Ávila González; el titular de la oficina de Enlace Educativo, Humberto González Mandujano; así como autoridades estatales, deportistas y público en general.