Firma presidenta Sheinbaum decretos en beneficio de maestros 

Se reducirá la edad mínima de jubilación

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este 23 de junio dos decretos en beneficio de las maestras y los maestros de México, el primero para facilitar la movilidad de docentes y el segundo para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna. 

Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó que en el caso del primer decreto se busca facilitar el cambio de centros de trabajo, hacer transparente las asignaciones y acercar a las y los maestros a sus hogares y/o comunidades. 

“Un maestro de nuevo ingreso normalmente le toca trabajar fuera de su ciudad, pueblo o comunidad, y conforme va pasando el tiempo tratan de moverse, hay mucha demanda de los centros urbano y es normal que busquen acercarse a un lugar de su preferencia”, explicó Delgado Carrillo.

Durante la Mañanera del Pueblo, Delgado Carrillo explicó que con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), la movilidad de docentes era compleja y poco transparente, por lo que este decreto busca evitar estas problemáticas para promover la legalidad y garantizar el bienestar de las y los maestros.  

Detalló que el proceso para la asignación de movilidad tendrá cuatro elementos:

  • Asignaciones presenciales: para garantizar la transparencia y evitar la corrupción 
  • Eventos por nivel educativo: para garantizar la movilidad en todos los niveles
  • Recepción de todas las solicitudes de cambio de centro de trabajo: para no limitar a quien de manera voluntaria busque cambiarse de adscripción
  • Antigüedad como único factor: para reconocer los años en el servicio educativo

Asimismo, el titular de la SEP indicó que las maestras y los maestros pueden denunciar la omisión de vacantes por parte de las autoridades educativas, las representaciones sindicales deberán velar por los derechos de docentes, además de que las asignaciones presenciales y públicas serán desde el próximo 25 de junio.

Respecto al segundo decreto, relacionado a una pensión jubilatoria justa y digna, Mario Delgado detalló que reducirá la edad mínima de jubilación para establecer en 53 años la edad para mujeres y en 55 años para hombre en 2034, respecto a la edad actual que establece la ley que es de 58 años para mujeres y de 60 años en hombre para 2028.

Finalmente, destacó que la inversión adicional del Gobierno de México para esta medida durante 2024 – 2030 será de 36 mil millones de pesos.

Fuente: SPR Informa

Sheinbaum encabeza arranque nacional de Salud Casa por Casa

Atenderán a 600 mil pacientes en Michoacán

Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a más de 600 mil personas adultas mayores y con discapacidad en Michoacán, y 14 millones en los 32 estados de la República.

En la conferencia matutina donde estuvo presente María Teresa Guzmán Felipe, representante de los facilitadores de salud de Nahuatzen, la Presidenta de México destacó que se trata de “un programa muy noble. He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo. Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad.”, expuso. 

Resaltó que la segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará en agosto con la puesta en marcha de las Farmacias del Bienestar, donde los adultos mayores y personas con discapacidad podrán surtir de manera gratuita sus medicamentos. Además, de que se complementará con las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado a 8.7 millones de personas, mientras que de los cerca de 20 mil facilitadores de la Salud que forman parte de este programa: 17 mil 655 son enfermeras y enfermeros y 2 mil 260 son médicas y médicos. Anunció que habrá 312 brigadas rurales que se desplegarán en comunidades de difícil acceso en 18 estados y 615 municipios en beneficio de cerca de medio millón de derechohabientes.

Explicó que durante la primera visita de los facilitadores de la salud se realizará la historia clínica en la que se les preguntará a los pacientes sus antecedentes, además de que se hará una exploración física y con ello se clasificará a los pacientes por grupos de riesgo: Grupo 1. No tienen enfermedades o se encuentran controlados; Grupo 2. Tienen múltiples condiciones, pero viven en autonomía; Grupo 3. Tienen múltiples condiciones y con dependencia parcial; y el Grupo 4. Requieren apoyo total. Asimismo, destacó que los médicos, médicas, enfermeras y enfermeros podrán apoyarse a través del Centro de Atención Telefónico, en el que 50 médicos y médicas darán asesoría en caso de dudas o si es necesario realizar alguna prescripción de medicamentos.

Dismimuye 25.8% homicidio doloso:Sheinbaum

El promedio mensual de homicidios en septiembre 2024 era de 86.9 homicidios, en mayo 2025 de 64.5. Además, mayo 2025 es el mayo más bajo desde el 2016

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad el homicidio doloso disminuyó en 25.8 por ciento, de septiembre de 2024 a mayo de 2025, lo que significa 22 homicidios diarios menos que en septiembre del año pasado

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que el promedio mensual de septiembre de 2024 era de 86.9 homicidios diarios y en mayo de 2025 de 64.5, lo que representa una reducción en ocho meses de 25.8 por ciento. Además, de que mayo de 2025 es el mayo más bajo en cuanto a promedio de homicidios dolosos desde 2016, lo que evidencia la tendencia a la baja en dicho delito.

Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en coordinación con todas las autoridades que forman el Gabinete de Seguridad del 1 de octubre de 2024 al 8 de junio de 2025 se han detenido a 23 mil 417 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 172 toneladas de droga, incautado 12 mil 45 armas de fuego, y se han desarticulado y desmantelado 994 laboratorios clandestinos. Además, como parte del Operativo Frontera Norte, del 5 de febrero se han detenido 4 mil 180 personas, asegurado 3 mil 426 armas de fuego, más de medio millón de cartuchos, 16 mil cargadores y más de 38 toneladas de droga.

Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, en seis meses de la implementación de la estrategia de Atención a las Causas, con la participación de 38 dependencias del Gobierno de México, se han brindado un millón 686 mil 215 atenciones en municipios de nueve entidades.

Reitera Claudia Sheinbaum compromiso con derechos de los migrantes y exige trato digno en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo a las redadas antinmigrantes realizadas en los últimos días por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos en el estado de California y pidió que todos los procedimientos migratorios en dicho país se realicen con respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho. 

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria leyó un comunicado que incluye cinco puntos: 

  1. Las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, honestos. La gran mayoría de los que están en Estados Unidos tienen documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos; el porcentaje de aquellos que no tiene documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos. La gran mayoría lleva más de cinco años viviendo allá. Aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía
  2. Debemos siempre estar agradecidos con la Ciudad de Los Ángeles que ha recibido a cientos de miles de mexicanos a lo largo de los años. Ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta Ciudad. 
  3. El Gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su situación migratoria. En este sentido hacemos un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho. 
  4. No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones. 
  5. El Gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos.

A través de nuestra red consular, México ha activado de inmediato todos los mecanismos de asistencia y protección consular para garantizar que nuestros connacionales detenidos reciban asesoría legal adecuada y un trato justo. 

Asimismo, los consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que puedan tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio. 

“La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México reitera su disposición para continuar colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido”, finaliza el texto.

Resalta Claudia Sheinbaum fortaleza de la economía nacional y confianza en México de los mercados internacionales

El peso mexicano arrancó la jornada bursátil cotizándose en 19.14 pesos por dólar

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la economía mexicana se encuentra estable y las percepciones de los mercados financieros internacionales lo confirman, ya que el peso mantiene su fortaleza y existe confianza de los mercados financieros internacionales, al calificar con menor riesgo a nuestro país. 

Durante la Mañanera del Pueblo de este 6 de junio, la mandataria presentó algunos indicares que confirman la solidez económica nacional, reportados por Bloomberg, compañía estadounidense de asesoría financiera, data y media bursátil:

  • El peso mexicano arrancó la jornada bursátil cotizándose en 19.14 pesos por dólar
  • La tasa de interés a 10 años como indicador de expectativas económicas y riesgo se redujo en 8.72% 
  • La percepción internacional sobre la probabilidad de impago a cinco años disminuyó en 3.31%

“Es decir hay confianza en nuestro país y, como hemos dicho, entre la inversión pública y privada, este año, aún con todas las dificultades económicas internacionales hay una muy buena percepción de los mercados en nuestro país y continúan las inversiones”, destacó la presidenta. 

Asimismo, presentó un artículo del periódico The Wall Street Journal que señala la fortaleza de México y sobre cómo nuestro país se beneficiará del “nearshoring”, tendencia que está alentando a las empresas estadounidenses a fabricar productos cerca de casa y el impulso de inversiones en nuestro país.  

Por otro lado, Sheinbaum Pardo habló sobre la declaración del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien señaló que el futuro de la relación nuestro país será “excelente”, por lo que es necesario replantear los vínculos entre ambos países para consolidar una región de Norteamérica competitiva frente a China.

Finalmente, la presidenta informó que el Banco Mundial realizó una revisión de su metodología y reconoció que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.

Formalización laboral, compromiso compartido con Sheinbaum: Bedolla

Ciudad de México, 5 de junio de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reafirmó que la formalización laboral de jornaleros agrícolas y de la agroexportación es una prioridad compartida con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al mostrar interés para avanzar con las acciones de fortalecimiento al sector frente al mercado internacional.

Así lo destacó el mandatario en reunión de seguimiento con los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños; de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; el jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel y representantes de la industria aguacatera en Michoacán.

Ramírez Bedolla mencionó que continúa la coordinación entre el estado y la federación para afiliar al Seguro Social a todos los trabajadores de empaques y cosecha, salvaguardando sus derechos laborales y en cumplimiento a criterios internacionales para la exportación.

Comentó que frente a políticas comerciales del gobierno de Estados Unidos y lineamientos del T-MEC, es importante evitar cualquier situación que ponga en riesgo el cierre temporal o definitivo de la exportación del aguacate.

Por su parte, Marath Baruch Bolaños presentó una propuesta de certificación laboral para la agroexportación que será revisada y socializada con la industria del aguacate para su afinación y próxima entrada en vigor.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural compartió que de esa manera se atiende el objetivo de impulsar una agricultura moderna donde la meta es que al término del sexenio federal, todas las cadenas de agroexportación estén libres de la informalidad laboral y deforestación.

El jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel destacó el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para avanzar con este tema y el cuidado ambiental en Michoacán y en otras entidades productoras del país.

Participaron los directivos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam), la Asociación Socios Unidos en Cosecha para Aguacate y Socios Unidos de Materia Agrícola.

Injusto e insostenible”:Presidenta Sheinbaum sobre incremento de 50% en aranceles al acero y aluminio

Adelantó que tendrá una reunión con las Cámaras del acero y el aluminio

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar al 50 por ciento los aranceles al acero y al aluminio, para todo el mundo, representa para México una medida injusta e insostenible.

“En el caso de México, primero, es injusta. Número uno, porque como lo hemos dicho varias veces, México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio, formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit, déficit quiere decir para Estados Unidos que México exportará más de lo que está importando, en nuestro caso importamos más acero, es injusto”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Señaló que se trata de una medida que además, no tiene un sustento legal ya que se tiene un acuerdo comercial, aunado a que se está colaborando de manera muy estrecha en otros temas como la seguridad, lo cual ha sido reconocido por el propio gobierno de los Estados Unidos.

“No creemos que tenga sustento y la otra es insostenible porque así como en autos, en la construcción de autos hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera; en el caso del acero también”, agregó.

Ante esta situación, la Jefa del Ejecutivo Federal adelantó que tendrá una reunión con las Cámaras del acero y el aluminio, además de que continuarán los trabajos para llegar a acuerdos con Estados Unidos por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick y también se seguirá impulsando el Plan México.

“Nuestra responsabilidad, primero es proteger el empleo, a las y los trabajadores mexicanos y segundo, a la industria del acero 50 por ciento de aranceles representa una afectación a la industria del acero y del aluminio muy grande (…) México tiene que protegerse y fortalecerse, no estamos de acuerdo, no creemos que sea justa, ni sostenible, porque encarece todo y esperamos llegar a un acuerdo”, añadió.

Reiteró que en la relación con Estados Unidos se colabora, pero en una relación de respeto y en un trato de iguales.

«Injusto e insostenible”:Presidenta Sheinbaum sobre incremento de 50% en aranceles al acero y aluminio

Adelantó que tendrá una reunión con las Cámaras del acero y el aluminio

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la medida impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar al 50 por ciento los aranceles al acero y al aluminio, para todo el mundo, representa para México una medida injusta e insostenible.

“En el caso de México, primero, es injusta. Número uno, porque como lo hemos dicho varias veces, México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio, formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit, déficit quiere decir para Estados Unidos que México exportará más de lo que está importando, en nuestro caso importamos más acero, es injusto”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Señaló que se trata de una medida que además, no tiene un sustento legal ya que se tiene un acuerdo comercial, aunado a que se está colaborando de manera muy estrecha en otros temas como la seguridad, lo cual ha sido reconocido por el propio gobierno de los Estados Unidos.

“No creemos que tenga sustento y la otra es insostenible porque así como en autos, en la construcción de autos hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera; en el caso del acero también”, agregó.

Ante esta situación, la Jefa del Ejecutivo Federal adelantó que tendrá una reunión con las Cámaras del acero y el aluminio, además de que continuarán los trabajos para llegar a acuerdos con Estados Unidos por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick y también se seguirá impulsando el Plan México.

“Nuestra responsabilidad, primero es proteger el empleo, a las y los trabajadores mexicanos y segundo, a la industria del acero 50 por ciento de aranceles representa una afectación a la industria del acero y del aluminio muy grande (…) México tiene que protegerse y fortalecerse, no estamos de acuerdo, no creemos que sea justa, ni sostenible, porque encarece todo y esperamos llegar a un acuerdo”, añadió.

Reiteró que en la relación con Estados Unidos se colabora, pero en una relación de respeto y en un trato de iguales.

Un orgullo que por elección democrática presida la SCJN un indígena: Bedolla

Morelia, Michoacán, 3 de junio de 2025.- Tras una elección democrática y después de 168 años, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la asumirá un indígena de origen oaxaqueño y con ello un orgullo para todos los mexicanos, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al mencionar que como parte del proceso histórico de transformación del sistema judicial, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario destacó que después del expresidente Benito Juárez, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, presidirá la Corte al liderar la votación de los comicios del pasado domingo.

“Debemos estar orgullosos porque este hecho no hubiera sido posible sin la democracia y participación de las y los ciudadanos”, afirmó el gobernador.

Agregó que la trayectoria de Aguilar Ortiz será importante en la impartición de justicia de la nación al tener experiencia como coordinador general de derechos indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la administración de Andrés Manuel López Obrador y encabezar la redacción y revisión de la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos de Sheinbaum.

Por lo que celebró que el tema indígena, que ha sido prioridad en su gobierno, continúe en la agenda de impartición de justicia y respeto a los derechos de los pueblos originarios en Michoacán y en México.

Presidenta Sheinbaum anuncia inversión de BBVA por 100 mil mdp

Aseguró que hay confianza por parte de la iniciativa privada

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 100 mil millones de pesos por parte de BBVA para los próximos seis años, como parte de los resultados obtenidos con el Plan México.

“Recibí al Consejo de Bancomer hace unos días, vinieron a visitarme y me informaron de esta inversión que van a hacer de 100 mil millones de pesos, estamos hablando de casi 5 mil millones de dólares, para los próximos seis años. México es muy importante para los bancos y particularmente de los bancos con capital español, y están muy comprometidos con México”, informó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Aseguró que hay confianza por parte de la iniciativa privada y no hay, hasta la fecha, ninguna inversión que haya sido anunciada que se vaya a retirar del país.

Augura Sheinbaum votación de millones de mexicanos en la elección judicial

Ante esto, reiteró su llamado a que este domingo 1 de junio se vote: “Vayan a votar”, agregó.

La Presidenta de México aseguró que las elecciones del próximo 1 de junio para elegir de manera democrática al nuevo Poder Judicial será una buena jornada ya que las mexicanas y los mexicanos tienen un gran deseo de participar en este proceso que sucede por primera vez en el país. 

“Va a haber una buena jornada el 1 de junio, el primero de junio, hay deseos de participar, va a ser una jornada donde millones van a participar, millones de personas para elegir al poder judicial por primera vez en la historia de México”, señaló en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Ante esto, reiteró su llamado a que este domingo 1 de junio se vote: “Vayan a votar”, agregó.

En su conferencia matutina de este martes presentó una cumbia cuya letra detalla los pasos para que la ciudadanía elija a los jueces, magistrados y ministros.

La canción detalla que el primero de junio se votará por un nuevo Poder Judicial: «Te van a dar seis boletas en tu casilla, y con ritmo y conciencia tú eliges con tu voto».