Claudia Sheinbaum va por la desprivatización del agua en Cancún

“Todo mexicano y mexicana tiene derecho a la educación, salud, vivienda y salario justo”, agregó

El agua no debe estar privatizada, afirmó la candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras escuchar una de las demandas sociales de los habitantes de Cancún, Quintana Roo, quienes mostraron su respaldo a la continuidad de la Cuarta Transformación.

“Yo no creo que deba estar privatizada el agua, también cuando fui Jefa de Gobierno había una concesión para la comercialización del agua, se acabó la concesión y yo ya no la renové y cuando quitamos la concesión aumentó la recaudación del cobro del agua sin aumentar el precio del agua, sencillamente porque las cosas se hacen bien y de manera honesta. Hay que quitar la concesión del agua”, aseveró.

Claudia Sheinbaum también expuso su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, la cual se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; y Reforma al Poder Judicial, con la cual seguirá construyendo la paz en Quintana Roo y en todo el país, como ya lo hizo en la Ciudad de México cuando fue Jefa de Gobierno.

“Me decían que por ser mujer no iba a poder con la inseguridad, eso es machismo, pero cuando yo recibí la ciudad en 2018 estaba en los peores niveles de inseguridad, cuando dejé la ciudad bajé los homicidios en 50 por ciento y bajé los delitos de alto impacto en 60 por ciento (…) Nos vamos a encargar de traer la seguridad a Quintana Roo y a todo el país”, recordó.

Destacó que con la Cuarta Transformación inició un modelo de gobierno humanista, que atiende a los que menos tienen con los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México y con programas que buscan garantizar los derechos básicos a la educación, la salud, la justicia, vivienda digna y un salario justo.

“Todo mexicano y mexicana tiene derecho a la educación, todo mexicano y mexicana tiene derecho a recibir atención de la salud de manera eficiente y gratuita, tiene derecho al acceso a la vivienda, tiene derecho a un salario justo, eso es prosperidad compartida”, agregó.

Por eso anunció que dará continuidad a los programas sociales como la pensión de adultos mayores y becas para jóvenes de preparatoria, pero además anunció programas nuevos como el apoyo económico a un millón de mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para niños que estudien de preescolar a secundaria en escuelas públicas.

Claudia Sheinbaum apuesta por el Plan C para transformar la seguridad

‘’Debemos ganar las dos terceras partes de las diputaciones locales, para decirle adiós al fiscal de Morelos y que llegue un fiscal que atienda los asuntos de seguridad’’, aseveró

Apostar por el Plan C este 2 de junio para lograr transformar la seguridad en el estado de Morelos es el llamado que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), hizo a todos los mexicanos y mexicanas de esta entidad, en donde aseguró que al ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, se podrá cambiar a quienes lideran las instituciones encargadas de la justicia, como es el caso del Fiscal de este estado.

’’Aquí en Morelos tenemos que hacer un esfuerzo especial, porque ¿saben de quién depende que no haya impunidad? No solo de la Guardia Nacional, de la policía, del gobernador, la gobernadora o la Presidenta, depende del fiscal, de las fiscalías. Si hay algo en Morelos que ha provocado la violencia es el Fiscal de Morelos, por eso debemos ganar las dos terceras partes de las diputaciones locales, para decirle adiós al fiscal de Morelos y que llegue un fiscal que atienda los asuntos de seguridad, que no esconda feminicidios’’, manifestó.

Y es que durante su gestión como Jefa de Gobierno, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo denunció al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por encubrir el feminicidio de la joven Ariadna.

Por está razón, invitó al pueblo de Morelos a defender al movimiento de la 4T en las urnas durante las próximas elecciones, ya que solo así se puede lograr la seguridad que está entidad merece, pero a su vez aseguró que esta es la única manera de lograr terminar con el autoritarismo impuesto por los gobiernos neoliberales y cuyas consecuencias aún continúan en algunas instituciones.

“Ellos están diciendo que nosotros queremos ir al autoritarismo. ¿Quién quiere ir al autoritarismo? Ellos, eso es característico de los gobiernos del PRIAN, el autoritarismo, ¿Quién reprime al pueblo? Los gobiernos del PRIAN. ¿Quién hizo fraudes electorales en el país? Los gobiernos del PRIAN”, aseguró.

Al respecto, Claudia Sheinbaum señaló que para la 4T lo más importante es garantizar que el pueblo de México sea quien tenga en sus manos las decisiones más importantes, como sería el caso de la elección de los jueces, consejeros y ministros del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

”A ellos no les gusta que el pueblo de México decida; nosotros somos eso, pueblo, nosotros queremos que el pueblo decida”, agregó.

Ante las y los habitantes de Jiutepec y sus alrededores, Claudia Sheinbaum puntualizó que en la siguiente etapa de la 4T no solo se buscará garantizar más democracia y seguridad, sino que además se consolidarán los programas sociales como la pensión adultos mayores, o ‘’Sembrando Vida”, pero también se implementarán nuevos apoyos como la pensión mensual a mujeres de 60 a 64 años; la creación de una beca universal para todos los niños y niñas de educación básica; entre muchas otras cosas, como defender los bienes de la nación.

Claudia Sheinbaum visitará los 300 distritos electorales

En 10 días de campaña visitará 10 estados y 23 distritos electorales de la República Mexicana

’Nuestro objetivo es llegar a los 300 distritos electorales de nuestro país’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), como la meta para reunirse con los mexicanos y mexicanas de todos las entidades de la República Mexicana durante su campaña, para así seguir con la lucha en defensa de la continuidad de la 4T.

En conferencia de prensa desde Morelia, Michoacán, Claudia Sheinbaum presentó un balance de sus primeros 10 días de campaña, en los cuales visitará 23 distritos electorales, donde ha hecho y hará un llamado a que el próximo 2 de junio se defienda el modelo de la transformación.

’’Si consideramos hasta el día de mañana, serían 10 días de campaña y con ello hemos visitado Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí y mañana Puebla, serían 10 estados en 10 días y también 23 distritos electorales federales, nuestro objetivo es llegar a los 300 distritos electorales de nuestro país’’, expuso.

Ante medios de comunicación locales y nacionales, Claudia Sheinbaum destacó que con el triunfo del segundo piso de la 4T, la construcción de justicia para todos los mexicanos y mexicanas será uno de los grandes objetivos, pues reiteró que su Estrategia de Seguridad no está basada en la mano dura, como sucedió en el pasado con los gobiernos neoliberales.

En relación a su estrategia de seguridad, expuso que República Segura y con Justicia, se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial.

‘’Nuestra Estrategia consiste en la atención a las causas, por más que digan que es un tema menor, es el tema más profundo y de más largo plazo, poder darle a los jóvenes de nuestro país, hombres y mujeres una alternativa de vida de paz, no de violencia’’, manifestó.

Además, expuso su visión sobre la tecnificación del uso del agua en Michoacán, como parte de sus propuestas para la entidad, así como la ruta para el cuidado de este recurso.

Elecciones 2024: Claudia Sheinbaum asegura que el recurso público debe regresar al pueblo en beneficios

Recordó que la Cuarta Transformación actúa bajo los principios del Humanismo Mexicano, los cuales seguirán vigentes en la segunda etapa del proyecto de nación

La lucha por los derechos, la democracia y la justicia es lo que representa el segundo piso de la Cuarta Transformación, afirmó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su mitin de campaña en San Juan del Río, Querétaro, donde llamó a llenar las urnas a favor de la 4T, el próximo 2 de junio.

“No solo son los derechos del pueblo de México, también es la democracia, queremos que haya más justicia en México, ya inició el Presidente esta revolución pacífica en nuestro país, por eso vamos a continuar con la transformación, de mi parte tengan la certeza porque yo nací en el movimiento, desde joven estuve participando en los movimientos sociales (…) Yo llevo en el corazón, en el pensamiento, en mi historia los principios de nuestro movimiento”, afirmó

Recordó que Querétaro es una entidad que ha estado presente en la historia de México y sus luchas más representativas, ejemplo de ello es Josefa Ortiz de Domínguez, una mujer transformadora que participó activamente en la Independencia, por lo que aseveró que es indispensable que en el 2024 las mujeres de la transformación sigan haciendo historia.

“Aquí le decimos a la Corregidora que vamos a seguir sus pasos como una gran mujer que independizó nuestro país”, expresó.

Recordó que la Cuarta Transformación actúa bajo los principios del Humanismo Mexicano, los cuales seguirán vigentes en la segunda etapa del proyecto de nación, con valores como la Austeridad republicana para que no exista, nunca más, un gobierno rico con pueblo pobre.

“El gobernante debe vivir en la justa medianía, con salarios que no sean excesivos con un gobierno pequeño, porque el recurso público no es para pagar burócratas, es para regresarlo al pueblo de México en beneficios, en obras públicas, en todo lo necesario para el bienestar”, señaló.

Ante el pueblo de San Juan del Río, expuso parte de los 100 puntos de su Proyecto de Nación, entre los que destacan la continuidad y fortalecimiento de programas sociales, el impulso a los trenes de pasajeros, garantizar el acceso a la educación gratuita, a la salud, a la vivienda y a la seguridad.

Así como la creación de un apoyo económico mensual para un millón de mujeres de 60 a 64 años, como parte de su Estrategia “República de y para las mujeres”.

Elecciones 2024:”Ya no queremos guerras contra el narco”, Claudia Sheinbaum

‘’Un estudiante más, un artista más, un deportista más, es un delincuente menos’’, aseveró ante el pueblo de Mexquitic, San Luis Potosí

“Ya no queremos guerras contra el narco’’ y ‘’que se vayan los jueces corruptos’’, manifestó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), ante el pueblo del municipio de Mexquitic en San Luis Potosí.

Para la candidata, abrir más espacios para el desarrollo de los jóvenes y garantizar el Plan C para reformar el Poder Judicial son clave para que en el segundo piso de la Cuarta Transformación haya seguridad, así lo puntualizó

‘’Con estrategia, con honestidad vamos a seguir construyendo la paz para nuestro país (…) Para garantizar seguridad se necesita primero que nada honestidad, atención a las jóvenes (…) Un estudiante más, un artista más, un deportista más, es un delincuente menos por eso hay que darle apoyo a los jóvenes de nuestro país’’, aseguró.

Asimismo, hizo énfasis en que ganando el próximo 2 de junio la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, se logrará cambiar de fondo el Poder Judicial, lo cual enfatizó como una estrategia clave para construir un México con más seguridad, en el que los delincuentes reciban la sentencia que les corresponde.

‘’Que se vayan los jueces corruptos, que ya no den a amparos a delincuentes y ¿saben cómo se puede lograr? Que los jueces y los ministros de la Suprema Corte sean electos por el pueblo de México’’, puntualizó.

Asimismo, explicó su visión para continuar, consolidar y avanzar en la Cuarta Transformación, la cual está conformada por iniciativas como: Establecer como constitucionales los programas sociales; continuar con las obras estratégicas de la 4T como el Tren Maya; así como la creación de diferentes programas como una pensión para mujeres de 60 a 65 años; otorgar una beca para todos los niños y niñas que estudian de primaria a secundaria; ampliar las carreteras, implementar nuevas rutas del tren de pasajeros como México – SLP – Monterrey – Nuevo Laredo; la construcción de 500 mil viviendas; garantizar que los mexicanos tengan trabajos dignos, con buenos salarios y mucho más.

’’Vamos a garantizar que el salario mínimo, su aumento nunca esté por debajo de la inflación para que sea el país en donde se retribuya a los trabajadores y trabajadoras, que no se tenga que migrar a Estados Unidos porque aquí hay buenos empleos y buenos salarios’’, aseveró.

Elecciones 2024: Sheinbaum promete disminuir inseguridad en Guanajuato

“Vamos a gobernar con humildad y con honestidad”, puntualizó

“Solo con honestidad disminuye la inseguridad”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, tras presentar sus principales propuestas en materia de seguridad, desarrollo económico, movilidad, educación, vivienda para todo México y en especial para el estado de Guanajuato.

Claudia Sheinbaum destacó su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, que se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial.

“Tiene que cambiar el gobierno de Guanajuato, porque solo con honestidad disminuye la inseguridad, pero además con una estrategia y aquí vamos a traer más programa para los jóvenes, para sacarlos de la delincuencia, para que no tengan que acercarse a las adicciones, atender las causas”, anunció.

Afirmó que la corrupción es la causa principal de la inseguridad que hubo en el país y que hoy predomina en Guanajuato, y como ejemplo de ello, expuso la guerra contra el narcotráfico, implementada por el ex presidente Felipe Calderón y en la que puso al frente a un narcotraficante como Genaro García Luna, que hoy está preso en Estados Unidos.

“¿Saben aquí porque no baja la inseguridad? ¡Por la corrupción! ¿Cuándo fue que creció la inseguridad en el país? Con otro panista. Declaró la guerra contra el narco y puso al frente de esa guerra a un narcotraficante”, recordó.

Resaltó la necesidad de consolidar el Plan C para hacer posible la Reforma al Poder Judicial y lograr que jueces y ministros sean electos por el voto popular, para lo cual es necesario ganar la mayoría en el Congreso de la Unión.

“Por eso el 2 de junio vamos por el Plan C ¿Qué quiere decir el Plan C? Ganar la Presidencia, ganar las senadurías, ganar las diputaciones federales, ganar la gubernatura de Guanajuato, ganar los diputados locales, las presidencias municipales”, aseveró.

Elecciones 2024: Medio ambiente y educación, prioridad del segundo piso de la cuarta transformación, Sheinbaum

‘’Un país educado, es un país empoderado’’, coincidió Claudia Sheinbaum con el deseo del pueblo de Tula de colocar la educación como el centro de la 4T.

Abrir más espacios para la educación y atender los problemas ambientales, son clave para lograr la transformación del municipio de Tula de Allende en el estado de Hidalgo, así lo reconoció Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, que integran Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Al respecto, Sheinbaum Pardo garantizó que una vez que sea Presidenta electa regresará a esta región para poner en marcha diferentes iniciativas como la construcción de una universidad y nuevas preparatorias, pues puntualizó que la educación será siempre la base para cambiar la vida de los mexicanos y las mexicanas.

Por otra parte, en materia ambiental, la candidata de Morena, del PT y del PVEM hizo énfasis en que, así como lo hizo en su gestión como Jefa de Gobierno, la reducción de factores contaminantes será una de las grandes prioridades de su gobierno.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum también expuso algunas de las propuestas que conformarán la continuidad de la transformación, tales como seguir con la pensión adulto mayor; apoyar a los jóvenes de preparatoria; duplicar el apoyo a madres trabajadoras y continuar con el programa ‘’Sembrando vida’’.

Aunado a las propuestas anteriores, enfatizó la necesidad de consolidar los trenes de pasajeros ampliando rutas para unir diferentes puntos de la República como CDMX-Pachuca; poner en marcha parques industriales en obras estratégicas como el Tren Transístmico; brindar apoyo a más de un millón de mujeres con la creación de una pensión de los 60 a los 64 años; garantizar un buen sistema de salud pública; aumentar en un 10 por ciento al salario mínimo en coordinación con las y los empresarios de México y mucho más.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo reconoció que para seguir transformando la vida de los mexicanos y mexicanas es indispensable que el próximo 2 de junio se demuestre en las urnas el anhelo del pueblo de México por la continuidad de la 4T.

’’El 2 de junio vamos a votar por la consolidación y por el avance de la Cuarta Transformación (…) Nos toca a todos y todas dar el siguiente paso, construir el segundo piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México’’, manifestó.

Por su parte, el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal, aseveró que la unidad del movimiento de la 4T durante la construcción de su segundo piso es fundamental para lograr que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer Presidenta de México. ‘’Vamos a llevar a la Presidencia de la República a una mujer, porque vamos a ganar”.

Elección de Claudia Sheinbaum fue un ejercicio democrático: AMLO

El Presidente dijo que el resultado de las encuestas para elegir al nuevo dirigente de la 4 transformación fue algo inédito y muy importante

El día de ayer en las instalaciones del World Trade Center (WTC) Claudia Sheinbaum Pardo fue elegida como coordinadora de los comités para la defensa de la cuarta transformación o en otras palabras, candidata por Morena, PT y el Partido Verde a la presidencia de la república.

Tras dicho nombramiento el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, declaró en su conferencia mañanera que “fue un ejemplo de ejercicio democrático, algo inédito, ya que la costumbre por décadas y siglos era la imposición, el dedazo, el presidente en turno decidía sobre el sucesor, eso se impuso durante mucho tiempo”.

“Se presentó este ensayo muy importante para que mediante una o varias encuestas se decidiera quién iba a continuar como dirigente del movimiento de transformación que nosotros llevamos a cabo, retomando la lucha de muchos mexicanos que iniciaron un movimiento para hacer del país una nación próspera y justa”.

De tal forma Claudia Sheinbaum se colocó con un 39.4% de aprobación en el promedio de las cinco encuestas; ganó con un margen de 13.6% por arriba de su competidor más cercano, el excanciller Marcelo Ebrard.

“En muy pocos momentos hubo democracia, en el periodo de la república restaurada del siglo XIX, en los tiempos del Presidente Madero y nada más, hasta ahora porque recientemente lo que se estableció fue una oligarquía con fachada de democracia porque no mandaba el pueblo. El gobierno estaba convertido en un comité al servicio de una minoría y eso es lo que está cambiando”, dijo López Obrador.

Información Abraham Méndez

AMLO invita a “corcholatas” a su informe del 1 de julio; les pide no llevar porras

Les pidió acudir como ciudadanos, sin apoyo de la gente

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió esta mañana a las llamadas “corcholatas” que buscan la candidatura presidencial por Morena, PT y PVEM, que si asisten a su mensaje del 1 de julio en el Zócalo capitalino, se abstengan de hacer campaña, de llevar porras y de propiciar que sus simpatizantes se falten al respeto.

“Quiero hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes, a quienes apoyan la transformación y que van a asistir el sábado primero de julio al Zócalo para celebrar, para festejar, el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento, que eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación”, indicó.

El mandatario insistió que es un evento para conmemorar el triunfo de la transformación de México, y no para apoyar a sus favoritos, ni para faltarle el respeto a nadie.

Reiteró que los aspirantes presidenciales de Morena están invitados a su acto pero irán como ciudadanos y lejos del aparato gubernamental pues no es un acto político. Insistió que su movimiento es por México y no por los cargos.

“Están invitados todos, pero como ciudadanos, cero politiquería, así que no estarán en el templete. Pero si quieren ir como ciudadanos, adelante. Pero sobre todo me dirijo a los simpatizantes de la transformación, que son muy responsables, no vayan a salir con aplausos de este sí y este no. Vale más que se entienda que nosotros luchamos por ideales, por principios, no por cargos”, puntualizó.

Con información de Libia Bucio

AMLO llamó a “corcholatas” a renunciar si aspiran a ser candidatos a la presidencia

Llamó a los aspirantes a firmar un compromiso de unidad si el resultado de la encuesta no les favorece

Luego del anuncio que hiciera Marcelo Ebrard sobre renunciar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para preparar su precampaña rumbo a la encuesta que definirá al abanderado presidencial de Morena, el presidente López Obrador anticipó este miércoles que los demás aspirantes, o las llamadas “corcholatas”, también deberán dejar sus cargos.

El mandatario apoyó que la renuncia a los puestos que ocupan se dé a más tardar el próximo lunes, para concentrarse en sus candidaturas presidenciales.

“Si en el consejo de Morena se aprueba el que deben renunciar, pues así tiene que ser. Ya inició este proceso y a eso se debe la renuncia de Marcelo… es posible que en estos días los que aspiren a la candidatura, también presenten sus renuncias”, anunció.

López Obrador aseguró que las renuncias incluirán a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

“Muy buenos todos, han sido un buen equipo, esta no es labor de un solo hombre, es la labor de mujeres, de hombres, del Gobierno, pero como ya lo dije, sobre todo del pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Solo el pueblo puede salvar al pueblo”, puntualizó.

El próximo domingo Morena celebrará su Consejo para definir cómo se elegirá al candidato o candidata que contenderá en las elecciones presidenciales del 2024, aunque hasta ahora se ha mencionado que será a través de una encuesta.

Información Libia Bucio