Claudia Sheinbaum propone la creación de más empleos y viviendas

‘’Hay crecimiento económico, hay empleo y no hay inflación’’, destacó como algunos de los logros de la 4T en materia económica 

Durante su intervención en el segundo debate presidencial del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), destacó que en el segundo piso de la Cuarta Transformación, lo más importante será continuar con la estabilidad económica de la que goza México en la actualidad, lo que puntualizó hará con la creación de más empleos, más viviendas, más oportunidades de crecimiento. 

Destacó que en su sexenio se crearán 100 parques industriales, los cuales estarán basados en el aprovechamiento de los recursos de cada zona del país, pero particularmente tendrán como objetivo generar las condiciones óptimas para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y mexicanas con acceso a salud, a educación, a empleos con salarios dignos y mucho más. 

’’Entre otras cosas vamos a hacer 100 parques industriales, vinculados con vocaciones regionales, con educación y desarrollo para el bienestar de eso se trata la transformación, hay propuesta y hay desarrollo’’, puntualizó. 

Aseveró que durante su gobierno logrará que la economía mexicana se mantenga con la creación de un millón de viviendas, lo que a su vez generará dos millones de empleos; la construcción de polos del bienestar para aprovechar la relocalización de las empresas en todo el país, con lo que además se logrará fortalecer, como hasta el momento con la 4T, el mercado interno del país. 

’’Se ha recuperado el mercado interno como nunca antes, es un modelo completamente distinto, con base en que en los aumentos salariales, en los programas del bienestar, y la gente hoy está en mejores condiciones de la que estaba en el 2018’’, puntualizó.

Durante el primer bloque de preguntas del segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que con la 4T México vive su mejor momento con más inversión extranjera; más empleos; crecimiento económico del 3.2 por ciento; aumento del 113 por ciento en el salario y mucho más que ha generando una nación con más crecimiento. 

’’Con la Cuarta Transformación hay resultados y están a la vista las pueden ver incluso en las estadísticas internacionales’’, aseveró.

Claudia Sheinbaum se compromete a desarrollar el turismo en Altamira

“Tenemos que fortalecer el turismo en toda esta zona para generar empleos”, agregó

Seguir avanzando en el gran cambio de Tamaulipas es el compromiso que realizó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita por el municipio de Altamira, donde afirmó que en el segundo piso de la Cuarta Transformación va a seguir apoyando a Tamaulipas y presentó algunos proyectos estratégicos para alcanzar el desarrollo con bienestar.

“Vamos a seguir trabajando por Tamaulipas, a trabajar de la mano, a hacer equipo con el gran gobernador que tienen, a seguir trabajando por la Cuarta Transformación de la vida pública, que no es más que seguir trabajando por el bienestar, por la democracia, por las libertades de nuestro país, porque disminuya la pobreza, las desigualdades y por seguir haciendo de nuestra patria el mejor país del mundo”, anunció.

Con el respaldo de miles de simpatizantes, Claudia Sheinbaum reconoció la belleza de las playas que hay en Altamira y que tienen el potencial de convertir esa zona en un desarrollo turístico que genere empleos de calidad para sus habitantes.

“Vamos a seguir fortaleciendo el Puerto de Altamira, que ha crecido mucho, pero esta zona también tiene bellísimas playas, tenemos que fortalecer el turismo en toda esta zona para generar empleos, para que haya más desarrollo, con fomento, con traer barcos que puedan llegar al puerto de Tampico, turísticos”, expuso.

Dentro de los proyectos estratégicos, destacó la implementación de un sistema de transporte público que comunique los municipios de Altamira con Ciudad Madero y Tampico; además del tramo carretero Pánuco-Tampico para terminar de conectar a Tamaulipas con el estado de Veracruz.

Rescatar el sistema Lagunero de la zona e impulsar el proyecto de trenes de pasajeros, fue otro de los compromisos de la candidata, quien precisó: “Nosotros no hacemos promesas, nosotros hacemos compromisos y los compromisos se cumplen”.

“Entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado”, convocó

“Vamos a hacer de Tlalpan una de las mejores alcaldías para vivir”, afirmó

“Ya vamos planeando la celebración porque el 2 de junio nos vemos en el Zócalo, en el triunfo de la República”, convocó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras asegurar desde Tlalpan, que en las próximas elecciones llegará el triunfo de la continuidad de la Cuarta Transformación.

Cobijada por miles de simpatizantes que la recuerdan como una alcaldesa que cumplió su palabra en Tlalpan, Claudia Sheinbaum llamó a las y los mexicanos a defender los derechos y libertades obtenidas con la Cuarta Transformación, de una oposición que solo busca regresar a los tiempos de corrupción y los privilegios.

“Hay que difundir en toda la ciudad, que entre todos tenemos que defender las libertades que hemos logrado, entre todos tenemos que defender la inclusión que hemos logrado, entre todos tenemos que defender a la capital que es la capital cultural, no solo de nuestro país sino de toda América; entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado”, fue el llamado.

Anunció proyectos para convertir a Tlalpan en una de las mejores alcaldías para vivir, entre los que destacó una nueva línea de Cablebús y un programa integral para garantizar el derecho al agua.

“Vamos a apoyar en la repavimentación y todo eso que lleva abandonado desde hace rato. Vamos a hacer de Tlalpan una de las mejores alcaldías para vivir, ya lo es, porque los tlalpenses y las tlalpenses somos de primera”, anunció.

Aprovechó para felicitar a la candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por su triunfo en el segundo debate chilango, donde exhibió la intención de los que están detrás del Cartel Inmobiliario para volver a hacer negocio con el uso de suelo de la ciudad.

Sheinbaum aseguró que Tapachula será la capital de Centroamérica durante la continuidad de la 4T

Ante el pueblo de Tapachula, Claudia Sheinbaum, anunció la conexión del Tren Interoceánico con la frontera con Guatemala, informó

“Que se oiga aquí, que se oiga en todo México, que se oiga en el mundo entero, la Cuarta Transformación tiene larga vida en nuestro país, somos ejemplo mundial de construcción de un país con bienestar y así va a seguir siendo”, anunció la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Tapachula, Chiapas.

Ante miles de chiapanecas y chiapanecos que mostraron su apoyo, Claudia Sheinbaum afirmó que su corazón se queda en Chiapas y adelantó que van a apoyar el desarrollo de la frontera sur para convertir a Tapachula en la capital de Centroamérica.

“Mi corazón se queda en Chiapas con ustedes, vamos a dedicar mucho esfuerzo del gobierno a toda la República porque vamos a gobernar para todos y para todas, pero una parte especial la vamos a dedicar a Chiapas, al desarrollo, a los pueblos indígenas, al reconocimiento de su riqueza, a los caminos, a los programas sociales y a este gran proyecto que viene de la idea y del corazón de Eduardo y que vamos a apoyar con todo, que es el desarrollo de la frontera sur para hacer de Tapachula la capital (…) de Centroamérica”, aseveró.

Explicó que este desarrollo tendrá como uno de los objetivos la atracción de inversiones, las cuales tendrán dos apellidos: bienestar y sustentabilidad, pues asegurar mejores condiciones de vida de las y los trabajadores, así como el cuidado del medio ambiente son prioridad para la Cuarta Transformación.

“Vamos a duplicar esfuerzos en incentivos fiscales y al ordenamiento para que pueda haber inversión, pero no cualquier tipo de inversión, inversión que traiga bienestar y que sea amigable con la naturaleza”, explicó.

Como parte de los proyectos estratégicos, informó que el Tren Interoceánico que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador será una de las obras que conectará la frontera sur con el resto del país.

Asegura Claudia Sheinbaum que será la presidencia de la educación pública

Al respecto, también anunció que en su gobierno se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros

‘’Vamos a ser la Presidencia de la educación pública’’, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), —en su encuentro con el pueblo de Zempoala—, donde dijo, tendrá como máxima prioridad la construcción de más escuelas, así como mejorar el salario de los maestros y las maestras de México.

’’Vamos a garantizar que el salario mínimo de los maestros de escuela pública sea equivalente al salario medio del IMSS y que eso quede en la ley para que tengan buenos salarios las maestras y maestros’’, garantizó.

Al respecto, también anunció que en su gobierno se revisarán los temas pendientes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para seguir avanzado en los derechos de los profesionales de la educación en México.

’’En cuanto ganemos nos vamos a sentar en una mesa de trabajo para revisar el famoso USICAMM con los maestras y las maestras’’, puntualizó.

Entre otros apoyos para la educación, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, destacó la creación de una beca para niños y niñas de preescolar a secundaria, con la finalidad de brindar un apoyo a la economía familiar, de igual forma reiteró su compromiso con los jóvenes al impulsar la educación media superior y superior con la construcción de más preparatorias y universidades, tal y como lo hizo en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno.

Durante su encuentro con el pueblo de Hidalgo, Claudia Sheinbaum también aseveró que con la continuidad de la 4T se defenderán los intereses de los trabajadores y trabajadoras, pues se harán cambios a la reforma de pensiones que se realizó durante el periodo neoliberal con el objetivo de garantizar un retiro digno.

’’Vamos a echar para atrás las reformas de pensiones que hicieron en el 97 y el 2007, para mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado y los trabajadores afiliados al Seguro Social’’, puntualizó.

Ante los hidalguenses, enlistó algunas de las acciones que se realizarán en su gobierno para fortalecer la transformación en Hidalgo, como es el caso de la ampliación de la ruta del tren de pasajeros del AIFA a Pachuca; la construcción de más caminos artesanales; así como de la carretera Huejutla – Tamazunchale, entre otras iniciativas.

Ninguna obra se hará sin el consentimiento de los pueblos originarios: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anunció la modificación al artículo segundo de la Constitución Política para reconocer a los pueblos originarios y a las personas afromexicanas como sujetos de derecho

Garantizar los derechos de los pueblos originarios y la comunidad afromexicana en la Constitución, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo con el pueblo maya de Yucatán, para que nunca más se haga una obra en esa región sin su consentimiento.

“Vamos a seguir cambiando a México y a seguir con la transformación, a cambiar a Yucatán e iniciar la Cuarta Transformación (…) Una de las reformas que va a llegar a la Constitución es que en el artículo segundo quede que los pueblos originarios y afromexicanos sean sujetos de derecho y siempre que se vaya a hacer una obra, – como la granja que nos describieron –, requiera forzosamente una consulta de los pueblos originarios para que se pueda definir si se hace una obra o no se hace una obra en territorio maya”, aseveró.

Esto después de que habitantes mayas de la localidad de Sitilpech, expusieron, en voz del candidato a diputado federal, Jorge Sánchez, la lucha que viven por la falta del agua y la preservación de su cultura, derivado de la instalación de una mega granja que llegó en medio de inconsistencias y violando la autodeterminación de los pueblos originarios de la región.

Al respecto, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de votar, este 2 de junio, a favor de los partidos de la 4T, para alcanzar una mayoría calificada que permita realizar los cambios constitucionales que permitan reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho y garantizar que los programas sociales impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se preserven como un derecho para todas y todos los mexicanos.

“Si logramos eso en Yucatán, lo logramos en toda la República y significa que podemos cambiar la Constitución para seguir avanzando en los derechos del pueblo de Yucatán y del pueblo de México”, precisó.

Ante el pueblo yucateco, a quienes presentó algunos de los 100 puntos que conforman su proyecto de nación como la creación de una beca para todos los niños y niñas, así como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; Claudia Sheinbaum, destacó el crecimiento de la Cuarta Transformación en el estado de Yucatán y celebró que perfiles que estaban en la oposición se sumen a Morena, como el diputado local Raúl Romero, quien decidió estar del lado correcto de la historia.

“Fíjense lo fuerte que está nuestro movimiento que Raúl Romero, que venía y apoyaba al presidente en otras ocasiones dijo que: El PRIAN ya no, vamos a apoyar a Morena en la Presidencia de la República y la gubernatura de Yucatán. Hay que estar del lado correcto de la historia”, celebró.

Promete Sheinbaum que no habrá aumentos en los precios de la gasolina, luz, agua y predial

Adelantó un gran apoyo a la infraestructura del estado con el programa ‘’Renacimiento Maya’’

‘’Hay que proteger la economía de las familias, nuestro movimiento lucha por el bienestar del pueblo de Mérida, del pueblo de Yucatán, del pueblo de todo México’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) luego de firmar junto a los candidatos de la 4T en la entidad, Rommel Pacheco y Joaquín “Huacho” Díaz Mena, el “Compromiso por una gran Mérida y un Yucatán de bienestar”.

’’No puede seguir aumentando el predial como lo han venido aumentando y no se ve ninguna obra aquí en Mérida (…) Vamos a hacer un programa especial para que las viviendas de Mérida y de Yucatán tengan paneles fotovoltaicos, de tal manera que parte del consumo sea directo de los paneles fotovoltaicos, con eso, es energía renovable, se disminuye la tarifa de luz’’, agregó, al señalar que durante su gobierno, en esta región de la península yucateca no habrá aumento en el precios de la gasolina, de la luz, del gas, así como del predial.

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseveró que, con la llegada de la Cuarta Transformación también habrá inversión para garantizar el abastecimiento de agua potable; pavimentación de calles; así como para una mayor iluminación en las calles de todo Yucatán, comenzando por zonas que durante años han sido abandonadas por el neoliberalismo como es el caso de Mérida.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum enfatizó en que, de la mano del candidato de la 4T a gobernador del estado, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, Yucatán tendrá un nuevo comienzo con la iniciativa ‘’Renacimiento Maya’’, la cual tiene como objetivo el desarrollo de Puerto Progreso; ampliación del Tren Maya hasta Puerto Progreso, así como su consolidación como un tren de carga; construcción de parques industriales, la entrada de gas natural; impulso de las plantas de ciclo combinado para la generación de electricidad construidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; construcción del anillo metropolitano para Mérida, entre otras acciones que catapultarán el desarrollo de la entidad.

Ante el pueblo de Yucatán, Claudia Sheinbaum expuso que con la llegada de la 4T al estado, la salud pública será una garantía pues se firmará el convenio del IMSS-Bienestar, con el cual todas y todos los yucatecos podrán acceder a una atención médica de calidad de manera gratuita, además anunció la creación de Centros de Tomas de Pruebas para realizar análisis clínicos inmediatos, así como la distribución de medicamentos con las Farmacias del Bienestar.

’’Vamos a firmar en Yucatán, el convenio de coordinación para que entre a Yucatán el IMSS-Bienestar y que haya un mejor sistema de salud (…) Con ello habría más centros de salud, más hospitales, basificación de los trabajadores y trabajadoras de la salud y por supuesto medicamentos gratuitos’’, destacó.

Durante su encuentro con las yucatecas y yucatecos, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que, la meta principal es construir un México y en particular un Yucatán en el que los derechos sean una garantía para todos y todas.

Claudia Sheinbaum le apuesta a la inversión privada, pero con bienestar y sustentabilidad

“Sin aumentar impuestos, apostamos a dos ejes centrales que nos van a permitir mayor recaudación”

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con empresarios de todo el país para presentar su proyecto de nación así como su visión de “Prosperidad Compartida” en beneficio de todo el pueblo de México.

“Esta posibilidad de tener el vínculo de la inversión privada con el desarrollo con bienestar y sustentabilidad, tiene un potencial enorme para nuestro país que a todos los mexicanos y mexicanas va a beneficiar”, aseguró.

Ante más de 500 representantes de cámaras y organismos empresariales de todo el país, Claudia Sheinbaum expuso su proyecto de desarrollo económico, que va ligado forzosamente al bienestar de las y los mexicanos, así como a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, la inclusión, la innovación, la digitalización y la identificación de la vocación productiva de cada región.

Afirmó que la conservación de los programas sociales y creación de algunos nuevos no ponen en riesgo las finanzas del país, pues explicó que la estrategia para obtener los recursos sin aumentar impuestos consiste en la digitalización y simplificación de trámites, así como de la modernización de aduanas para incrementar la recaudación.

“Nosotros, sin aumentar impuestos en términos reales, apostamos a dos ejes centrales que nos van a permitir mayor recaudación, uno es a la tecnología, a la simplificación de trámites y a la digitalización (…) Por otro lado tiene que ver con las aduanas, si invertimos en el equipamiento y modernización en las aduanas va a incrementar la recaudación”, señaló.

Al presentar parte de su proyecto de nación, Claudia Sheinbaum estimó que el potencial del país para el próximo sexenio es para construir 100 nuevos parques industriales de forma ordenada y con vocación regional.

Así mismo, explicó que en su gobierno se impulsará la transición energética; la construcción de carreteras, la recuperación de los trenes de pasajeros; así como la reforma a leyes como las de INFONAVIT para construir 1.2 millones de viviendas que beneficiarán a más de 4 millones de personas; la consolidación de la soberanía alimentaria, el fortalecimiento de la investigación nacional para aprovechar el avance científico que ha tenido el país particularmente en materia de salud y farmacología.

Sheinbaum proyecta para mazatlecos y mazatlecas la construcción de una clínica del IMSS

“Los únicos que queremos que haya verdadera democracia en el país somos los de la Cuarta Transformación”, aseguró

Garantizar los derechos sociales de los jornaleros, pescadores, empacadoras y agricultores son objetivo de la siguiente etapa de la 4T, así lo planteó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gira por Mazatlán, Sinaloa, donde destacó la importancia de seguir apoyando al campo como parte de la continuidad de la transformación.

“Nos interesa mucho que los jornaleros tengan todos los derechos sociales, que tengan seguridad social y por eso, además de lo que ya da el Presidente, vamos a garantizar el precio justo de los granos con distintos mecanismos, y también financiamiento para el productor y financiamiento para los pescadores y pescadoras, y apoyo a las empacadoras para que tengan mejores salarios y seguridad social”, manifestó.

Por su parte, en materia de salud, Claudia Sheinbaum se comprometió a la construcción de una nueva clínica del IMSS, además de fortalecer el sistema IMSS-Bienestar con un centro de estudios médicos gratuitos y una Farmacia del Bienestar.

“Aquí me dijeron que en Mazatlán hay que construir una clínica del IMSS, del Seguro Social y fortalecer el ISSSTE, y el nuevo sistema que es para todos los trabajadores y trabajadoras que no tienen seguro y se llama IMSS-Bienestar”, anunció.

Al respecto, ante el pueblo de Mazatlán, Claudia Sheinbaum recordó que la elección del próximo 2 de junio es entre el pasado de corrupción y la continuidad de la transformación del país, que es la única opción que garantiza la continuidad de los programas sociales, las libertades, el bienestar y la verdadera democracia.

“Los únicos que queremos que haya verdadera democracia en el país somos los de la Cuarta Transformación y por supuesto el pueblo de México”, aseveró.

Asimismo, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a dar la victoria al Plan C, con el cual la Cuarta Transformación busca garantizar la democracia con reformas a la Constitución para que las y los consejeros electorales, ministros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por el voto popular y con ello abrir paso a un poder judicial que no responda a los intereses de unos cuantos, pero en particular que proteja y busque la justicia.

Claudia Sheinbaum anunció un programa para lograr la eficiencia energética

’’No hago compromisos que no puedo cumplir’’, destacó ante el pueblo de Mexicali

Como parte de sus compromisos para continuar con la Transformación en zonas como Baja California, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), anunció la creación de un programa de eficiencia energética para zonas con altas temperaturas como Mexicali, esto tras escuchar las necesidades de los habitantes de la entidad.

’’Vamos a hacer un programa muy grande de eficiencia energética, de paneles solares que nos permitan bajar el consumo y tener una tarifa más baja, –que sea conjunto–, ese es el programa que vamos a desarrollar aquí en Mexicali y en las zonas de mayor temperatura’’, puntualizó.

Lo anterior como parte de la consolidación de proyectos impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su gobierno ha ayudado a la población de Baja California en temas como la tarifa de luz.

Asimismo, Claudia Sheinbaum enfatizó que no solo se trata de continuar con lo ya implementado por los gobiernos de la 4T, sino que puntualizó se trata de avanzar, por lo que expuso algunas de las propuestas que implementará para apoyar a la construcción de una vida de bienestar, como es el caso de los Centros de Educación Inicial, los cuales comenzará como un apoyo para las mujeres de la maquila en zonas fronterizas del país.

’’No son guarderías porque ya no se trata de andar guardando a los niños (…) Ya no son las Estancias Infantiles de Felipe Calderón que fueron la pura corruptela, son Centros de Educación Inicial para que las mujeres puedan dejar a sus hijos’’, agregó.

Ante las mexicanas y mexicanos de Mexicali, Claudia Sheinbaum destacó el apoyo a la educación como una de las claves para seguir con la Transformación, por lo que también explicó que en los primeros tres años de su gobierno todos los niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas tendrán una beca mensual, pero además subrayó que como impulso a la educación en México, los maestros y maestras serán reconocidos como nunca se hizo en el periodo neoliberal.

En este sentido, hizo un llamado a que el próximo 2 de junio se defienda la continuidad de la 4T desde la urnas con el voto, pues aseveró que de esta manera los senadores y diputados de la transformación podrán hacer las modificaciones necesarias en la Constitución Política para garantizar que los grandes cambios que ya comenzaron en México continúen.