En reunión entre Sheinbaum y Landau, presidenta se queja de redadas

La reunión entre la mandataria federal y el el subsecretario de Estado de Estados Unidos, fue calificada como positiva

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que fue una buena reunión la que sostuvo ayer con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en la que plantearon temas de seguridad y migración.

“Muy bien, fue realmente una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del gobierno del Presidente Trump y, dicho por él, a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos”, dio a conocer desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Agregó que tuvo oportunidad de expresar su desacuerdo con las recientes redadas contra las y los migrantes mexicanos, pues no solo afecta a los paisanos, sino también a la economía de Estados Unidos.

“Hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo en que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de Estados Unidos”, comentó.

Disminuyen 32% homicidios dolosos al día en México: titular del SESNSP

La cifra pasó de 86.9 víctimas al día en septiembre, a 58.3 durante el mes en curso

La titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó un 32 por ciento de septiembre de 2024 a abril 2025, de acuerdo con los datos preliminares del reporte de incidencia delictiva con cierre al 21 de abril.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 22 de abril, la secretaria explicó que la cifra pasó de 86.9 víctimas al día en septiembre, a 58.3 durante el mes en curso.

Asimismo, Figueroa Franco detalló que los homicidios dolosos se redujeron 28.1 por ciento desde el 2018, de forma que el promedio diario de víctimas de manera anual disminuyó en 72.3 por ciento. 

En relación con las cifras por entidad, la titular del Secretariado también señaló que del total nacional de víctimas, el 51.5 por ciento se concentra en siete entidades, de las cuales Guanajuato es el que registra mayor incidencia con 11. 8 por ciento, seguido del Estado de México con 8.2 por ciento y en tercer lugar Sinaloa con 6.9.

De igual manera, también señaló los casos de Jalisco con 6.5 por ciento, Guerrero con 6.1, Michoacán con 6.0 y Baja California con 5.9 del total nacional, y aseguró que en la siguiente Mañanera se presentarán los datos completos del mes de abril.

México no reanudará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum también puso en duda su victoria presidencial del pasado 13 de abril

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, este 16 de abril, que México no retomará las relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa permanezca al frente de dicho país.  

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria negó rotundamente la posibilidad de que México reestablezca las relaciones diplomáticas con la nación sudamericana debido a que su actual y, recientemente reelegido presidente, es responsable del asalto de fuerzas policiales de Ecuador a la embajada de México en Quito el pasado 5 de abril de 2024, en donde se detuvo al exvicepresidente Jorge Glas.  

Sheinbaum también puso en duda su victoria presidencial del pasado 13 de abril y subrayó que Luisa González, la candidata opositora de Noboa, denunció un fraude en las elecciones.  

En este sentido, destacó que observadores internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) reconocieron diversas irregularidades en el proceso electoral y refirió al Informe preliminar de la segunda vuelta presidencial en Ecuador 2025 de dicha organización, el cual detalla que:  

“Durante la campaña para la segunda vuelta, el Presidente de la República notificó en cinco ocasiones al CNE que estaría cumpliendo actividades proselitistas y, en el caso de la notificación del 30 de marzo de 2025, que lo haría hasta el final de la campaña, es decir, hasta el 10 de abril, “conforme la ausencia temporal del cargo de Presidente de la República”. En vista de lo anterior, la Asamblea Nacional emitió un comunicado expresando que el Presidente debía solicitar la licencia ante dicho órgano […] En este sentido, la MOE/OEA constató que el hecho de que el Presidente de la República no hubiera solicitado la licencia en estos comicios impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”.

Fuente:SPRINFORMA

Gobierno de Sheinbaum pone en marcha el Programa «Salud casa por casa»

A partir del 2 de mayo arrancan las visitas domiciliarias para la integración del expediente clínico 

El Gobierno de México, a través de las Secretaría del Bienestar y de Salud,  informa que puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados por la Secretaría de Bienestar. 

“A partir del 2 de mayo van a llevar una mochila con rueditas donde llevan su estetoscopio para medir la presión, para poder tomar el azúcar en la sangre, todo lo que los médicos determinen, llevan un equipo. Entonces es ahí donde van a levantar el expediente clínico de la persona. Ellas y ellos van a tener contacto con médicos de la Secretaría de Salud, de tal manera,  que si  encuentran que alguien tiene presión alta se le pueda medicar en coordinación con los médicos, —si ven que la presión es muy alta ya lo llevaran al centro de salud— para poder mantener si es necesario la medicación y evitar que llegue a condiciones más extremas si tienen hipertensión”.

Explicó que se contrató al personal de salud de acuerdo a la zona donde vive para que no realice grandes desplazamientos y conozca a su comunidad. Mientras que en las zonas alejadas se enviarán brigadas médicas conformadas por un médico, una enfermera y un técnico en enfermería. Precisó que las visitas domiciliarias serán mensuales o bimestrales según el estado de salud de los adultos mayores y de las personas con discapacidad. Además anunció que a largo plazo se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia para que haya orientación permanente.

Puntualizó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda, pero además habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios. 

“Un programa muy completo que se vincula con el programa  de fortalecimiento de salud”, aseguró.

Agradece Bedolla respaldo de Sheinbaum para el desarrollo de comunidades

Asiste el gobernador a la presentación del Plan México de la presidenta

Ciudad de México, 3 de abril de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la presentación del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde anunció que en Paracho arrancará el programa de estufas eficientes de leña para comunidades rurales.

El mandatario agradeció el respaldo que la presidenta ha manifestado para el desarrollo del estado y del país, al recordar que se harán inversiones importantes para fortalecer la infraestructura, economía y bienestar social en Michoacán.

Destacó que en coordinación con la federación se trabajan e impulsan proyectos y acciones que benefician a la población y a las comunidades indígenas.

El mandatario refirió que la próxima visita de la presidenta Sheinbaum a tierras michoacanas, reforzará el apoyo y cercanía con los ciudadanos y sectores productivos del estado.

México libra aranceles gracias a la estrategia de la presidenta Sheinbaum: Bedolla

Producción agropecuaria michoacana estará libre de aranceles en EUA

México libró los aranceles de Estados Unidos gracias a la estrategia implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al puntualizar que los productos que se encuentran dentro del T-MEC, como es la producción agropecuaria estatal, estará libre de este impuesto. 

Al señalar que la mandataria federal cuenta con todo el respaldo y apoyo del pueblo michoacano, el gobernador dijo estar seguro que la estrategia de la doctora Sheinbaum es la más eficiente. 

Lo anterior, derivado del buen diálogo sostenido entre Sheinbaum Pardo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó Ramírez Bedolla. 

Explicó que la paciencia y determinación de la presidenta han sido fundamentales para que a Michoacán y a México le vaya bien en materia arancelaria.

2 de abril, día en que Sheinbaum dará respuesta integral sobre aranceles

Se trabaja con el secretario de Comercio Howard Lutnick para la creación de un Sistema de Preferencia para México ante la estrategia de EUA de establecer aranceles 

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que después del 2 de abril, México dará una respuesta integral a Estados Unidos sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles; ya que puntualizó, que la responsabilidad de su Gobierno es proteger al pueblo, a los empleos y a las empresas mexicanas. 

“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México esa es nuestra responsabilidad, nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen y a las empresas mexicanas también, es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en relación con el gobierno de los Estado Unidos y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de soberanía de nuestro país”, aseguró.

La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que la proclamación que firmó ayer Trump contiene dos cláusulas para los países que forman parte del TMEC que establecen que por el momento estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles. 

“Los importadores de automóviles bajo el Acuerdo Estados Unidos- México- Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense. 

“Después, hace otro elemento, aquí mismo, dice: ‘las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense’”, leyó.

Expuso que, durante las conversaciones con el Gobierno de EUA, se ha propuesto un Sistema de Preferencia para México, de tal manera que toda la proveeduría en México tenga algún tipo de descuento ante las tarifas.

Destacó que México es el único país que tiene un gran nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Asimismo, anunció que, ante los aranceles a la industria automotriz, se reunirá con los representantes de este sector en México. 

A través de un enlace desde Washington a Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en EUA son importadas desde México, además de que la gran mayoría de los componentes de los automóviles hechos en México son de origen estadounidense.

Por lo que durante las conversaciones con el secretario de Comercio Howard Lutnick se ha comenzado a platicar sobre la creación de un Sistema de Preferencia para México para que la proveeduría nacional tenga un descuento en las tarifas impuestas.

Además de que se busca que las piezas que cruzan en varias ocasiones las fronteras no tengan que pagar este tipo de tarifas.

Sheinbaum destacó disminución de 15% de homicidios dolosos 

La reducción de casos se presentó de septiembre de 2024 a febrero 2025

La Presidenta de México, destacó que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad de septiembre 2024 a febrero 2025, se presentó una disminución del 15 por ciento en homicidios dolosos; además de que se han logrado detenciones y aseguramiento de diversos tipos de droga. 

“Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a febrero de 2025, 15 por ciento de disminución. Las detenciones por supuesto y la incautación o el aseguramiento de estupefacientes, de drogas, particularmente el fentanilo que es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y además por el acuerdo con los Estado Unidos”, destacó.

Puntualizó que como parte del Operativo Frontera Norte se aseguraron 266 mil pastillas de fentanilo, esto como resultado del trabajo coordinado entre las dependencias encargadas de la seguridad. 

“Ayer solamente fueron aseguradas 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa que es también parte del operativo frontera, aunque Sinaloa no es estado fronterizo, pero está evidentemente coordinado, los aseguramientos y el trabajo permanente que se ha estado haciendo con la Fiscalía General de la República y con los estados”, aseveró.

Además, resaltó que como parte de las acciones de seguridad se han asegurado más de 7 mil 300 armas, mientras que con el programa Sí al desarme, Sí a la paz se han entregado de manera voluntaria 700 armas, lo que significa que alrededor del 10 por ciento de lo que se ha asegurado se ha destruido.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que la disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso radica en que pasó de 86.9 víctimas diarias en septiembre 2024 a 74.68 en febrero de 2025. 

Mientras que, en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, destacó que de febrero 2019 a febrero 2025 hubo una reducción del 26 por ciento, lo que quiere decir que febrero de 2025 es el febrero más bajo de los últimos ocho años. 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 9 de marzo de 2025, se ha logrado la detención de 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 7 mil 375 armas de fuego; más de 125.8  toneladas de droga, incluyendo mil 271 kilos y 1 millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo.

Además, se han localizado y destruido 475 laboratorios clandestinos en 14 estados; asegurando 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilos de sustancias químicas; 417 reactores de síntesis orgánica, 200 condensadores y 87 destiladores.

Ante imposición de aranceles, Sheinbaum convoca a una asamblea informativa

El domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, presentará acciones arancelarias y no arancelarias frente a las y los mexicanos

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó al pueblo de México a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en la que dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias que realizará en respuesta a la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de imponer 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas, pese al Tratado Comercial que existe entre ambas naciones. 

“Convocó a las mexicanas y mexicanos a una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12 del día, para compartirles las acciones que emprenderemos. Y entre todos afrontar juntos este desafío. Orgullosamente, somos un país libre y soberano. Juntas y juntos saldremos adelante”, resaltó.

Puntualizó la importancia de que las y los mexicanos enfrenten este desafío juntos, en defensa de México y su soberanía.

“Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío. A mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita Nación”, destacó.

Gobierno de México anuncia la construcción de 160 mil viviendas

Serán edificadas entre Febrero y Junio de 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar se construirán 160 mil 336 viviendas, cuyas obras ya comenzaron en febrero y continuarán hasta junio del 2025. 

Al respecto, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa de vivienda avanza muy bien. 

“Este es el programa de vivienda que va avanzando muy bien”, aseveró

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, en febrero inició la construcción 21 mil 375; en marzo 21 mil 258; y en abril 57 mil 423; en mayo 52 mil 980; en junio 7 mil 300.

Destacó que ya se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 serán de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 110 para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit);  24 compartidos, 62 por asignar. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en diversas zonas. 

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que a esta institución le corresponden construir este año 86 mil  556 viviendas para lo cual ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas, de las cuales el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,  serán vivienda en renta para jóvenes. 

Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas; mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas y 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas y 43 mil 923 viviendas. 

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que para personas derechohabientes se construirán 73 mil 780 viviendas, en 29 estados; en 133 predios y en 424 hectáreas. Con ello la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

Además, anunció que a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.  A 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.