SEE: Por calor, cambian horario escolar en 25 municipios de Michoacán

Medida aplicará para las regiones de Tierra Caliente y Costa

Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que se recorrerán los horarios de entrada en escuelas de nivel básico que se ubican en municipios de las regiones Costa y Tierra Caliente.

En 25 municipios de la entidad la entrada para estudiantes de horario matutino será antes, mientras que en el turno vespertino será después del horario habitual, el tiempo que se recorre es a consideración de directores, supervisores y jefes de sector, quienes deben verificar que se cumplan las horas de clase. La circular emitida al respecto se encuentra en este link: https://bit.ly/443V2be.

Esta medida aplicará en los siguientes municipios: Aquila, Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro, La Huacana, Tepalcatepec, Aguililla, Gabriel Zamora, Nuevo Urecho, Huetamo, Tacámbaro, Turicato, Tiquicheo, Tuzantla, Nocupétaro, Carácuaro, Churumuco y San Lucas.

La SEE recuerda que se mantienen las recomendaciones para que las clases de educación física sean en horarios menos soleados, también se pide facilitar la hidratación constante de los menores y estar al pendiente de casos como golpes de calor, desmayos o hemorragias nasales a causa del calor, para que sean atendidos de forma oportuna.

Próximo lunes, clases regulares en media superior y superior: Iemsysem

• Sin modificaciones por eclipse solar

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) informa que el próximo lunes 8 de abril las clases en ambos niveles educativos se desarrollarán de forma regular, por lo que el regreso a clases se llevará a cabo sin alteraciones debido al eclipse solar.

Se exhorta a la comunidad educativa permanecer en las aulas o centros escolares durante el desarrollo del fenómeno, el cual, se observará como parcial en Michoacán, con una ocultación del sol de entre el 77 y 87 por ciento y del 81 por ciento en Morelia, entre las 10:50 y 14:00 horas; sin embargo, el cielo no se oscurecerá en ningún lugar de la geografía estatal.

En caso de apreciar el eclipse, se invita a realizarlo de forma segura utilizando lentes para eclipse certificados y no observarlo directamente sin protección adecuada, ya que puede causar daño permanente a la vista; proyectar la imagen del eclipse utilizando métodos seguros, como una caja de proyección o un telescopio con filtro solar.

No observar a través del reflejo del agua, de cámaras, binoculares o telescopios sin los filtros adecuados, tampoco lentes oscuros, negativos fotográficos, discos compactos o papel aluminio.

Las y los estudiantes deben mantenerse al tanto de las indicaciones de las autoridades educativas y seguir las medidas de seguridad establecidas en las instituciones escolares, recordando a la comunidad educativa la importancia de priorizar la seguridad durante este evento astronómico. Para más información pueden consultarse los siguientes portales:
www.irya.unam.mx/eclipsesmichoacan
www.eclipsesmexico.mx

Apatzingán: En septiembre inician clases en la escuela de Iniciación Artística asociada del INBAL

El estudio de arte, música, danza y teatro será semestral por 3 años.

El gobierno municipal anunció el inició de las inscripciones en la Escuela de Iniciación Artística asociada del INBAL, para los niños, niñas y jóvenes que tengan gusto por las artes, música, danza y teatro.

En rueda de prensa, el presidente, José Luis Cruz Lucatero estuvo acompañado por el director del Fondo Económico, Liborio Flores Quezada y la presidenta honoraria del dif, Minerva Guízar, quiénes explicaron que la Escuela de Iniciación es un logró cumplido que desde hace varios años se tenía como sueño y ahora es una realidad.

El alcalde, Cruz Lucatero, explicó que la administración que él encabeza apuesta para que la cultura siga avanzando en  Apatzingán, “tenemos muchos compromisos como gobierno pero uno de los principales es seguir invirtiendo en el fomento a la cultura y artes”, dijo.

Lucatero, destacó que Apatzingán tiene un potencial magnífico para el desarrollo de las bellas artes, por ello, es que a nivel  estatal y nacional se reconoce y se demuestra con la aprobación de la Escuela  Iniciación asociada al Instituto Nacional de las Bellas Artes y Literatura, ubicado en la Ciudad de México.

Por su parte, el director de la cultura en el municipio, Liborio Flores Quezada, informó que a partir de hoy comienzan las inscripciones a la Escuela de Iniciación Artística para comenzar clases el 11 de septiembre.

Explicó que la Escuela de Iniciación Artística estará ubicada en las instalaciones del Teatro Constitución para el estudio de: música, danza, teatro y artes visuales, en sus categorías infantil y juvenil (6-21 años) con duración de 3 años divididos en 6 semestres.

Finalmente, abundó que para mayor información las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones del Teatro con un horario de 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas.

Para el regreso a clases, vigentes los descuentos en autobuses

Los maestros y alumnos tendrán un descuento de 25% y 50% respectivamente

El ciclo escolar iniciará el próximo lunes 28 de agosto y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Michoacán (SICT) anunció sus descuentos en autotransporte y ferrocarril para maestros y estudiantes.

Por medio de un comunicado en redes sociales, la SICT informó que mantiene las rebajas del 25% al 50% para viajes en autotransporte federal de pasajeros o por ferrocarril, en la temporada de verano.

“La reducción tarifaria entró en vigor el 27 de julio, fecha en que dio inicio al periodo de asueto fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y culminará el 27 de agosto de 2023”, se lee en publicación de la dependencia.

Los requisitos para acceder a estas tarifas son mostrar una credencial escolar vigente o una constancia expedida por la institución educativa que tenga nombre, sello del plantel, nombre y fotografía del titular, número de cuenta y matrícula.

Las credenciales con las que los maestros y estudiantes pueden acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las siguientes instituciones educativas: SEP, UNAM, IPN, universidades particulares, Colegios de Bachilleres, Institutos Tecnológicos y escuelas incorporadas.

Con información de Abraham Méndez

Por calor suspenden clases en 5 municipios de Michoacán

La medida aplica en Churumuco, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas y Tuzantla

Ante la ola de calor que prevalece en Michoacán, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) emitió una circular que indica la suspensión de clases en cinco municipios de la entidad, con base a información proporcionada por el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Churumuco, Tiquicheo, Huetamo, San Lucas y Tuzantla son los municipios donde se aplicará esta medida los días jueves 22 y viernes 23 de junio del presente año, para las escuelas de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Para el resto de los municipios del estado las autoridades llaman a mantener las acciones preventivas, como lo es la suspensión de actividades que expongan a los estudiantes al sol, entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Desde que inició la temporada de calor, la autoridad educativa ha alertado de distintas maneras con base a la región y a las características particulares de cada zona escolar, siendo ahora necesaria la suspensión de clases presenciales en algunas zonas.

En ese sentido, se hace un llamado a todos los actores educativos a aplicar estas medidas preventivas, asimismo se hace una recomendación a los padres de familia que extremen cuidados hacia los menores de edad, procurando la hidratación necesaria y evitando la exposición prolongada al sol.

Regresan a clases más de un millón de estudiantes en Michoacán: SEE

También se retoman las actividades en las oficinas del sector educativo.

Morelia, Michoacán, 17 de abril de 2023.- Una vez concluido el periodo vacacional de Semana Santa, este lunes regresan a las aulas más de un millón de alumnos de todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas.

Es por eso que la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, invita a todos los docentes y trabajadores del sector a retomar las labores con el entusiasmo y compromiso de garantizar el derecho superior a la educación de niñas, niños y jóvenes.

De igual manera, se retoman en su totalidad las labores y atención en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), así como en las que se encuentran al interior de la entidad.

La secretaria de Educación hace un llamado a los más de 72 mil trabajadores del sector a seguir realizando sus labores con responsabilidad y honestidad, recordando que lo más importante es la educación de miles de niñas, niños y jóvenes en Michoacán.

Hasta el 31 de marzo, inscripciones presenciales a los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia

Las clases inician el 15 de abril

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) informa que las inscripciones correspondientes al segundo trimestre de la Casa de la Cultura de Morelia se realizarán de manera presencial, hasta el 31 de marzo del presente año.

Con más de 140 talleres artísticos y culturales, el recinto invita a sumarse a la oferta formativa que abarca desde las infancias a personas adultas mayores.

La modalidad de inscripción será nuevamente presencial en las instalaciones del inmueble, de lunes a viernes con un horario de 9:30 a 16:30 horas. Las personas interesadas deberán acudir con su CURP impresa.

En el lugar se otorgará una papeleta de inscripción con el taller correspondiente, el monto y el número de cuenta bancario para la realización del pago.

Los costos por el trimestre son: 50 pesos de inscripción y 300 pesos por cada uno de los talleres. Las clases darán inicio el próximo 15 de abril.

Se acaban las vacaciones, regresan a clases más de 1 millón de alumnos

La Secretaria de Educación desea un buen retorno a clases a toda la comunidad escolar en Michoacán

Se acabaron las vacaciones, el despertarse tarde, regresan las prisas, e inicia el tráfico vehicular en las principales avenidas por el regreso a clases de más de 1 millón 200 mil alumnos de los distintos niveles educativos, de instituciones públicas y privadas, informa la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Con un llamado a que se mantenga el compromiso docente con las y los niños, así como con los jóvenes de la entidad, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, deseó un buen regreso a clases a toda la comunidad escolar.

Asimismo, pidió a docentes, padres de familia y alumnos mantener las medidas sanitarias recomendadas, para prevenir enfermedades respiratorias. En ese sentido, recordó que en 23 municipios el horario de ingreso se recorre a las 8:30 am, los detalles de ello se pueden consultar en la siguiente liga: https://bit.ly/3ifR4Je.

Son 1 millón 280 mil 951 estudiantes los que se incorporan a las aulas este lunes, con el acompañamiento de 64 mil 704 docentes de todo el estado, mismos que día a día ejercen su vocación en 13 mil 935 escuelas.

El periodo vacacional de fin de año comprendió del 16 al 30 de diciembre, regresando las y los maestros el día 2 de enero al Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Directivos.

Reanudan clases presenciales 98% de escuelas en Michoacán

Tras pagar quincenas y prestaciones pendientes con maestros, en el 98% de las escuelas en Michoacán reanudaron las clases presenciales, de acuerdo al reporte emitido esta mañana por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE). 

En rueda de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, puntualizó que se encuentran realizando sus funciones presenciales el 97% de los planteles de educación Básica; mientras que las escuelas de Media Superior y Superior tienen abiertas sus puertas prácticamente el 100% y 99%, respectivamente. 

Ávila González destacó el compromiso de la comunidad escolar en regresar a las aulas y trabajar en pro de la educación; hizo también un llamado a todos los sectores a trabajar unidos para hacer frente al abandono escolar, uno de los mayores retos que enfrenta Michoacán.

En esta reactivación de clases presenciales, señaló que el aforo diario en los planteles es de un promedio de un 50%, para permitir la sana distancia y tener un mayor control de los alumnos. 

Finalmente, comentó que en las instituciones educativas se da un seguimiento y capacitación, por parte de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, para que el regreso presencial a clases se dé en forma segura.