Pone en marcha Ramírez Bedolla Ciudad Judicial de Pátzcuaro

Ahora la justicia se desarrollen en un lugar más apto para el personal y ciudadanía

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Jorge Reséndiz García, pusieron en marcha Ciudad Judicial de Pátzcuaro.

El mandatario destacó el trabajo coordinado que existe entre los Poderes Públicos para ofrecer a la ciudadanía una justicia más accesible y eficiente.

Señaló que su gobierno tiene el compromiso de asegurar que cada persona que acuda a las oficinas, encuentre un ambiente adecuado y propicio para desempeñar su trabajo o recibir algún tipo de servicio.

Reconoció el trabajo del magistrado Jorge Reséndiz García, por aprovechar la infraestructura que se encontraba abandonada y ponerla al servicio de las y los ciudadanos.

Reséndiz García, mencionó por su parte que dentro del Programa de Mejoramiento de Instalaciones y Condiciones de Trabajo del Poder Judicial, se pone en marcha esta sede que concentra juzgados y áreas administrativas, logrando que las actividades de justicia se desarrollen en un lugar más apto para el personal y ciudadanía.

Ciudad Judicial de Pátzcuaro, cuenta con dos juzgados civiles, el mixto y menor; la Unidad de Atención del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa; además de la Oficina de Partes y Turno Civil y dos salas de oralidad facilitando los aspectos de logística y operatividad.

Acompañaron al gobernador la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda; la diputada federal por el Distrito 11 Pátzcuaro, María Macarena Chávez Flores; la diputada local Distrito 15 Pátzcuaro, Samantha Flores Andrade; el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís; el presidente Municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, además se juezas y jueces del Poder Judicial, funcionarios estatales y municipales, así como habitantes de Pátzcuaro.

Trasladan sede del Poder Judicial de Sahuayo a Ciudad Judicial

• Los juzgados civil, mixto y menor; la Unidad de Atención del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa tienen nueva dirección

A partir de este 16 de noviembre, los órganos jurisdiccionales y las oficinas administrativas del Poder Judicial de Michoacán en Sahuayo, continuarán desempeñando sus actividades en la recién construida Ciudad Judicial; la nueva sede se concretó con recursos propios y responde a las necesidades tanto del personal, como de la ciudadanía que acude a las instalaciones de la institución.

En este contexto, el magistrado presidente Héctor Octavio Morales Juárez hizo énfasis en la trascendencia que reviste haber logrado el objetivo de dotar al distrito judicial de Sahuayo de un espacio digno y moderno para llevar a cabo las labores institucionales.

De igual manera, reconoció los esfuerzos y trabajo permanente del Consejo de la judicatura local por tomar las determinaciones necesarias en materia de austeridad financiera y aplicar de manera responsable los recursos públicos que le son asignados al Poder Judicial.

Es así que a partir de la fecha referida, los juzgados civil, mixto y menor; la Unidad de Atención del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa; además de la Oficialía de Partes y Turno Civil brindan el servicio a la ciudadanía en el domicilio de José Sánchez Villaseñor 358, colonia Popular, entre las calles Dámaso Cárdenas y David Franco Rodríguez, en Sahuayo, Michoacán.

Con la concentración en un mismo complejo judicial de los órganos jurisdiccionales y administrativos, se facilitan aspectos tanto de logística, como de operatividad; asimismo, la centralización deriva en ahorros económicos puesto que hasta antes de este nuevo inmueble, la operatividad de las oficinas implicaba una erogación de recursos por conceptos como renta, servicios generales, limpieza, seguridad, entre otros.

La superficie del lugar -que colinda con el CERESO del municipio de Sahuayo- es de 1,161 metros cuadrados en dos plantas; además, cabe mencionar que dicha obra se construyó con recursos propios de la judicatura local, por el orden de 40 millones de pesos y con la colaboración significativa de diversas instituciones.

Este importante logro, es muestra de que las acciones del máximo órgano administrativo del Poder Judicial de Michoacán, están orientadas a contar con inmuebles propios -en la medida de las posibilidades presupuestales- para desarrollar en condiciones más apropiadas las actividades de justicia.