Morelia, sede de la 3ra fecha del Circuito Alfa Rolling de Deporte Extremo

El serial dará inicio en Puebla y culminará en la Ciudad de México

Morelia será sede de la tercera fecha del Circuito Alfa Rolling, que tendrá verificativo los días 05 y 06 mayo en las instalaciones del Parque Skate del Complejo Deportivo Bicentenario, el cual espera reunir un centenar de participantes del centro de la República Mexicana, así como del extranjero.

Organizado por Mexicanos Tour, la gira iniciará los días 22 y 23 de abril en Puebla; 29 de abril en Querétaro; 05 y 06 de mayo en Morelia; 20 y 21 de mayo en Guadalajara y días 27 y 28 de mayo en Ciudad de México (CDMX).

Al respecto el presidente de la Asociación Deportes Extremos, Daniel Vallejo destacó “vamos a seguir trabajando en profesionalizar nuestro deporte dando la bienvenida a patinadores extranjeros y nacionales que asistan, fortaleciendo nuestras relaciones entre el gobierno y los jóvenes deportistas».

La tercera fecha del Circuito Alfa Rolling se llevará a cabo los días 05 y 06 de mayo, en el Parque Skate del Complejo Deportivo Bicentenario, con la participación de 100 patinadores extremos precedentes de Puebla, Querétaro, Jalisco Ciudad de México y desde luego Morelia, además del Extranjero.

El Parque Skate fue objeto de una rehabilitación por parte del Gobierno de Morelia, que consistió en pintura, trazado y alumbrado, para que las y los niños y jóvenes disfruten del deporte extremo en su máxima expresión.

Ballet Folklórico de Michoacán realiza gira en Perú

Danza de los viejitos

Recorrerán las ciudades de Lima, Huancayo, Tarma, Valle de Majes, Arequipa, Colca y Moquegua.

El Ballet Folklórico del Gobierno de Michoacán realiza una gira por el país hermano de Perú, desde el 13 de julio y hasta el 8 de agosto del año en curso, como parte del elenco artístico del Circuito Nacional de Danza Folklórica Mundial “Danzando por el Perú – Edición 2022”, con el fin de representar a México junto a países como Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

Es una oportunidad para compartir la propuesta artística que tiene el Ballet Folklórico de Michoacán, sin dejar de incluir en su programa la tradicional Danza de los Viejitos, que es un emblema representativo de nuestro estado a nivel mundial; además, en la selección del programa nacional se muestran jaranas yucatecas y sones de Colima y Jalisco.

Un equipo de seis bailarines tiene el compromiso y responsabilidad de representar a México en las ciudades de Lima, Huancayo, Tarma, Valle de Majes, Arequipa, Colca y Moquegua, por donde hará su recorrido el Circuito Nacional de Danza Folklórica Mundial.

Gracias a estás giras, los bailarines participantes adquieren herramientas profesionales para un mejor desempeño escénico, comparten foros con las agrupaciones que representan a otras naciones y contribuyen a crear la red de ballets folklóricos que formen parte en Michoacán de la programación artística del Festival de Danza Folklórica Prof. J. Roberto García Marín.

Los alumnos que en esta ocasión representan a Michoacán son: Jocelyn Correa Suárez y María Inés Cornejo Gaona, Andrea Samantha García Albarrán, José Reyes Rivera y Ulises Cruz López.