Conoce la programación del 21er FICM que estará disponible en FilminLatino

Un total de 40 cortometrajes que forman parte de la Selección Oficial del 21er FICM estarán disponibles

Como ya es tradición desde el 2020, parte de la programación del 21er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) estará disponible para reproducción en línea de manera gratuita en FilminLatino, la plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Del 21 al 29 de octubre, público de todo México podrá ser parte del #FICM2023 a través de las funciones virtuales que estarán disponibles en dicha plataforma de streaming.

Esta invaluable colaboración surgió en el contexto de las medidas de contención sanitaria de la pandemia, por la necesidad de encontrar maneras efectivas de darle continuidad a la misión del FICM de ser un promotor del cine mexicano, y una plataforma inclusiva y hospitalaria para las y los realizadores nacionales, el público en general y la comunidad fílmica internacional.

El buen recibimiento de las funciones virtuales del FICM a través de FilminLatino, sentaron las bases para repetir en las siguientes ediciones la afortunada experiencia y sumar al público más allá de las fronteras de Morelia.

Un total de 40 cortometrajes que forman parte de la Selección Oficial del 21er FICM estarán disponibles en FilminLatino. Los títulos se pueden descargar en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/conoce-la-programacion-del-21er-ficm-que-estara-disponible-en-filminlatino

El 21er FICM se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre en funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales a través de Canal 22 y FilminLatino.

Programación infantil de Ambulantito

El Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el Planetario de Morelia, la Casa Comunal de Cherán, las sedes

El 7 de octubre, es el día en el cual la Gira Ambulante 2023, da atención especial a niños y adolescentes, con su sección de Ambulantito. Una invitación a los menores para acercarse de manera activa a un programa que nos anima a explorar los distintos sentidos de la ilusión en el cine.

Para los más pequeños la programación de Ambulantito estará presente a través de dos programas de cortometrajes: La caja de los cuentos, que se proyectará en el Planetario de Morelia el sábado 7 de octubre a las 17:00 horas con mediación de Noyule Jonard, historiadora del arte y fantásticas criaturas en el Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el 8 de octubre a las 13:00 horas.

Contaremos también con el taller La caja de los cuentos, en donde, de la mano de la historiadora del arte Noyue Jonard, se explorará el placer de crear historias en colectivo a través de la danza, el dibujo y el juego.

Los niños están invitados a llevar un objeto que tenga especial valor para ellos: juguetes, libros, fotos. Y a partir de dichos objetos construiremos nuestra historia colectiva. La cita es en el Planetario de Morelia el 7 de octubre de las 10:00 horas, la entrada es gratuita y el cupo es limitado.

En Pátzcuaro se tendrá la proyección del programa de cortometrajes para niños Fantásticas criaturas, en el Teatro Emperador Caltzontzin, el 8 de octubre a las 13:00 hrs.; y en Cherán se podrá ver el programa de cortometrajes para niños La caja de los cuentos, y La montaña, de Diego Enrique Osorno, en la Casa Comunal de Cherán el viernes 6 de octubre a las 17:30 hrs. y 19:30 hrs. respectivamente.

La Gira de Ambulante 2023, cierra en Michoacán

Las proyecciones serán en 16 sedes del 4 al 8 de octubre

Con una selección de más de setenta y cinco películas y varias actividades complementarias, del 4 al 8 de octubre se llevará a cabo en Michoacán el Festival de Cine Documental, “Ambulante 2023”, informó en conferencia de prensa Roxana Alejo, Coordinadora del evento.

Destacó que este año Ambulante estará presente en 16 sedes, en Morelia, Pátzcuaro, Cuitzeo y Cherán, con la proyección de películas, conversatorios, diálogos con realizadores, funciones con mediación y un taller para niños.

Los títulos de la gira se ordenarán en nueve secciones: Sonidero, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Ambulantito, Injerto, Coordenadas e Invocaciones.

Entre las actividades programadas, del 5 al 8 de octubre, se ofrecerá una selección de largometrajes que serán proyectados en Cinépolis Morelia Centro, con un costo de $160 pesos por cuatro entradas.

Entre las sedes están: Centro Cultural Clavijero, Aula Mater UMSNH, Casa Natal de Morelos, Cinépolis Morelia Centro, Colegio de Morelia, Planetario de Morelia, Plaza Bénito Juárez, Plaza Principal de Cuitzeo, Sala Solaris, Plaza Valladolid, Teatro Emperador Caltzontzin, Casa Comunal de Cherán, Teatro Melchor Ocampo y UNAM Campus Morelia.

La función inaugural será el 4 de octubre a las 20 horas en el teatro Melchor Ocampo, con la proyección especial de Paricutin, mi primera erupción. Cine expandido para un investigador, dos fantasmas y música en vivo de David Wood y José María Serralde Ruíz. Una función posible por el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

La programación completa se puede visualizar en la siguiente liga: https://www.ambulante.org/blog/la-gira-2023-cierra-en-michoacán

Todos invitados a vivir la magia musical de Star Wars al Teatro Mariano Matamoros

Será el próximo 8 de octubre, con algunas promociones

El Teatro Mariano Matamoros vivirá la magia musical de Star Wars con un concierto sinfónico a realizarse el próximo domingo 8 de octubre.

Este concierto sinfónico se llevará a cabo bajo la dirección de Juan Vázquez y la interpretación de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni. En una experiencia multisensorial que revivirá los emblemáticos temas de John Williams acompañados de proyecciones de la saga.

Las imágenes cautivadoras y la acústica envolvente transportan a los asistentes a un viaje épico por la galaxia de Star Wars, donde se despiertan emociones, recuerdos y una conexión profunda con la saga que ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.

Además se contarán con las promociones permanentes del Teatro Matamoros de 10% de descuento a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y maestros con credencial (válidas sólo en la taquilla del recinto).

Se efectuarán dos funciones a las 12:30 y las 19:00 horas, y tendrán un costo de $330 a $550 pesos. Puedes adquirir tus boletos en el siguiente enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com/musica/star-wars-sinfonico-123/seatSelection/949

Con información de Oscar Méndez

Invita Secum a la 4° edición de ANIMAL Film Fest

Un festival mexicano de cine de horror, terror, suspenso y thriller

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a las personas apasionadas del cine a la cuarta edición de ANIMAL Film Fest, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en el Centro Cultural Clavijero, Centro Cultural UNAM-Morelia, Conservatorio de las Rosas y Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”.

Este homenaje al género de cine de horror tendrá su función inaugural el jueves 5 de octubre a las 16:30 horas en el Centro Cultural Clavijero con el evento de Alfombra Roja. Más tarde, a las 17:00 y 20:00 horas se llevará a cabo la inauguración oficial con la proyección de los programas 1 y 2, en el mismo recinto.

El día viernes 6 de octubre las actividades se trasladarán al Centro Cultural de la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde Ariadna Ponce impartirá la charla “La importancia del maquillaje y los VFX en el cine”, a las 16:00 horas. En la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas a las 20:00 horas, se proyectará el programa 4.

El sábado 7 a las 18:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, se ofrecerá el programa 5 de ANIMAL Film Fest, seguido de la premiación y la clausura del festival, en la misma sede.

Las actividades de ANIMAL Film Fest son gratuitas y están dirigidas a quienes gustan de las cintas de horror, terror, suspenso y thriller. Para consultar a detalle la cartelera, visitar el siguiente link: https://www.animalfilmfest.com/cuartaedicion/programa2023

Casa Alfredo Zalce, sede del taller gratuito de cine experimental con perspectiva de género

Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 20 años de edad

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al taller gratuito IDENTIDAD Y TERRITORIO: Cine comunitario en acción, que se llevará a cabo el viernes 26 de mayo de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado 27 de mayo de 10:00 a 14:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce, en Morelia.

Dirigido a personas jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, este taller está pensado para ser un espacio de realización y experimentación de cine con perspectiva de género, en donde se abordarán estrategias y herramientas que faciliten su creación y la de material audiovisual que exprese identidades, visiones, y territorios diversos y plurales.

La actividad será impartida por Sunya Madrigal Álvarez Ugena y Cristina Bustamante, realizadoras michoacanas. El cupo es limitado, por lo que se les invita a realizar el registro previo en el siguiente enlace https://forms.gle/4AXDpsKZe5Vy5FGt5.

Sunya Madrigal Álvarez Ugena es directora y realizadora de cine y arte híbrido, en activo desde 2004. Sus piezas cinematográficas y audiovisuales se han proyectado en 14 países, así como en diversas instituciones públicas y privadas en México. Es Maestra en Filosofía de la Cultura (UMSNH-UPF) y Licenciada en Comunicación.

Cristina Bustamante Penilla es escritora y artista audiovisual. Estudió la carrera de Artes Visuales en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana. Ha trabajado en cine, literatura, fotografía y artes visuales como creadora y docente. Su trabajo ha sido exhibido forma nacional e internacional. Ha obtenido premios y reconocimientos del Festival Internacional de Cine de Morelia, FONCA y del Festival de fotografía AMALGAMA.