SeCultura Morelia invita a comunidad cinematográfica al registro de actrices y actores

La comisión fílmica abonará a la economía de la ciudad además de fortalecer a la industria cinematográfica de la ciudad.

Con la finalidad de promover a Morelia como la ciudad de locaciones para la producción cinematográfica, de promocionales, videos y cortometrajes, la Secretaría de Cultura de Morelia a través de la Comisión Fílmica invita a la comunidad cinematográfica a participar en el registro de actrices y actores.

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar destacó que la comisión fílmica abonará a la economía de la ciudad además de fortalecer a la industria cinematográfica de la ciudad.

Ante ello se convoca a las actrices y actores de cine o medios audiovisuales de Morelia a registrarse en la plataforma de servicios de la Comisión Fílmica de Morelia en las siguientes categorías:

  • Actriz o actor emergente, recién egresado de escuelas de actuación o con menos de 2 años de experiencia.
  • Actriz o actor nacional e internacional, residiendo al interior de la República Mexicana o en otro país.
  • Actriz o actor con trayectoria, de dos a 10 años de experiencia.
  • Actriz o actor consolidado, más de 10 años de experiencia.

Para participar en la presente convocatoria, el aspirante deberá cumplir cada uno de los pasos que se establecerán en el link del sitio: www.cultura.morelia.gob.mx/cfm solicitando el formato de inscripción o actualizar sus datos en caso de contar con un registro previo.

Una vez que concluya el registro en base a los requisitos de la convocatoria, la información del postulante estará presente en la sección “Talento”, dentro del sitio web de la Secretaría de Cultura de Morelia en la Comisión Fílmica de la ciudad.

Animal Fest abre su convocatoria para la Selección Oficial 2024

La convocatoria está abierta para las categorías: cortometraje michoacano, cortometraje mexicano y cortometraje internacional

ANIMAL Film Fest está en búsqueda de los cortometrajes más escalofriantes y perturbadores que desafíen las normas y lleven al público al borde de sus asientos.

Desde lo sobrenatural hasta lo surrealista, “queremos sumergirnos en tus pesadillas más aterradoras y explorar los rincones más oscuros de tu imaginación”, afirma un comunicado de prensa.

Es por ello, que convocan al público en general, así como a cineastas, realizadores independientes y profesionales, estudiantes de cine, comunicación, animación, artes visuales, multimedia y carreras afines, a participar en la Selección Oficial 2024 de la quinta edición de ANIMAL Film Fest.

La convocatoria está abierta para las categorías: cortometraje michoacano, cortometraje mexicano y cortometraje internacional.

Se aceptarán cortometrajes de ficción, documentales, animaciones, proyectos experimentales y estudiantiles, siempre y cuando sean del género (horror, terror, suspenso y/o thriller) con una duración máxima de 30 minutos (incluyendo créditos de entrada y salida).

Tienes hasta el 28 de julio para registrar tus cortometrajes. La selección oficial 2024 se dará a conocer el 26 de agosto en nuestra web oficial y redes sociales.

Toda la información la puedes descargar de la siguiente liga: https://www.animalfilmfest.com/convocatorias/cortometrajes

FICUVAQ 17 abre su convocatoria a los creadores de cine

La convocatoria para participar en este festival estará abierta del 31 de enero al 12 de abril 

El Festival Internacional de Cortometraje UVAQ ya abrió sus puertas para recibir los proyectos cinematográficos que se expondrán en su próxima competencia. 

La convocatoria para el FICUVAQ 17 estará abierta del 31 de enero al 12 de abril y el festival está programado del 10 al 14 de junio.

El evento principal tendrá como: el Palacio Clavijero de Morelia, y la UVAQ Campus Santa María, donde se brindarán cincos días llenos de proyecciones de cortometrajes locales, nacionales e internacionales, así como actividades alternas, talleres, conversatorios y masterclass

La inscripción es gratuita para estudiantes, mientras que la tarifa regular es de 4 USD y 8 USD para las inscripciones tardías. Para informes y códigos gratuitos para estudiantes, se puede contactar a ficuvaq@uvaq.edu.mx 

Los estudiantes y profesionales del cine tendrán la oportunidad de presentar sus obras en las categorías de: ficción, documental, animación, cortometraje experimental y conciencia UVAQ. Los detalles se pueden consultar en la página www.ficuvaq.com 

La edición anterior, FICUVAQ atrajo 635 trabajos de 5 continentes, seleccionando 35 cortometrajes de 12 países.

El cine mexicano inicia su travesía internacional en Sundance y Róterdam

Son 12 largometrajes, así como un programa para ambos certámenes cinematográficos

El cine mexicano comienza su participación en festivales internacionales en 2024, llevando al público de distintas partes del mundo las nuevas propuestas que ofrece la cinematografía nacional, algunas de ellas realizadas con el apoyo de recursos públicos otorgados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Sundance, la primera parada

El primer evento de la temporada será el Festival de Cine de Sundance, a realizarse del 18 al 28 de enero de 2024, en Salt Lake City, Estados Unidos, donde el país será representado por cuatro largometrajes.

La primera producción mexicana en el certamen es Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez. La película, que formará parte de la sección World Cinema Dramatic Competition, contó con el apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) en su vertiente de Producción.

Los documentales también estarán presentes en Sundance. En la sección World Cinema Documentary Competition se exhibirá Igualada, de Juan Mejía Botero, una coproducción realizada entre Colombia, Estados Unidos y México. Por su parte, la coproducción entre Estados Unidos y México, Frida, de Carla Gutiérrez, formará parte de la sección U.S. Documentary Competition.

Finalmente, dentro del Short Film Program se presentará el cortometraje Viaje de negocios, dirigido por Gerardo Coello Escalante.

El cine mexicano que llegará a Róterdam

El siguiente evento donde el cine mexicano tendrá presencia es el Festival Internacional de Cine de Róterdam, el cual tendrá lugar del 25 de enero al 4 de febrero de 2024, en los Países Bajos.

Dentro de la sección Harbour, dedicada al cine contemporáneo, se presentará El águila y el gusano, dirigida por Guita Schyfter, y que contó con el apoyo de Eficine en su vertiente de Producción; así como Una historia de amor y guerra, de Santiago Mohar Volkow.

Por su parte, en la sección de cortometrajes Short & Mid-length, estará presente El neceser rojo, de Serge García.

Como parte de la sección Limelight, se realizará una función especial de Perdido en la noche, película de Amat Escalante, que contó con el apoyo de Eficine en sus vertientes de Producción y Distribución. Mientras que como parte del programa Educativo del Festival de Cine de Róterdam de este año se presentará la cinta Peccadillo, de la directora Sofía Garza-Barba.

Teatro Matamoros tendrá concierto por los 100 años de Disney

El evento proyectará las escenas más icónicas de la franquicia acompañadas por música en vivo

Disney cumple 100 años de crear historias inolvidables para todas las edades y el Teatro Mariano Matamoros llevará a cabo un concierto sinfónico acompañado con las escenas de tus películas favoritas.

«100 años de Fantasía»se realizará el domingo 28 de enero con tres funciones, a las 16:30 y 19:00 horas y tendrán un costo de $285.00.

La Orquesta Filarmónica Internacional, compuesta por más de 45 músicos, acompañados en la voz por Ramos y Canela «Oficial», talento moreliano egresados del Conservatorio de la Rosas, te llevarán por un recorrido sonoro y visual encantado, con las melodías y escenas icónicas de las películas clásicas de Disney. Cada nota resonará con la esencia de las inolvidables historias que han cautivado generaciones.

En el evento participará la Orquesta Filarmónica Internacional que tendrá como invitados especiales a “Ramos y Canela”, un talento moreliano egresado del Conservatorio de la Rosas.

«100 años de Fantasía», es un evento que trasciende el tiempo y te transporta a un reino de sueños donde la música es el lazo que une los corazones.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro o en el enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com

Disfruta de la ciencia y astronomía en el Cine Club del Planetario de Morelia

Todos los fines de semana; algunas funciones con entrada libre

El Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) te invita a disfrutar todos los fines de semana de la ciencia y la astronomía a través del séptimo arte, con el Cine Club del Planetario de Morelia.

Para el viernes 12, a las 15:00 horas, llega “Tron: el legado”, con acceso libre; y a las 17:00 horas “Los lobos”, también sin costo.

El Cine Club del Planetario inició en 2023 con el objetivo de tener un espacio para promover la ciencia y el cine en el estado, para lo cual se remodelaron las instalaciones del auditorio del Planetario.

“Hicimos una inversión en equipo de audio y video y estamos dando servicio todos los fines de semana”, manifestó el director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García.

El Cine Club del Planetario tiene colaboraciones con el Festival Internacional de Cine de Morelia, FILM PRESENTA, Cine Mexicano en Acción, A Sur, Efi Cine; además de la participación permanente con la Sociedad Astronómica de Michoacán.

Con este proyecto, el Centro de Convenciones de Morelia se posiciona como uno de los recintos que cuenta con un lugar específico para la difusión y divulgación de la ciencia, el cine, el arte y la astronomía.

Mexicanos seleccionados en el Festival de Cine de Sundance 2024

Se llevará a cabo del 18 al 28 de enero de 2024, en Park City y Salt Lake City.

El Instituto Sundance anunció las 82 películas seleccionadas para formar parte de la competencia del Festival de Cine de Sundance 2024, que se llevará a cabo del 18 al 28 de enero de 2024, en Park City y Salt Lake City. En la selección de la 40ª edición del festival, participan tres coproducciones mexicanas.

En la sección World Cinema Dramatic Competition, enfocada en talentos emergentes de todo el mundo, participará Sujo, la más reciente producción de Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Sin señas particulares, 2019). La película que formó parte del Laboratorio de Historias Morelia / Sundance en 2019 cuenta la historia de Josué, un narco de poca monta, es eliminado, deja atrás a Sujo, su amado niño de cinco años. Sujo crecerá al lado de su tía, en medio de la estrechez económica y la constante amenaza del narco. Cuando el destino del padre parece alcanzarlo, Sujo huye a la ciudad, dejando atrás su niñez para buscar una vida nueva.

Por su parte, en la sección World Cinema Documentary Competition fue seleccionado el documental Igualada, dirigido por Juan Mejía Botero, producido por Juan E. Yepes, la mexicana Daniela Alatorre y Sonia Serna. Este trabajo se desarrolla en uno de los países más desiguales de América Latina: Colombia, donde Francia Márquez, una activista rural colombiana negra, desafía el status quo con una campaña presidencial que se reapropia del término despectivo “Igualada”, alguien que actúa como si mereciera derechos que supuestamente no corresponden a sus derechos. ellos, e inspira a una nación a soñar.

Finamente, en U.S. Documentary Competition fue seleccionada la coproducción México-Estados Unidos Frida, dirigida por Carla Gutiérrez. Un viaje íntimamente crudo y mágico a través de la vida, la mente y el corazón de la icónica artista Frida Kahlo, contado a través de sus propias palabras, las cuales por primera vez fueron extraídas de su diario, cartas reveladoras, ensayos y entrevistas impresas, que cobran vida mediante una animación lírica inspirada en su inolvidable obra de arte.

Conoce la programación del 21er FICM que estará disponible en FilminLatino

Un total de 40 cortometrajes que forman parte de la Selección Oficial del 21er FICM estarán disponibles

Como ya es tradición desde el 2020, parte de la programación del 21er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) estará disponible para reproducción en línea de manera gratuita en FilminLatino, la plataforma del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Del 21 al 29 de octubre, público de todo México podrá ser parte del #FICM2023 a través de las funciones virtuales que estarán disponibles en dicha plataforma de streaming.

Esta invaluable colaboración surgió en el contexto de las medidas de contención sanitaria de la pandemia, por la necesidad de encontrar maneras efectivas de darle continuidad a la misión del FICM de ser un promotor del cine mexicano, y una plataforma inclusiva y hospitalaria para las y los realizadores nacionales, el público en general y la comunidad fílmica internacional.

El buen recibimiento de las funciones virtuales del FICM a través de FilminLatino, sentaron las bases para repetir en las siguientes ediciones la afortunada experiencia y sumar al público más allá de las fronteras de Morelia.

Un total de 40 cortometrajes que forman parte de la Selección Oficial del 21er FICM estarán disponibles en FilminLatino. Los títulos se pueden descargar en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cultura/prensa/conoce-la-programacion-del-21er-ficm-que-estara-disponible-en-filminlatino

El 21er FICM se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre en funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales a través de Canal 22 y FilminLatino.

Programación infantil de Ambulantito

El Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el Planetario de Morelia, la Casa Comunal de Cherán, las sedes

El 7 de octubre, es el día en el cual la Gira Ambulante 2023, da atención especial a niños y adolescentes, con su sección de Ambulantito. Una invitación a los menores para acercarse de manera activa a un programa que nos anima a explorar los distintos sentidos de la ilusión en el cine.

Para los más pequeños la programación de Ambulantito estará presente a través de dos programas de cortometrajes: La caja de los cuentos, que se proyectará en el Planetario de Morelia el sábado 7 de octubre a las 17:00 horas con mediación de Noyule Jonard, historiadora del arte y fantásticas criaturas en el Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro, el 8 de octubre a las 13:00 horas.

Contaremos también con el taller La caja de los cuentos, en donde, de la mano de la historiadora del arte Noyue Jonard, se explorará el placer de crear historias en colectivo a través de la danza, el dibujo y el juego.

Los niños están invitados a llevar un objeto que tenga especial valor para ellos: juguetes, libros, fotos. Y a partir de dichos objetos construiremos nuestra historia colectiva. La cita es en el Planetario de Morelia el 7 de octubre de las 10:00 horas, la entrada es gratuita y el cupo es limitado.

En Pátzcuaro se tendrá la proyección del programa de cortometrajes para niños Fantásticas criaturas, en el Teatro Emperador Caltzontzin, el 8 de octubre a las 13:00 hrs.; y en Cherán se podrá ver el programa de cortometrajes para niños La caja de los cuentos, y La montaña, de Diego Enrique Osorno, en la Casa Comunal de Cherán el viernes 6 de octubre a las 17:30 hrs. y 19:30 hrs. respectivamente.

La Gira de Ambulante 2023, cierra en Michoacán

Las proyecciones serán en 16 sedes del 4 al 8 de octubre

Con una selección de más de setenta y cinco películas y varias actividades complementarias, del 4 al 8 de octubre se llevará a cabo en Michoacán el Festival de Cine Documental, “Ambulante 2023”, informó en conferencia de prensa Roxana Alejo, Coordinadora del evento.

Destacó que este año Ambulante estará presente en 16 sedes, en Morelia, Pátzcuaro, Cuitzeo y Cherán, con la proyección de películas, conversatorios, diálogos con realizadores, funciones con mediación y un taller para niños.

Los títulos de la gira se ordenarán en nueve secciones: Sonidero, Intersecciones, Resistencias, Retrovisor, Ambulantito, Injerto, Coordenadas e Invocaciones.

Entre las actividades programadas, del 5 al 8 de octubre, se ofrecerá una selección de largometrajes que serán proyectados en Cinépolis Morelia Centro, con un costo de $160 pesos por cuatro entradas.

Entre las sedes están: Centro Cultural Clavijero, Aula Mater UMSNH, Casa Natal de Morelos, Cinépolis Morelia Centro, Colegio de Morelia, Planetario de Morelia, Plaza Bénito Juárez, Plaza Principal de Cuitzeo, Sala Solaris, Plaza Valladolid, Teatro Emperador Caltzontzin, Casa Comunal de Cherán, Teatro Melchor Ocampo y UNAM Campus Morelia.

La función inaugural será el 4 de octubre a las 20 horas en el teatro Melchor Ocampo, con la proyección especial de Paricutin, mi primera erupción. Cine expandido para un investigador, dos fantasmas y música en vivo de David Wood y José María Serralde Ruíz. Una función posible por el apoyo de la Filmoteca de la UNAM.

La programación completa se puede visualizar en la siguiente liga: https://www.ambulante.org/blog/la-gira-2023-cierra-en-michoacán