Inaugura Ramírez Bedolla obra de escuela afectada por sismo en Coahuayana

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró la reconstrucción de una barda perimetral de 160 metros de longitud de la Escuela Primaria 5 de Febrero de la comunidad de Boca de Apiza, del municipio de Coahuayana, afectada por el sismo en septiembre del 2022.

La inversión de la infraestructura fue de 1.3 millones de pesos, informó el mandatario tras recordar que la administración estatal intervino un total de 70 escuelas siniestradas por el temblor en Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Apatzingán, Coalcomán y Apatzingán.

Agregó que también se reconstruye o rehabilita el tanque de agua, comercios y casas afectadas en la comunidad Boca de Apiza, por lo que aseguró que continuará el apoyo para mejorar la infraestructura en beneficio de su población.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (Scop), Rogelio Zarazúa Sánchez, comentó que tan solo en Coahuayana se ejecutaron obras en 13 escuelas de las localidades de El Zapotán, El Ahijadero, Ojo de Agua de San Telmo, Palos Marías, Coahuayana Viejo, Coahuayana de Hidalgo y Boca de Apiza.

El presidente municipal de Coahuayana, Gilberto Ruíz Velázquez, comentó que a un año del sismo, la mano del gobernador se mantuvo firme para apoyar en la reconstrucción de infraestructura educativa afectada en varias localidades del municipio.

Armas largas y cartuchos, lo decomisado en Chinicuila

Hay cuatro personas detenidas. Tenían en posesión el armamento

En una acción coordinada entre la Guardia Civil, la secretaria de defensa (Sedena) y Guardia Nacional (GN), se logró un importante aseguramiento en el municipio de Chinicuila, donde a través de un operativo en la Localidad de Tehuantepec, fueron detenidos cuatro masculinos, quienes se encontraban en posesión de fusiles, cargadores, alrededor de 190 cartuchos útiles y chalecos antibalas, además de un vehículo robado.

Durante un recorrido de reconocimiento, los efectivos de seguridad visualizaron un vehículo polarizado el cual era tripulado a alta velocidad. Ante esta situación, se procedió a marcar el alto del vehículo y al solicitar a los ocupantes descender del automóvil, se constató que cuatro individuos portaban armas de fuego y fueron detenidos.

Los detalles del aseguramiento son los siguientes:

  • 3 chalecos balísticos
  • 4 armas de calibre 7.62×39 milímetros
  • 9 cargadores, y
  • 190 cartuchos útiles del mismo calibre

Durante la verificación de antecedentes del vehículo marca Cadillac reveló que tenía reporte de robo vigente.

Las personas aseguradas, armas y aditamentos asegurados, fueron trasladados para su puesta a disposición ante las autoridades competentes para que determinen su situación jurídica.

Antes de mayo, productores y campesinos recibirán 40 mil toneladas de fertilizante gratuito

Con ello, termina la entrega total del programa federal contemplada para el estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, entregó insumos del programa de Fertilizantes para el Bienestar para beneficio de 2 mil 740 pequeños productores de los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán.

Durante esta entrega, el mandatario indicó que las 76 mil toneladas de fertilizante de Urrea y Dap, para beneficio de 40 mil pequeños productores del estado, serán entregadas en su totalidad a finales del mes de mayo, logrando un impulso importante al campo michoacano.

«Hoy apoyamos a los pequeños productores con fertilizante gratuito, el cual llega antes de iniciar las cosechas, lo que dará como resultado que se mejore la tierra, y por ende, la producción de maíz, arroz y trigo», aportó.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, mencionó que nunca en la historia se había entregado el fertilizante a los productores, y menos de manera gratuita, lo que demuestra el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

«Hoy hacemos entrega de 2 mil 310 toneladas para productores de Aquila, Coalcomán, Coahuayana y Chinicuila, sumando esfuerzos gobierno estatal y federal en beneficio del
sector campesino», indicó.

El edil de Aquila, José María Valencia Guillén, agradeció al gobernador el apoyo que ha brindado al municipio desde el inicio de su gestión, a través de apoyos educativos, de salud, de obra pública y agrícola.

En Michoacán se invierten 502 mdp en acciones por sismos

Se asignaron 215.7 millones de pesos para reconstruir establecimientos y viviendas, además de 286.9 millones de pesos para la atención de vías carreteras federales y estatales afectadas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el apoyo del Gobierno de México para resarcir afectaciones en infraestructura por los sismos del pasado mes de septiembre, mismo que se traduce en un monto de 502.6 millones de pesos en acciones para Michoacán.

Informó que la federación dispuso de 942.2 millones de pesos para rehabilitar viviendas, locales comerciales y carreteras dañadas en Michoacán y Colima.

De esa cantidad, a Michoacán le asignaron 215.7 millones de pesos para reconstruir establecimientos y viviendas, además de 286.9 millones de pesos para la atención de vías carreteras federales y estatales afectadas.

Por lo que el gobernador reconoció el interés de la Federación para atender prioridades sociales y sobre todo, a la gente que perdió su patrimonio en los municipios de Aquila, Coalcomán, Coahuayana y Chinicuila.

Al respecto, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado la coordinación con Estados y municipios afectados por los sismos al mencionar que el Gobierno de México, no se ha limitado en la asignación de recursos para apoyar a los damnificados y población vulnerable.

Sismo 19-S: Promete gobierno reparación de viviendas en noviembre

Continua el plazo para el levantamiento de expedientes de infraestructura dañada hasta el 11 de noviembre

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la reunión del Comité de Evaluación de Daños ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre, donde informó que en noviembre iniciará el proceso de reconstrucción de 463 viviendas con pérdida total.

Dichas propiedades forman parte de las 5 mil 287 censadas en Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Chinicuila, que siguen en proceso de validación, tras mencionar el mandatario que la federación concedió una prórroga hasta el 11 de noviembre para continuar con el levantamiento de expedientes de infraestructura de vivienda, carretera, de salud y de educación, en coordinación con los municipios.

Ramírez Bedolla destacó el trabajo permanente entre los tres niveles de gobierno y señaló que es necesario generar un plan emergente para Coahuayana y Aquila que son las zonas más afectadas por el sismo.

Roberto Andrade Fernández, director general del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), agregó que también se han entregado más de 23 mil láminas a familias damnificadas de los cuatro municipios de la región Sierra-Costa, así como dotaciones alimentarias, colchones y colchonetas.

Con respecto a la infraestructura educativa, se contabilizaron 243 instituciones de nivel básico, medio superior y superior con daños moderados o graves, de las cuales, 26 se reportaron en Coalcomán, 61 en Coahuayana, 19 en Chinicuila, 57 en Aquila y 79 en Apatzingán.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, agregó que para reparar afectaciones de tan solo 55 escuelas siniestradas conforme a los lineamientos, se requiere una inversión de 92 millones de pesos a beneficio de 7 mil 913 alumnos.

Además de que fueron 33 caminos dañados por el sismo, y de estos, ocho cumplieron con los lineamientos de atención urgente y prioritaria para su rehabilitación en coordinación estado-federación.

El secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, refirió que son tres las unidades médicas con daños mayores (Hospital de Maruata y el Centro de Salud Aquila donde se propone su sustitución, y el Hospital General de Apatzingán para rehabilitación); además 11 nosocomios tienen afectaciones menores, por lo que comentó que se autorizó una prórroga para continuar con la evaluación y subir a la plataforma el anteproyecto con la Secretaría de Salud federal.

Carolina Rangel, secretaria del Bienestar, comentó que son más de 2 mil familias beneficiadas a través de acciones del programa Barrio Bienestar y a las que se les han entregado láminas, cobijas, colchonetas, dotaciones alimentarias, kits escolares, entre otros.

19-S: 3 mil 800 viviendas afectadas por sismos en Michoacán

Ya sólo se espera la declaratoria de emergencia por parte de la Federación

De acuerdo con el censo realizado por el Instituto Estatal de Vivienda, son más de 3 mil 800 casas las afectadas por los sismos del 19 y 22 de septiembre. En su mayoría, ubicadas en el municipio de Coahuayana y Aquila por su cercanía con la costa, según precisó su titular, Roberto Andrade Fernández.

En entrevista indicó que los daños van desde fachadas en nivel bajo, caída de techos y láminas como nivel medio y, los más severos radican en daño estructural hasta colapso parcial o total del inmueble, por lo que se consideran inhabitables.

“Estamos previendo los lugares donde se tenga que reubicar la casa habitación por el tipo de suelo, porque sería otro rubro en el que se tendría por medio del Gobierno Federal y la Comisión Federal de Vivienda, y aprovechando la experiencia de los sismos en Oaxaca, solo que estamos esperando a que se haga la declaratoria de desastre”

Por otro lado, se presumen alrededor de 400 viviendas dañadas en cada uno de los municipios de Coalcomán y Chinicuila, por lo que se ha establecido una revisión de tipo de suelo.

Andrade Fernández aseguró que existe una total disposición de la población para acercarse a que se contabilicen los daños y de ser necesario su reubicación, acaten esta recomendación.

Información Saraí Rangel

Por sismo, activan Plan DN-III-E en Michoacán

Hay más de 3 mil viviendas afectadas, algunas con riesgo de colapso

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que tras el sismo de 7.7 grados de ayer 19 de septiembre, no hay víctimas mortales, pero se registran numerosos daños materiales en diversos municipios, por lo que se activó el Plan DN-III-E con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un encuentro con los medios de comunicación desde el municipio de Apatzingán, aseguró: “A pesar de la magnitud del sismo, la naturaleza fue benevolente con nosotros”, aseguró.

“Michoacán está fuerte, unido y de pie, se puede transitar vía terrestre, todas las zonas afectadas están comunicadas, solo hay un punto entre Lázaro Cárdenas y Maruata donde hay taludes grandes que seguramente hoy serán retirados”, informó.

Acompañado por su gabinete en materia de infraestructura, salud, educación y seguridad, Ramírez Bedolla informó de manera preliminar, daños en 26 hospitales, clínicas y centros de salud, así como en 89 inmuebles correspondientes a instituciones educativas del nivel básico, medio superior y superior en el estado; así como en 3 mil 161 viviendas en los municipios de Coalcomán, Chinicuila, Coahuayana y Aquila.

En el encuentro con los medios de comunicación, el secretario de salud del estado, Elías Ibarra, mencionó que son 26 pacientes los atendidos en el hospital de Coahuayana como resultado del sismo, de los cuales, sólo una mujer continúa hospitalizada por quemaduras, al haber sufrido una explosión de gas.

Para apoyar a los damnificados, el DIF Michoacán inició con la entrega de 2 mil dotaciones alimentarias, mil 400 cobijas, mil 200 colchonetas y 400 láminas.

Finalmente, el director de Caminos y Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Nelson Bautista Gómez, refirió que hay afectaciones en vías de comunicación, entre las que están: un derrumbe de piedra sobre la autopista siglo XXI; daños en el Puente Ticuiz y puente Coahuayana, y agrietamientos en diversos puntos de la carretera Costera.

Gobernador: Chinicuila, en poder de fuerzas federales

El personal de seguridad estatal, federal y municipal reforzará las acciones de vigilancia a través de una Base de Operaciones Mixtas.

Luego de hechos en los que participó la delincuencia organizada, el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el municipio de Chinicuila ya está bajo el control de las autoridades federales.

Entrevistado, al finalizar una entrega de juguetes a hijos de policías en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aclaró que con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y elementos de la Policía Michoacán, se reaperturó el tramo carretero Villa Victoria-Tehuantepec, el cual estaba obstruido al paso vehicular desde hace unos días.

Asimismo, a través de un comunicado de prensa, se informó que con el objetivo de reforzar el esquema de seguridad en el municipio de Chinicuila y sus alrededores, de manera interinstitucional los elementos de los tres órdenes de gobierno instalaron una Base de Operaciones Mixtas en esta demarcación.

El complejo se implementó en la localidad de Tehuantepec perteneciente a este municipio, lugar donde de manera conjunta los oficiales de la Policía Michoacán, coordinados con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), y autoridades municipales desplegarán las acciones correspondientes ante las emergencias que puedan llegar a registrarse.

La instauración de la Base permitirá acortar el tiempo de respuesta de las autoridades hacia la sociedad; asimismo, fortalecerá las tareas de vigilancia destinadas a disuadir los delitos que atenten en contra de los habitantes.