Llegan docentes que hacían falta a escuelas de 24 municipios

Este fin de semana se entregaron adscripciones para maestros y maestras de preescolar.

Cerca de 50 maestras y maestros fueron asignados este fin de semana para trabajar en escuelas de preescolar que los necesitan, informa la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE).

Las y los profesores que eligieron su centro de trabajo, con base a la necesidad docente que tiene registrada la autoridad educativa, recibirán su orden de adscripción y serán enviados a escuelas de 24 municipios michoacanos.

De esta manera, en próximos días llegarán maestras y maestros a jardines de niños de municipios como Buena Vista, Tancítaro, Aquila, Puruándiro, Huetamo, Nuevo Parangaricutiro, Coahuayana, San Lucas, Carácuaro, Sixto Verduzco, Chavinda, entre otros.

El proceso se realiza a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM), en coordinación con la Subsecretaría de Educación Básica, mismas que trabajan arduamente para atender la necesidad docente, a través de una estrategia integral, con transparencia, en apego a la norma.

Son alrededor de 2 mil 400 asignaciones de docentes las que lleva este gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, con el compromiso de garantizar la educación de las niñas, niños y jóvenes en Michoacán.

Inauguran 12 sucursales del Banco del Bienestar en Michoacán

Actualmente están terminadas 100, en construcción 46, más las 29 de Bansefi que ya estaban en funcionamiento

Con el objetivo de contribuir a la inclusión financiera y reducir la brecha de desigualdad, al acercar a los habitantes de localidades alejadas servicios bancarios de calidad, esta semana fueron inauguradas 12 sucursales más del Banco del Bienestar en Michoacán. 

El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, destacó que en cada localidad en la que el Banco del Bienestar tiene presencia los beneficiarios de programas sociales pueden cobrar sus apoyos de manera directa, sin comisiones y con la seguridad de que su dinero está siempre disponible. 

En Michoacán la meta es llegar a 175 sucursales, actualmente están terminadas 100, en construcción 46, más las 29 de Bansefi que ya estaban en funcionamiento. Con ello se dará servicio a los beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México y a la población en general que también puede acceder a los diversos servicios financieros con las menores comisiones en el mercado.

Las sucursales que se inauguraron fueron  en Áporo, Chavinda, Churintzio, Numarán, Ecuandureo, Sahuayo de Morelos, Lombardía, Charapan, Cherán, Purépero  y Charo.

Información Mayra Hurtado

Adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados en 33 municipios de Michoacán

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

El Gobierno de Michoacán da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, es así que del 21 al 23 de septiembre se aplicarán primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad de 33 municipios de la entidad, así como refuerzos a los jovencitos de este grupo etario con alguna comorbilidad.

Los centros de salud de los municipios de Briseñas, Chavinda, Chilcholta, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Tangamandapio, Tocumbo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Villamar, Vista Hermosa, Apatzingán, Coalcomán, Parácuaro, Tepalcatepec y Zamora inmunizarán desde las 08:00 hasta las 14:30 horas.

Para los menores con comorbilidades, las sedes de inmunización serán las unidades médicas de los municipios de José Sixto Verduzco y Numarán, así como en los hospitales generales de Apatzingán, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, La Huacana y Múgica.

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech; para su aplicación es indispensable llevar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; para segundas dosis y refuerzos, debe presentarse el comprobante de la última vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación anti COVID-19 contribuye a mantener la tendencia hacia la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad, de ahí la importancia de completar el esquema de inmunización.