Instala CESMICH comisión “Autopista Siglo XXI Segura”

Aportarán sus ideas para los planes destinados a la mejora de la vía federal

El día de hoy, en un importante evento celebrado en Lázaro Cárdenas, Michoacán, se llevó a cabo la instalación oficial de la Comisión «Autopista Siglo XXI Segura» del Consejo Económico y Social de Michoacán (CESMICH).

La Comisión «Autopista Siglo XXI Segura» tiene como objetivo primordial acompañar al gobierno en el proceso de desarrollo e impacto de los planes destinados a mejorar la autopista Siglo XXI, una vía de vital importancia para la región y el estado en su conjunto.

En este destacado encuentro, se dieron a conocer a los distinguidos miembros que conformarán esta comisión, quienes asumen la responsabilidad de trabajar en pro de la seguridad y el progreso de la autopista Siglo XXI. Entre los integrantes se encuentran expertos en infraestructura vial, representantes de la sociedad civil y autoridades locales comprometidas con el bienestar de la comunidad.

El acto también fue marcado por la solemne toma de protesta de los miembros de la Comisión, quienes se comprometieron a desempeñar sus funciones con integridad y dedicación en beneficio de la región.

Es importante destacar que este evento fue abierto a toda la comunidad de Lázaro Cárdenas, permitiendo a los ciudadanos presenciar este momento histórico y conocer de primera mano los esfuerzos que se están realizando para garantizar una Autopista Siglo XXI segura y eficiente.

La Comisión «Autopista Siglo XXI Segura» del CESMICH se presenta como una entidad clave para el desarrollo y la mejora de la infraestructura vial en Michoacán, y su compromiso con la seguridad y el progreso de la región promete un futuro más seguro y próspero para todos los habitantes.

Cierran filas por la estabilidad de Apatzingán

Se trabaja en preservar la estabilidad y recuperar la confianza en Tierra Caliente, afirma gobernador

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes del Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich), acordaron mantener la coordinación e impulsar acciones de desarrollo social y productivo en la región de Apatzingán.

En reunión de trabajo, el mandatario convocó a los diferentes sectores a continuar estrategias de acuerdo a las vocaciones productivas y necesidades de la región, a lo que comentó que se debe mantener la confianza para incrementar la inversión en Michoacán.

Agregó que como parte del plan de infraestructura para Tierra Caliente se invierten 9 mil millones de pesos en recursos privados, Faeispum y proyectos multianuales, para obras de rehabilitación y ampliación carretera.

Además de otros apoyos que se entregaron a los municipios de la región en maquinaria para infraestructura por un monto de 65.5 millones de pesos, así como de fertilizantes gratuitos del programa nacional del Bienestar en apoyo a pequeños productores del campo.

En materia de seguridad comentó que, en coordinación con las diferentes instituciones de seguridad del orden estatal, federal y municipal, se trabaja en preservar la estabilidad y recuperar la confianza en Tierra Caliente, al mencionar que al cierre de junio, en Michoacán disminuyó casi 40 por ciento los homicidios dolosos en comparación con el mismo mes del 2022.

Eduardo Orihuela Estefan, presidente de Cesmich, destacó la necesidad de establecer rutas para atender problemas específicos de la región y reconoció la voluntad compartida de los integrantes del Consejo para construir una mejor realidad del estado a través de acciones en materia educativa, salud, economía, entre otros.