Aún puedes donar un libro a las bibliotecas de las cárceles de Michoacán

Libera un libro o más

Colecta “Libera un Libro o Más”, ha recaudado 7 mil 500 ejemplares para equipar bibliotecas de centros penitenciarios

A cuatro meses de que el Sistema Penitenciario de Michoacán puso en marcha la colecta «Libera un libro o más», llegó a 7 mil 509 el número de ejemplares que se han logrado recaudar para equipar las bibliotecas de los once centros penitenciarios estatales.

Las donaciones hechas por la Casa de la Cultura Jurídica; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Instituto Electoral de Michoacán, Asociación Civil Fomento Cultural Mundinovi, la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Salud y una cadena internacional de cafeterías, darán a internas e internos la posibilidad de incrementar su acervo literario, para a través de la lectura, forjarse una mejor calidad de vida en su reinserción a la sociedad.

Los ejemplares captados en esta recaudación sin precedentes de libros de diversos géneros, fueron entregados de forma porcentual a los directores de los once penales del estado y al titular de la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes por el Coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán, Ignacio Mendoza Jiménez, en un evento donde estuvo presente la directora de archivos, Martha Luz Corona Bustos, quien se comprometió, a en breve, iniciar un proyecto con la población penitenciaria.

La recepción de los libros continúa en la Dirección de Reinserción Social, Calle Loma del Centro número 100, de la Colonia Lomas del Valle y en los penales David Franco Rodríguez y de Alto Impacto, ubicados en Carretera Morelia- México, vía Mil Cumbres, kilómetro 12.5, en Charo.

Por Covid-19, reducen visitas a internos en Centros Penitenciarios

· Se aplican medidas para frenar la expansión del coronavirus entre internos y trabajadores.

En cumplimiento al decreto firmado por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para reforzar a partir de este 25 de enero, las medidas sanitarias que eviten la propagación del COVID-19, la Coordinación del Sistema Penitenciario intensifica acciones para mantener como hasta hoy, sin contagios, a personas privadas de la libertad.

El titular de la coordinación, Ignacio Mendoza Jiménez, instruyó a los directores de los once centros penitenciarios para que el aforo durante las visitas sea reducido a un 50 por ciento y se dupliquen los filtros en la entrada e interior de los mismos con sanitización y toma de temperatura corporal, uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial.

La instrucción de reforzar las medidas sanitarias también se giró a todo el personal administrativo de la coordinación, por lo que los filtros de sanitización y toma de temperatura corporal se duplicaron en entradas e interiores de edificios de la dependencia.

También se determinó la sanitización permanente de áreas de visita y reunión de internos, oficinas administrativas y las unidades motrices de todo el Sistema Penitenciario. Cualquier caso sospechoso de COVID-19 tanto en internos como en el personal operativo y administrativo deberá ser reportado de inmediato para atenderlo de acuerdo al protocolo sanitario y evitar así la propagación del virus.