¡Mega caos vial en Morelia, no hay transporte público¡

Transportistas de Morelia suspenden su servicio y bloquean centro de la ciudad

Desde muy temprano, cientos de unidades del transporte público de Morelia, camiones suburbanos, combis y taxis dejaron de prestar el servicio, para concentrarse en el primer cuadro de la ciudad.

Las pocas unidades que prestaban el servicio, supuestamente recibieron mensajes por whatsapp en el que sus coordinadores les pedían dejar en su destino al último pasajero y acudir al llamado de manifestarse en el Centro Histórico de Morelia.

En redes sociales circuló un mensaje en el que se informaba a la ciudadanía de que se paralizaría el transporte público por el mal estado de la calles y la probable entrada del metrobús.

Sin embargo, al platicar con los choferes, aseguran que su presencia en las inmediaciones del Congreso del Estado, obedece a que según ellos no fueron convocados para conocer a fondo la Ley de Movilidad y Seguridad Social.

Otra de las razones del paro es que los transportistas señalan la poca regulación que han tenido las autoridades sobre las plataformas digitales de transporte como Uber y Didi.

Algunas de las rutas de transporte que se encuentran detenidas son: las rutas naranjas, oro verde, ruta roja, azul, naranja, ruta crema y camiones que se dirigen a salida Charo y salida Salamanca. Así como el servicio de taxis.

Finalmente, el enojo de los ciudadanos no se hizo esperar, piden a las autoridades que ya no permitan este tipo de movilizaciones. Son miles los que llegaron tarde a sus centros de trabajo, no pudieron llevar a sus hijos a la escuela.

¿Síntomas gripales? Pruebas gratis en el Centro Histórico de Morelia

Para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activo el servicio de pruebas gratuitas de COVID-19 en el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno a esta enfermedad.

Esta unidad de salud, ubicada frente a la plaza del Carmen del Centro Histórico, está equipada con los insumos necesarios para realizar pruebas rápidas de antígeno con hisopo, cuyo resultado está listo en un lapso no mayor de 15 minutos, así como de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), las cuales se envían al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y se entregan entre tres a cinco días posteriores a la toma de muestra.

Los análisis son confiables y están disponibles para toda la población, de lunes a viernes de 9:30 a 11:00 horas, y de 13:00 a 15:00 horas; mientras que los fines de semana hay un solo turno de 10:00 a 13:00 horas en las mismas instalaciones.

En caso de dar positivo, un médico prescribe tratamiento para mejorar el estado de salud del paciente y dará indicaciones a seguir en el hogar.

Hay vacunación antirrábica en el Centro Histórico de Morelia

El esquema contra la rabia consiste en la aplicación de una dosis durante el primer mes de vida del canino o felino

Del 12 al 14 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicará vacunas antirrábicas a perros y gatos en la plaza del Carmen del Centro Histórico de Morelia.

La dependencia estatal informó que el módulo permanecerá instalado de 09:00 a 13:00 horas. Para recibir atención, es importante llevar a la mascota aseada y con expediente de vacunación, en caso de contar con uno.

El esquema contra la rabia consiste en la aplicación de una dosis durante el primer mes de vida del canino o felino, un refuerzo a los tres meses, y un biológico cada año. Al término de la inmunización, los dueños recibirán un comprobante de vacunación.

La rabia es una enfermedad viral mortal que se puede transmitir a humanos a través de la mordedura, rasguño o contacto con la saliva de animales enfermos, de ahí la importancia de vacunar a perros y gatos una vez al año.

Semana Santa llenará hoteles de Morelia

A partir del jueves Santo, se espera una ocupación total

Los dueños de hoteles esperan una Semana Santa con mucho optimismo, la ocupación de cuartos será total, según palabras del presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama. “Estos días de vacaciones pintan muy bien”, afirmó.

En una entrevista telefónica, el presidente de Covechi proyecta una derrama económica de 135 millones de pesos promedio, comparada con los 120 millones de pesos generados en 2022, en el mismo periodo vacacional.

Específicamente, el empresario proyectó una ocupación hotelera del 100% a partir del jueves santo, el año anterior, el registro fue de 95%.

“Para estas fechas, en el 2022 era muy difícil conseguir una reservación, pero ahora, todavía va a ser más complicado, por la recuperación que ha tenido la capital del estado en materia turística y por la agenda de eventos que organizan los gobiernos estatal y municipal”, afirmó.

Finalmente, Guerrero Guadarrama invitó a los turistas y visitantes a consumir en negocios locales, con la finalidad de mantener fuentes de empleo, incluso adelantó que se han sometido a cursos de capacitación para mejorar la atención al turismo.

Información Abraham Méndez

Anuncia Secum concierto de Osidem y Ensamble Danaus

El viernes 24 de marzo, en el Teatro Melchor Ocampo.

En el marco de su primera temporada 2023, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) unirá su talento al de Ensamble Danaus, quinteto de alientos, en su próximo concierto del viernes 24 de marzo, en el Teatro Melchor Ocampo.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) informó que el concierto estará bajo la batuta del director honorario Miguel Ángel García Ramírez y se sumará el Ensamble Danaus, integrado por David Ramírez en la flauta, Monserrat García en el oboe, el clarinetista Yahir Morales, Everardo Gastélum en el fagot y Jenny Cárdenas en el corno.

El programa para esta velada estará compuesto por la Obertura a la ópera «Ruslan y Ludmilla» de Mikhail Glinka, el Concierto para quinteto de vientos, de Galo Ortiz, y la Sinfonía no. 41 en Do mayor, «Júpiter», K. 551, de Wolfgang Amadeus Mozart.

A lo largo de su carrera, Miguel Ángel García Ramírez ha sido reconocido en el medio musical como un talentoso violinista y es considerado por la crítica como uno de los músicos más prometedores en el ámbito de la dirección orquestal en México.

Integrado por profesionales de la música de Morelia, el Ensamble Danaus toma su nombre de Danaus plexippus, nombre científico de la Mariposa Monarca, y surge con la intención de fomentar el interés hacia la música de cámara, mantener viva la producción musical y los conciertos en el estado.

El acceso a este concierto será gratuito, sin pase de cortesía, a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Valeria Mendoza, maestra en Historia ofrece charla por los 80 años de nacimiento del volcán Paricutín

La plática es el próximo 28 de febrero, en el MACAZ

La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (Secum) invita a la charla “El Paricutín, un volcán de representaciones”, a cargo de la maestra Valeria Mendoza Loaiza, el próximo martes 28 de febrero en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” (MACAZ).

En el marco del 80 aniversario del volcán más joven del mundo, la maestra en Historia del Arte abordará las representaciones plásticas del Paricutín.

Entre los observadores del nacimiento del volcán se encuentra el artista Gerardo Murillo Cornado, mejor conocido como Dr. Atl, vulcanólogo y pintor quien en 1950 publicó su libro “Cómo nace y muere un volcán”, entre una serie de registros gráficos y pinturas del Paricutín.

A Murillo Cornado le siguieron las representaciones de los artistas Raúl Anguiano, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Ricardo Soriano, Ezequiel Ordoñez y Alfredo Zalce.

La charla será de acceso gratuito y dará inicio a las 18:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, ubicado en avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia.

Concierto gratuito de la OSIDEM en el Teatro Melchor Ocampo; Raymundo González Boyajian, director invitado

Con piezas de Strauss II, Grieg, Fauré y Tchaikovsky; será de acceso libre el próximo 9 de febrero.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la población en general a disfrutar del próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), el próximo 9 de febrero en el Teatro Melchor Ocampo.

Bajo la batuta del director invitado Raymundo González Boyajian, la OSIDEM continúa su temporada 2023 para impulsar el gusto por la música de concierto en Michoacán.

En esta ocasión, el programa está integrado por Frühlingsstimmen Waltz (voces de primavera), de la autoría de Johann Strauss II. Peer Gynt/Suite N° 1, Op. 46, de Edvard Grieg; Pavana, Op. 50, obra escrita por Gabriel Fauré y la Obertura Fantasía Romeo y Julieta, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

Raymundo González Boyajian nació en Torreón, Coahuila. Es licenciado en canto gregoriano y dirección Coral. Realizó estudios de Dirección Orquestal con Fernando Lozano, Guillermo Salvador, Alfredo Ibarra, Manuel de Elías, Sergio Cárdenas y Jorge Mester.

Se ha desempeñado como director asistente e invitado de la OSIDEM en los periodos de 1995 a 2005 y de 2014 a la fecha, con los directores Alfredo Ibarra, Miguel Salmón del Real y Román Revueltas, respectivamente. Desde finales de 2019 es director artístico del Coro de la Secum.

El concierto es de acceso libre, y dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Ocampo 256 esquina con Guillermo Prieto en el centro histórico de Morelia.

CMMAS será sede de residencia de artistas internacionales

Se trata de Kevin Patton, de Estados Unidos y Sophie Tassignon de Bélgica/ Alemania

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) será sede de residencia de artistas internacionales, del 6 al 20 de febrero. Se trata de Kevin Patton, de Estados Unidos, y Sophie Tassignon de Bélgica/Alemania.

Ambos han trabajado en un proyecto que sitúa los escritos de la poetisa Louise De Vilmorin de mediados del siglo XX, en un entorno sónico electroacústico combinado con la chanson francesa y conceptos rítmicos de la música popular. Se espera transformar estas composiciones en un enfoque de performance en vivo.

Sophie Tassignon es una vocalista, pianista y compositora con sede en Berlín que participa activamente en las comunidades europeas de jazz, avant-guard y electroacústica.

Ha realizado giras por todo el mundo y cuenta con 10 lanzamientos en diferentes sellos discográficos relevantes, incluidos Clean Feed Records, A-jazz, Alone Blue Records, visionofsound, RareNoise Records y Jazzwerkstatt.

Kevin Patton es diseñador, músico y tecnólogo creativo cuyos proyectos a menudo incluyen enfoques novedosos para la interacción física y computacional aplicada en contextos expresivos. Sus intereses de investigación incluyen sistemas tecnológicos expresivos, automatización y agencia, visualización, pensamiento musical y diseño centrado en el ser humano.

Las grabaciones de ambos artistas pueden escucharse en los siguientes links: https://kevinpatton.bandcamp.com/ y https://vimeo.com/user1198196

El evento se realizará en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en el CMMAS, ubicado en la planta alta de la Casa de la Cultura de Morelia y se localiza en Morelos Norte 485, en el Centro Histórico de Morelia

Del 15 al 17 de diciembre, desarme voluntario en Morelia y Zamora

El desarme voluntario es una oportunidad para fomentar la cultura de paz en la temporada decembrina: Sánchez Coria

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública invita a la ciudadanía a participar del 15 al 17 de diciembre en la iniciativa “Desarme voluntario”, en los municipios de Morelia y Zamora, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Con la finalidad de que la población en posesión de cualquier tipo de armamento, pueda canjear armas, municiones o explosivos por dinero, de manera anónima y sin ningún tipo de consecuencia jurídica se han abierto dos módulos. En el municipio de Morelia, en las instalaciones del Juzgado Cívico, ubicado en Eduardo Ruíz 526, Centro Histórico, y en el municipio de Zamora, en la explanada del Palacio Municipal. Ambos, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Para el Secretario Ejecutivo, César Erwin Sánchez Coria, “este programa de desarme, como otros promovidos por el Gobierno estatal, es una oportunidad de involucrar a la ciudadanía en tareas que buscan fomentar una cultura de paz. La intención es ofrecer un procedimiento sencillo, sin preguntas para que tengan confianza y pasen la voz con sus conocidos”, señaló.

Además de armamento, se estarán recibiendo juguetes bélicos, para que niñas y niños puedan cambiarlos por otros tipo de juguetes que no inciten a la violencia o actitudes agresivas.

Quedan 72 horas para inscribirse a un taller de la Casa de la Cultura

Las clases iniciarán el 9 de enero y finalizarán el 1 de abril del próximo año

Bajo la misión de fomentar y difundir las disciplinas de las bellas artes, la Casa de la Cultura de Morelia continúa trabajando a favor de la sociedad; por ello, reitera la invitación a inscribirse en sus más de 140 talleres, que se ofertan en el ciclo de enero- abril de 2023, toda vez que las inscripciones cerrarán el próximo viernes, el 16 de diciembre.

Las clases iniciarán el 9 de enero y finalizarán el 1 de abril del próximo año. La oferta académica es en disciplinas como danza, teatro, literatura, dibujo y música, entre otros.

Los horarios de música quedan sujetos a los que ajusten los docentes debido a la demanda y avance de los alumnos.

Las inscripciones se realizan en las oficinas del recinto cultural ubicado en la calle de Morelos Norte 485, en el Centro Histórico, con un horario de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas. El costo de inscripción es de 50 pesos, más 300 pesos por cada taller.

Entre los requisitos se pide CURP impreso, cubrir el costo total de la inscripción del taller o talleres en los que se quiera participar. Para las becas es necesario traer copia impresa de la credencial de INAPAM, DIF o STASPE.

Para mayores informes, los interesados pueden revisar la página http://bit.ly/3ATEaXb o la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx