Invita Sectur a visitar la Villa Navideña en su última semana.

Todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita

En su última semana de actividades, la Villa Navideña del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, continuará abierta durante todos los días hasta este domingo 8 de enero.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, recordó que en la Villa Navideña todavía hay oportunidad de ir a disfrutar el tobogán de nieve y la pista de hielo de manera gratuita, sin olvidar los otros juegos que hay y que son de gran tradición en las celebraciones de nuestros pueblos, como el Carrusel, la rueda de la fortuna, los carritos chocones y el trenecito, además, la Villa Navideña será un magnífico espacio para celebrar con la familia el 6 de enero, día de Los Reyes Magos.

Por otra parte, comentó que Michoacán tiene gran variedad de opciones para disfrutar los días de vacaciones, como los sitios arqueológicos entre los que destacan: Tzintzuntzan, Tingambato, Ihuatzio, Tres Cerritos y Los Alzati.

Finalmente, para quienes desean conocer algunas de nuestras tradiciones de temporada, la Meseta Purépecha y los pueblos fundados por Don Vasco de Quiroga ofrecen en sus “Huataperas” u “Hospitales”, un ejemplo de tradición viva, con sus “Cielos historiados”, cambios de cargueros y fiestas comunales.

Información Karla Olaya

Ya hay agrupaciones confirmadas para el Festival Michoacán de Origen 2022

Festival Michoacán

Las tradiciones culturales y artísticas de los municipios estarán presentes, así como extensiones de festivales locales y nacionales.

Las autoridades trabajan para definir la cartelera cultural y musical que se presentará en el Festival Michoacán de Origen 2022, que se llevará a cabo del 5 al 21 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.

Se contemplan actividades para toda la familia, y ya está confirmada la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) y el Ballet Folklórico de Michoacán(BFEM), en breve se darán a conocer los horarios de sus presentaciones.

En entrevista, la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, recordó que el Teatro Morelos y la explanada del Ceconexpo serán los espacios donde se presente lo más destacado de la música, la danza y el teatro de la entidad y el país.

Al tiempo, estos foros se convertirán en plataforma de promoción y difusión del talento local en sus diversas manifestaciones artísticas, tradicionales y contemporáneas.

Indicó que las tradiciones culturales y artísticas de los municipios estarán presentes, así como extensiones de festivales locales y nacionales, como artistas seleccionados de programas y convocatorias federales, tales como Alas y Raíces, PROFEST, AIEC, Raíz México, entre otros.

Mayra Hurtado