Terminan su examen los primeros aspirantes a ingresar a la Universidad Michoacana

Este sábado presentaron su evaluación 2 mil 990 sustentantes en el turno matutino

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2023.- Ya comenzaron a salir los primeros estudiantes que buscan un espacio en las áreas de la salud en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. En total, fueron 2 mil 990 jóvenes los que presentaron su examen en el turno matutino en la primera jornada de evaluación que realiza el Ceneval.

Asimismo, se prevé que a partir de la una de la tarde comiencen a ingresar a los recintos los 2 mil 251 sustentantes convocados para el turno vespertino. Hasta este momento, la evaluación se ha llevado a cabo sin contratiempo alguno. Los aspirantes han tenido hasta 4 horas y media para responder la batería de preguntas.

El secretario Administrativo, el doctor Javier Cervantes Rodríguez, notificó que no se presentaron a las sedes 79 jóvenes que obtuvieron su ficha y que estaban convocados para el turno matutino. Ya no será posible que se presenten en otro turno debido a que cada jornada está programada, por lo que han perdido su oportunidad de participar en esta jornada.

“Ha habido una importante participación de jóvenes en la primera jornada que está por concluir, para de inmediato comenzar con la segunda del día. Se les invita a los jóvenes que no olviden cumplir con sus requisitos básicos como traer su ficha de ingreso y una identificación con fotografía”, explicó Cervantes Rodríguez.

Lo que debes saber para el examen de ingreso que hoy se aplica en la UMSNH

Se recomienda a las y los jóvenes vestir ropa cómoda y acudir desayunados e hidratados, pues no se permitirá el acceso de alimentos.

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2023.- Este sábado 10 y domingo 11 de junio se lleva a cabo la aplicación de exámenes de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), comenzando por las y los aspirantes que buscan ingresar a alguna de las carreras de Ciencias de la Salud.

El examen se aplicará en dos turnos, el primero a las 8:00 horas y el segundo a las 15:00 horas, por lo que se recomienda llegar una hora antes, es decir, a las 7:00 horas a quienes les tocó en la mañana, y a las 14:00 horas a quienes les tocó por la tarde.

El tiempo máximo para responder los reactivos es de cuatro horas y media, por lo que es importante optimizar cada minuto para contestar el mayor número de preguntas posible.

Las y los aspirantes deben colocar como se indican todos los datos solicitados en la hoja de respuestas, ya que esto asegura que la evaluación se califique correctamente.

Se recomienda dedicar exclusivamente el tiempo necesario para evaluar las preguntas y, en caso de no llegar a una respuesta en el lapso de un minuto, pasar a la siguiente; si queda tiempo al final se podrá regresar a las preguntas que no se contestaron.

Para ingresar es necesario presentar la ficha y una identificación con fotografía. Los únicos artículos que podrán usar son: lápiz de grafito HB 2, sacapuntas, borrador suave y calculadora básica. Están prohibidos los celulares, tablets, relojes inteligentes o calculadoras científicas.

Las y los aspirantes que sean sorprendidos con artículos no autorizados corren el riesgo de ser retirados, por lo que se invita a todas y todos a seguir puntualmente las indicaciones emitidas por la universidad.

Sin contratiempos, inicia entrega de fichas para ingreso a normales de Michoacán

Sin contratiempos, inicia entrega de fichas para ingreso a normales de Michoacán

Los aspirantes deberán registrar sus datos vía electrónica para obtener su pase al examen Ceneval: IEMSySEM.

Sin contratiempos inició este lunes la entrega de fichas para aspirantes a las escuelas normales del estado y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), a excepción de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, de Tiripetío, cuyo periodo de registro será del 29 de mayo al 15 de junio.

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) informa que, de acuerdo a las convocatorias, desde este lunes 22 y hasta el próximo 26 de mayo, se entregarán fichas a aspirantes con apellidos que empiecen con letras de la A a la J; y del 29 de mayo al 2 de junio de la K a la Z; mientras que el periodo del 5 de junio al 9 de junio, será para rezagados.

La directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, precisó que la emisión de fichas se realiza directamente en el centro educativo al que se desea ingresar, tras haber efectuado previamente un pago de 800 pesos vía transferencia electrónica o depósito bancario, cuyo comprobante deberá entregarse junto al resto de requisitos.

La funcionaria enfatizó que dicho monto es el único pago que las y los aspirantes habrán de realizar para participar por uno de los mil 080 espacios disponibles dentro de la convocatoria de ingreso 2023, en el que solo los mejores resultados del examen Ceneval resultarán seleccionados.

Una vez obtenida la ficha de registro, las y los aspirantes deberán de registrar sus datos vía electrónica en el siguiente enlace http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php, para obtener el pase de ingreso a la aplicación del examen, a realizarse el domingo 2 de julio en una de las cuatro sedes establecidas.

Asegura el gobierno de Michoacán que ya no se compran espacios en las escuelas normales

Mediante la aplicación del examen Ceneval se ha puesto fin a las prácticas de corrupción.

El Gobierno de Michoacán ha puesto un freno a la venta y negociación de ingresos a las escuelas normales del estado y al Centro de Actualización del Magisterio Michoacano (CAMM), mediante la aplicación del examen del Centro de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

El 2022 fue el primer año en que se aplicó esta prueba, ahí fueron 2 mil 884 aspirantes los que participaron en el examen Ceneval, y de ellos fueron mil 080 estudiantes los que lograron un resultado favorable para su ingreso; para este año ya se alista el proceso se selección con el mismo procedimiento.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó el trabajo del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) para poner fin a las prácticas corruptas en el ingreso a las normales, y señaló que se mantiene también el trabajo coordinado con la Secretaría de Gobierno para dicho fin.

Con estas acciones la SEE favorece la transparencia y retoma la rectoría de la educación, eliminando malas prácticas como la designación de espacios de forma automática a cambio de dinero; por lo que hoy el ingreso o no, se define bajo la normativa, lineamientos y la aplicación del examen Ceneval.

Michoacán tiene 10 en educación: Ramírez Bedolla

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó el compromiso de los docentes en el aula.

El Gobierno de Michoacán dio a conocer los 10 mayores logros a favor de la educación, entre los que destaca la universalidad de la tarjetización, el pago puntual y completo al magisterio, así como el servicio médico del ISSSTE a docentes jubilados.

En rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, detallaron cada uno de los grandes avances que ha habido durante este gobierno en materia educativa.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, el gobernador destacó el trabajo que se ha hecho a favor de la transparencia y el uso adecuado de recursos, en ese sentido recordó que hoy en día no existe retraso alguno con el magisterio, tras quedar saldada una deuda histórica de 8 mil millones de pesos.

La titular de SEE mencionó que se ha logrado la universalidad de la tarjetización, con el 99 por ciento del magisterio cobrando vía bancaria, medida contra la corrupción y en beneficio de los profesores, quienes tienen sus pagos sin contratiempos, evitan largas filas, y tienen los beneficios de la banca móvil.

Gabriela Molina también mencionó que se ha efectuado una árdua labor para lograr junto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Pensiones Civiles del Estado, la atención médica a partir de este 15 de mayo a alrededor de 5 mil docentes estatales jubilados y pensionados.

De igual forma, se destacó la inversión de 670 millones de pesos para la mejora de las escuelas, de la mano de la Secretaría de Obras Públicas (SCOP), así como las acciones de fomento a la lectura con el programa En Michoacán Se Lee, con el cual se entregan 42 mil libros y se tiene proyectado llegar a un millón de alumnos en este gobierno.

Por otra parte, se destacó que se ha puesto fin a la venta de ingresos a las normales a través de exámenes, como lo es el Ceneval, combatiendo la corrupción, así como la implementación del Gobierno Digital a trámites educativos en beneficio de más de 72 mil trabajadores y más de un millón 300 mil alumnos.

Alumnos de nuevo ingreso reciben clases sin interrupción en escuelas normales de Michoacán

Por primera vez, ingresaron a través de examen Ceneval

En las Escuelas Normales de Michoacán ha transcurrido una semana sin contratiempos después de que los alumnos de nuevo ingreso, por primera vez, obtuvieron su lugar mediante la aplicación de examen Ceneval, que fue un proceso limpio, ordenado y transparente.

Los mil 80 jóvenes que lograron obtener un espacio en alguna de las Escuelas Normales o el CAMM, continúan en las aulas, ya que las clases en las instituciones formadoras de docentes no han tenido interrupción.

La titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, Mariana Sosa Olmeda, puntualizó que: “este es el resultado de un proceso histórico que permite que en las normales los alumnos estén enfocados en estudiar y aprovechar al máximo la oportunidad que obtuvieron por su propio desempeño en el examen de admisión”.

Cabe destacar que también el resto de instituciones adscritas al Instituto de Educación Media Superior y Superior continúan en clases, en su gran mayoría, y están atendiendo a más de 310 mil estudiantes en 1 mil 43 planteles a lo largo del territorio estatal.

Inician clases, en tiempo y forma, las ocho normales del estado

Morelia, Michoacán, 5 de septiembre del 2022.- Como resultado de un proceso de admisión transparente, a través de la prueba Ceneval, este lunes iniciaron clases, en tiempo y forma las ocho Escuelas Normales de Michoacán y el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM).

En un hecho histórico, se trata del primer ciclo de cursos donde los alumnos de nuevo ingreso fueron admitidos bajo un proceso limpio y honesto, bajo la vigilancia de diversas instituciones gubernamentales, académicas y de la sociedad civil.

La matrícula actual de los futuros profesores asciende a 3 mil 853 alumnos en las Normales y 220 en el CAMM, de los cuales mil 80 fueron seleccionados a través de la prueba Ceneval.

Desde el Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM), la directora General, Mariana Sosa Olmeda, refirió que “se está dando pleno cumplimiento a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de concretar una mejora sustancial en la educación», prueba de ello, dijo, «es el retorno a las aulas de las escuelas Normales, pues, tras un proceso confiable y transparente, en el que los aspirantes estuvieron seguros de saber que la selección fue justa y limpia”, concluyó.

Aquí te decimos si aprobaste el examen ceneval para ingresar a las Escuelas Normales

De igual forma, este lunes 11 de julio, se publican los resultados a través de periódicos de circulación estatal

La aplicación del examen Ceneval concluyó con éxito tras participar 2 mil 674 jóvenes en una jornada histórica y sin incidentes, en la que en todo momento se garantizó la legalidad y transparencia en el proceso.

El Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán (IEMSySEM), a través de su titular, Mariana Sosa Olmeda, dio a conocer los resultados de los aspirantes que ingresaron a las Escuelas Normales de Michoacán a través del examen Ceneval.

Por medio de las redes sociales del IEMSySEM, Sosa Olmeda dio a conocer los resultados por lo que, las y los jóvenes aspirantes podrán conocerlos ingresando al link de Facebook del Instituto https://fb.watch/ebhVWAOymj/

De igual forma, este lunes 11 de julio, se publican los resultados a través de periódicos de circulación estatal y mediante exhibición de hojas impresas en las cuatros sedes donde se efectuó el examen.

Con la aplicación del examen Ceneval lo que se busca es elevar la calidad de las escuelas normales, al seleccionar solamente a los perfiles mejor calificados y que cumplieron con todos los requisitos de admisión, ya que en ellos recaerá el compromiso de la educación para forjar a las nuevas generaciones de michoacanos.

Arranca sin incidentes examen Ceneval de ingreso a las normales

2 mil 884 pruebas se distribuyeron en las cuatro sedes en todo el estado

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2022.-
En un hecho sin precedentes, arrancó sin incidentes la jornada de aplicación del examen Ceneval para el ingreso a las escuelas normales de Michoacán.

Un total de 2 mil 884 pruebas se distribuyeron en las cuatro sedes en todo el estado: la Escuela Normal de Tiripetío, Instituto Tecnológico de Uruapan, Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas y el recinto ferial en Morelia.

A decir de Mariana Sosa Olmeda, directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior, este hecho histórico se logra gracias a la colaboración de diversas instituciones que se sumaron para garantizar la igualdad y transparencia en el proceso de ingreso de los futuros maestros michoacanos.

Durante el arranque de la prueba agradeció el apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Fiscalía de Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Finanzas, la Guardia Nacional y el Instituto de la Juventud Michoacana.

Además, señaló que se cuenta con la presencia de observadores ciudadanos, representantes de Ceneval, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Notario Público No.167, Omar Martínez López, para garantizar la legalidad y transparencia en el proceso.

SSP implementa dispositivo de seguridad para garantizar desarrollo de examen Ceneval

Cerca de 400 elementos policiales resguardan las inmediaciones de los recintos donde se aplica la prueba en Charo, Tiripetío, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Morelia, Michoacán, 10 de julio del 2022.- Con la finalidad de garantizar su desarrollo en un ambiente de tranquilidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementa un dispositivo de vigilancia en los municipios donde se lleva a cabo el examen del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) para el ingreso a las escuelas normales.

Desde las primeras horas de este domingo, los agentes de la Policía Michoacán vigilan las inmediaciones de los planteles educativos en mención, de los municipios de Charo, Tiripetío, Uruapan y Lázaro Cárdenas, donde se realiza la aplicación de esta prueba académica.

Con la finalidad de evitar cualquier acto que altere el orden o sea constitutivo de delito, con la participación de los distintos agrupamientos de la SSP, más de 350 efectivos resguardan los inmuebles, realizan labores de vigilancia y vialidad, así como una vez concluido el examen, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), se resguardarán los resultados de la evaluación.

Con estas acciones, la SSP trabaja para brindar tranquilidad a las y los michoacanos. Ante cualquier situación de riesgo, pone a su disposición los números de emergencias 911 y de forma anónima 089, a fin de recibir una respuesta policial inmediata.