Lázaro Cárdenas conmemora el 214 aniversario del Grito de Independencia

El alcalde Manuel Esquivel encabeza la celebración que recuerda el inicio de la lucha por la libertad y soberanía de México

Con una importante afluencia de familias, este domingo el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, encabezó el Grito de Independencia, donde acompañado de autoridades navales y militares presidió la ceremonia de honores para conmemorar el CCXIV aniversario del Grito que Miguel Hidalgo pronunció para dar inicio al movimiento que nos dio independencia y libertad.

La lectura del acta solemne de declaración de independencia estuvo a cargo del secretario municipal, profesor Hector Alfredo García Calderón, para después dar paso al tradicional grito, donde el alcalde pronunció el nombre de los principales próceres y precursores de la Independencia, el cual fue respondido al unísono por los miles de asistentes que se dieron cita.

“Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva José María Morelos, viva doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Vicente Guerrero, viva la independencia nacional, viva Lázaro Cárdenas, Michoacán y viva México”, exclamó.

Para finalizar, el alcalde invitó a las familias a disfrutar de un espectáculo piroctenico, como del concierto de Alemi Bustos.

Michoacán, con la mejor Noche de Muertos en la historia: Sectur

Durante la celebración visitaron la entidad más de 300 mil visitantes

Michoacán vivió la mejor Noche de Muertos en la historia, al registrar una afluencia de 303 mil personas que visitaron el estado durante los días 1 y 2 de noviembre, lo que representa 34 mil turistas más respecto el año pasado, así como una derramada económica superior a los 334 millones de pesos, señaló el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Detalló que este año fueron en total 303 mil 95 visitantes lo que arribaron a la entidad, lo que representa un 12.69 por ciento más con relación al 2022, cuando se registraron 268 mil 970 turistas; mientras que, la derrama económica fue de 334 millones 545 mil pesos y el año pasado de 284 mil 370 pesos, esto como resultado de las labores de promoción y difusión que se realizó en otros puntos estratégicos del país.

Monroy García señaló que es la primera vez que el turismo nacional supera al turismo local, al haber una alta afluencia de visitantes provenientes de Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos y Guerrero.

Puntualizó que el Gobierno del Estado realizó la entrega de 3 millones 164 mil pesos a comunidades con autogobierno y 22 municipios, los cuales fueron destinados para labores de ornato de panteones y rehabilitación de muelles.

Señaló que el análisis realizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se estableció que la percepción del turista calificó con un 8.95 por ciento la seguridad, y 9.37 por ciento la amabilidad brindada por parte de los prestadores de servicios y del personal que se ubicó en los 47 módulos para la recepción de los turistas que se ubicaron en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Zitácuaro, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

Por fiestas patrias, hoteles en Morelia registran 70 por ciento de ocupación

Al cierre de este año se espera superar hasta en un 30% la cifra de afluencia turística del 2022

La Secretaría de Turismo de Morelia informó que durante los festejos patrios de este 15 y 16 de septiembre se alcanzaron niveles de ocupación de 73% y 69%, en alrededor de 4 mil cuartos de hotel de la Asociación de Hoteles de Morelia, lo que representa un comportamiento similar al de puentes y periodos vacacionales y un incremento en el consumo de bienes y servicios del Municipio.

Ante ello y con base en los datos de las diferentes cámaras y asociaciones empresariales de los sectores de prestación de servicios, al cierre de este año, se tendrán incrementos significativos en los indicadores de esta actividad económica.

La tendencia de crecimiento de la actividad turística de Morelia se ha mantenido hasta el cierre del mes de agosto, la estimación de afluencia turística es de más de 3 millones 300 mil turistas y visitantes, por lo que al cierre de este año se espera superar hasta en un 30% la cifra del 2022.

Para los festejos del 29 y 30 de septiembre se espera tener una ocupación hotelera similar a la registrada durante los festejos de la celebración de la Independencia, atrayendo visitantes del interior del Estado y para los habitantes de la Ciudad.

Resaltar que Morelia es un destino ideal para celebraciones que suman a los diferentes segmentos de turismo como el de festivales, cultural, religioso, de reuniones, de aventura, entre otros.