Paratletismo continúa sumando medallas en Paralimpiada Nacional

Michoacán se acerca a su meta histórica de medallas

Aguascalientes, Aguascalientes, 10 de octubre de 2025.- Michoacán llegó a 67 medallas hasta el momento en la Paralimpiada Nacional 2025, luego de ganar dos oros y tres platas en el segundo día de actividad de las categorías mayores del paratletismo.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, la entidad suma 21 oros, 29 platas y 17 bronces momentáneamente en el medallero, por lo que está a un metal de igualar su marca de la edición anterior.

Los dos oros se consiguieron mediante Xóchilt Martínez en lanzamiento de jabalina F21 (11.47 metros), y Diego Espinosa en impulso de bala F38 (7.92 metros), ambos en la categoría Juvenil Mayor.

Mientras que las platas se conquistaron en la misma división a través de Jared Barragán en 200 metros planos T25 (24.28 segundos); Franco Gómez en impulso de bala F21 (6.38 metros); y Mariana Ávila en 800 metros planos T25 (3:55.29).

Este viernes se desarrolla el tercer y último día de las divisiones mayores del paratletismo en la Paralimpiada Nacional 2025, posteriormente Michoacán tendrá otra pausa el sábado y el domingo cerrará su participación con la disciplina del paratriatlón.

Atletlas michoacanos suman plata y bronce en Paralimpiada Nacional

Guadalupe Delgado y Enoe Hernández obtuvieron medallas en el último día de paratletismo

Aguascalientes, Aguascalientes, 7 de octubre de 2025.- Michoacán cerró con una plata y un bronce más la primera etapa de la disciplina de paratletismo dentro de la Paralimpiada Nacional 2025, gracias a Guadalupe Delgado y Enoe Hernández, por lo que suma hasta el momento 59 preseas, 19 oros, 24 platas y 16 bronces.

Culminó el primer bloque del paratletismo dentro de la máxima justa del deporte adaptado en nuestro país en suelo hidrocálido, en donde Michoacán obtuvo dos platas y tres bronces luego de tres días de competencias, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

En el último día de actividad, la medalla de plata la conquistó Guadalupe Delgado en la prueba de lanzamiento de disco F37/38, por lo que regresa a Michoacán con tres medallas luego de su destacada participación.

Mientras que el bronce se consiguió a través de Enoe Hernández en la prueba de 400 metros planos T45/46/47 categoría Juvenil Menor, tras realizar un tiempo de 1:13.71. El oaxaqueño Édgar Severiano y el jalisciense Raúl complementaron el podio, respectivamente.

Michoacán toma una pausa este martes en la Paralimpiada Nacional 2025 y el miércoles entra nuevamente en actividad, ahora con las categorías mayores del paratletismo.

Michoacán suma medallas en Paralimpiada Nacional, ahora en paratletismo

La disciplina otorgó sus primeras tres medallas

Michoacán obtuvo una plata y dos bronces más en los primeros días de actividad de las categorías menores del paratletismo, dentro de la Paralimpiada Nacional 2025.

Momentánemente, se llegó a 57 metales: 19 oros, 23 platas y 15 bronces, informó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), pues Guadalupe Delgado ganó medalla de segundo lugar en los 200 metros planos T38 y de tercero en los 100 metros planos T38, correspondiente a la categoría Juvenil Menor.

Mientras que el otro bronce lo consiguió Gael Rodríguez en los 100 metros T33/34, en la división Juvenil Menor, quien a pesar de caer un par de ocasiones de la silla de ruedas, superó la adversidad y logró subirse al podio.

Este lunes es el tercer y último día de actividad de las categorías menores del paratletismo; el martes se tomará un breve descanso y el miércoles inicia la participación de las divisiones mayores de dicha disciplina.

 Cecufid lanza la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2025

El 15 de octubre es la fecha límite para la presentación de candidaturas

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) convoca a atletas, entrenadores y promotores del deporte a participar por el Premio Estatal del Deporte 2025, distinción que consta de un reconocimiento e incentivo económico de 110 mil pesos.

Esta convocatoria, que lanza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos de cada estado, pide como requisitos ser mexicana o mexicano por nacimiento o naturalización; entregar una carta emitida por sus asociaciones estatales, currículum deportivo con documentos que avalen sus resultados, que abarque del 11 octubre de 2024 al 11 de octubre de 2025, así como una copia de identificación vigente, copia del CURP y una hoja de registro oficial de la Cecufid.

En la misma se señala que, quedan excluidos las y los atletas que ejerzan sus actividades profesionalmente o con fines de lucro; las y los candidatos deberán tener su residencia oficial en Michoacán con una antigüedad mínima de tres años. El director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, tendrá el voto de calidad en caso de empate; se puede dividir equitativamente en un máximo de cinco partes y si nadie reúne los requisitos se declarará desierto.

El jurado se conformará por 10 miembros, quienes evaluarán a las y a los candidatos; dos representantes de asociaciones deportivas estatales debidamente reconocidas, tres integrantes de los medios de comunicación, un atleta y una entrenadora o entrenador que ya lo hayan ganado, así como tres autoridades del ámbito deportivo designados por la dependencia.

Las propuestas son recibidas a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 15 de octubre a las 14:00 horas. La reunión para elegir a la o el ganador se celebrará el 23 de octubre. Dicho reconocimiento se entregará el 20 de noviembre en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana.

Michoacán logra récord histórico en paranatación con 52 medallas

Delegación estatal superó su propia marca en la Paralimpiada Nacional 2025

Aguascalientes, Ags, 26 de septiembre de 2025.- Michoacán logró su mejor actuación histórica en paranatación dentro de la Paralimpiada Nacional 2025, al cerrar su participación con un total de 52 medallas. Solo este jueves, la delegación estatal sumó 13 preseas más: cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que la delegación michoacana de paranatación sumó 16 oros, 22 platas y 14 bronces en esta edición llevada a cabo en Aguascalientes, por lo que dejó atrás el antiguo récord de 49 metales obtenidos hace un año en Tlaxcala.

El lazarocardenense Yerik Farías hizo válidos los pronósticos y ganó siete medallas de oro, convirtiéndose en la figura de la delegación de paranatación. La moreliana Lizbeth Ramírez también destacó tras conquistar siete metales, cuatro de ellos dorados.

Michoacán toma una ligera pausa este viernes en la Paralimpiada Nacional 2025, para posteriormente el sábado iniciar sus actividades con la disciplina de paraciclismo con el pedalista Nicolás Martínez, quien obtuvo dos bronces en la edición de 2024.

Michoacán llega a 30 medallas en el segundo día de la Paralimpiada Nacional

Obtuvo 12 metales más en paranatación

Aguascalientes, Ags, 24 de septiembre de 2025.- Después de dos días de competencias en paranatación, Michoacán suma 30 medallas, 11 oros, 13 platas y seis bronces, en la Paralimpiada Nacional 2025. El nadador Yerik Farías llegó a cuatro metales dorados hasta el momento.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa, que Farías conquistó dos oros más, ahora en 200 metros libres y 50 metros pecho, en la categoría 13-15 años S22. Al nadador de Lázaro Cárdenas le restan cuatro pruebas, en las cuales busca hacer válidos los pronósticos y quedarse con cuatro metales dorados más.

Otros resultados que destacaron en la maratónica jornada fueron las platas de Dafne Ortega en 200 metros libres, en la categoría 13-15 años S11, y de Ángel Morales, en 13-15 años S14. Así como las argentas en 50 metros pecho de Fernanda Ortiz, en 16-18 años SB9; Sebastián Guzmán, en 19-22 años S10; y Javier Zárate, en 16-18 años S6.

“Estamos muy contentos con los resultados obtenidos hasta el momento por las y los deportistas michoacanos  en paranatación. Realizan un gran trabajo junto a sus entrenadores y padres de familia. Ya al estar aquí son unos campeones”, compartió el director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal.

En estos momentos se desarrolla el tercer día de cuatro de actividades de la paranatación en Aguascalientes, donde se espera que Michoacán incremente el número en el medallero.

Definida la selección de artes marciales populares rumbo a juegos nacionales

Serán 37 atletas michoacanos quienes pelearán por medallas en Oaxtepec

Un total de 37 atletas representarán a Michoacán como parte de la delegación de la disciplina de artes marciales populares en los Juegos Nacionales Populares 2025, del 2 al 10 de noviembre, en Oaxtepec, Morelos.

La Plaza Volador, ubicada a un costado del Mercado Municipal de Pátzcuaro, fue la sede de un evento de artes marciales en el que se celebraron más de 60 combates, así como en la modalidad de formas. El evento contó con la participación de 140 deportistas provenientes de los municipios de Ario de Rosales, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Nahuatzen y Morelia.

«Fue un gran evento en el que las y los atletas pelearon hasta el último momento por las victorias que los convertirían en seleccionados estatales para la justa nacional, que tiene por objetivo el fomento a la sana convivencia, el juego limpio y los valores entre la población que vive en zonas de alta marginación», indicó Miguel Ángel Muratalla Rodríguez, coordinador de la delegación michoacana por parte de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

En la modalidad de formas, fueron seleccionados 11 deportistas; seis atletas de la rama varonil y cinco por la femenil, quienes representarán a Michoacán en la etapa nacional. En combates, son 26 los artemarcialistas: 18 hombres y 8 mujeres.

Los selectivos para conformar al resto de la delegación continuarán este fin de semana en la disciplina de fútbol popular (modalidades 6×6 y bandera blanca), en el municipio de Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Son 9 boxeadores los que representarán a Michoacán en los Juegos Nacionales Populares 2025

Arrancan los selectivos rumbo a Juegos Nacionales Populares: Cecufid

Después de diversas competencias realizadas en la Plaza Volador de Pátzcuaro, se definieron los nueve seleccionados de boxeo que representarán a Michoacán en los Juegos Nacionales Populares 2025, del 2 al 10 de noviembre, en Oaxtepec, Morelos.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, los nueve seleccionados estatales buscarán superar la medalla de plata ganada en la edición 2024, gracias a la patzcuarense, Valeria Cazares, quien una vez más forma parte del representativo.

«Resultó un éxito el primer selectivo que realizamos de cara a la fase nacional. El público protagonizó un buen papel al apoyar a los 40 pugilistas que se dieron cita para quedarse con un boleto para la justa nacional», dijo Miguel Ángel Muratalla Rodríguez, coordinador de la delegación michoacana.

Las clasificadas son Alina Nohemi Cerda, Sofía Ornelas, Jazmín Piñón, Isela Guadalupe y Cazares. Mientras que en la rama varonil, Dylan Martínez, Ángel Alonso, Rodney Quezada y Christopher Villa.

Se celebraron un total de 15 peleas, de las cuales, ocho fueron en la rama varonil y siete en la femenil. Los selectivos para conformar al resto de la delegación, continuarán en las disciplinas de artes marciales populares y en fútbol popular (modalidades 6×6 y bandera blanca).

Más de mil niñas, niños y jóvenes llenan de vida el verano deportivo de Cecufid

Curso de natación cuenta con inscripciones abiertas

Más de mil niñas, niños y jóvenes le dieron vida al primer día de los cursos de verano y natación 2025 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en las instalaciones de la Cecufid y del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), donde a partir de este lunes y hasta el viernes 22 de agosto, harán diversas actividades deportivas, recreativas y alternativas.

Considerado una de las mejores opciones para esta temporada vacacional, el curso multidisciplinario del Cecufid ofrece cinco semanas de actividades. Las y los participantes practicaron diversas disciplinas como básquetbol, fútbol, judo, taekwondo, tenis, tochito y voleibol. Además, disfrutaron de juegos de mesa y actividades recreativas en la ludoteca.

Mientras que las y los participantes de natación hicieron lo propio con una clase de 60 minutos en los complejos acuáticos de la Cecufid y Aquiles Serdán del CDER, donde se les dividió en diferentes grupos en los niveles Principiantes, Intermedios y Avanzados.

El curso multidisciplinario se desarrolla de 8:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes; mientras que el curso de natación, el cual todavía cuenta con inscripciones abiertas, se realiza en las mismas fechas, entre las 9:00 y 13:00 horas.

Suma Michoacán más medallas en Olimpiada Nacional

Continúa actividad de la disciplina en modalidad de combate

Michoacán conquistó cuatro medallas más de bronce en el inicio de la disciplina de taekwondo dentro de la Olimpiada Nacional 2025, por lo que momentáneamente llegó a 49 metales: 21 oros, 14 platas y 14 del tercer lugar.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que, las cuatro preseas se obtuvieron en los dos días de actividad de la modalidad de formas de taekwondo; en el primero de ellos, gracias a la pareja mixta Infantil, conformada por María José Alcántara y Luis Ramírez, además de la tercia de cadetes, integrada por Leonardo Orozco, Cristian Méndez y Alexei Aviña.

Mientras que en el segundo y último día de esa modalidad, se obtuvieron medallas a través de la tercia de la categoría Júnior, conformada por Salvador Sánchez, Brian Herrera y Fabián Rangel, así como en freestyle.

La actividad del taekwondo continúa en suelo tapatío, ahora en la modalidad de combate, en la cual se esperan más medallas para la entidad. En estos momentos se desarrolla el ciclismo de ruta en Tlaxcala, donde en las próximas horas entrará en acción el atletismo.