Corea los éxitos de los 80 y 90 en la Lunada Pop del Ceconexpo

Este viernes 19 de enero a las 19:00 horas, con entrada gratuita

Morelia, Michoacán, 17 de enero de 2024.- Tus rolas favoritas de las décadas de los 80 y 90, y del 2000, acompañado de tus amigos, pareja o familia, es el plan perfecto para que el próximo viernes 19 de enero disfrutes en la Lunada Pop del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Grupo Cómics dará muestra de su amplio repertorio, donde seguramente terminarás entonando todas las canciones que marcaron tu generación, en este nuevo concepto que podrás vivir en un concierto nocturno en punto de las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos, con entrada gratuita.

Además, este gran evento será petfriendly, así que aprovecha y lleva a tus lomitos a disfrutar de tu música favorita pasar un rato de recreación.

El Gobierno de Michoacán se ha destacado por llevar de manera gratuita eventos de música, arte y cultura a diversos espacios para el alcance y disfrute de las y los michoacanos.

Todo listo para “encender» la diversión en la Villa Navideña

Contará con una pista de hielo con acceso gratuito

Se encuentra todo listo en la Villa Navideña del Gobierno de Michoacán para ser inaugurada este jueves en el jardín del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

La Secretaría de Turismo del estado (Sectur) detalló que los asistentes podrán disfrutar de diversas atracciones hasta el 7 de enero de 2024, entre ellas, juegos mecánicos como la rueda de la fortuna, el Fun Factory, el carrusel de dos pisos y los carritos chocones, así como ocho juegos de destreza.

También contará con una pista de hielo con acceso gratuito, mientras que los juegos mecánicos tendrán un costo, para los cuales se han diseñado paquetes de 140 pesos por tres boletos, 250 por seis, y 350 pesos por 10 boletos, o si lo prefieren, un pase individual costará 50 pesos.

La pista de hielo podrá disfrutarse de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas; los juegos mecánicos de 12:00 a 22:00 horas, considerando que para las fechas del 24 y 31 de diciembre será únicamente hasta las 14:00 horas.

Además, los asistentes podrán disfrutar del árbol de Navidad y del nacimiento monumental elaborado por personas artesanas del estado.

Para este periodo se espera una afluencia de más de 198 mil visitantes y una derrama de 40.4 millones de pesos.

Cocineras tradicionales encienden los fogones

Mañana inicia el 18 Encuentro con más de 200 platillos

Morelia, Michoacán, 23 de noviembre de 2023.- Se encuentra todo listo para la 18 edición del Encuentro de Cocineras Tradicionales y el octavo Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se desarrollarán del 24 al 26 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), informó el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García.

Platillos como churipo, corundas, aguacatas de haba y frijol, atapakua de pipian, quelites, morisqueta, uchepos, y camaronillas, serán parte de los cerca de 200 platillos de las siete regiones del estado que los asistentes podrán disfrutar en esta fiesta culinaria.

La entrada a este evento será de forma gratuita, de 10:00 a 19:00 horas, y contará con la participación de 38 cocineras tradicionales de las regiones Apatzingán, País de la Monarca, Costa Michoacana, Lacustre, Uruapan, Zamora y Morelia, y en donde, además, se podrán encontrar productos locales y artesanías relacionadas con la cocina, mezcales, pan y dulces tradicionales.

Con estas acciones el Gobierno de Michoacán retoma el liderazgo nacional por la celebración de estos encuentros gastronómicos, generando ingresos directos para las cocineras tradicionales impulsando sus propios negocios y con el objetivo de posicionar al estado como un destino gastronómico de referencia en todo el país.

Regresan cocineras tradicionales a fiesta de sabor y tradición

Encuentro será en el Ceconexpo, del 24 al 26 de noviembre

La cocina tradicional mexicana en 2010 fue nombrada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, donde Michoacán jugó un papel preponderante por su gran variedad de sabores originarios de las siete regiones; ante ello, hoy todo se encuentra listo para encender los fogones y preparar más de 200 platillos típicos de la gastronomía michoacana, en el marco del 18 Encuentro de Cocineras Tradicionales que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en Morelia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la cocina de Michoacán, además de ser reconocida a nivel nacional, ha sido promovida por varias regiones del mundo, principalmente por mujeres que preservan este legado ancestral, el cual representa un gran tesoro que guarda el estado a través de una carta de recetas con atractivos para los paladares de la comida típica.

Asimismo, el mandatario dijo que, “durante la presente administración se ha puesto especial atención a la generación de espacios para que las cocineras de los pueblos originarios puedan acercar a la población la alta variedad de comidas y bebidas preparadas por manos de mujeres y hombres que preservan nuestras raíces gastronómicas”.

Refirió que el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) será el punto de encuentro de alrededor de 48 grupos de cocineras que prepararán los típicos platillos michoacanos como las corundas, uchepos, aporreadillo, morisqueta, mole, pozole y atápakuas que desde hace cientos de años forman parte la cocina michoacana.

Los asistentes podrán deleitarse con los platillos que dan identidad a la cocina ancestral de Michoacán, que de generación en generación se han ido transfiriendo como parte de una cultura viva.

En los jardines del Ceconexpo se construirán cocinas tradicionales para mostrar cómo se muele el maíz, el metate, los chiles y acercan a los fogones las ollas de barro para que los turistas y visitantes degusten de los sabores de Michoacán.

Más de 2 mil personas disfrutaron de Picnic & Rock

Los jardines del Ceconexpo se llenaron de buena música con la presentación de la banda La Gran Jamona.

Morelia, Michoacán, 3 de noviembre del 2023.- Más 2 mil personas disfrutaron este viernes del evento Picnic & Rock, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), que se ofreció en el marco de las actividades de Noche de Muertos, en tributo a los grandes roqueros que se han adelantado en el camino.

Entre ofrendas tradicionales, calaveras monumentales y la naturaleza de los jardines, los asistentes disfrutaron de los clásicos del rock, interpretados por la banda moreliana La Gran Jamona.

Chicos, grandes, y hasta mascotas, fueron parte de esta velada sentados en mantas tendidas sobre el césped, degustando botanas y bebidas que ingresaron de forma gratuita.

“Me parece increíble este evento, es un lugar al aire libre que inspira y nos relaja, mi familia esta fascinada”, compartió Jonathan Arias, uno de los asistentes.

Erika Avalos, acompañada de su familia y de “Morgan” una perita Husky dijo: “Me encanta, está muy padre porque está toda la familia reunida disfrutando del buen rock, la organización está muy bien, esperemos se repita”.

Al ritmo de “Imagine” de John Lennon, los asistentes cantaron e iluminaron el lugar con las luces de sus teléfonos para despedir el evento.

Michoacán se viste de orgullo con el Coro Gay de la CDMX

Ante cientos de jóvenes, más de 50 chicas, chicos y chiques hicieron vibrar el Ceconexpo como parte del Festival Jalo

Ante cientos de jóvenes, se presentó en la capital michoacana el Coro Gay de la Ciudad de México, durante el primer día de actividades del Festival Jalo, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El ícono del activismo cultural de la comunidad LGBTTTIQ+ dio un recorrido de canto y danza con éxitos de Gloria Trevi, Daniela Romo, Lady Gaga, Queen, Juan Gabriel, Cindy Lauper, Phillips Phillips, Mónica Naranjo, entre otros más.

Con abanicos arcoíris y coreografía pop, más de 50 chicas, chicos y chiques sobre el escenario, hicieron vibrar el recinto para unificar en una sola voz las luchas por la Igualdad, respeto y tolerancia hacia la comunidad, en el marco de su aniversario décimo aniversario, desde su fundación.

Bajo la dirección de Óscar Urtusástegui, el coro también puso a bailar al público con un popurrí de cumbias, entre las que se coreó “Escándala”, una versión adaptada del éxito de la Sonora Dinamita, para, finalmente, cerrar con el icono del orgullo gay: “A quién le importa”, de Alaska.

En sus 10 años de trayectoria, el Coro Gay de la Ciudad de México ha colaborado además, con artistas como Hugh Jackman, Mónica Naranjo, Gloria Trevi, Ana Bárbara, Regina Orozco, Morganna Love, y muchos otros.

Morelia tendrá su primera convención sobre el arte gráfico

El Graphic Show llegará a la capital michoacana el 25 y 26 de octubre y contará con ilustradores mexicanos y emprendedores profesionales

La capital de Michoacán aprenderá sobre el mundo de las artes gráficas y el emprendimiento con la primera edición del Graphic Show, evento que se llevará el 25 y 26 de octubre en Ceconexpo.

En rueda de prensa la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, expresó que “este evento es muy importante para la industria gráfica ya que es donde se acerca a la gente, a los ciudadanos y al sector privado”.

“Este 25 y 26 de octubre será este gran evento donde habrá insumos, novedades, talleres, emprendedores profesionales y temas relativos a la industria gráfica”.

Por su parte la presidenta del comité organizador de Graphic Show, Karen Ortíz Mora, detalló que “lo que se busca es fortalecer la industria gráfica en el estado y en el país, es una actividad importante económica y todos en algún momento necesitamos un producto o servicio de las artes gráficas”.

“Van a encontrar proveedores, temas educativos sobre emprendimiento o marketing digital, y contaremos con la participación de ilustradores mexicanos como Artemio Rodríguez y Federico Jordan”.

El acceso al evento es gratuito y se puede realizar a través del enlace: https://graphicshow.mx/

Finalmente el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas de Michoacán, Julio Valdéz, declaró que “esta edición del graphic show tiene el objetivo de generar áreas de oportunidad entre nuestros más de 100 socios, clientes y proveedores”.

“Queremos que nuestros clientes sepan que en Michoacán podemos desarrollar desde un logotipo hasta la impresión de sus más grandes y mejores ideas”.

Información Abraham Méndez

¿Buscas empleo? Empresas ofrecerán 300 vacantes en el Festival Jalo

En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, de 9:00 a 16:00 horas.

Si estás buscando trabajo el Festival Jalo se convertirá en una opción para encontrarlo a través de la feria del empleo que se llevará a cabo los días 20 y 21 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), donde se ofertarán más de 300 vacantes labores.

En colaboración con el programa Jalo al Jale del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), empresas estatales y nacionales pondrán a disposición de las juventudes puestos de trabajo en distintas áreas, solo necesitas llevar tu currículum vitae y solicitud de empleo elaborada, de 9:00 a 16:00 horas.

A lo largo del año, Jalo al Jale publica todos los lunes en las redes sociales del Instituto de la Juventud Michoacana diversas vacantes laborales para que las y los interesados contacten directamente con las empresas e instituciones que ofertan los puestos de trabajo.

El director del Ijumich, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, destacó que esta iniciativa contribuye a brindar a los jóvenes de Michoacán oportunidades de inserción laboral, fortaleciendo así su crecimiento profesional y personal.

Además de la feria del empleo, el Festival Jalo ofrecerá los días 20, 21 y 22 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, paneles, conferencias, exposición empresarial, innovación tecnológica, bazares juveniles, orientación vocacional y zona gastronómica.

En estas mismas fechas, pero en el Estadio Morelos, se desarrollarán tres conciertos estelares a cargo de El Tri, Molotov y Caifanes, mientras 13 bandas locales calentarán el escenario para ofrecer un fin de semana con mucho rock.

Expondrán 18 universidades y tecnológicos oferta educativa en Festival Jalo

A través de espacios interactivos, en el Ceconexpo, los días 20 y 21 de octubre.

El Festival Jalo brindará a los jóvenes la oportunidad de recibir orientación educativa a través de 18 estands interactivos donde podrán adentrarse en el mundo laboral al experimentar cómo se desarrolla un empleo en su área de interés.

Durante los días 20 y 21 de octubre, las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) se convertirán de 9:00 a 16:00 horas en un espacio interactivo donde las juventudes podrán sumergirse en la ciencia, la tecnología y la innovación que ofrecen las diversas universidades e institutos de Michoacán.

Participarán las universidades de la Ciénega, Intercultural Indígena, Politécnicas de Uruapan y Lázaro Cárdenas, Tecnológicas de Morelia y del Oriente. También los institutos Michoacano de Ciencias de la Educación; y Tecnológicos Superiores de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan y Zamora.

Además, como parte del Festival Jalo, los días 20, 21 y 22 de octubre se presentarán de manera gratuita en el Estadio Morelos El Tri, Molotov y Caifanes, respectivamente. Para asistir, los asistentes deberán cambiar sus boletos por un producto no perecedero de la canasta básica en las taquillas del recinto a partir del 10 de octubre.

Para más información, el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) invita a visitar el sitio web oficial michoacan.gob.mx/festival-jalo, o seguir sus redes sociales donde se publicarán horarios, ubicaciones y otros detalles importantes sobre el evento.

Este festival representa una oportunidad única para que los jóvenes michoacanos exploren sus posibilidades y se inspiren para construir un futuro exitoso.

Vive el último día del Festival Michoacán de Origen

En la música se presenta Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino

Luego de 20 días de ser la fiesta familiar, y un escaparate artístico, cultural, gastronómico, y comercial, este jueves, el Festival Michoacán de Origen llega a su final.

En el foro cultural, ubicado en la explanada del Teatro Morelos, se presentará Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino, en punto de las 18:00 horas.

A las 16:00 horas, en el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se presentará el ballet folklórico y regional Jimbanikutzi, dirigido por Miguel Martínez Carrillo. A las 17:00 horas, en el escenario interior, el cantante Fernando Olvera. A las 18:00 horas, en el escenario exterior, se expondrá el Son Caribe y el Baile de Salón, de Pablo Vega.

Hoy la escuelita EmocionARTE, abre sus puertas a partir de las 12:00 horas, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten de los talleres ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE!, ¡Titerepichu!, y ¡El Mundo de Mario Bros!

De 13:00 a 17:30 horas, en Sapichu, ciudad infantil, tendrás la oportunidad de cantar, conducir y ser camarógrafo, en el set de televisión que está montado para que las niñas y niños vivan esa experiencia, además, de talleres y actividades didácticas y lúdicas.

Por otro lado, en el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, tienes la posibilidad de conocer el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas y; el cabús El Revolucionario, de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), todos los días de 13:00 a 20:30 horas, en el estacionamiento del Ceconexpo.

Las cocineras tradicionales estarán atendiendo con una gran variedad de platillos de las siete regiones turísticas de Michoacán, de 12:00 a 21:30 horas.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta extraordinarias piezas de las 16 ramas artesanales, además, tendrás la oportunidad de adquirir artesanía directamente de sus creadores.

El pabellón Michoacán de Origen, ubicado en plaza Cantera, tiene descuentos especiales en las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Disfruta de los juegos mecánicos con un costo general de 50 pesos, pregunta en taquillas por los paquetes especiales; y del pabellón Comercial hasta las 21:30 horas, para el disfrute de las familias.