La importancia de usar la bicicleta en la ciudad

Para que la población tome conciencia sobre las alternativas que existen para trasladarse dentro de la zona urbana

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) promueve la movilidad activa mediante el uso de la bicicleta con el objetivo de que la población tome conciencia sobre las alternativas que existen para trasladarse dentro de la zona urbana.

Lo anterior, mediante una rodada que se llevó a cabo para celebrar el Día del Ciclista que se conmemora cada 15 de abril, en la que con muy buen ánimo y mucha alegría, los asistentes pedalearon alrededor de 12 kilómetros teniendo como punto de salida y llegada el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), no sin antes hacer una parada en el bajopuente de la salida Mil Cumbres, espacio creado para el sano esparcimiento de las y los michoacanos.

Se entiende como movilidad activa la capacidad que tiene el cuerpo para desplazarse, ya sea caminando o a través de otros medios de transporte que aprovechen al ser humano como motor y que ofrece un gran beneficio en la salud de las personas y es amigable con el medio ambiente.

Este tipo de labores se realizan para invitar a la población a ser partícipe en las diferentes formas de movilidad que existen y dejar un poco el uso de vehículos motorizados, igualmente para promover a la bicicleta como un medio de transporte sencillo, limpio, sostenible y ecológico.

Este fin de semana, Morelia sede del Festival Gastrocervecero

Entre las empresas participantes están La Bru, Sorpresa, La Estación, Berserker, Rising Hop y más

La celebración por el doceavo aniversario del Festival Gastrocervecero Michoacán llegará este fin de semana, 13 y 14 de abril, al jardín del Orquidario de CECONEXPO, en la ciudad de Morelia; espacio en el que se desarrollarán distintas actividades para toda la familia enfocadas en la cerveza artesanal, la gastronomía mexicana y la música independiente.

Entre estas actividades se encuentra una especial cata de cerveza artesanal, a cargo de “Catadoras y Cerveceras de México” (CCM), un grupo fundado en el año 2012 por las mexicanas Yadira Espinoza y Kathy Pedrín.

Sus catas, tituladas Salones de Catas, son modalidades en las que CCM apoyan a los festivales cerveceros a dar mayor realce a los productores de esta artesanía líquida, e invitan a los consumidores a conocer más sobre los estilos de cerveza, sus procesos de creación y sus productores.

Estos Salones se han presentado en más de 20 festivales de distintas partes del país, como Expo Cerveza México; Expo Cerveza GDL; Ensenada Beer Fest; y más; guiando a los visitantes por sencillos pasos de cómo catar una cerveza y en catas maridajes, complementando la experiencia en los festivales de manera gratuita.

En la cata guiada que se llevará a cabo en los dos días del Festival habrá distintas cervecerías invitadas. El sábado 13 contará con productos de la “Cervecería La Bru”; la “Cervecería Sorpresa”; la “Cervecería La Estación”; “Beerserker” y la “Cervecería Nacional Morelos”; mientras que, el domingo 14, habrá productos de la “Cerveza Xakúa”; “Casa Chávez Cerveza Artesanal”; “Casa Hidromielera 9 Mundos”; “Rising Hop”; “Cervecería Tlazazalca”; “Amigos Imaginarios Cervecería”; y, nuevamente, “Cervecería Nacional Morelos”.

Cabe resaltar que esta actividad es gratuita y para personas mayores de 18 años.

Antecedentes

A lo largo de su historia, esta propuesta ha agrupado a 3 mil 100 mujeres de la República Mexicana y de otros países. Esto bajo los lineamientos de promover la cultura cervecera; la profesionalización del sector femenil en el gremio cervecero; impulsar a las mujeres que desean incursionar en este ámbito; crear redes de apoyo entre cerveceras, catadoras y mujeres que tengan gusto y pasión por la cerveza; así como, la promoción del consumo moderado de bebidas alcohólicas y otras campañas de concientización.

Fomento social

CCM también ha otorgado becas para adquirir el título de “Beer Server”, por parte del Programa de Certificación Cicerone, y para juez de la Beer Judge Certification Program (BJCP). Esto con el fin de contribuir a la profesionalización de sus coordinadoras, las cuales se encuentran en: Ensenada, Tijuana, Monterrey, Mexicali, Sonora, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Mérida, Morelos, Chiapas; y en lugares del extranjero como España, Bélgica, Dublín y Estados Unidos.

YouTube player

Más de 6 mil personas disfrutaron el eclipse solar en el Planetario de Morelia

En la capital del estado se pudo apreciar a un 81 % de su totalidad

Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2024.- Más de 6 mil personas disfrutaron este lunes del histórico eclipse solar en el Planetario de Morelia, una de las tres sedes que se habilitaron en la capital michoacana por parte del Comité Local de Eclipses Michoacán, para apreciarlo de forma segura.

Desde las 10:52 horas, las y los asistentes pudieron observar de forma gratuita en telescopios y lentes especiales este fenómeno astronómico que en México no se repetía desde julio de 1991 y que no se presentará hasta marzo de 2052.

En la capital del estado se pudo apreciar a un 81 por ciento de su totalidad, pero en ciudades como Mazatlán, Sinaloa, se oscureció por completo, estás imágenes pudieron observarse en las transmisiones en vivo que se prepararon para el público moreliano.

Las más de 6 mil personas quedaron maravilladas cuando el eclipse solar alcanzó su punto máximo a las 12:15 horas y cuando la luna dejaba de ocular completamente al sol hasta las 13:34 horas.

Así, niñas, niños, jóvenes y personas adultas que se dieron cita en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) experimentaron todo tipo de emociones al poder apreciar un fenómeno astronómico de esta naturaleza.

Canta a “todo pulmón” con Nicho Hinojosa en el próximo picnic del Ceconexpo

El viernes 12 de abril a las 18:30 horas en la explanada del Teatro Morelos

El cantante regiomontano Nicho Hinojosa será el encargado de dar el concierto del Picnic & Trova del próximo viernes 12 de abril en la explanada del Teatro Morelos del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

El acceso será libre y los asistentes podrán ingresar a partir de las 18:30 horas. En la entrada habrá una mesa donde prestarán manteles para que se instalen en el jardín, las personas pueden llevar sus alimentos y bebidas, aunque en el lugar se venderán también bocadillos.

Contará con mesas y sillas para las y los adultos mayores; los asistentes podrán llevar a sus mascotas, ya que se trata de un evento pet friendly.

Este será el tercer picnic del año que se organiza en los jardines del Ceconexpo, ahora con la presentación del cantante de Monterrey, Nuevo León, Nicho Hinojosa.

Aprecia el eclipse solar el 8 de abril en el Planetario de Morelia y 2 sedes más

• En Michoacán se podrá observar un 81 % de su totalidad

El eclipse solar del próximo 8 de abril será visible en Michoacán y se podrá observar en un 81 por ciento de su totalidad; para hacerlo de forma segura se habilitarán tres sedes en la capital del estado con actividades gratuitas, una de ellas es el Planetario de Morelia.

También se podrá apreciar con telescopios y lentes especiales en el UNAM Centro Cultural Morelia, ubicado en avenida Acueducto esquina con calzada Fray Antonio de San Miguel; y en el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM campus Morelia, localizado en la carretera a Pátzcuaro, frente a la tenencia Morelos, de 10:30 a 14:00 horas.

En conferencia de prensa, autoridades del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo); el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI); y del Comité Local de Eclipses Michoacán detallaron que cada una de las sedes contará con 10 telescopios y mil lentes especiales de préstamo para la observación, así como lentes de venta al público, quien podrá participar en talleres y actividades culturales.

Además, las salas del Planetario de Morelia contarán con la transmisión del eclipse de manera gratuita.

No se debe observar el eclipse a simple vista, ni a través de obsidianas u otros cristales naturales, vidrios ahumados o de colores, negativos, radiografías, cintas o discos magnéticos, superficies de agua, reflejos en espejos, o lentes para sol convencionales. Si se observa de forma segura, todas las personas pueden disfrutar el eclipse sin importar su condición, edad o estado de salud.

Si no tienes oportunidad de asistir a cualquiera de las tres sedes en Morelia para apreciar el eclipse solar, puedes adquirir lentes especiales avalados por el Comité Nacional de Eclipses, en el Planetario de Morelia; el ICTI, ubicado en calzada Juárez 1446 en la colonia Villa Universidad; y en la UNAM campus Morelia, localizada en la carretera a Pátzcuaro, frente a la tenencia Morelos.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia, ya que el próximo eclipse total solar, podrá observarse hasta el año 2052.

Conoce la oferta de actividades para vacaciones del Zoo de Morelia y el Ceconexpo

Hay muchas actividades para las infancias; podrán convivir con diferentes especies animales que habitan el parque o conocer más sobre los planetas y el universo.

Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2024.- El Zoológico de Morelia y el Centro de Convenciones cuentan con una alta oferta de actividades para los michoacanos, turistas y visitantes en este periodo vacacional, como interacción con especies animales, tirolesa, recorridos en trenes, lanchas, proyección de documentales y pláticas sobre el sistema solar, estrellas y galaxias.

Autoridades estatales informaron que, durante Semana Santa y Semana de Pascua, el Parque Zoológico Benito Juárez cuenta con distintos atractivos para que las familias puedan disfrutar de este emblemático espacio recreativo, donde radican más de 360 especies animales.

Entre las novedades del zoológico se encuentra una tirolesa que cruza el lago, triciclos acuáticos y lanchas de pedales, con las cuales se podrán vivir grandes experiencias en este periodo vacacional.

Asimismo, en estas dos semanas de descanso, los visitantes podrán interactuar con distintas especies animales como el elefante Chamberú y las jirafas reticuladas, de las cuales se podrán conocer características y pasar momentos increíbles.

Mientras que, para los amantes de la ciencia, en el planetario del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en este periodo se proyectarán documentales y pláticas sobre el sistema solar, estrellas y galaxias.

Las actividades serán del 26 de marzo al 7 de abril el Planetario de Morelia con tres funciones diarias de martes a domingo a las 11:30, 13:00 y 14:00 horas, excepto los días jueves 28 y viernes 29 de marzo.

Mientras que en el Orquidario se expondrán más de 200 especies de orquídeas, así como métodos de cultivo y conservación.

Es michoacana, la empresa que operará el hotel del Centro de Convenciones de Morelia

Servicios Turísticos MAZZ, la elegida por la Asamblea Accionistas y el Consejo de administración de Fomento Turístico de Michoacán

Accionistas de la Compañía Inmobiliaria Fomento Turístico de Michoacán, determinaron en asamblea general arrendar por 10 años a la empresa Servicios Turísticos MAZZ, el hotel Best Western, ubicado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Autoridades estatales del sector turístico, explicaron que el Gobierno de Michoacán recuperó dicho inmueble tras una serie de incumplimientos, de ahí la decisión, después de analizar varias propuestas, de otorgar la concesión a la citada empresa que pertenece a la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado (AHMEMAC).

La división turística de este grupo está integrada por el Parque Acuático Tepetongo, el Hotel Hacienda Cantalagua, el Residencial & Club de Golf Hacienda Cantalagua y Mundo Granjero & Zoo, ubicados en el municipio de Contepec.

Se valoró en este sentido, su plantilla de más de 500 empleados, siendo el grupo con mayor inversión turística en el estado, así como su amplia experiencia en el sector turístico y de prestación de servicios

Destacaron que además dicha empresa tiene amplia experiencia en congresos y convenciones, aglutinando casi 250 convenciones y 15 congresos al año.

Viernes arranca Encuentro de Cocineras Tradicionales

Deléitate con más de 200 platillos que estarán a la venta del 1 al 3 de marzo, en el Ceconexpo

Las combinaciones de sabores están por consentir al público que acuda al 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán, el cual se realizará del 1 al 3 de marzo en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Más de 200 platillos estarán a la venta de 10:00 a 18:00 horas, tiempo en el que las 45 cocineras y cocineros tradicionales, así como las 14 maestras cocineras, deleitarán el paladar de los asistentes.

Morisqueta, uchepos, churipo con corundas, pescado blanco de Pátzcuaro, atole negro, aporreadillo, charales, pulpo enamorado, entre otros platillos y bebidas de las siete regiones del estado, se harán presentes para tener una amplia oferta para los asistentes.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García destacó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla está comprometido en apoyar la economía de las cocineras y acercarlas con más frecuencia al público, por lo cual los encuentros de cocineras y cocineros tradicionales se realizarán dos veces por año.

¿Sin planes para San Valentín? El Ceconexpo tendrá concierto nocturno

Grupo Comics ofrecerá una velada con música pop, en un ambiente de picnic y amor

Celebra con tu persona favorita, familia o amigos el Día del Amor y la Amistad con el segundo Picnic & Rock del año en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con un concierto nocturno al aire libre el miércoles 14 de febrero a las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos.

“Este Picnic es especial y por ello hicimos una colaboración con el Fomento Turístico de Michoacán y vamos a regalar una estancia por una noche en una de las cabañas que tienen en Rancho Viejo, en Los Azufres; además de un par de cenas en el restaurante Salerosa, playeras y cajitas de donas de Taste Top”, anunció el director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García.

El evento contará con venta de alimentos y bebidas; sin embargo, los asistentes podrán ingresar con sus propios productos. Personal del Ceconexpo se encargará de prestar manteles para que se instalen en el césped, o bien, pueden disfrutar del concierto en sillas y mesas que se colocan especialmente para las personas adultas.

Detalló que el concierto nocturno del Picnic & Rock para enamorados estará a cargo del grupo Comics, y dará inicio en punto de las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos por lo que sugirió a los asistentes llegar con tiempo para que tomen su lugar.

Por último, agradeció el apoyo de la directora general de Foturmich, Edith Berenice Macías Mora; de la directora de la empresa Taste Top, Alejandra Cerda; y de la administración del restaurante Salerosa.

Entrega Bedolla a cocineras tradicionales premio internacional de gastronomía

Se impusieron ante más de 2 mil proyectos en la Fitur de España

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó a las cocineras tradicionales de Michoacán el galardón Premios Excelencias Gourmet, que obtuvieron el pasado 24 de enero en el marco la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España.

En representación de sus compañeras y compañeros, las maestras cocineras Juana Bravo Lázaro y Victoria González, recibieron el premio internacional por ser las herederas del conocimiento ancestral de la gastronomía michoacana y por al valor culinario que han entregado a nivel mundial.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, quien recibió en la Fitur este premio a nombre de las cocineras tradicionales del estado, que ahora tienen en sus manos, explicó que el proyecto de Encuentro de Cocineras Tradicionales, inscrito en este concurso, destacó por la votación masiva en internet, pues las guardianas de los sabores y saberes se impusieron ante los 2 mil proyectos registrados de 28 países, recibiendo un total de 31 mil votos para esta nominación.

Ambas maestras cocineras se dijeron emocionadas y satisfechas con la labor realizada para proyectar a Michoacán a nivel mundial a través de sus cocinas y las elaboraciones culinarias que han pasado de generación en generación.

Finalmente, en el marco de esta entrega del galardón de los Premios Excelencias Gourmet 2024, se informó que la edición 19 del Encuentro de Cocineras Tradicionales de Michoacán se desarrollará del 1 al 3 de marzo en el Jardín del Orquidario del Centro de Convenciones de Morelia (Ceconexpo).