Bádminton, el deporte de raqueta más rápido del mundo

Practícalo en Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

El bádminton es una de las disciplinas más populares actualmente en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), esto gracias a que es una de las más completas y rápidas del mundo.

Se trata de un deporte de raqueta, pero a diferencia del resto, este no se juega con pelota, sino con un gallito o volante, lo cual le da más agilidad a su práctica. Se juega en una pista rectangular, a dos de tres sets, cada set consta de 21 puntos. Se incluyó oficialmente en el programa olímpico en 1992

“El bádminton es el deporte de raqueta más rápido del mundo y se juega con un gallito de nylon o de pluma; hay tres modalidades: singles, dobles y dobles mixtos. Es un deporte muy completo, nos da velocidad, reflejos, coordinación y nos ayuda a realizar estrategias”, aseguró Sharon Serrano, entrenadora.

Puedes practicar dicha disciplina de lunes a viernes, de 16:00 a 20:30 horas, en las instalaciones de Cecufid, o martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos, mientras que las mensualidades oscilan entre 385 y 550 pesos.

¿Te gusta el tenis? Practícalo en los Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

Un deporte completo recomendado para todas las edades

Grandes figuras internacionales, así como eventos importantes dentro y fuera del país, han colocado al tenis como una de las preferidas en la actualidad, misma que puedes practicar en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

Dicha disciplina se juega en una cancha de forma rectangular y pueden ser en varias superficies, de manera individual o dobles; los jugadores se colocan en los lados opuestos y usan una raqueta de cuerda para golpear la pelota y así obtener puntos para ganar un set.

Janice Cortés, coordinadora de tenis en los CDD de Cecufid, explicó que este deporte es recomendado para todas las edades e invitó a la población a conocerlo a fondo y descubrir por sí mismos por qué el tenis es un deporte tan apasionante.

“El tenis es uno de los deportes más completos, ya que no solo nos ayuda en la cuestión física y motriz, sino también en la cuestión cognitiva. Las y los invitamos a formar parte de este bonito deporte”, compartió la también entrenadora.

La clase de tenis se realiza de lunes a viernes, con un horario de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). La inscripción tiene un costo de 275 pesos, y la mensualidad de 350 o 650 pesos, dependiendo de las sesiones, así como 60 pesos el certificado médico.

Inician las actividades en los Centros de Desarrollo Deportivo de Cecufid

Fútbol femenil, gimnasio de fuerza, baile moderno, jazz y ballet, se integran a la baraja de disciplinas de los CDD

Con la incorporación de fútbol femenil, gimnasio de fuerza, baile moderno, jazz y ballet, arrancaron las actividades en los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que ofertan más de 20 disciplinas con asesorías en nutrición, psicológica y médica, como servicio adicional a las clases deportivas.

La Cecufid informa que, además de las incorporaciones ya mencionadas, se cuenta con diferentes opciones deportivas para niñas, niños y jóvenes, como atletismo, bádminton, básquetbol, boxeo, danza aérea, formación de porteros, fútbol, gimnasia artística y rítmica, hockey sobre patines, judo, paranatación, pole sports, tenis, tochito, voleibol y uárhukua, esta última gratis su mensualidad.

Las inscripciones arrancaron esta semana con un costo de 250 pesos, mientras que las mensualidades varían de acuerdo a la disciplina, desde los 250 a los 600 pesos. Los registros se pueden realizar de lunes a viernes de 9 a 18 horas en las oficinas de la coordinación de los CDD, ubicada en las instalaciones de Cecufid, calle Chiapas número 180, colonia Molino de Parras.

Se debe entregar certificado médico expedido por la Cecufid; dos fotografías a color tamaño infantil, copia del Acta de Nacimiento, CURP, carta responsiva proporcionada por la coordinación del CDD, pago de inscripción en cajas, pago de mensualidad, ficha de inscripción y la entrega de tarjetón de pagos.

Julio César Juárez Escobedo, coordinador de los CDD, señaló que las clases de los diferentes deportes ya se encuentran en marcha, tanto en las instalaciones de Cecufid como en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), por lo que la incorporación de las y los nuevos alumnos es inmediata.

La esperada competencia inició en el noroeste michoacano con la participación de nueve municipios

Se llevó a cabo en Santa Ana Maya la segunda edición del Torneo de la Esperanza, en su etapa de voleibol, misma que fue conquistada en ambas ramas por los representativos de Quiroga.

Con la participación de los representativos varonil y femenil de nueve municipios, la inauguración del certamen, fue encabezada por los presidentes municipales Omar Vega Calderón y Humberto González Villagómez, presidentes municipales de Santa Ana Maya y Huandacareo, respectivamente, así como por Iván Ramiro Chávez Ponce, subdirector de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid).

«Vivimos buenos encuentros deportivos, agradecemos al municipio sede, así como de todos los que se dieron cita para fomentar el deporte y la masificación de la actividad física de sus habitantes, quien en este caso, fueron adolescentes de 14 a 17 años (categorías 2007-2009). Felicidades a los quiroguenses, por su desempeño en el torneo», compartió Chávez Ponce.

Luego de una intensa jornada celebrada en la Unidad Deportiva Maya, y en canchas aledañas a este recinto, los equipos de Quiroga se afianzaron con los respectivos campeonatos: en la femenil derrotaron en dos sets a Múgica, mientras en varonil, sacaron una complicada victoria de 2-1, ante una complicada sexteta de Puruándiro, que vendió cara la derrota frente a una retacada grada por los fanáticos de este deporte.

Participaron los municipios de Morelia, con sus representantes de nuestro Centro de Desarrollo Deportivo (CDD); así como las escuadras de Álvaro Obregón, Acuitzio, Tacámbaro, Puruándiro, Quiroga, Huandacareo, Múgica y los anfitriones. La próxima cita de la competencia será en Sahuayo, el 25 de noviembre, con la misma disciplina deportiva.

Ya hay clases para ser animadora en los Centros de Desarrollo Deportivo

Esta disciplina engloba el baile y las coreografías al mismo tiempo

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) amplía su baraja de disciplinas de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) con el grupo de animación, esto con el objetivo de revolucionar el deporte, el baile y las coreografías.

Edith Hernández Marín, coordinadora del grupo de animación, señaló que esta disciplina es dinámica y les encanta a niñas, niños y jóvenes, debido a que activan todas las partes del cuerpo. La idea es que, en un futuro, esa comitiva también se presente en eventos de la Cecufid.

“El grupo de animación trabaja con coreografía, con porristas, con cargadas y otras prácticas. Es una disciplina que puedan practicarla mujeres y hombres; el rango de edad será de siete años en adelante”, comentó Hernández Marín, quien cuenta con 23 años de experiencia con alumnas y alumnos de primaria, secundaria y preparatoria.

Julio César Juárez Escobedo, coordinador de los CDD, informó que durante el mes de abril las pruebas de dicha disciplina serán gratis, mientras que en mayo ya empiezan las inscripciones con un costo de 250 pesos y 400 la mensualidad; las clases se tienen contempladas martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER). Para más información los interesados pueden comunicarse al número 443 111 1784.

Decidieron dejar de lado “el qué dirán” y practican pole fitness

La disciplina forma parte de los Centros de Desarrollo Deportivos (CDD).

Desde su lanzamiento en julio de 2022, el Centro de Desarrollo Deportivo (CDD) en la disciplina de pole fitness de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), va en crecimiento gracias a la determinación y el ímpetu de 35 mujeres michoacanas, quienes han decidido iniciar su carrera deportiva, al dejar de lado los tabúes o estigmas sociales que su práctica puede derivar.

Para dar acceso a más atletas, se amplió el programa deportivo que se ofrece en beneficio de la población infantil, juvenil y adulta, cuyo objetivo principal es fomentar la actividad física, así como la masificación del deporte y la detección de los nuevos talentos. Por lo que el pole fitness, es una de las nuevas disciplinas que se imparten en los también centros de iniciación.

El deporte del pole fitness, trata de una coreografía cuyo elemento principal es una barra vertical fija en la que la bailarina o bailarín realiza diversos movimientos de agilidad y fuerza, ya que los principales beneficios de su práctica, es que es una actividad muy completa, que va desde el tema físico donde se trabaja todo el cuerpo y hasta la parte emocional de las mujeres.

“Desde que se puso en marcha, el centro ha operado con máximo de 35 mujeres; invito a que lo intenten, estoy casi segura de que les gustará y las motivará porque es un deporte que te hace aceptar tal y como eres. Es un plus en el tema psicológico, emocional, y físico, porque ayuda bastante a tonificar el cuerpo”, relató la coordinadora del CDD, Judith Raquel Ocampo Rojas, quien está certificada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Las clases están disponibles de lunes a sábado de 9:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, con mensualidades de 380 pesos. Para mayores informes las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono: 443 141 52 97.

Niños, niñas y adolescentes que se inscriban a los CDD, con posibilidades de representar a Michoacán en los Juegos Nacionales CONADE

Abre Cecufid convocatoria de inscripción a Centros de Desarrollo Deportivo

Con la incorporación de la danza aérea y la formación técnica de porteros de fútbol como nuevas actividades a partir del curso 2023, las inscripciones de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) ya se encuentran en marcha a costos accesibles y con asesorías en nutrición, psicológica y médica, como servicio adicional a las clases deportivas.

Después de operar con éxito con más de 600 niñas, niños y jóvenes durante el 2022, además de seleccionar a algunos de ellos para participar en la pasada edición de los Juegos Nacionales Conade, las disciplinas de los CDD se incrementan en beneficio de la población michoacana.

Las disciplinas deportivas son: atletismo; bádminton, básquetbol, boxeo, breaking dojo, danza área, fútbol, formación técnica de porteros, gimnasia artística, gimnasia rítmica, halterofilia, judo, natación artística, paranatación, pole fitness, tenis, tochito, voleibol y uárhukua chánakua.

El periodo de inscripción arrancó esta semana con un costo de 250 pesos en cualquiera de los deportes, mientras las mensualidades varían de acuerdo a la disciplina, sus precios van desde los 250 a los 550 pesos. El trámite de los registros se pueden realizar de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 18:00 horas en las oficinas de la Coordinación de los CDD, ubicada en las instalaciones de Cecufid, en la calle Chiapas número 180, colonia Molino de Parras.

Los requisitos consisten en la entrega del certificado médico expedido por la Cecufid; 2 fotografías a color tamaño infantil, acta de nacimiento (copia), CURP, carta responsiva proporcionada por la coordinación CDD, pago de inscripción en cajas, pago de mensualidad, ficha de inscripción y la entrega de tarjetón de pagos.

Las clases en los diferentes deportes ya se encuentran en marcha tanto en las instalaciones de Cecufid como en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), por lo que la incorporación de los nuevos alumnos es inmediata.

Lanza Cecufid convocatoria de la Segunda edición de la Copa Estudiantil

Se jugará a partir del mes de noviembre del año en curso

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que a partir de este lunes quedan abiertas las convocatorias para la participación de las escuelas de nivel medio superior y superior a la segunda edición de la Copa Estudiantil de fútbol rápido, a celebrarse sin costo a partir del mes de noviembre.

Bajo la organización de la casa del deporte michoacano a través de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD), el torneo busca reunir a alrededor de 32 equipos de preparatoria y universitarios en las ramas femenil y varonil, con el objetivo de promover y difundir la práctica deportiva entre las instituciones educativas, así como la reanudación de las competencias deportivas entre este sector de la población.

Entre los requisitos para los registros que se encuentran disponibles a partir de este lunes 10, hasta el jueves 27 de octubre, los equipos deberán presentar constancia de estudios de cada uno de sus jugadores, mismos que podrán participar en las dos categorías disponibles, ya sea la Preparatoria o Universidad en cada rama.

Las inscripciones se pueden realizar sin costo en las oficinas de subdirección de la Cecufid, ubicadas dentro de las instalaciones centrales, en la calle Chiapas 180, colonia Molino de Parras y al teléfono 443 368 7508.