Reconocen empresarios logros del gobierno bedollista y presupuesto 2024

Hombres y mujeres de negocios ven viable un presupuesto realista, austero y sin déficit para el 2024

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), reconocieron los avances y logros durante este año en materia de infraestructura, desarrollo económico, inversión y en la aplicación del Estado de derecho por parte del gobierno que encabeza el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la reunión, el gobernador destacó que el 2023 fue un año relevante porque no se contrató deuda pública y se pagaron 6 mil millones de pesos de deudas contratadas en otras administraciones, además de que ya no existe la famosa “licuadora”, porque ahora se destina el recurso económico para cada uno de los rubros etiquetados.

De igual forma, Ramírez Bedolla expuso que disminuyó el número de homicidios dolosos y el robo al autotransporte de carga y de forma permanente se ha combatido de manera frontal la corrupción, como es el caso de la Secretaría de Educación y otras dependencias, lo cual, genera confianza y estabilidad para impulsar el desarrollo y la inversión.

En tanto, Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración, detalló el presupuesto 2024, el cual catalogó como realista, austero, sin déficit y efectivo, que además contempla una inversión histórica para obra pública con recurso estatal.

Roberto Santillán Ferreyra, presidente del CCEEM, resaltó el trabajo que se ha realizado en infraestructura, como la mejora de la red carretera, atracción de inversión, obras de movilidad; y en el orden financiero, el cual, se ha ejecutado de manera eficiente y transparente.

Mientras que empresarios del ramo industrial, de distribución de vehículos, y de los sectores agrícola y restaurantero, entre otros, coincidieron en que la responsabilidad y compromiso que desempeña la estructura del gabinete estatal, ha permitido brindar soluciones y resolver problemas en cada una de las áreas de la administración.

En la reunión también se presentaron las principales acciones que se ejecutaron durante este año en educación, infraestructura, desarrollo económico e inversión, por parte de los titulares de las secretarías de Educación, Gabriela Molina Aguilar; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

Destaca Raymundo López el trabajo en unidad realizado entre el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno

Raymundo López Olvera, presentó el informe de actividades correspondientes a los años 2020 – 2023 de gestión

Morelia, Michoacán, a 14 de marzo 2022. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, presentó el informe de actividades correspondientes a los años 2020 – 2023 de gestión, en los que estuvo al frente de este organismo empresarial. Destacó la suma de esfuerzos de los empresarios y el gobierno federal, estatal, municipal y legisladores para sacar adelante a Michoacán.

López Olvera, reconoció a las empresarias y los empresarios michoacanos, quienes han impulsado el desarrollo económico y social de Michoacán. Asimismo, distinguió al sector empresarial por su apertura para trabajar en unidad y representar actualmente el 80% del gasto público a través del pago puntual de los impuestos.

“Hoy me estoy despidiendo, les agradezco y les ofrezco mi amistad; me comprometo como empresario, como persona y como amigo a continuar trabajando en unidad como lo hemos hecho durante estos tres años”, expresó.

El presidente del CCEEM finalizó recalcando que hoy los empresarios son un símbolo de unidad, no representan a ningún partido político, sino que trabajan por el bienestar de Michoacán y por la sociedad civil.

Empresarios mandan mensaje a Elon Musk, Michoacán cumple con reglas internacionales para arribo de Tesla

La instalación de Tesla en Michoacán colocaría al estado en un plano global

La entidad cumple con las reglas internacionales de energías limpias para empresas como Tesla, por lo que es una gran oportunidad para su desarrollo económico, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera.

En una charla con personal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el líder empresarial apuntó que “hay argumentos claros, como que en Michoacán producimos energía limpia y son de las reglas internacionales que tienen que cumplir empresas de este nivel, que se produzcan energías limpias para el consumo de su industria”, mencionó.

De acuerdo con información de la Dirección de Inversión de la Sedeco, solo en materia de energía, Michoacán produce anualmente 7.8 millones de megawatts-hora, proveniente en un 90 por ciento de hidroeléctricas y el restante 10 por ciento de geotermia, energía considerada limpia.

Resaltó que consolidar la instalación de Tesla en Michoacán colocaría al estado en un plano global, borrando los estigmas para detonar la inversión, por lo que realizó un llamado a la unidad de todos los sectores con la intención de respaldar este tipo de proyectos.

“Esto generaría empleo formal, derrama económica directa e indirecta, y nos ponemos una estrella ante el mundo, que en la entidad pueden llegar empresas de ese nivel, Michoacán tiene que quitarse los estigmas, es el momento ideal que los michoacanos nos sumemos”, apuntó.

Hace unos días, el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, formalizó ante el Gobierno de México dos propuestas con óptimas condiciones para la instalación de la empresa global que tiene intención de invertir en el territorio nacional. La Isla de la Palma en Lázaro Cárdenas y en Morelia y sus alrededores se dispondrá de los parques industriales Bajío Uno y ElevaPark.

Empresarios michoacanos dispuestos a sumarse a obras de inversión multianual

Para la totalidad de los proyectos se proyecta una inversión de 9 mil millones de pesos.

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) se pronunció para colaborar en la ejecución de los proyectos de obra multianual que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), tiene proyectados para arrancar en este 2023.

Entre los proyectos se encuentran, el metrobús y segundo anillo periférico para Morelia, así como el saneamiento de la cuenca del Río Duero y el entubamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales en Atapaneo y la modernización del libramiento Martí Mercado, entre otros.

Para la totalidad de los proyectos se proyecta una inversión de 9 mil millones de pesos.

En reunión con la titular de la Sedum, Gladyz Butanda Macías; integrantes del CCEEM reiteraron su apoyo para trabajar en la realización de proyectos de gran nivel en beneficio del crecimiento de Morelia y Michoacán.

En su turno, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, realizó una presentación de los proyectos multianuales que la dependencia estará ejecutando, mismos que indicó contribuirán al desarrollo urbano del estado.

Finalmente, la Secretaria Gladyz Butanda dio respuesta a cada una de las solicitudes y planteamientos realizados por los líderes empresariales presentes con quienes se comprometió a seguir colaborando.

Llama Bedolla al sector turístico a impulsar más productos y atractivos para los visitantes

El mandatario estatal aseguró que se deben crear nuevos productos turísticos

Al encabezar la segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla llamó al sector público y privado de este rubro a impulsar al máximo nuevos productos e infraestructura turística para seguir atrayendo a más turistas a la entidad.

«Los invito a ser más intensivos en el tema turístico, desarrollar nuevos productos y experiencias; es urgente impulsar, por ejemplo, el potencial de la costa en Aquila y Coahuayana, donde existe una enorme oportunidad, o retomar proyectos como la ruta del queso Cotija en Zamora, Jiquilpan, Los Reyes», puntualizó.

Recalcó que se tiene que ir más allá de los productos ya consolidados, con promoción y campañas masivas fuera y dentro del estado; así como cumplir con las obligaciones de ley para el caso de los empresarios.

Lo anterior, tras reconocer que en este primer año de gobierno se sentaron las bases para restablecer la confianza, seguridad y certeza en la entidad.

Durante el Consejo Consultivo Turístico, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, rindió cuentas de las acciones y logros que se han impulsado para lograr atraer a más visitantes en lo que va del año y anunció las campanas que se desarrollarán en el último trimestre del 2022.

También participaron Raymundo Arreola, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), la diputada Samantha Flores Adame, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local, Fernando Arturo Figueroa, presidente de Canirac, así como representantes del sector turístico.

De la mano, empresarios y gobierno estatal acuerdan fortalecer economía y turismo

Bedolla y empresarios

Los representantes del sector empresarial manifestaron su disposición para continuar con acciones por el desarrollo de la entidad

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), signó convenios de colaboración con el sector empresarial para fortalecer la economía y turismo en la entidad.

En reunión con empresarios, asociaciones y presidentes municipales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que con la formalización de alianzas con la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, Banbajío, el Consejo Coordinador Empresarial (CCEEM), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y el Fideicomiso del Impulso y Desarrollo para el Estado de Michoacán (Fidemich), incrementará la productividad económica y el desarrollo para beneficio de las y los michoacanos.

Refirió que, el convenio de colaboración entre la SFA y la Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles, permitirá que a través de la instalación de módulos en Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, Zamora y La Piedad, se tramiten placas para unidades adquiridas en las agencias de vehículos.

Por otra parte, la institución bancaria Banbajío donará 36 millones de pesos para ejecutar dos proyectos de infraestructura necesarios para ampliar las actividades y servicios del Teatro Matamoros y de la Secretaría de Turismo del estado.

Además de que con el CCEEM, Canaco y Fidemich se firmaron las escrituras de las instalaciones del Centro de Negocios de Michoacán, ubicado en el complejo Tres Marías, para la donación del predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el traslado de oficinas administrativas centrales.

Los representantes del sector empresarial manifestaron su disposición para continuar con acciones por el desarrollo de la entidad y reconocieron el trabajo del gobernador para atraer mayor inversión, empleos y estabilidad económica a Michoacán.