Pinturas de Martín Quintanilla se exhiben en Centro Cultural Clavijero

La sala 9 es el espacio que resguarda más de 20 piezas de gran formato de este autor.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) inauguró la exposición “Presencia» exposición individual del artista Martín Quintanilla, en la Sala 9 del Centro Cultural Clavijero (CCC).

Con esta acción el recinto cierra actividades en el 2022, pero continuará abriendo sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas para que los visitantes puedan disfrutar de las exhibiciones con las que cuenta el Centro Cultural que corresponden a artistas estatales, nacionales y extranjeros.

El director de Producción Artística de la Secum, Janitzio Rangel, dijo sobre el trabajo de Martín Quintanilla, que es de gran importancia ya que ha participado y representado a la plástica michoacana desde la década de los 90.

“Un pilar de la nueva expresión que brinda identidad a la pintura estatal, diferente y fresca; también manifestó que la obra que se muestra en esta Sala es un trabajo distinto a lo que anteriormente él presentaba, su madurez ahora le permite calmar su ímpetu con solvencia, tranquilidad y alegría”, aseguró.

La subdirectora del CCC, Ireri Ortiz, compartió que las pinturas de Martín Quintanilla remiten a pasajes de la historia del arte. Por último, invitó a la población a visitar el CCC para que conozcan las obras que están en sus salas.

El artista Martín Quintanilla agradeció al Gobierno de Michoacán por apoyar este trabajo realizado durante los últimos meses, “es un trabajo diferente lleno de color en donde se expresan nuevas emociones”, refirió.

El Centro Cultural Clavijero se ubica en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de la capital michoacana.

Proyectará FilminLatino trabajo del Centro de Capacitación Cinematográfica

El público podrá disfrutar de manera gratuita, previo registro, de 13 obras que se presentaron en diversos festivales de cine nacionales e internacionales

El Centro de Capacitación Cinematográfica, (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, anuncia la llegada de su Muestra Cinematográfica 2022 a la plataforma digital FilminLatino, del Instituto Mexicano de Cinematografía, del 12 de diciembre de 2022 al 12 de enero de 2023.

La Muestra CCC 2022, que fue inicialmente estrenada en la Cineteca Nacional durante el mes de abril y que ha recorrido distintas regiones del país, reúne producciones de estudiantes de la institución, realizadas como parte de su formación, desde el tercer año de licenciatura y hasta la de tesis de titulación, así como una producción del programa Ópera Prima, que fueron concluidas entre 2020 y 2021.

De esta manera, el público podrá disfrutar de manera gratuita, previo registro, de 13 obras que se presentaron en diversos festivales de cine nacionales e internacionales, como Sundance, el Festival de Cine Documental de Ámsterdam, el Festival Internacional de Cine de Huesca, el Festival de Cine de Lima, el Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de Morelia. El ciclo incluye 11 cortometrajes (10 ficciones y un documental) y dos largometrajes (uno de ficción y un documental).

Temática los futuros/as cineastas

Las historias, contadas a través de la mirada de las futuras y los futuros cineastas que se han formado en el CCC, abordan temas que van de las relaciones familiares (Blanco de verano, Mi edad, la tuya y la edad del mundo) a la violencia social y su repercusión en la juventud (Olote, Las hostilidades), pasando por temas de pareja (Dos cactus), de diversidad sexual y violencia de género (Agua, La cuarta puerta), infancias y migración (Lily <3), resiliencia, amistad y tercera edad (Vivir toda la vida, AM ), venganza, lealtad y suspenso (El Cairo, Usura) e incluso una mirada infantil ante la incertidumbre de los cambios sociales (Capitán Barbanegra).

Tanto la muestra como las producciones que se incluyen continúan sus exhibiciones presenciales dentro del país y más allá de sus fronteras, en salas, encuentros y festivales.

Sitio de FilminLatino https://www.filminlatino.mx/

Grandes maestros: artesanas y artesanos de Michoacán se presentan en el CCC

Durante el 1 y 2 de diciembre habrá artesanías y un programa académico-cultural.

Morelia, Michoacán, 1 de diciembre del 2022.- Los derechos colectivos de las comunidades indígenas es uno de los temas principales del proyecto “Grandes Maestros: artesanos y artesanas de Michoacán” que, en su edición 2022, arrancó este 1 de diciembre y proseguirá el viernes 2 en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

Este evento es impulsado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), de la UNAM, Unidad Morelia, a través del Centro Cultural y el Colectivo Tramaluz, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

En la ceremonia inaugural la titular de la Secum, Gabriela Molina Aguilar, expresó que esta experiencia reflexiva y expositiva se enfoca en la defensa de los derechos colectivos; tema que los gobiernos federal y estatal han atendido a través de la protección y defensa de las marcas, bordados, diseños y el quehacer de las y los artesanos en un mundo global, a fin de poner límites a empresas trasnacionales que deben reparar el daño al no darles su debido crédito.

“El otro objetivo planteado en esta administración es que el público haga suyo cada uno de los 14 recintos de la Secretaría de Cultura de Michoacán”, indicó Gabriela Molina, quien invitó a los artesanos a visitar las exposiciones del CCC; recinto que en fecha próxima contará con un punto de venta a disposición del Instituto del Artesano Michoacano (IAM).

La presidenta del Colectivo Tramaluz, Francis Escobedo Pérez, estableció que en los conversatorios, conferencias y talleres la temática se enmcarcará en los derechos colectivos de los pueblos artesanales de Michoacán, principalmente.

Luis Eduardo Servín Garcidueñas, secretario de Vinculación de la ENES extendió un agradecimiento a las y los artesanos participantes, quienes ofrecen una muestra de su trabajo, el cual habla de la historia de sus lugares de origen y permiten conectarnos con nuestras raíces.

La coordinadora de la UNAM, Centro Cultural Morelia, María Ivonne Zárate Contreras, agradeció el apoyo brindado por la Secum, al tiempo que recordó a Mario Vázquez (Q.E.P.D), artesano de juguete tradicional, y a Cecilia Bautista, como algunos de los participantes en el inicio de este encuentro.

En la ceremonia inaugural también se contó con la presencia de la subdirectora del CCC, Ireri Ortiz Silva; el director del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, y el alfarero Ventura Hernández de Zinapécuaro, en representación de los creadores participantes.

El Centro Cultural Clavijero se ubica en la calle El Nigromante 79, Centro Histórico, en Morelia.

Octava edición de Grandes Maestros, en el Centro Cultural Clavijero

La muestra incluye venta de artesanías con un programa académico-cultural, pasarelas y talleres

El 1 y 2 de diciembre del 2022, se celebrará la octava edición de Grandes maestros: artesanas y artesanos de Michoacán, que se realizará en las instalaciones del Centro Cultural Clavijero (CCC), con un programa dedicado a los derechos colectivos de las comunidades artesanales.

La muestra es realizada por iniciativa del Colectivo Tramaluz, en coordinación con la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro de Investigación y Documentación de las Artes (CDIA) y del Centro Cultural Clavijero(CCC), la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES), la Unidad Regional de Culturas Populares de Michoacán y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

La muestra incluye venta de artesanías con un programa académico-cultural, pasarelas y talleres. Se contemplan trabajos de las diferentes ramas artesanales como el cobre martillado, textiles de algodón, alfarería, talla en madera, fibras vegetales, cerámica de alta temperatura, esferas, juguetes tradicionales, entre otros.

Con este evento, se busca apoyar la difusión y conocimiento de la artesanía michoacana y promover su compra como obsequios para la temporada decembrina, de esta manera se apoya el trabajo y la economía de los artesanos de la región.

El Colectivo Tramaluz está integrado con más de 25 de artesanas y artesanos de diferentes comunidades de Michoacán representando las diversas ramas artesanales con la coordinación general de la maestra Francis Escobedo.

El Centro Cultural Clavijero se ubica en la calle El Nigromante 79, Centro Histórico, en Morelia.

Hasta el 3 de diciembre, Festival Cuórum en el Centro Cultural Clavijero

Es un espacio cinematográfico que da voz a sus creativos, agentes, protagonistas y público, a través de proyecciones y charlas relacionadas con temáticas LGBTTT+

El Centro Cultural Clavijero (CCC) es la sede oficial de la séptima edición del Festival Cuórum en Morelia, que tendrá varias actividades del 28 de noviembre al 3 de diciembre, con acceso gratuito.

Bajo el lema “El valor de ser diferente”, se realizó la ceremonia de inauguración con la proyección «Un varón» del director Fabián Hernández.

Al acto acudieron la cofundadora del Festival, Mara Fortes; la directora de Comunicación del Festival, Bianca Gaytán, la jefa de Departamento de Cine de la Secum, Jenniffer Córdova y la subdirectora del CCC, Ireri Ortiz.

Mara Fores dijo que justo el CCC hace posible esta edición al ser sede y agradeció al público que, después de dos años de pandemia, aún da por hecho que el cine de gran pantalla existe en auditorios como este, en donde se pueden celebrar siete años de trayectoria.

Por su parte Jenniffer Córdova dijo que Cuórum es una provocación para el diálogo, un espacio en resistencia al permanecer año con año con propuestas en donde además rescatan y generan una mirada transgresora necesaria.

Ireri Ortiz compartió que para el Gobierno de Michoacán recibir este festival es una convocatoria para que hagan suyos los espacios y gracias a Cuórum se espera que todas y todos disfruten de cada una de las funciones que tendrán permanencia toda la semana.

Como parte de la inauguración se entregó el premio Cuórum Morelia Ópera Prima 2022 «La hija de todas las rabias» en la cual estuvo presente el actor Noé Hernández.

La programación completa de la séptima edición de Cuórum Morelia, puede revisarse en la página oficial de la Secum http://bit.ly/3VjjmAy

El Centro Cultural Clavijero está en la calle Nigromante 79, en el Centro de la capital michoacana.

Agenda cultural del 21 al 27 de noviembre

Esta semana resalta, la presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán en Jiquilpan

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presenta los eventos artísticos, culturales y musicales cerca de tí del 21 al 27 de noviembre del 2022.

A través de “Mariposas Migrantes. Gráfica Michoacana”, 125 grabadores, en su mayoría oriundos de Michoacán y algunos radicados en los Estados Unidos, ofrecerán su visión sobre la migración, en un proyecto expositivo binacional que se inaugurará el 26 de noviembre a las 12:00 horas en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), en Pátzcuaro.

Como parte del Programa“La Orquesta en tu municipio”, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), se presenta a las 20:30 horas en el Templo San Francisco de Asís, en el municipio de Jiquilpan.

El Centro Cultural Clavijero (CCC) exhibe “Tengo un sueño. Michoacán 2022”, producido por los Semilleros Creativos de la entidad, en la Sala 8.

El Museo Casa Natal de Morelos, en la capital del estado, expone Arte Plumario, obra de María Magdalena Rodríguez García, en el patio central, y estará vigente hasta el próximo sábado 26 de noviembre de 2022.

La agendas completa de eventos se puede descargar en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-21-al-27-de-noviembre-de-2022/

FMM inaugurará Sound Tec este viernes 18 de noviembre

La exposición emplea la tecnología con esculturas sonoras.

En el marco de la edición 34 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez, este viernes 18 de noviembre el Centro Cultural Clavijero (CCC) abre sus puertas a una de las actividades paralelas de este encuentro musical.

Se trata de la exposición Sound Tec que mostrará diversas esculturas sonoras que emplean la tecnología para entregar una muestra interactiva con los asistentes.

La inauguración se realizará a las 13:00 horas, y en dicha muestra han participado 60 alumnos del Tecnológico de Monterrey a través de siete campus localizados en Sinaloa, Chihuahua, Aguascalientes, Guadalajara, León, Irapuato, y por supuesto que en Morelia.

Verónica Bernal Vargas detalló, esta exposición se encontrará abierta al público hasta el 20 de diciembre con acceso libre, en el horario que maneja el Clavijero.

Cartelera Cultural Michoacán del 7 al 13 de noviembre

Para esta semana resalta la exposición “Tengo un sueño. Michoacán 2022”, del Programa de Semilleros Creativos

La cultura no se acaba en Michoacán, semana tras semana la Secretaría de Cultura del Estado presenta una amplía agenda de eventos culturales, artísticos, exposiciones, charlas, así como conciertos, entre otros.

Para esta semana resalta la exposición “Tengo un sueño. Michoacán 2022”, del Programa de Semilleros Creativos, la cual se ubica en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero (CCC).

Fotografías, pinturas, máscaras, textiles, ilustraciones y fragmentos de poesía además de un juego de mesa colaborativo y una muestra de cámaras y fotografía estenopeica forman parte de la muestra.

El Centro Cultural Universitario (CCU) y el Auditorio Luis Sahagún de la Casa de la Cultura de Morelia serán las sedes del homenaje que se realiza en Michoacán al poeta y escritor Gaspar Aguilera.

Los días 10, 11 y 12 de noviembre se realizarán presentaciones editoriales, conferencias especializadas y conversatorios en torno a la producción literaria del escritor y poeta.

La cartelera completa de eventos puede descargarse de la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-7-al-13-de-noviembre-de-2022/

Aún puedes ser parte del Festival Internacional de Cortometrajes Shorts México en el Centro Cultural Clavijero

Se presentarán las películas «Tarde de perros». «Claun». «Si llamas, ganas». «Adopte un perro». «El intercambio», y «Buscando a San Martín de los Reyes».

El auditorio del Centro Cultural Clavijero (CCC) es la sede de la edición 17 del Festival Internacional de Cortometrajes Shorts México, que realizará proyecciones gratuitas el día 20 de octubre, a las 18:00 horas, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de su Departamento de Cine.

Dedicado exclusivamente al formato corto, con proyecciones de manera híbrida, este festival cumple 17 años y llega por primera vez al CCC. En Morelia, el programa 2 estará dedicado a los funshorts o cine de comedia y comprenderá las siguientes piezas: «Tarde de perros». «Claun». «Si llamas, ganas». «Adopte un perro». «El intercambio», y «Buscando a San Martín de los Reyes».

El premio principal del festival se le otorga al mejor cortometraje mexicano de ficción, que se presentará en la edición número 18 del festival. Shorts México resultó beneficiado con el Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), de la convocatoria realizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía «Apoyo a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México a través de festivales y muestras de cine», realizada por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo de Cine Mexicano, PROCINEDF, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El Centro Cultural Clavijero se localiza en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia, su auditorio se ubica en la planta baja del inmueble. Se pide a los asistentes seguir las medidas sanitarias correspondientes. Todas las proyecciones son gratuitas.

Invitan a participar en taller de dramaturgia «Autobiografía Ficcionada Bio-Ficción»

Será impartido por Verónica Musalem, del 17 al 21 de octubre en el Centro Cultural Clavijero

Dirigido a estudiantes, actores, dramaturgos, poetas, narradores, cuentistas y artistas plásticos que estén interesados en explorar la autobiografía como un modo de expresión artística, el Departamento de Teatro, de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invita a la población a participar en el Taller de Dramaturgia «Autobiografía Ficcionada Bio-Ficción».

Éste será impartido por Verónica Musalem, del 17 al 21 de octubre de este año, en el Centro Cultural Clavijero (CCC), de 16:00 a 20:00 horas.

El cupo cupo estará limitado a 15 personas quienes deben tener conocimientos de teatro, de escritura o de arte y realizar previo registro al correo electrónico: masteatrosecum@gmail.com

Se trata de un laboratorio intensivo de 20 horas, divididas en 5 sesiones de 4 horas cada una. El componente más importante del taller, según Verónica Musalem, es la autobiografía ficcionada. Muchos artistas a través de los tiempos han utilizado sus vivencias para trascender el ámbito privado y realizar obras de una fuerza transgresora y universal, potentes y bellas.

Además, el taller se nutre con un repaso de teorías dramáticas, herramientas de escritura y nuevas tendencias en la escritura contemporánea. Se divide en dos partes, la primera que revisa los proyectos personales y, la segunda en donde se analizan las nuevas tendencias en la escritura contemporánea y de autoficción.

Verónica Musalem es miembro del Sistema Nacional de Creadores 2012-2015 y 2019-2022. Dramaturga, libretista, guionista, docente y directora. Realizó sus estudios de licenciatura en Literatura Dramática y Teatro. Fue seleccionada para obtener una beca en el Curso de Dramaturgia con el maestro José Sanchis Sinisterra en Barcelona, España. Sus obras se han traducido y publicado en diferentes idiomas alrededor del mundo.