SeCultura Morelia invita al desfile de las Catrinas y los Catrines

Se emitió una convocatoria para quienes gusten participar

Con la finalidad de revivir las tradiciones del municipio y hacer partícipes a los morelianos y michoacanos, este primero de noviembre regresa a Morelia, el tradicional desfile de las catrinas y catrines, organizado por el gobierno municipal a través de la Secretaría de Cultura.

Ante ello, se emitió una convocatoria de invitación a la ciudadanía en el marco de la celebración del Día de Muertos, a participar en el desfile que se realizará el primero de noviembre a las 18:00 horas partiendo del arco del Acueducto, frente a la fuente de las Tarascas, para recorrer la Avenida Madero y concluir en la plaza de Armas.

Las y los interesados en participar deberán de caracterizarse con disfraces de catrinas y catrines, sin embargo, el vestuario podrá simbolizar y representar algún motivo en específico y libre de elegir, cumpliendo los siguientes requisitos:

• Vestimenta acorde al día de muertos (colonial o postcolonial, así como regional michoacano), sombreros con plumas y estola de plumas, en caso de ser necesario.

• Maquillaje de cara y extremidades.

• La convocatoria es abierta a toda la ciudadanía (niños, niñas y adultos)

Para mayores informes y registro, llamar o acudir al departamento de Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura de Morelia, o bien comunicarse al teléfono 4433121005 o al correo peiculturamorelia@gmail.com

Instalan Catrina Monumental en Apatzingán

catrina morelia Apatzingan

• A la par, se iluminaron catrinas ubicadas sobre la avenida Constitución y en la plaza conocida como Las Piedritas

En Apatzingán, una catrina monumental de 6 metros fue colocada en la plaza de los Constituyentes, esto con la finalidad de preservar las tradiciones y en alusión a los festejos del Día de Muertos y Todos los Santos 1 y 2 de noviembre.

A la par, se iluminaron catrinas ubicadas sobre la avenida Constitución y en la plaza conocida como Las Piedritas, se montó un altar con la explicación de cada uno de los elementos, con esto los ciudadanos del municipio celebran las tradiciones mexicanas en honor a los difuntos.

Durante el festival con motivo del Día de Muertos, el alcalde, José Luis Cruz, destacó que vivir las celebraciones mexicanas forma parte de fortalecer la identidad de los ciudadanos, “son eventos y fechas que le agradan a las familias, por ello, el gobierno local contribuye a que no se pierda la concepción festiva que tenemos los mexicanos de la muerte, algo que llama la atención de otros países”, destacó.

Los pobladores, visitantes y turistas se reúnen en la plaza para admirar el encendido de las luces que adornan a la catrina durante todas las noches, acompañado de un programa cultural.

La autoridad municipal hizo un llamado a la población para que estos días se mantenga el respeto a los protocolos sanitarios, y con ello, evitar la propagación del virus del Covid-19. Recomendó el uso de cubrebocas, respetar la sana distancia y lavarse las manos frecuentemente.