Sigue en Michoacán vacunación anti Covid-19

Actualmente la curva epidémica en el estado se encuentra a la baja en cuanto al número de casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria

A partir de hoy lunes 15 de mayo, y hasta finalizar el mes, el sector salud reforzará la vacunación contra el COVID-19 entre los mayores de 18 años que no han completado esquemas o que apenas los van a iniciar, así como toda la población rezagada, con el fin de seguir creciendo en la cobertura de aplicación.

Se instalarán sedes de inmunización en 99 municipios del estado donde se aplicará el biológico Abdala, de 8:00 a 15:00 horas.

Y es que mientras el Gobierno federal no emita los lineamientos de que la vacuna contra el COVID-19 será parte del cuadro universal de inmunización, en la entidad se mantendrán vigentes las jornadas con el biológico Abdala. Lo anterior, derivado de que el virus SARS-COV-2 llegó para quedarse.

Actualmente la curva epidémica en el estado se encuentra a la baja en cuanto al número de casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria, sin embargo, el sector salud mantendrá permanente la vigilancia, monitoreo y alertamiento que permita seguir conteniendo el virus.

De acuerdo con el reporte emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la ocupación hospitalaria actual es de 2.02 puntos porcentuales, con solo dos camas intubadas ocupadas y 10 sin intubar de las 595 que se tienen para la atención de Enfermedades Respiratorias Agudas Graves.

Suma Michoacán 4 casos positivos de viruela del Mono

La institución llama a identificar los principales síntomas de la enfermedad como son fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que el estado tiene un acumulado de 4 casos positivos de viruela símica.

De acuerdo al reporte epidemiológico, los dos últimos casos corresponden a hombres; uno de 27 años con antecedentes de viaje a la Ciudad de México; el otro, de 43 años con antecedentes de viaje a Sudamérica.

Ante ello, la SSM recomienda a la población a no bajar la guardia en la implementación de medidas preventivas para mantener controlada la propagación del virus en la entidad y, con ello proteger la salud de todos.

La institución llama a identificar los principales síntomas de la enfermedad como son fiebre de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, erupciones en la cara, manos y pies.

Ante la presencia de síntomas por probable viruela del mono, evitar tocar las lesiones, lavar las manos por al menos 20 segundos, evitar el contacto físico con las demás personas para no contagiarlas y utilizar cubrebocas.