«Cazadores de sonidos” se presentará en Casa Taller Alfredo Zalce

Se trata de una actividad alterna a la obra pictórica «Curaca: cargador de espíritus».

Como una actividad alterna de la exposición “Curaca: cargador de espíritus”, que se muestra actualmente en la galería de la Casa Taller Alfredo Zalce, “Cazadores de sonidos” se presentará en el recinto cultural el próximo 17 de noviembre, a las 19:00 horas con entrada gratuita.

Durante la presentación, el artista visual Prem Shiva creará una pintura en vivo acompañado de la agrupación, quienes hacen música de meditación con instrumentos acústicos.

La obra pictórica “Curaca” trata de la comunión entre lo natural y lo cotidiano, atestigua la naturaleza, atendiendo a la cotidianidad, ingresando al misterio de lo simple y profundo. Es una obra natural y rústica, que trae al espectador la sensación de algo curtido y funciona como nodo para la transformación individual y colectiva de nuestro modo de pensar, sentir y actuar.

Prem Shiva ha vivido en diferentes países y ha realizado exposiciones, compartiendo talleres, eventos y profundizando su investigación en el camino del tantra, la tradición nativoamericana, así como también compartiendo su proyecto de arte y sanación peregrino4caminos (pilgrim4paths) con la obra de arte relacional banderines de oración (prayer flags project).

La Casa Taller Alfredo Zalce se localiza en Periférico Paseo de la República 409, en la colonia Félix Ireta y tiene un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Presentarán el libro “Cuadro de resiliencia” en Casa Taller Alfredo Zalce

La obra es autoría del escritor uruapense Armando Salgado

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través de su Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura, presentará el libro “Cuadro de resiliencia”, del escritor uruapense Armando Salgado, este jueves 14 de octubre, a las 18:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce, con acceso gratuito.

La presentación será comentada por Citlalli Mendoza Sánchez, licenciada en Psicología y maestra en Filosofía de la Cultura por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Juan Carlos Oñate, narrador, cinematógrafo, guionista y editor mexicano.

Sobre este libro, Beatriz Pérez Pereda, reconocida poeta mexicana, reseña que «no conoce papel, está escrito sobre agua, pero iluminado con el fuego de la memoria de los que ya no están, de los que han abrazado ese invento de los vivos: la muerte. Un fuego fatuo sobre la noche líquida de Janitzio, Macondo, el vientre de la madre o cualquier coordenada en esta esfera de agua que habitamos. Pocas veces el verbo sumergir es el idóneo para invitar a la lectura, en este caso sí, la inmersión sin escafandra y aceptando la mordedura de las olas.»

Armando Salgado nació en 1985. Es escritor y docente. Es autor de 17 libros de poesía, narrativa y literatura infantil y juvenil entre los que destacan “Cuadro de resiliencia” (Coneculta-Chiapas, 2021; Premio Nacional de Poesía 2020); “Red border” (IMAC, 2020; Premio Nacional de Poesía Tijuana 2020); y “Tierras altas de Mato Grosso” (Coneculta-Chiapas, México, 2018.

Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Jóvenes Creadores, en 2018-2019. Es colaborador del suplemento cultural La Gualdra de La Jornada Zacatecas. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

La Casa Taller Alfredo Zalce se encuentra en la Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María, en la colonia Félix Ireta en Morelia.

«Descubrirme en Qatar» se presentará en Casa Taller Alfredo Zalce

Esta autobiografía es el único libro escrito desde América Latina por una mujer que sumerge al lector en la cultura y atractivos de un país árabe musulmán.

La autobiografía ficcionada de Carla Pascual, “Descubrirme en Qatar” (2022), publicada por NitroPress, será presentada el 5 de octubre, a las 18:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce, por el Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Sobre la obra, la periodista cultural Adriana Malvido comentó: “como dice el título de la novela, el viaje llevó a la autora a descubrirse a sí misma. En donde menos se imaginaba, Carla se abre al diálogo con la cultura árabe musulmana y se sorprende a sí misma cuestionando sus propias creencias”.

«Descubrirme en Qatar» utiliza un lenguaje ágil y ameno, que no excluye al sentido del humor, para abordar con una mirada profunda todo aquello que nos inquieta, “como la vestimenta de las mujeres, la razón por la que se cubren el cuerpo y el rostro, por qué no pueden ser fotografiadas; a qué se deben la poligamia, los matrimonios arreglados, la segregación de géneros o ciertas prohibiciones que no entendemos”, escribió sobre la novela Ariadna Malvino.

La obra será presentada en la capital michoacana por Diana Moncada Vargas, maestra en Filosofía de la Cultura y candidata a doctora en Filosofía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Actualmente es Jefa de la Unidad de Estrategia Educativa de la ENES Morelia. Además, la semblanza de la autora estará a cargo de la escritora Julieta Mendoza, jefa del departamento de la Casa de la Cultura de Morelia.

La moderadora será la directora de la Unidad de Apoyo a Pueblos Originarios de la Secum, Francisca Escobedo Pérez, que ha trabajado en el ámbito cultural, artesanal y de archivos en diversos proyectos desde 1978 como investigadora, ponente, gestora y jurado de concursos.

Carla Pascual publica en revistas literarias, de viajes y de políticas públicas. Fue miembro del Colectivo Literario Astrolabio con la antología de cuentos El Círculo de las Siete Esquinas (Puertabierta Editores, 2017), coordinada por Eduardo Antonio Parra. Es poeta, narradora y ensayista egresada del Diplomado en Creación Literaria del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México (2015) y politóloga por el Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Eclipse Román presentará su libro «Réquiem» en Casa-Taller Alfredo Zalce

Libro poesía

El escritor Neftalí Coria y el filósofo Emiliano Mendoza serán los encargados de presentar la obra editorial

«Requiem» es un libro de poesía de la escritora michoacana Eclipse Román, que será presentado el 1 de abril en la Casa-Taller Alfredo Zalce, a las 18:00 horas, con acceso gratuito.

El escritor Neftalí Coria y el filósofo Emiliano Mendoza serán los encargados de presentar la obra editorial, en la que el espíritu de Eclipse Román atestigua el eco de un mundo remoto y deslumbrante por ajeno al actual.

La poesía tempranísima de Eclipse Román permite ver un lenguaje en plena ebullición: erudito, enrarecido, culterano en extremo, ajeno al mundo contemporáneo y, por lo mismo, fascinante. Esta obra se caracteriza por su lenguaje culto, cuidado, preciso, incluso preciosista, lleno de arcaísmos y construcciones verbales que demandan del lector una infrecuente atención.

Eclipse Román nació en Morelia. Es estudiosa de distintas lenguas, entre ellas la inglesa y la alemana, con una especial inclinación por las mitologías antiguas. Ha estudiado, y estudia, una amplia gama de textos clásicos, entre los que caben destacar hebreos, germanos, griegos y sumerios.