Danza, música, artes plásticas, teatro, y textiles, talleres de verano en Uruapan

Dibujo infantil

Se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, centros de desarrollo comunitario, bibliotecas públicas y colonias que lo soliciten

La Secretaría de Turismo y Cultura de Uruapan invita a la población en general a los talleres de verano “Transformando las Artes”, que se realizarán del 16 de julio al 14 de agosto en la Casa de la Cultura y varios puntos del municipio.

La titular de la dependencia, María Concepción Ramírez Sámano dijo que el objetivo es difundir el arte y la cultura como herramienta para la reconstrucción del tejido social, por lo que los talleres se llevarán a cabo en la Casa de la Cultura, centros de desarrollo comunitario, bibliotecas públicas y colonias que lo soliciten, con el propósito de llegar a la mayoría de los ciudadanos y descentralizar la cultura.

Las inscripciones están abiertas en Casa de Cultura para los cursos de danza, música, artes plásticas, teatro, técnicas tradicionales, así como el programa “Mis vacaciones en la biblioteca” y los talleres “Transformando la vida”, para todas las edades.

También pueden pedir mayores informes al teléfono 452 519 3879 y a las instalaciones de Casa de Cultura, ubicadas en García Ortiz #1, colonia Centro.

Ramírez Sámano añadió que buscan beneficiar a más de 2 mil personas, con la enseñanza, aprendizaje y práctica de las artes. Cabe anotar que tanto talleristas como ciudadanos se encuentran entusiasmados, después de dos años en que se habían suspendido los talleres, que tienen más de dos décadas con gran éxito.

Hasta el 28 de abril “Arte en Fuga: 10 visiones paralelas”

Pintura

La Sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia recibe las expresiones artísticas de adolescentes.

“Arte en Fuga: 10 visiones paralelas” es una exposición colectiva de arte contemporáneo, en la que adolescentes intentan expresar su realidad a través de diferentes perspectivas. Se inauguró el 8 de abril de este año y se encuentra en la Sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia.

Permanecerá hasta el 28 de abril del 2022.

Esta exposición transforma al arte en una herramienta de expresión, que captura el mundo a partir de la cámara, las brochas, los lienzos y las canciones, mostrando así los sentimientos de los adolescentes, inventando mundos y personajes irreales, criticando su realidad y expresando problemáticas agobiantes como el desamor, la locura, la tristeza, la melancolía y la nostalgia.

La exposición es el resultado de estudiantes de sexto semestre de preparatoria, que actualmente cursan la materia Proyecto aplicado de artes y humanidades en el Tecnológico de Monterrey, campus Morelia; y quienes, integrados en 10 equipos, muestran sus propuestas en 108 piezas, buscando transmitir diversos mensajes a los espectadores.

La sala Jesús Escalera está abierta de 10:00 a 19:00 horas, en la planta de la Casa de la Cultura de Morelia, que se localiza en la calle Morelos Norte 485, en el corazón de la ciudad.

Inicia periodo de inscripciones para talleres de Casa de la Cultura de Morelia

Taller de danza

Con 45 años de experiencia la Casa de la Cultura de Morelia sigue siendo un recinto para el acercamiento a las artes en la capital michoacana

La Casa de la Cultura de Morelia es un espacio con vocación académica, especializado en las expresiones artísticas. Ofrece 118 talleres con una diversidad de disciplinas dirigidos a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Las inscripciones para el trimestre abril-julio se abren desde el día de ayer 23 de marzo al 08 de abril del año en curso en su página oficial.  

Música, teatro, danza, literatura, artes visuales y actividades para la salud y el esparcimiento componen la gama de disciplinas en las que pueden inscribirse las personas interesadas. El costo de inscripción será de 50 pesos y de 300 pesos por cada taller.

Los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia serán presenciales y se desarrollarán del 18 de abril al 16 de julio, siguiendo los protocolos sanitarios para el bienestar de todas y todos.  

Para obtener mayores informes las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicadas en Av. Morelos Norte 485, Centro; llamar al teléfono 443 6 88 48 25; o revisar su página oficial: http://Casaculturamorelia.michoacan.gob.mx

Reconocen a la talentosa Tere Sánchez en Sundance

La actriz gana Premio Especial del Jurado por su actuación en «Dos Estaciones»

Con una trayectoria artística impresionante, Teresa Sánchez recibe este año el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance, por su interpretación en la cinta “Dos Estaciones”, trabajo de ficción del mexicano Juan Pablo González.

La actriz es una mujer que a lo largo de su historia ha reforzado su talento con disciplinas creativas como la actuación, la música y la composición.

Sánchez, realiza una interpretación llena de matices en “Dos Estaciones”, al dar vida a María, encargada de una destiladora de tequila en Atotonilco, Jalisco, quien tenía que lidiar con la llegada de empresas extranjeras que se apropian de terrenos.

La cinta aborda temas como la explotación de los recursos naturales, el legado familiar y la misoginia que se vive en esa región.

Tere Sánchez, es originaria de la Ciudad de México e hija adoptiva de la capital michoacana. Inicia sus primeros pininos de actuación con Marco del Río en la Casa de la Cultura de Morelia, posteriormente talleres con Jesús del Río.

Casi de manera inmediata trabaja con Guillermo Ibarra y con el renombrado director escénico Fernando Ortiz que en la década de los 90 trabaja la puesta en escena “Una tal Raimunda”.

En 1989 conoce al maestro Jesús Isarrarás y toca el bajo en la agrupación “Con cierto sentido”; más tarde crea el dueto “Salida de Emergencia” con la cantautora Leticia Servín.

Además como titiritera inicia una trayectoria en el programa televisivo con Gaby Ortiz Monasterio, da vida a Marín, un títere irreverente. También trabaja con Dali Blanch, artista radicada en Barcelona y más tarde junto a Carlos Converso, titiritero argentino, asentado en Veracruz. Con Margarita Pavia, italiana arraigada en Morelia, Salvador Carrillo y Ligia Mazariegos forman el espectáculo “Una diosa en cada mujer”.

El cine es otra de sus pasiones colaboró como actriz para el cineasta México-canadiense, Nicolás Pereda, un creativo muy cobijado por festivales internacionales, con quien filmó cinco películas. Del mismo modo ha filmado con el jalisciense Juan Pablo González y en 2017 con Lila Avilés, «La camarista».

Listas los talleres de la Casa de la Cultura

• Artes plásticas, danza contemporánea del mundo y folklórica; teatro y literatura, conforman el abanico de opciones que se ofrecen al público

Personas desde los 4 años de edad en adelante, incluyendo aquellas que tienen capacidades diferentes, podrán participar en los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia, que del 29 de noviembre al 16 de diciembre tendrá su periodo de inscripciones para el trimestre enero-marzo 2022.

Artes plásticas, danza contemporánea del mundo y folklórica; teatro y literatura, conforman el abanico de opciones que el centro cultural ofrece al público, en los diferentes niveles: principiante, intermedio y avanzado.

También está planteado ofrecer talleres dentro del área de la salud, como baile cardio y acondicionamiento, baile latino, yoga y meditación.

Las clases se impartirán del 10 de enero al 09 de abril del 2022. El costo de la inscripción será de 50 pesos, y de 300 pesos por taller. Las inscripciones se harán a través de la página www.casaculturamorelia.gob.mx

La Casa de la Cultura de Morelia, se encuentra ubicada en Avenida Morelos Norte 485 y brinda atención al público de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. El trámite de becas INAPAM, DIF y STASPE se efectuará de 9:30 de la mañana a 2 de la tarde. Mayores informes en el teléfono 44 36 88 48 25.

“Van Gogh y un sueño de una noche de verano”

Obra Van Gogh

La obra se presentará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el marco de las Jornadas Artísticas, de los maestros de la Casa de la Cultura de Morelia.

Información Redacción

El arte plástico de Vincent Van Gogh se combina con el arte escénico de William Shakespeare en “Van Gogh y un sueño de una noche de verano”, obra de teatro que se presentará durante septiembre, en el marco de las Jornadas Artísticas, de los maestros de la Casa de la Cultura de Morelia.

Dichas jornadas tienen el propósito de que los maestros talleristas del recinto cultural muestren su talento en el escenario y tengan la oportunidad de convivir con sus alumnos.

De esta manera también se pretenden reiniciar las actividades artísticas en la Casa de Cultura de Morelia, luego de que se suspendieran ante la crisis sanitaria.

Esta temporada teatral será dirigida por Guadalupe Ortega Arias y es el resultado de un trabajo interdisciplinario de los talleres de Teatro Infantil y de Adolescentes, Danza Clásica, Jazz Contemporáneo, Danza Folclórica y Artes Plásticas.

También se cuenta con la intervención de las maestras de danza Bolivia Lemus y Marieli Rivera, y del maestro de Artes Plásticas Armando Pinto.

Las funciones se ofrecerán los días 8, 9 y 10 de septiembre, en el Claustro Mayor de la Casa de la Cultura de Morelia, a las 8 de la noche. Habrá acceso restringido para 300 personas. El ingreso será con pases de cortesía que pueden solicitarse de manera gratuita, en las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, de 10 de la mañana a 2 de la tarde.