Cerca de 2 mil personas arrancan actividades en la Casa de la Cultura de Morelia

En 2023 se beneficiaron con talleres a 8 mil personas

El pasado lunes iniciaron las actividades de la Casa de la Cultura de Morelia, con un total de mil 930 alumnas y alumnos inscritos en los diferentes talleres, así lo informó la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que durante 2023 se implementaron en el recinto 13 nuevos proyectos artísticos culturales y fueron 8 mil personas las beneficiadas de la amplia gama de talleres de danza, música, teatro, artes visuales, de esparcimiento y para la salud.

Este año permanecerán los talleres nuevos de introducción a la animación con plastilina y recorte de papel para niños y niñas y otro para jóvenes; análisis cinematográfico; taller de literatura, títeres y arte, así como dos de danza folclórica, dirigido a personas con síndrome de down.

Además, compartió que se recibieron a más de 10 mil asistentes a conciertos, eventos especiales y cierre de talleres, en el recinto y se registraron 31 sesiones del Curso de Historia del Arte y Cultura Europea, con un total de 3 mil 685 asistentes y 32 sesiones de mediaciones de lectura con mil 120 participantes, que tienen como sede la Casa de la Cultura de Morelia.

Estas agrupaciones se presentarán por el 46 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia

Celebrará con los ballets Folklórico de Michoacán y Kúrpites Morelia, así como los Hermanos Arango de Cuba

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) conmemorará el 46 aniversario de Casa de la Cultura de Morelia con actividades artísticas y culturales que darán inicio el próximo 27 de septiembre, con la presentación de dos ballets tradicionales y Los Hermanos Arango de Cuba.

La encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, invitó a todas las familias a la celebración del recinto, mismo que señaló como uno de los espacios de formación más importantes de la entidad, que ha servido por décadas a cientos de generaciones en el ámbito artístico y cultural.

La titular de la Casa de la Cultura de Morelia, Deyanira Pérez Rosas, detalló que el próximo miércoles se disfrutará a partir de las 18:00 horas una tarde de presentaciones dancísticas y musicales con la intervención de Kurpites Morelia, a cargo del director Ángel Mahatma Ayala Pinto, y el Ballet Folclórico del Estado Michoacán, bajo la dirección de Jesús Roberto García Marín, quien fue uno de los maestros fundadores de la Casa de la Cultura.

Además, se contará con la intervención musical a cargo de los Hermanos Arango de la Habana, Cuba, artistas reconocidos de manera internacional por ser los creadores del género folklo jazz, una fusión de música africana folklórica, jazz moderno y formas populares. Ese día, también se inaugurará la exposición de artes visuales con obra del personal docente y alumnado del recinto, en la Sala Gilberto Ramírez.

Para continuar con los festejos, del 9 al 13 de octubre se llevará a cabo la semana cultural con la participación de estudiantes de las disciplinas de danza, música, literatura y teatro. Las diferentes actividades son de acceso gratuito y aptas para todo público.

Inician inscripciones para los talleres de verano en la Casa de la Cultura de Morelia

cursos Casa de la Cultura

Las inscripciones a los talleres serán del 27 de junio al 16 de julio del año en curso

La Casa de la Cultura de Morelia es un espacio con vocación académica, especializado en las expresiones artísticas. Ofrece 118 talleres, con una diversidad de disciplinas, dirigidos a niñas y niños desde los 4 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores. Las inscripciones para los talleres de verano son del 27 de junio y cierran el 16 de julio del año en curso.

Música, teatro, danza, literatura, artes visuales y actividades para la salud y el esparcimiento, componen la gama de disciplinas en las que pueden inscribirse las personas interesadas. El costo de inscripción será de 50 pesos y la cuota por taller, de 300 pesos.

Los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia se desarrollarán del sábado, 23 de julio, al sábado, 23 de agosto, siguiendo los protocolos sanitarios para el bienestar de todas y todos.

Las personas interesadas pueden acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicadas en Av. Morelos Norte 485, Centro, para obtener más informes; llamar al teléfono 443 6 88 48 25; o revisar la página oficial: https://40o1.short.gy/PxiXrt

Agenda cultural de la semana

Cartelera Cultural

Resalta el concierto de la OSIDEM dedicado a Joseph Hadyn y las actividades por el Día Mundial del Teatro.

La Agenda Cultural del 28 de marzo al 3 de abril del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

Eventos especiales

Cierre de actividades del trimestre enero-abril de los talleres artísticos
Presentaciones de productos terminados y exposiciones de fin de curso
08:00 a 20:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Día Mundial del Teatro

Programa /Acceso gratuito
-Fragmento de la obra “Opción Múltiple”, de Luis Moncada
Compañía: Taller de Teatro para Jóvenes Principiantes de la Casa de la Cultura de Morelia
10:00 horas
Teatro José Manuel Álvarez / Capilla de la Casa de la Cultura / MORELIA

-Obra “El viaje de Kerny”
Compañía: Animart
Funciones 10:30 y 12:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA

-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

Música

“Redirecciones Visuales”. Concierto virtual con Eduardo Palacio Guerrero
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

MARTES 29

Evento especial

Día Mundial del Teatro
Programa / Acceso gratuito
-Obra “Diego Diccionario”
Compañía: Teatro Teronchikukua
11:00 horas
Centro Cultural Antiguo Jesuita / PÁTZCUARO
-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

MIÉRCOLES 30

Divulgación

Jornadas académicas, deportivas y culturales del Colegio de Bachilleres a nivel regional
30 y 31 de marzo
09:00 horas
Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Evento especial

Arte, Historia y Tradición
Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
Charla «La presencia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico»
Imparte: Janeth Yáñez García
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

JUEVES 31

Música

Concierto de piano con Luisa González Alvarado
Programa: obras de Bach, Mozart, Brahms y Alberto M. Alvarado
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

VIERNES 1 DE ABRIL

Literatura

Presentación del libro «Réquiem», de Eclipse Román
18:00 horas / Acceso gratuito
Terraza / Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» / MORELIA

Música

Concierto del Diplomado de Música
18:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022. Sinfonías de Franz Joseph Haydn
Director invitado: Caesar Uriel Hernández
Programa:
-Sinfonía no. 24 en Re Mayor
I.- Allegro
II.-Adagio
III.-Menuetto – Trio
IV.-Finale – Allegro

-Sinfonía no. 25 en Do Mayor
I.- Adagio – Allegro molto
II.-Menuetto – Trio
III.-Presto

-Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”)
I.- Adagio
II.-Presto
III.-Minuet – Trio
IV.-Finale – Presto
20:30 horas / Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 2

Eventos especiales

Exposición colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Pasillo de máscaras / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO