¿Hiciste examen en la UMSNH?, ya puedes consultar los resultados de la segunda convocatoria

Las y los jóvenes que participaron deben hacer la revisión de manera personal en www.umich.mx y dar clic en el banner indicado.

Desde este momento, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha publicado los resultados de los exámenes de la segunda convocatoria de ingreso 2023-2024. La consulta la deben realizar las personas interesadas, ingresando directamente en www.umich.mx y colocando la información que viene en su ficha de admisión.

No hay intermediarios, ni ningún tipo de gestor para este trámite, por lo que es necesario que las personas lo hagan directamente, sólo deben dar clic en el banner correspondiente. Ahí, tanto aspirantes a ingresar al Bachillerato como a las Licenciaturas que se ofertaron en la segunda fase, podrán conocer los resultados que obtuvieron en esta evaluación.

La Casa de Hidalgo, apegada con lo que establece la convocatoria, ha cumplido de manera cabal con este proceso de admisión, garantizando que quienes realizaron el examen, deben tener la certeza de que fue transparente. El siguiente paso es que tendrán que continuar con su proceso de admisión las personas que hayan resultado promovidas para arrancar el ciclo escolar 2023-2024.

El periodo de inscripción arrancó el lunes 7 de agosto, pero continuará hasta el 29 de septiembre, para que cumplan con lo que establece la convocatoria. Los trámites se deben realizar de manera personal en la dirección de Control Escolar, en el edificio Q, en Ciudad Universitaria.

¿Participaste en el examen de ingreso a la UMSNH?, prepárate para conocer resultados

A través de las plataformas oficiales de la Universidad Michoacana se darán a conocer los resultados del examen de la segunda convocatoria

A más tardar este viernes 11 de agosto se darán a conocer los resultados de la segunda convocatoria de ingreso a la Universidad Michoacana para el ciclo escolar 2023-2024, según lo estipula el documento que fue aprobado por el Consejo Universitario.

El viernes pasado se llevó a cabo la aplicación del examen de ingreso, en donde participaron mil 841 personas en las diferentes áreas del conocimiento. La publicación de los resultados será a través de las páginas oficiales de la Máxima Casa de Estudios.

“El proceso de ingreso tanto en la primera como en la segunda convocatoria se llevó a cabo sin contratiempo, y esperamos que en las próximas horas se estén dando a conocer los resultados del examen de esta segunda fase”.

Lo anterior, fue dado a conocer por el secretario Académico, Jorge Fonseca Madrigal, tras agradecer la confianza de madres y padres de familia y de aspirantes de colocar como una primera opción a la Casa de Hidalgo para continuar con su formación.

Reconoció el trabajo que realizan académicos/as, investigadores/as, trabajadoras y trabajadores, para poner en alto el nombre de la Universidad Michoacana, y que como resultado, se traduzca en el número de aspirantes a ingresar a los distintos programas académicos.

Requerirá UMSNH menos recursos extraordinarios este año

El déficit de la Casa de Hidalgo se redujo a menos de 100 millones de pesos para el 2023

Por primera vez en más de 16 años la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), requerirá mínimos históricos de recursos extraordinarios para el ejercicio fiscal del 2023, informó el Rector Raúl Cárdenas Navarro.

A consecuencia del correcto manejo financiero, la Máxima Casa de Estudios de Michoacán no tendrá la necesidad de gestionar más que sólo una fracción de recursos económicos extraordinarios para los próximos años.

En este sentido, el Rector Raúl Cárdenas Navarro destacó el trabajo profesional realizado por la presente administración para mantener la estabilidad financiera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Asímismo, precisó que gracias al eficiente manejo de los recursos financieros el déficit de la Casa de Hidalgo se redujo a menos de 100 millones de pesos para el 2023, lo anterior, no se había registrado al menos en los últimos 16 años.

Finalmente, informó que para el presente ejercicio fiscal la Universidad Michoacana realizará sus funciones sustantivas con recursos ordinarios, por lo que no tendrá necesidad de gestionar recursos muchos de los recursos económicos extraordinarios ante dependencias del gobierno federal y estatal.