Apatzingán presenta cartelera artística de la Expo Feria Octubrina 2023

Habrá conciertos y actividades para toda la familia

La Expo Feria Octubrina del 14 al 29 de octubre se vivirá en grande con artistas de talla nacional, anunció el presidente, José Luis Cruz Lucatero y el comité organizador de la Expo Feria Octubrina 2023, durante la presentación de la cartelera artística del Teatro del Pueblo.

La cartelera de este año dará gusto a todos los habitantes de Apatzingán, pues se presentarán artistas de diferentes géneros musicales, comediantes y se contará también con la participación de un show para niños.

La apertura del teatro del pueblo inicia con Máximo Grado el 14 de octubre; Los Fredy´s el 15; el 16 Banda Los Recoditos; 17 Lalo Mora; Aniversario de La Pura Ley el 18 de octubre; Grupo Recluta el 20; el 21 El Norteño; 22 de Octubre Virlán García; 23 Los Terrícolas; 24 Celedonio; 25 Banda Maguey de Ernesto Solano; 26 Bely y Beto; 27 Pepe Morfín; 28 Saúl El Jaguar y para cerrar el 29 de octubre Paquita La del Barrio.

El presidente reiteró que la entrada al Recinto Ferial será gratuita por lo que pidió a los ciudadanos disfruten las fiestas con motivo del Aniversario de la Constitución.

Cabe destacar que durante la rueda de prensa estuvieron presentes, la síndico, Gisela Martínez; el director de Ferias y Turismo Francisco García; así como los regidores: Sandra Garibay, Juan Romero y Tomás Huerta.

Cartelera Cultural: Eventos cerca de tí

El 28 de junio se invita a la obra de teatro Reverdecer: Ensayo escénico a dos voces

Para la semana que concluye el domingo 2 de julio, la Secretaría de Cultura de Michoacán ha preparado una serie de eventos culturales, artísticos y musicales que podrás disfrutar. La mayoría de manera gratuita.

Resaltan algunas actividades, como la ópera “La flauta Mágica”, que se presentará este martes 27 de junio del año en curso, a las 19:30 horas en el Teatro Ocampo, y contarán con solistas invitados a nivel internacional de los continentes de Europa, Asia y América, en colaboración con la Osidem, bajo la dirección del maestro Jorge Parodi.

También destaca el conversatorio para visibilizar a la comunidad artística LGBTTTIQ+, se realizará el martes 27 de junio a las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Clavijero. se pondrá sobre la mesa los retos actuales que enfrentan como personas de la diversidad sexual y disidencias del género en su quehacer artístico, y cómo construir juntas y juntos una política cultural más incluyente.

El 28 de junio se invita a la obra de teatro Reverdecer: Ensayo escénico a dos voces, que se ofrecerá el día 28 de junio, a las 17:00 horas, en el Centro Dramático de Michoacán (Cedram). La obra aborda la historia de dos jóvenes que inician su camino en la actuación, se asoman a la intimidad de sus vidas y comparten fragmentos de una historia que punza, que arde, mientras cuestionan su anhelo de ser actrices y vivir del teatro.

La cartelera cultural completa la puede visualizar en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-26-de-junio-al-2-de-julio-de-2023/

Eventos culturales de esta semana cerca de ti

El Clavijero alberga la 17ª Bienal Internacional del Cartel en México

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presenta la agenda del lunes 10 al 16 de abril del 2023. Una serie de actividades, exposiciones, conciertos y talleres para toda la familia.

Los centros culturales como el Clavijero y el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro recibirán a sus visitantes de 10:00 a 18:00 horas, con grandes exposiciones como la 17ª Bienal Internacional del Cartel en México, el Archivo Dominique Jonard, la muestra colectiva Santa Cruz: Construcción y color, una recopilación gráfica de más de 20 artistas, entre otras.

En el mismo horario, los museos de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) y del Estado de Michoacán (MEM) se podrán disfrutar grandes obras de las exposiciones Entorno y Eranhini, de Carmen Jacobo y Pablo Querea, así como SAPICHU. Visión del pensamiento infantil p´urhépecha, de las y los artistas michoacanos e integrantes del Consejo para el Arte y la Cultura P’urepecha, A. C.

La cartelera completa de actividades puede descargarse en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-10-al-16-de-abril-de-2023/

Alistan cartelera cultural para conmemorar el Día del Orgullo LGBT+

Día del Orgullo LGBT+

La idea es erradicar la brecha de desigualdad y la discriminación que existe con la comunidad LGBT+

La Secretaría de Cultura de Michoacán, la Secretaría del Bienestar estatal, el Instituto de la Juventud Michoacana y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, reunen esfuerzos para conmemorar el Día del Orgullo LGBT+ con acciones a favor de la eliminación de la discriminación y la violencia.

Para sumarse a la conmemoración, la secretaria de Cultura de la entidad, Gabriela Molina Aguilar, dio a conocer avances de la Agenda Orgullo LGBT+ que la SECUM preparó para el mes de junio.

Manifestó que la idea es erradicar la brecha de desigualdad y la discriminación que existe con la comunidad LGBT+.

Las actividades de la Agenda iniciaron el pasado 14 de junio en el Teatro Melchor Ocampo con la obra de teatro “La Calle de las Sirenas”, con acceso gratuito.

Además informó la titular de la SECUM, que recintos como el Centro Cultural Clavijero (CCC), el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ) y el Centro Regional de las Artes (CRAM), son espacios resilientes que han preparado acciones como proyecciones de cortometrajes, talleres para adolescentes, danza; la creación de un mural colectivo y capacitaciones, entre otras más.

Será en próximos días cuando se dé a conocer la Agenda Orgullo LGBT+ completa, para que asista la población en general.

Para toda la familia cartelera para celebrar el Día Mundial del Teatro

TEATRO

El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.

Michoacán se suma a la celebración del Día Mundial de Teatro, por lo que la Secretaría de Cultura del Estado (SECUM), organiza una serie de funciones en municipios con la intención de divulgar las artes escénicas.

La cartelera teatral fue presentada en rueda de prensa por la titular de la SECUM, Gabriela Molina Aguilar, quien comentó que las obras elegidas para esta conmemoración están dirigidas a todo tipo de público.

Será del 26 al 29 de marzo, los días en que se lleven a cabo las actividades teatrales en espacios públicos y privados de Morelia, Tacámbaro, Pátzcuaro y Zamora.

El programa incluye las obras: Desencantadas, Valiente, Maraca y Pandereta, Abuelito Pajarito, De Vaso, y de la compañía teatral Animart; El Viaje de Kerny.

Además, se espera la realización de un taller de teatro michoacano después de la pandemia, el próximo 26 de marzo en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

ANTECEDENTES

Desde 1962, el Día Mundial del Teatro ha sido celebrado el 27 de marzo de cada año. Este día es una celebración para aquellos que pueden ver el valor e importancia de la forma de arte “teatro”, y actúa como un llamado de atención para los gobiernos, políticos e instituciones que aún no han reconocido su valor para las personas y para el individuo, y tampoco se han dado cuenta de su potencial para el crecimiento económico.

Mayra Hurtado