Morelia, Michoacán, 8 de septiembre de 2024. “Este evento se organiza en el marco de la conmemoración por el Bicentenario de la Instalación del Superior Tribunal de Justicia de Michoacán, su finalidad original es acompañarnos con nuestra familia, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, sin embargo, en atención a las circunstancias agregamos un segundo motivo, manifestarnos en contra de la reforma a la Constitución Política respecto a la elección de jueces y magistrados a través del voto ciudadano”, afirmó el magistrado presidente Jorge Reséndiz García previo al inicio de la Carrera Familiar Bicentenario 5KM.
El magistrado presidente agradeció a quienes contribuyeron a la organización de la carrera, a quienes se inscribieron y donaron croquetas para perros y gatos en situación de calle, así como a las asociaciones civiles que ayudan a éstos “gracias a su participación se logró recabar 1,463 kilos de alimento que se donará a las asociaciones protectoras: Adoptamor, Adogpción, Ghapad y Hermano Animal AC”.
Por su parte, Melanie Ticante Duarte integrante de Hermano Animal AC, expresó su agradecimiento por la ayuda a los perros en situación de calle y recordó la importancia de promover la esterilización y la denuncia del maltrato animal, así como el apoyo constante a las asociaciones civiles y rescatistas independientes que aportan a aminorar esta situación.
Conviene mencionar que en el punto de salida se encontraba un stand de GrandPet, empresa de alimentos para mascotas que donó 500 kilos de alimento para la causa; así como uno de la Fiscalía General del Estado donde difundieron información sobre el maltrato animal y cómo denunciar este delito.
La carrera, que sirvió además como un espacio de manifestación en contra de la reforma judicial, contó con la participación de alrededor de mil personas, entre servidores públicos, adolescentes, niñas y niños, acompañadas de sus mascotas.
Lo recaudado, se destinará para impulsar al Centro de Atención Múltiple «Margarita Maza de Juárez»
Todo se reporta listo para que este sábado 17 de febrero se efectúe con éxito la tercera edición de la Carrera Atlética SIMUDE 2024, la cual logró agotar sus inscripciones, por lo que habrá más de 700 participantes en la justa con causa de 5 kilómetros.
Después de varios años de ausencia, la competencia organizada por el Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, en colaboración con el propio IMCUFIDE y con el aval de la Asociación de Atletismo del Estado de Michoacán, volverá a las calles morelianas con su tercera edición.
Más de 700 corredores se darán cita sobre la avenida Madero para dar arranque a la carrera en punto de las 18:00 horas, y recorrer su clásica ruta de 5 kilómetros, en las categorías Libre, Juvenil, Submaster, Master, Veteranos y Sobre Silla de Ruedas, en ambas ramas.
Parte de lo recaudado, se destinará para impulsar al Centro de Atención Múltiple «Margarita Maza de Juárez», el cual brinda una formación integral a 152 personas con barreras para el aprendizaje y la participación social, desde los 6 a los 22 años de edad.
La carrera ofrece una bolsa de premios de 42 mil pesos, por lo que se espera la presencia de las y los atletas más destacados en la entidad.
Atletismo, voleibol de playa y luchas asociadas, en Jalisco; karate y halterofilia, en Nayarit; y tenis en Morelos
La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que tras un análisis por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se determinaron las sedes de los macro regionales de seis de las siete disciplinas que quedaron pendientes en la reunión de trabajo de la Zona B, que se celebró el pasado 25 de enero en Michoacán.
En dicha reunión quedaron pendientes algunas disciplinas debido a que seis de ellas las buscaban albergar dos o más entidades, siendo el béisbol, la única que no tuvo solicitud desde un principio y que se mantiene sin sede, por lo que, si continúa así el panorama, el máximo órgano deportivo del país escogerá dónde se celebrará ese proceso previo a Nacionales Conade 2024.
La Conade anunció que, de las disciplinas que habían quedado pendientes las sedes para sus macro regionales, el atletismo, voleibol de playa y luchas asociadas, se desarrollarán en Jalisco; karate y halterofilia, se celebrarán en Nayarit; mientras que el tenis se realizará en Morelos.
Cabe recordar que Michoacán, al igual que en 2022, recibirá el fútbol femenil; Guanajuato, básquetbol y frontón; Colima, balonmano, básquetbol 3×3 y voleibol de sala; Guerrero, sóftbol y triatlón; Querétaro, tenis de mesa y judo; Morelos, ajedrez; Nayarit, boxeo; Aguascalientes, ciclismo; y Jalisco, taekwondo, única disciplina que lo hace a través de regional, correspondiente a la Zona III.
Las inscripciones tienen un costo de $350 pesos para adultos y $150 para niñas y niños
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), en coordinación con la Dirección de la carrera “Corre con Alma”, anunció de manera oficial la décimo cuarta edición de este importante evento que año con año se realiza en beneficio de las niñas, niños y adolescentes con cáncer que pertenecen a este centro y que este año se llevará a cabo el próximo domingo 25 de febrero.
Representa una gran ayuda para la recaudación de recursos en beneficio de las y los pequeños que son atendidos a través de Casa AMANC con hospedaje, medicamentos, estudios, acompañamiento psicológico, acompañamiento educativo, transporte, entre otros.
La salida y meta será en el Estadio Venustiano Carranza a las 7 de la mañana en las categorías de 5,10, y 21 kilómetros en la rama varonil y femenil, así como las carreras infantiles, donde tienen participación niñas y niños desde los 3 hasta los 12 años de edad.
AMANC Michoacán, atiende a 200 niñas, niños y adolescentes del estado, Guerrero y Guanajuato.
Las inscripciones tienen un costo de $350 pesos para adultos y $150 para niñas y niños, las y los interesados pueden acudir a las instalaciones de Casa AMANC, ubicada en Sor Juana Inés de la Cruz #130 en el centro; Laboratorios Latino, en Francisco Márquez 346-b Col. Chapultepec Norte, o bien pueden realizarse en línea a través del portal www.correconalma.com.mx
Se celebrará el 17 de febrero con una atractiva bolsa de premios que asciende a 42 mil pesos
Después de varios años de ausencia, la Carrera Atlética del Sindicato Único de Trabajadores del Imcufide volverá a las calles morelianas el próximo 17 de febrero con su tercera edición en una competencia con causa para apoyar al Centro de Atención Múltiple (CAM) «Margarita Gómez Palacios».
Ante ello, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), a cargo de Verónica Zamudio Ibarra, celebra la recuperación de la distintiva justa atlética y la promoción continua del deporte entre las y los trabajadores, que contará con la singularidad de celebrarse en punto de las 18:00 horas, en el Centro Histórico de Morelia.
Parte de lo recaudado, se destinará para impulsar al CAM «Margarita Maza de Juárez», el cual brinda una formación integral a 152 personas con barreras para el aprendizaje y la participación social, desde los 6 a los 22 años de edad.
La competencia se efectuará en la clásica ruta que se traza sobre la Avenida Madero, en las categorías Juvenil, Libre, Submaster, Master, Veteranos, así como en Silla de Ruedas y otros tipos de discapacidad, en ambas ramas.
Las inscripciones tienen un costo de 300 pesos y estas se pueden efectuar en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos Indeco, así como en la tienda de artículos deportivos Sport Palace.
En la rueda de prensa para presentar el evento se dieron cita autoridades como: Jorge Díaz Acevedo, director operativo del Imcufide; así como Víctor Silva, secretario general del Simude; César Pérez Ramírez, por parte del Comité Organizador Ivania Conejo, directora del CAM beneficiado.
Comenzará a las 8:00 horas y partirá desde el Estadio de Ciudad Universitaria
Este domingo 8 de octubre se llevará a cabo la décima Carrera Nicolaita, que comenzará a las 8:00 horas y partirá desde el Estadio de Ciudad Universitaria. Las inscripciones para la comunidad estudiantil, docente y administrativa así como para el público en general son a través del portal: www1.marcate.com.mx
El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, compartió que están dadas las condiciones para que se lleve a cabo este escaparate deportivo, en donde se prevé una gran participación.
Serán 5 kilómetros de la ruta, la cual contempla la salida desde el Estadio de Ciudad Universitaria, dará vuelta a la derecha por calzada La Huerta, tomará la calle General Francisco J. Múgica hasta la calzada Juárez, y posteriormente avenida Universidad hasta calzada La Huerta, para ingresar nuevamente al punto de partida.
El funcionario informó que también estarán inscribiendo físicamente a partir de este miércoles 4 de octubre, en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en Ciudad Universitaria por lo que hace la cordial invitación para que se sumen a esta actividad que se tiene contemplada, en el marco del 106 aniversario de la Máxima Casa de Estudios.
Se prevé que previo a arrancar la ruta, realicen actividades de calentamiento en el interior del Estadio de la UMSNH.
Fue hasta 1982 que fue autorizado el proyecto para la constitución de la institución académica
La Escuela Normal de Educación Física de Michoacán celebra el 40 aniversario de su creación. Del 18 al 22 de septiembre se preparó una agenda de actividades para esta conmemoración. Con la misión de formar profesionales que ayuden a los estudiantes al desarrollo de competencias físicas y la adquisición de hábitos de vida saludables.
Las actividades comenzaron este lunes con la exposición del escudo y el logotipo de la institución, y la presentación del Ballet Folklórico y Grupo de Danza Contemporánea y un torneo deportivo.
A casi ocho meses de haber tomado la dirección del plantel educativo, Rafael Vázquez dijo que se mantiene el objetivo de ofrecer un servicio educativo de excelencia a las y los futuros docentes de educación física, que impacte en los alumnos de educación básica y de educación especial.
Entre la agenda destacan para el martes 19, actividades académicas como talleres de práctica, narrativas pedagógicas, recepción de egresados y culmina con torneos deportivos.
El miércoles 20, habrá una carrera atlética, kermes, torneo de volibol y de básquetbol, para culminar el jueves con un rally académico, las tradicionales mañanitas y el acto central del aniversario en el auditorio de la institución académica.
Hoy, esta escuela ya es una realidad, la idea que fue planteada entre los años de 1974 y 1975, por el entonces gobernador de Michoacán Carlos Torres Manzo, que en su momento no tuvo éxito.
Fue hasta 1982 que fue autorizado el proyecto ya que se hizo especial énfasis de la grave situación que atravesaba Michoacán ante la falta de maestros de educación física ya que solamente se impartía la materia a una población de poco más del 23 por ciento.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que continúan abiertas las inscripciones para participar en la segunda edición del evento atlético de convivencia Suma vidas, dona órganos, que se realizará el domingo 1 de octubre en el Hospital General de Maravatío.
Con esta carrera, la institución busca sensibilizar a la población sobre la importancia de regalar esperanza de vida a través de un órgano, ya que Michoacán cuenta con una lista de espera de 195 personas para trasplantes, 122 para un riñón, y 73 para córneas.
El recorrido consta de cinco kilómetros, en los cuales los participantes podrán caminar, correr o trotar. La pista abarcará el Hospital General de Maravatío, la avenida Lázaro Cárdenas, la calle Francisco J. Múgica, y la Calzada de las Piedras, antes de llegar al jardín principal y regresar a la unidad médica.
Las personas interesadas en participar deben comunicarse a los números 447 596 3637, 447 596 3698 y 447 100 1647. Es necesario proporcionar nombre completo, edad y número de teléfono, para notificar al usuario la fecha en la que podrá recoger su kit, que incluye una playera y una botella de agua.
Más de 260 corredores participaron en este gran evento deportivo
Con gran éxito se llevó a cabo este domingo la primera edición de la Carrera Atlética 5.4 KM en Lázaro Cárdenas, la cual tuvo la participación de más de 260 atletas de diferentes partes del estado y del país y del mundo, quienes agradecieron a las autoridades municipales por coordinar este importante evento deportivo junto a Tempo Racing.
Desde las 6 de la mañana, los corredores provenientes de diferentes municipios y estados de la República Mexicana, comenzaron a arribar a la Explanada Municipal, lugar donde iniciaría esta carrera y que recorrería tres de las principales avenidas del municipio.
Una vez listos de arrancar, la Presidenta Municipal Itzé Camacho dio la bienvenida a los corredores, a quienes agradeció por inspirar a tener una mejor calidad de vida a través del deporte; por lo que se comprometió a seguir apoyando este tipo de eventos deportivos, los cuales permiten dar a conocer al mundo el talento local y los atractivos turísticos de la región.
De igual manera, Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, dijo sentirse contento de recibir a los runners, quienes viajaron desde muy lejos solo para estar presentes en esta primera edición, por lo que seguirán coordinando para impulsar más carreras como la de este domingo.
Con todas las medidas de seguridad y módulos de hidratación, en punto de las 7 de la mañana los corredores iniciaron el recorrido de 5.4 Km por avenida Lázaro Cárdenas, Heroica Escuela Naval Militar y Melchor Ocampo, y concluir nuevamente en la explanada municipal, siendo un tiempo aproximado de 20 minutos cuando se tenían a los primeros corredores cruzando la meta.
Las ganadoras en la categoría libre femenil fueron en el tercer lugar para Andrea Limón, maratonista en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021; el segundo lugar fue para Gabriela Flores, y el primer lugar para la keniana Salomé Kegasger.
Mientras que en la Libre General Varonil y Femenil, el Tercer lugar fue para el Keniano Tom Mwendwa; el segundo lugar para el michoacano Francisco González; y el primer lugar para el keniano John Brejikisiputi.
Asimismo, se premió a los lázaro cardenenses Noé Solís y Mía Torres por su destacada participación en esta carrera en la categoría libre, y a los ganadores de las categorías Master, sub master y veteranos en las ramas varonil y femenil.
El deportista moreliano ha ganado competencias nacionales y estatales en carreras de fondo, maratones y carreras de obstáculos
Michoacán es un estado que destaca por la resiliencia y el hambre de triunfo de sus deportistas. Atletas que nos han dado historias inspiradoras ya sea cuando compiten en territorio nacional o cuando sobresalen en el extranjero, como es el caso de Ayrton Daniel Ledesma Fuentes, deportista moreliano que desde el 2015 se embarcó en un viaje a Estados Unidos para desarrollarse como estudiante y como corredor. Conquistó de tal forma campeonatos nacionales y estatales de maratón, carreras de fondo y carreras de obstáculos, aquí te contamos su historia.
¿Cuál ha sido tu trayectoria escolar y atlética en la educación superior de Estados Unidos?
Llegué a un lugar cerca de Portland, Oregón; ahí terminé el último año de la preparatoria y empecé a competir en los campeonatos estatales de Oregón y como tuve buenos resultados me ofrecieron apoyos de becas en una universidad.
Entré a un community college, se podría decir que era una carrera técnica, yo lo hice así por el nivel en el que me encontraba como atleta, era a donde podía ir con beca ya que todavía no tenía los tiempos necesarios para competir por una universidad grande.
Después de 2 años me gradué con mi carrera técnica y me transferí a la Universidad de Oklahoma State tras haber ganado el Campeonato Nacional de Colegios Comunitarios, fue cuando me becaron para irme a Oklahoma y ahí terminé mi licenciatura como programador. Me tomó 5 años en total y como aún me quedaba elegibilidad como atleta, decidí usarla y transferirme a la Universidad de Azusa Pacific en el área de Los Ángeles, California. Luego comencé una maestría en estadística y análisis de datos, fueron otros dos años y acabo de terminarla en mayo.
¿Cuáles son las competencias más destacables que has tenido? ¿Cuáles son esas victorias personales que tienes como atleta?
La primera por la que tuve oportunidad de venir a Estados Unidos, fue cuando logré ganar una medalla en el Campeonato Nacional Mexicano Juvenil, en el 2015 gané un tercer lugar y de ahí me vine.
Al año siguiente gané la competencia estatal de Oregón en 1500 metros en el 2016; en el 2018 gané el Campeonato Nacional de la NCAA de 300 metros bajo techo.
Después me transferí a Oklahoma ahí el nivel era muy bueno, los atletas que ganan esos campeonatos son los van a las olimpiadas por sus países. No me fue bien en Oklahoma, pero afortunadamente me transferí a Azusa Pacific y logré clasificar al Campeonato Nacional de la NCAA de segunda división y pasé a la final. Este año estoy compitiendo por mi cuenta porque ya no tengo elegibilidad, debuté en el medio maratón y lo gané en Long Beach; luego competí en un medio maratón más elite con atletas internacionales y quedé en 8° lugar.
¿A qué atribuyes que no te fue tan bien en Oklahoma y cuando te cambiaste a Azusa tuviste una mejora en tu desempeño?
Se debía a que el nivel en división 1 es muy fuerte, es difícil destacar porque compites con un atleta que representa a Estados Unidos en los panamericanos, a otro que compitió por Irlanda en un campeonato mundial de cross country, la competencia es muy buena y eso te puede afectar tanto física como emocionalmente.
Mi relación con el entrenador en Oklahoma estaba deteriorada después de que mis participaciones no fueran las que él espera, cuando la relación con tu entrenador no es muy buena y tus resultados tampoco lo son. Como tengo una mejor relación con el que es ahorita mi entrenador mis resultados van compaginados con que tan seguro te sientes, el alto rendimiento es un estilo de vida y si no te llevas bien con la persona que te guía, es complicado tener buenos resultados.
¿Cuál es la diferencia entre ser un estudiante en México que se quiere destacar en el atletismo a serlo en Estados Unidos?
La mayor diferencia que veo es el apoyo que se le da a cada estudiante, tengo amigos atletas que estudian en México y tienen problemas para acomodar horarios y con los apoyos económicos. La mayor parte de los atletas en México son apoyados solo por sus padres o por ellos si trabajan, pero si estás trabajando te quita tiempo para entrenar.
En Estados Unidos hay un sistema para poder hacer todo al mismo tiempo, el apoyo que te brindan las universidades es lo que necesitas para poder seguir entrenando y dando lo mejor de ti. Te apoyan con ropa, tenis, viajes, depende de la beca que tengas también te brindan dinero para que pagues la renta y tengas un plan alimenticio. No te tienes que preocupar por el aspecto económico ni logístico. También te permite entrenar y mejorar con atletas de muy buen nivel, es común tener compañeros extranjeros que son los mejores atletas de sus países.
¿Te has encontrado en tus competencias con más presencia latina o mexicana?
Me ha tocado encontrarme a varios en los últimos dos años, pero he notado que la mayor parte de los que vienen es porque ya eran bastante buenos antes de venir. En mi caso fui afortunado porque pude hacer esa transición de mejorar mis tiempos hasta llegar a los que tengo ahorita. Pero los muchachos que están acá son los que ya representaban a México en campeonatos mundiales juveniles, me he encontrado con varios que ya eran atletas muy destacados y muy buen nivel cuando competían en México.
¿Qué sigue para tu carrera? ¿Qué te gustaría hacer en un futuro?
Quiero seguir corriendo, pero ya sin el estrés que genera el estar en la escuela, ahora que he terminado mis estudios quiero enfocarme por un periodo de tiempo y hablar con mi entrenador para decidir si queremos dedicarnos al maratón, y trabajar como asistente de entrenador.
Siempre el deporte es algo que me ha gustado y si se me presenta una oportunidad de ser entrenador profesional para alguna universidad la tomaría. Uno de mis planes más grandes de vida es llevar estos conocimientos que tengo y los que vaya aprendiendo a México; ayudar a los atletas mexicanos y que hay mucho talento en el país y hay jóvenes que tienen posibilidades de mejorar como atleta, hay mucho lugar para hacerlos mejores deportistas.