Vigilan en Pátzcuaro que no vendan carne contaminada de clembuterol

Personal de la Coepris toma muestras en carnicerías y rastros

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Pátzcuaro, vigilan que la carne que se vende en las carnicerías sea libre de clembuterol, por lo que también se capacita al personal de los rastros y a los tablajeros para que el producto llegue en buenas condiciones de sanidad a los hogares michoacanos.

Para ello se toman muestras aleatorias al producto de carnicerías y rastros, para determinar la presencia de esta sustancia, principalmente en el hígado y músculo de las reses, pero también se solicita a los ganaderos que eviten el uso del clembuterol en el alimento y engorda de los animales.

Para que la vigilancia sea completa, también se capacita a los carniceros y tablajeros, para invitarlos a que no corran riesgos al vender carne con clembuterol, dado que es una prohibición marcada por las normas oficiales mexicanas, mientras que a los dueños de puntos de venta se les solicita que adquieran las piezas con proveedores que demuestren y garanticen que los productos fueron obtenidos de ganado al que no se le suministró dicho químico.

Además, se distribuye material ilustrativo que se debe mantener a la vista del público con recomendaciones que invitan a no adquirir productos cárnicos que presenten coloración verdosa, que estén pegajosos, blandos, resecos o tengan olor desagradable, ya que podrían estar en malas condiciones y de consumirse se corre riesgo de intoxicación.

La autoridad de salud recomienda a la población que una vez que se adquirió un producto cárnico, este se debe mantener en refrigeración hasta su consumo, y antes de prepararlo deberá lavarse con agua potable para eliminar restos de sangre, grasa u otra materia no comestible, así como verificar la fecha de caducidad en cada producto que se compre.

Decomisan en Zitácuaro 20 kilogramos de carne echada a perder

La Coepris destruyó el producto, y apercibió al dueño del establecimiento.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), aseguró 20 kilos de jamón en mal estado en una distribuidora ubicada en el municipio de Zitácuaro.

Derivado de una visita de verificación, se detectó que las áreas restringidas para el almacenamiento y congelación no contaban con las condiciones adecuadas para mantener la inocuidad de este tipo de productos.

Por ello se procedió al levantamiento del acta para el aseguramiento y destrucción del producto, así como el apercibimiento al dueño del establecimiento para que realice las modificaciones sanitarias de acuerdo a lo que establece la NOM-213-SSA1-2018, sobre productos cárnicos procesados y los establecimientos dedicados a su venta.

La SSM recomienda a la población la compra de productos en comercios establecidos, observar la fecha caducidad y etiquetado sin tachaduras o enmendaduras, que el envase de estos productos se encuentre en buenas condiciones y bajo un correcto almacenamiento, para evitar su descomposición.