Fortalece Segob digitalización de servicios notariales

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña propone estrategias para agilizar procesos y optimizar los servicios en beneficio de la ciudadanía.

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2025.- La Secretaría de Gobierno se suma a la digitalización de 12 trámites más, a los cuatro que ya se encontraban de la Dirección del Notariado, con el propósito de agilizar procesos y optimizar los servicios en beneficio de la ciudadanía.

El director del Notariado y Archivo General de Notarías, Javier Issac Vargas Fuentes destacó que este esfuerzo con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), también tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre la Dirección del Notariado y el Colegio de Notarios.

“El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, ha puesto especial interés en que los servicios notariales sean más eficientes y accesibles”, afirmó.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Notarios, Isania Lisbeth Solórzano Suárez agradeció y reconoció la importancia de la digitalización de los servicios para lograr una gestión más eficiente y de mayor calidad en los servicios notariales.

Mientras que el director general de Gobierno Digital de la Secretaría de Finanzas, Juan Paulo Granados Gómez presentó los 12 trámites autorizados por la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, que se suman a los cuatro anteriormente digitalizados, certificado de testamento estatal y nacional, aviso de testamentos y solicitud de los folios.

Los trámites digitalizados son por el concepto de pago de derechos que se generen por los servicios de avisos de testamento, certificado de testamento, copias certificadas, autorización para cambiar la adscripción notarial, revocación de testamento ológrafo, por cada hoja con folio notarial.

Así como por la expedición del nombramiento para ejercicio del notariado, por revalidación del nombramiento para ejercicio del notariado, para el reporte de búsqueda en el registro nacional de avisos de testamento, para el testamento ológrafo, para testimonios de escrituras y para solicitud de páginas adicionales.

Una vez realizado el pago digitalmente, las y los notarios podrán acudir a recoger los trámites con el beneficio de reducir tiempos de espera.

Urge Torres Piña a municipios modificar reglamento de centros nocturnos

Cómo Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Zamora, entre otros

Para reforzar la seguridad en bares y centros nocturnos y prevenir actos delictivos, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña urgió a los municipios a actualizar sus reglamentos locales, especialmente los catalogados como giros rojos y negros.

El encargado de la política interna enfatizó que, en municipios como Morelia, Zitácuaro, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, La Piedad, Sahuayo, Pátzcuaro, Hidalgo, Apatzingán y Los Reyes, entre otros, es necesario adecuar las normativas para cumplir con el artículo 104 de la Ley Estatal de Seguridad Pública de Michoacán.

Aunado a ello, en los convenios en materia de seguridad con los ayuntamientos se establece, en la mayoría de los casos, la imperante necesidad de las modificaciones a sus reglamentos mercantiles.

Torres Piña señaló que al momento la mayoría de los centros nocturnos opera sin cumplir las normas estatales, por lo que es urgente que estos establecimientos cuenten con la presencia obligatoria de agentes de la Policía Auxiliar, quienes sean los encargados de la custodia, vigilancia, guardia y seguridad.

“Esta actualización normativa es fundamental para fortalecer la seguridad y crear entornos más seguros para la ciudadanía. Con ella, buscamos reducir los riesgos de delitos en estos espacios y garantizar la protección tanto de los clientes como de los trabajadores”, apuntó.

Reiteró que el Gobierno de Michoacán colaborará con los ayuntamientos para agilizar la modificación de los reglamentos y fortalecer la coordinación en materia de seguridad pública.

Pago en línea evita a la ciudadanía traslados, gastos y riesgos: Navarro García

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2025.- El Gobierno de Michoacán es respetuoso de sus trabajadores, de tal manera que ha garantizado sus prestaciones, derechos y pagos quincenales puntualmente; sin embargo, es institucional y acata la disposición del Congreso del Estado en el sentido de no recibir dinero en efectivo en las oficinas de Recaudación, tanto por comodidad del contribuyente como por la agilidad y seguridad que ofrecen las tecnologías modernas.

Así lo señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que las operaciones digitales son una práctica que tiende a crecer por parte de la ciudadanía, al grado de que, en el caso del refrendo vehicular en lo que va de este 2025, el 80 por ciento de la gente lo ha pagado en línea.

Recordó que la tecnología se encuentra inmersa en un proceso continuo de transformaciones y que la mayor parte de la gente que contribuye al engrandecimiento de Michoacán por medio del pago de derechos e impuestos estatales, se encuentra de acuerdo en hacerlo en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito, ya que les evita traslados, pérdida de tiempo y riesgos.

Navarro García mencionó que, en coordinación con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se le ofreció al líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), Antonio Ferreyra Piñón, recibir efectivo en todas las oficinas de Recaudación en el estado, durante los días que restan de enero y todo el mes de febrero, periodo que se aprovecharía para capacitar a los trabajadores .

Adicionalmente , «emprenderíamos una campaña de difusión para que la ciudadanía sepa que a partir del 1 de marzo del presente año, ya no se recibirá efectivo, excepto en las localidades y en los municipios donde no haya bancos; sin embargo, la respuesta fue negativa por parte del líder sindical», concluyó.

Recibirán 344 pueblos indígenas de Michoacán casi 470 mdp para infraestructura social

Morelia, Michoacán, 20 de enero de 2025.- Las comunidades indígenas de Michoacán recibirán el 10 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña detalló que el FAIS asignará un total de 469 millones 96 mil pesos al estado para su distribución entre 344 comunidades, que se encuentran dentro del catálogo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, considerando que el 20 por ciento será asignado equitativamente a todas las comunidades, el 50 por ciento de acuerdo con el criterio poblacional y el 30 por ciento según el rezago social.

«Con esto, Michoacán asegura el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, promoviendo su bienestar, desarrollo integral y fortaleciendo su patrimonio cultural y natural», señaló.

Finalmente, informó que en los siguientes 15 días la Federación emitirá los lineamientos para concretar el monto y los criterios de asignación, lo que permitirá seguir reforzando el compromiso del Gobierno de Michoacán con los derechos y el desarrollo de los pueblos originarios, consolidando su papel como referente nacional en el impulso de sus comunidades.

Alcaldesa de Coalcomán debe separarse del cargo para ser investigada: Segob

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Gobierno, condena la probable vinculación de las autoridades municipales de Coalcomán con un grupo delictivo y advierte que la presidenta municipal emanada de Movimiento Ciudadano, debe separarse del cargo para ser investigada.

Ante ello, la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señala que cualquier apología hacia grupos delincuenciales es condenada.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que por esta razón, el Gobierno de Michoacán solicita la separación del cargo de la presidenta municipal, Anabel Ávila Castrejón.

“A fin de deslindar cualquier tipo de responsabilidad sobre los mensajes realizados durante las celebraciones de fin de año en un evento en la plaza principal, pedimos que se separe del cargo a fin de que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones sobre lo ocurrido”, expresó.

Finalmente, dijo que el Gobierno de Michoacán reitera su compromiso de cero tolerancia a cualquier acto o hecho que promueva acciones en contra del respeto a las instituciones y la paz para las y los michoacanos.

Ayuntamiento de Morelia, no contestó observaciones a convenio de seguridad: Torres Piña

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- El Ayuntamiento de Morelia no contestó las observaciones que el Gobierno del Estado realizó al convenio de seguridad desde el pasado 28 de octubre, puntualizó Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno.

Refirió que el pasado 30 de noviembre concluyó la fecha límite para que el Ayuntamiento realizara alguna nueva propuesta, lo cual no se llevó a cabo.

El titular de la Segob expuso que en los convenios de seguridad, no hay imposición de los mandos, ya que en otros casos se han ratificado siempre y cuando cumplan con los requisitos de certificación correspondientes.

Destacó que este este año se apoyó con alrededor de 30 millones de pesos tanto en certificaciones como en seguros de vida para los elementos de la Policía Municipal de Morelia.

Además, Torres Piña dijo que alrededor de 70 municipios y 40 comunidades con autogobierno han firmado el convenio de seguridad con el estado.

Resaltó que es importante que se desarrolle la coordinación en materia de seguridad entre el estado y los municipios a fin de fortalecer los mecanismos de operación.

Gobierno estatal fortalece seguridad con entrega de patrullas a 7 municipios

Para incrementar las capacidades operativas de los cuerpos policiales

Morelia, Michoacán, 11 de noviembre de 2024.- Con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Gobierno de Michoacán entregó 33 patrullas a los municipios de Angamacutiro, Apatzingán, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Paracho, Senguio y Tuxpan, para incrementar las capacidades operativas de los cuerpos de seguridad.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, puntualizó que esta entrega representa un gran esfuerzo de la actual administración para ejecutar el FASP, con el objetivo de involucrar a todos los sectores en el rol de la seguridad, en el tema de la participación, denuncia y prevención.

Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria, destacó que esta entrega “representa un paso fundamental para mejorar la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad municipales ante emergencias, y para reforzar la presencia del estado en las calles, promoviendo una vigilancia preventiva y eficaz”.

Enfatizó que la entrega de patrullas es un claro reflejo del compromiso que tiene el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de brindar seguridad a la población

Asistió también a la entrega de patrullas el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, quien manifestó que «solo a través del trabajo en equipo es como se pueden lograr buenos resultados y Michoacán es ejemplo de ello».

Arranca Gobierno estatal operativo de Semana de Muertos 2024

Más de mil agentes vigilarán los sitios con mayor afluencia de visitantes

Pátzcuaro, Michoacán, 25 de octubre de 2024.- Autoridades federales, estatales y municipales dieron el banderazo de arranque del operativo de seguridad y protección civil con motivo de las festividades de la Semana de Muertos en Michoacán donde más de mil agentes que vigilarán los sitios con mayor afluencia de visitantes.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó que por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han dispuesto de acciones conjuntas para que turistas, visitantes y habitantes de las comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro puedan llevar a cabo estas celebraciones en completa calma.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que se contará con 114 vehículos, entre patrullas y ambulancias de agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional.

En su oportunidad, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, puntualizó que turistas y visitantes podrán disfrutar de las tradiciones, ya que se contará con el respaldo de unidades médicas, así como elementos de Protección Civil Estatal que estarán en puntos estratégicos para atender cualquier suceso.

Los funcionarios estatales realizaron un recorrido por el muelle General de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna y Urandén; en este último sitio los asistentes disfrutarán de un espectáculo que iluminará los manantiales y cuyo recorrido estará abierto al público.

Protección Civil Estatal realizará un recorrido por distintos panteones y zonas concurridas, a fin de revisar la instalación de los comerciantes y diversos expendios que se colocarán.

Asume Gobierno de Michoacán coordinación del Tianguis Limonero de Apatzingán

Apatzingán, Michoacán, 9 de octubre de 2024.- El Gobierno de Michoacán coordinará la operación, junto con los productores, del Tianguis Limonero de Apatzingán, con el objetivo de impulsar la venta, producción y comercialización del cítrico en la región, lo que dará certeza a los que integran la cadena productiva del fruto.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, firmó un convenio con la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), a fin de que la administración estatal se sume a la operación del espacio que sirve para la comercialización del limón michoacano.

El encargado de la política interna anunció que se trabaja para la instalación de una biofábrica en la región y reiteró que continuará la coordinación con el Gobierno federal para trazar una ruta integral que impulse el desarrollo social y la seguridad en la zona.

El presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, agradeció el respaldo del Gobierno estatal y de las autoridades de seguridad.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, señaló que desde el inicio de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se ha tenido el compromiso de respaldar a los productores de cítricos de las más de 64 mil hectáreas en 26 municipios.

Sostuvo que a la fecha se trabaja en la certificación de la producción y con ello poder reforzar que se cumplan con las medidas y normas de sanidad y lograr la trazabilidad del sistema producto limón.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; la diputada Sandra Garibay; además de subsecretarios, representantes de la Sedena y del Ayuntamiento de Apatzingán, entre otros.

Destaca Torres Piña compromiso de docentes para nuevo ciclo escolar

Más de un millón de estudiantes regresaron a las aulas este lunes

Morelia, Michoacán, 26 de agosto de 2024.- Con entusiasmo y optimismo, más de un millón de estudiantes iniciaron este lunes el ciclo escolar 2024-2025 en más de 11 mil 200 escuelas públicas e incorporadas en Michoacán.

Durante el acto realizado en la Escuela Secundaria Técnica No. 82 Prof. Lucas Ortiz Benítez, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, resaltó el compromiso de los 54 mil docentes que con esfuerzo y dedicación apoyan el inicio de este nuevo ciclo escolar y contribuyen a la transformación de nuestra sociedad.

El encargado de la política interna reconoció el compromiso del personal educativo durante el ciclo escolar 2023-2024 y expresó confianza en que mantendrá la misma calidad y continuidad en el trabajo, por lo que informó sobre la inversión de 370 millones de pesos en equipamiento escolar, la entrega de más de 6 millones de libros de texto gratuitos y la realización de 2 mil 171 obras a través del Fondo de Aportaciones Múltiples de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

Además, anunció la reactivación del programa Jalo a Estudiar y la continuación de En Michoacán se lee, con la entrega de más de 200 mil libros para fomentar la lectura.

«Con la colaboración de todos, estamos seguros de que este ciclo escolar será un éxito y contribuirá al desarrollo de nuestra sociedad», concluyó Torres Piña, reafirmando el compromiso del Gobierno de Michoacán de proporcionar escuelas dignas y adecuadas para una educación de calidad.