Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas

Beneficiará a 29 mil vehículos que circulan a diario

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- Faltan solo 8 días para que se inaugure el paso superior vehicular Catrinas, a la altura de Villas del Pedregal, obra que beneficiará a más de 125 mil personas que habitan el poniente de la capital michoacana.

La Dirección de Caminos y Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) abrió inicialmente un carril en sentido Morelia-Quiroga, seguido de la apertura en ambos sentidos, con el fin de cerrar los carriles laterales y ejecutar obras de drenaje y pavimentación con concreto hidráulico.

Por otro lado, las obras del bajopuente avanzan con la instalación de su skatepark, juegos infantiles, rocódromo, parque canino, cruces seguros y un mural en desarrollo por el artista moreliano de Capula, Alejandro Jacobo.

Para la estructura superior se utilizaron 16 trabes metálicas de un peso de 1,400 toneladas, que conforman 4 carriles elevados, además del empleo de 2 mil toneladas de concreto, para todo el colado de la estructura y bajo puente, con lo que se resolverá una problemática vial que data de hace más de 15 años para el beneficio de 29 mil usuarios que transitan a diario la zona.

La obra cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos, lo que garantiza su conservación y mantenimiento hasta el año 2027.

Este 13 de abril se inaugura la Expo Artesanal Cruz de Barro de Capula

33 expositores y 12 cocineras tradicionales esperan a los asistentes. 

Ya falta menos de una semana para que el próximo domingo 13 de abril arranque la Quinta Expo Artesanal Cruz de Barro, evento que consiste en toda una semana de artesanía, fiesta y tradición en la tenencia de Capula.

Es importante recordar que este emblemático evento se desarrollará del 13 al 20 de abril en la icónica tenencia de Capula y forma parte de las actividades de la cartelera de Semana Santa, promovidas por el Gobierno Municipal para continuar el crecimiento del turismo local, nacional e internacional en la capital y sus tenencias. 

En ese sentido, se invita a morelianos, visitantes y turistas a formar parte de la Expo Artesanal que contará con 33 expositores artesanos que ofrecerán las tradicionales cruces de barro que dan nombre al evento, así como las catrinas y loza capulineada que también son emblemáticas de la tenencia. 

Los precios al público van desde los 70 pesos en las piezas más pequeñas hasta los 5 mil pesos para aquellas artesanías de gran tamaño y complejidad, perfectas para coleccionistas, por lo cual hay una gran gama y variedad para que todos los asistentes adquieran un recuerdo de este bello evento. 

A lo anterior, se sumará el sabor de 12 cocineras tradicionales que ofrecerán variedad de platillos mexicanos y antojitos, como enchiladas, pozole y mole rojo, entre otros, con el toque tradicional de esta comunidad. 

Asimismo, también se debe mencionar los eventos culturales que tendrán lugar a lo largo de la semana de actividad y entre los que destacan la presentación de Kúrpites Morelia el 20 de abril en punto de las 13:00 horas, a través de la Secretaría de Cultura de Morelia. 

Al esperar 10 mil visitantes y una derrama económica de cerca de un millón de pesos para la tenencia, la Quinta Expo Artesanal Cruz de Barro de Capula refrenda el compromiso del presidente Alfonso Martínez para que Morelia y sus tenencias brillen más.

Lista quinta edición del Concurso Artesanal de la Cruz de Barro en Capula

Del 12 al 20 de abril exposición y venta de piezas

El sector alfarero de Capula invita a adquirir las mejores piezas del V Concurso Artesanal Cruz de Barro, a realizarse del 12 al 20 de abril en el Centro Cultural de esta localidad, en horario de 10:00 a 18.00 horas.

En conferencia de prensa, el subdirector de Operación de la Casa de las Artesanías (Casart), Israel Ramírez Fraga, adelantó que se espera una participación de más de 30 personas artesanas con alrededor del mismo número de piezas inscritas.

Informó que se entregarán 15 mil pesos en premios para las seis mejores cruces que participen en las técnicas de alfarería policromada y alfarería al natural. Agregó que la premiación se realizará el 20 de abril en la sede del concurso.

Por su parte, Adán Jacobo Cortés, presidente del Comité Organizador de la Feria de la Cruz de Barro, señaló que las y los artesanos trabajan durante todo el año en la elaboración de piezas, desde las tradicionales cruces de barro y vajillas hasta las populares catrinas, poniendo especial atención a los detalles, sobre todo en las cruces y catrinas, que son productos muy solicitados por los clientes.

El artesano alfarero Carlos Ayala Reyes, detalló que las y los visitantes a Capula podrán adquirir piezas desde los 10 hasta los 70 centímetros, que son las piezas de concurso, con precios que oscilan entre los 60 y hasta los 4 mil 500 pesos, dependiendo de los detalles que posean las cruces.

Adquiere las mejores artesanías michoacanas en esta muestra de la Casart

Del 31 de enero al 5 de febrero, en el portal donde se ubica la Casa de las Artesanías contando con Indicación Geográfica, Marca Colectiva y Marca de Certificación.

Morelia, Michoacán, 31 de enero de 2025.- A partir de este viernes y hasta el 5 de febrero, la Casa de las Artesanías realiza una muestra de las mejores piezas con Indicación Geográfica, Marca Colectiva y Marca de Certificación, informó su director general, Cástor Estrada Robles.

La muestra, que se realiza en el portal de la Casart y en el marco de su 53 aniversario, cuenta con la participación de 18 personas artesanas de 16 localidades del estado, quienes ofrecen sus artesanías con el signo que identifica un producto como originario de un lugar específico.

Turistas y visitantes podrán interactuar con las artesanas y artesanos y conocer también el proceso de sus técnicas en textiles deshilados de San Felipe de los Herreros, catrinas de barro de Capula, artículos de cobre de Santa Clara del Cobre, molcajetes de San Nicolás Obispo, piñas de barro de San José de Gracia, guitarra de Paracho, textil bordado de Zacán, rebozos de Ahuiran, textil bordado de Santa Cruz, entre otros más.

La portal de la Casa de las Artesanías se ubica en el centro Histórico, frente a la plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, y estará en horario de 10:00 a 19:00 horas.

Con autogobiernos de Capula y San Nicolás Obispo, garantizados los servicios públicos, programas y obras: Bedolla

Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que, si las tenencias morelianas de Capula y San Nicolas Obispo deciden ejercer su derecho a la autodeterminación y acceder de manera directa al presupuesto, los servicios públicos se les continuarán brindando.

El mandatario señaló que las comunidades que decidan acceder a este cuarto nivel de gobierno, les llegará el presupuesto directo por parte de la Secretaría de Finanzas del estado, sin pasar por el municipio, con lo cual hay más transparencia en el manejo de los recursos económicos.

“A las comunidades que acceden al autogobierno se les seguirá apoyando”, afirmó el gobernador, quien recalcó que podrán acceder al programa de obra convenida del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

En cuanto al Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Foprtapaz), Ramírez Bedolla refirió que los autogobiernos pueden acceder también para apoyar su esquema de seguridad.

Además, hizo un llamado a las localidades para que tengan confianza y certeza de que año con año recibirán el prepuesto correspondiente porque así se encuentra establecido en la ley, el cual determinarán de manera coordinada en qué lo van a invertir. Puntualizó que hay casos de éxito donde, en un año, construyeron más obra pública que en los últimos 20 años.

Anunció que van 40 comunidades que han accedido a este cuarto nivel de gobierno en diversos municipios de la entidad.

Habrá más de 200 artesanos en Feria de la Catrina

Consume en Capula, del 20 de octubre al 3 de noviembre

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2024.- Catrinas de barro, vajillas, textiles, piezas de cobre y otras artesanías podrás adquirir en la tenencia de Capula, del 20 de octubre al 3 de noviembre durante la edición 14 de la Feria de la Catrina.

Más de 200 personas artesanas comercializarán productos de gran calidad entre los que podrás elegir las auténticas catrinas en diferentes tamaños, vajillas en barro tradicional y alta temperatura, textiles de lana y algodón, vasos y joyería de cobre, piñas de barro, esferas y adornos de vidrio soplado, molcajetes, así como canastas, lámparas, tapetes, manteles, bancos de fibra vegetal, entre muchos más.

En la plaza principal y las calles de esta tenencia de Morelia se instalarán más de 200 personas artesanas de Capula y de otras comunidades del estado como Boca de la Cañada, Santa Clara del Cobre, Cherán, San José de Gracia, Tlalpujahua, Ocumicho, San Nicolás Obispo, Pátzcuaro e Ihuatzio.

Además de productos artesanales, también se colocarán 69 puestos de cocina tradicional donde turistas y visitantes podrán disfrutar en compañía de familiares y amigos para deleitar su paladar con platillos como mole con arroz, enchiladas, pozole y pan de muerto.

En julio de este año la catrina de Capula y el cobre martillado de Santa Clara del Cobre recibieron la declaratoria de Indicaciones Geográficas Protegidas, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con lo que se protege el trabajo de las personas artesanas y se evita la piratería de las piezas michoacanas.

Con certificación se protegen catrinas de Capula y cobre martillado de Santa Clara: Bedolla

Artesanías recibieron la declaratoria de Indicaciones Geográficas por parte del IMPI

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2024.- La catrina de Capula y el cobre martillado de Santa Clara del Cobre se convierten en piezas con reconocimiento internacional, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al recibir ambas artesanías la declaratoria de Indicaciones Geográficas Protegidas, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El mandatario señaló que a partir de este día ambas artesanías serán reconocidas en más de 80 países, al contar con los derechos en propiedad intelectual e industrial. «En 2011 se inició este camino de reconocimiento, el cual, con la entrega de los indicadores geográficos, se protege el trabajo de los artesanos y se evita la piratería de las artesanías michoacanas, no solo a nivel nacional, sino internacional, acciones que les coloca a nivel del tequila a nivel mundial”, dijo.

Ramírez Bedolla indicó que estás acciones refrendan el compromiso del Gobierno del Estado de defender, comercializar, proyectar y reconocer el trabajo de las y los artesanos michoacanos a nivel mundial, ya que dejan todo en sus piezas y eso les permite el reconocimiento nacional e internacional.

Por su parte, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, explicó que la declaratoria es un paso más en el desarrollo de la actividad económica y artesanal de Capula, en Morelia y Santa Clara del Cobre, en Salvador Escalante.

Los maestros artesanos Alejandro Jacobo Pineda y Jeovani Punzo Cazares coincidieron en la importancia que tiene la declaratoria de Indicaciones Geográficas para poder exportar sus piezas a diversos países del mundo, pero, sobre todo, que se reconoce qué ambas artesanías michoacanas.

Acompañaron al gobernador, Abel Abarca Ayala, director general adjunto de Servicios de Apoyo y Mayra Ramos González, directora Divisional de Marcas del IMPI; Emma Yanes Rizo, directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); Adriana Aguilar Gallardo, directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo federal; Annabel Boissonnade, asesora Comercial de la Delegación de la Unión Europea en México; Ana Guadalupe Posas Flores, jefa de la tenencia de Capula; Sylvana Figueroa Silva, directora ejecutiva del CIDAM; Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la Unión Estatal de Artesanos del Estado; así como funcionarios federales, estatales y municipales, y habitantes de Capula.

Escuela de arte de Capula expone 40 obras de sus alumnos

Se trata de una exposición que ha figurado ya en ediciones anteriores en el Municipio de Pátzcuaro

Como parte de las actividades que se están realizando en el Centro Cultural de Capula, se realizará la Tercera Exposición de Arte de la Escuela de Artes de Capula “José Guadalupe Posada” que dirige el Maestro Juan Torres Calderón.

Se trata de una exposición que ha figurado ya en ediciones anteriores en el Municipio de Pátzcuaro, siendo un motivo de orgullo para la comunidad y el artista, en un recinto que cuenta con las condiciones necesarias y que ha sido habilitado y equipado para realizar este tipo de eventos.

La exposición estará conformada de 40 obras pictóricas al óleo de estilo figurativo, que es el arte que se basa en representar figuras de la naturaleza, siendo lo más realistas posibles. Estas obras fueron realizadas por 20 de los alumnos de esta escuela y las obras estarán a la venta para el público interesado.

Es de señalar que la escuela del maestro Juan Torres Calderón ha preparado durante 10 años a diferentes artistas que provienen del interior del Estado y de otras partes de la República, siendo uno de los más importantes semilleros del talento de Morelia.

La inauguración de la exposición será este viernes 19 de abril a las 18:00 horas en el Centro Cultural de Capula que se localiza a un costado de la jefatura de Tenencia, frente a la plaza principal y podrá ser visitada hasta el 30 de abril en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Tras quema de camión en Capula, refuerzan seguridad en Morelia

Para garantizar el orden y la paz públicos en la capital, se incrementó el despliegue interinstitucional: SSP

Ayer por la noche, civiles armados atacaron un trailer sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, a la altura de Capula y le prendieron fuego, por lo que, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Municipal, incrementaron el despliegue operativo que se mantiene en la capital michoacana, con la encomienda de garantizar el orden y la paz públicos.

Patrullajes preventivos en los alrededores de la ciudad y módulos de inspección en los accesos a Morelia, son las principales labores que el personal de dichas instituciones lleva a cabo para evitar la comisión de conductas delictivas. El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó la supervisión de las actividades efectuadas por la Guardia Civil, tal y como lo instruyeron el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes.

Sumado a estas labores operativas en estrecha coordinación con elementos del Ejército Mexicano, GN, FGE y Policía Municipal, se monitorean las cámaras de videovigilancia y los arcos carreteros conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), esto para que las instituciones de seguridad lleguen actuar de manera inmediata ante cualquier acción que pudiera presentarse.

El despliegue policial y castrense se ha fortalecido desde la tarde noche de ayer y continúa este día para brindar tranquilidad a las y los morelianos. Para reportar cualquier delito es necesario marcar a las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

Artesanos de Capula alistan sus mejores catrinas

Capula, lista para iniciar la XIII Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina

En la víspera de la tradicional celebración del Día de Muertos que se realiza en Morelia, se anunció que la tenencia de Capula se encuentra lista para iniciar la XIII Feria Nacional, Artesanal y Cultural de la Catrina.

En rueda de prensa, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, informó que este tradicional evento tiene el objetivo de celebrar la festividad y preservar con ello, la tradición alfarera de la tenencia que se ha posicionado de manera nacional e internacional.

La feria está programada para desarrollarse del 21 de octubre al 5 de noviembre en un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Esta edición contará con la participación de 293 artesanos en conjunto que ofrecerán una amplia gama de creaciones para su exposición y venta, por lo que se espera superar la derrama económica de la anterior edición que fue de 30 millones de pesos, así como una asistencia de más de 70,000 personas.

Durante esta feria se realizará un programa artístico cultural y se montará un área gastronómica que tendrá la participación de un grupo de cocineras tradicionales de Morelia. Con respecto al desfile, este se llevará a cabo el 22 de octubre a las 12:00 del día como parte de las actividades de inauguración en la que se contará con la presencia de autoridades municipales y estatales en la plaza principal de la tenencia.

En su oportunidad, el presidente del patronato de la Feria de la Catrina A.C., Carlos Ayala Reyes, resaltó que para hacer este evento posible se ha trabajado en coordinación con las autoridades del municipio de Morelia y del estado para ayudar a las y los artesanos y motivarlos a que cada día se esmeren con sus artesanías y elaboren piezas que viajen al interior del estado, así como al extranjero.