Agrupamiento de Seguridad Vial, enfocado a preservar la integridad de la población: Ramírez Bedolla

Precisó que los elementos de la Guardia Civil ya no tienen atribuciones de infraccionar

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que tras las reformas realizadas al reglamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el nuevo Agrupamiento de Seguridad Vial estará enfocado a preservar la integridad de la población que transita por la red carretera estatal.

“Nosotros no tenemos como lógica las infracciones como un tema recaudatorio”, manifestó el mandatario estatal, tras señalar que por ello se realizó la modificación a las facultades con las que operará el personal en materia vial.

Precisó que los elementos de la Guardia Civil ya no tienen atribuciones de infraccionar, y que sólo en caso de accidentes viales, este agrupamiento intervendrá en el ámbito de sus competencias.

De igual manera, ahora se procura que la seguridad vial se lleve a cabo a de manera correcta, realizará el desarrollo de programas de movilidad escolar sustentable y a la aplicación de exámenes teórico-prácticos para la obtención de licencias de conducir.

¡Mega caos vial en Morelia, no hay transporte público¡

Transportistas de Morelia suspenden su servicio y bloquean centro de la ciudad

Desde muy temprano, cientos de unidades del transporte público de Morelia, camiones suburbanos, combis y taxis dejaron de prestar el servicio, para concentrarse en el primer cuadro de la ciudad.

Las pocas unidades que prestaban el servicio, supuestamente recibieron mensajes por whatsapp en el que sus coordinadores les pedían dejar en su destino al último pasajero y acudir al llamado de manifestarse en el Centro Histórico de Morelia.

En redes sociales circuló un mensaje en el que se informaba a la ciudadanía de que se paralizaría el transporte público por el mal estado de la calles y la probable entrada del metrobús.

Sin embargo, al platicar con los choferes, aseguran que su presencia en las inmediaciones del Congreso del Estado, obedece a que según ellos no fueron convocados para conocer a fondo la Ley de Movilidad y Seguridad Social.

Otra de las razones del paro es que los transportistas señalan la poca regulación que han tenido las autoridades sobre las plataformas digitales de transporte como Uber y Didi.

Algunas de las rutas de transporte que se encuentran detenidas son: las rutas naranjas, oro verde, ruta roja, azul, naranja, ruta crema y camiones que se dirigen a salida Charo y salida Salamanca. Así como el servicio de taxis.

Finalmente, el enojo de los ciudadanos no se hizo esperar, piden a las autoridades que ya no permitan este tipo de movilizaciones. Son miles los que llegaron tarde a sus centros de trabajo, no pudieron llevar a sus hijos a la escuela.