Estatales de surfing y canotaje este fin de semana, rumbo a Nacionales Conade 2024

Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, las sedes de estos procesos selectivos

Las disciplinas de surfing y canotaje celebrarán sus selectivos estatales el 24 de febrero en Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, con miras a los Nacionales Conade 2024.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que más de 15 surfistas participarán en dicho proceso en Playa Azul, en las categorías 12-14, 15-16 y 17-18 años, en ambas ramas, en las modalidades surfing y bodyboarding.

Cabe recordar que dicha disciplina le otorgó a Michoacán, 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces) en la edición anterior de Nacionales Conade, además cuenta con el actual Premio Estatal del Deporte, Alfonso Aguilar, quien obtuvo bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En Urandén, se desarrollará el proceso de canotaje, en el cual, se esperan alrededor de 20 deportistas en las categorías 13-14, 15-16, 17-18 y 19-23 años, en ambas ramas. En Nacionales Conade 2023, este deporte le otorgó una plata y tres bronces al estado.

Tras el estatal, las y los seleccionados de la disciplina de surfing, pasan de manera directa, mientras que el canotaje sostendrá el Nacional Clasificatorio, del 1 al 3 de marzo, en la Pista Olímpica Virgilio Uribe en Cuemanco, Ciudad de México, compromiso previo a la máxima justa amateur del país.

Canotaje azteca logra tres lugares a Juegos Panamericanos en slalom

La seleccionada nacional Sofia Reinoso, suma plaza en kayak

La selección nacional consiguió tres lugares a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el marco del Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom, que se realizó este fin de semana, en Tres Coronas, Brasil, al que asistieron los atletas con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La ganadora de dos medallas de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Sofia Reinoso, quien consiguió la presea de tercer lugar en esta justa brasileña, obtuvo la clasificación en la categoría de kayak WK1.

«Estoy muy contenta, han sido muchos años de esfuerzo y dedicación, aún quiero ir por más y sé que puedo lograr más», compartió a la CONADE la deportista que logró un pase histórico a los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, además de ser la primera mexicana en lograr una medalla en Copa del Mundo y en Juegos Panamericanos, en esta modalidad.

Antonio Reinoso consiguió la cuota en la categoría MK1, tras ubicarse en el quinto lugar de su prueba, mientras que, Ricardo Fentanes se adjudicó la plaza en MC1, tras lograr la medalla de bronce en canoa Sub-23.

La presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje (FMC), Marta Hernández, informó a la CONADE que, en los siguientes 10 días, la Confederación Panamericana de Canoas (COPAC), determinará si México es acreedor a otra cuota en kayak cross, de acuerdo a los resultados con las plazas sobrantes, por lo que el número de cuotas para nuestro país podría incrementar.

Al Campeonato en Brasil asistieron por México: Antonio Reinoso, Santiago Morfín, Santiago Pérez, Fernando Reinoso, Sofia Reinoso y Ricardo Fentanes.