Estatales de surfing y canotaje este fin de semana, rumbo a Nacionales Conade 2024

Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, las sedes de estos procesos selectivos

Las disciplinas de surfing y canotaje celebrarán sus selectivos estatales el 24 de febrero en Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, con miras a los Nacionales Conade 2024.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que más de 15 surfistas participarán en dicho proceso en Playa Azul, en las categorías 12-14, 15-16 y 17-18 años, en ambas ramas, en las modalidades surfing y bodyboarding.

Cabe recordar que dicha disciplina le otorgó a Michoacán, 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces) en la edición anterior de Nacionales Conade, además cuenta con el actual Premio Estatal del Deporte, Alfonso Aguilar, quien obtuvo bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En Urandén, se desarrollará el proceso de canotaje, en el cual, se esperan alrededor de 20 deportistas en las categorías 13-14, 15-16, 17-18 y 19-23 años, en ambas ramas. En Nacionales Conade 2023, este deporte le otorgó una plata y tres bronces al estado.

Tras el estatal, las y los seleccionados de la disciplina de surfing, pasan de manera directa, mientras que el canotaje sostendrá el Nacional Clasificatorio, del 1 al 3 de marzo, en la Pista Olímpica Virgilio Uribe en Cuemanco, Ciudad de México, compromiso previo a la máxima justa amateur del país.

Cuna de medallistas mundiales, en completo abandono

Escuela de Canotaje

Un “elefante blanco” es la escuela de canotaje construida en la isla de Uranden, denuncia entrenador

Hace una década, los canoístas michoacanos empezaron a sonar fuerte en el ámbito nacional e internacional, figuras como: José Everardo Cristóbal Quirino, Rigoberto Camilo Cortés y Guillermo Qurino Medrano, ganaron medallas en competencias nacionales e internacionales.

Razón para que los tres niveles de gobierno en marzo del 2012 anunciaran una inversión de 20 millones de pesos aportados por la por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para la construcción en la isla de Uranden, Lago de Pátzcuaro, del Centro de Desarrollo y Albergue de la Escuela de Canotaje “Felipe Ojeda Menocal”.

En 2014 iniciaron los trabajos de construcción, pasó el tiempo y se acabó la emoción y las ganas de las autoridades por invertir en este deporte, la cuna de medallistas mundiales de canotaje está en completo abandono, “un elefante blanco”, es actualmente el centro de rendimiento, denunció el entrenador Juan Carlos León Quirino.

“El edificio ahí sigue, deteriorado y en completo abandono, ninguna autoridad ha visitado el sitio, al menos no se ha caído”, asegura irónicamente León Quirino.

En entrevista, relató que en su momento el inmueble fue habilitado para trabajar como una real academia, la cual en su momento se construyó con la intención de abrir un espacio de concentración, donde los atletas pudieran continuar con su preparación deportiva, académica y nutricional, de cara a contiendas nacionales e internacionales.

La escuela nunca fue concluída, pese a las necesidades y carencias, se han preparado a los deportistas de las islas de Janitzio y Uranden para competencias. “Hoy sólo ocupamos el área de gimnasio”.

Finalmente, el entrenador invitó a las autoridades del nivel de gobierno que sea, a que visiten el lugar y vean si se puede rehabilitar con la finalidad de entrenar de mejor manera a los atletas.

Información Juanita Ruíz

Medallas de oro y plata en atletismo y canotaje

medallistas

Al momento, son 54 los podios conquistados por atletas michoacanos

En las competencias de atletismo en el estadio Héroe de Nacozari de Hermosillo, Sonora, Jonathan Padilla ganó la medalla de oro al detener el cronómetro en 10 segundos con 60 centésimas de segundos en la prueba de 100 metros planos, categoría Sub-18.

Más tarde, su compañero velocista repitió la hazaña y se colgó el metal dorado con una marca de 47.93 segundos, en los 400 metros planos de la categoría Sub-20.

Mientras Magdalena García, orgullo de la comunidad de Comachuén, municipio de Nahuatzen, se colgó la plata en los 3 mil metros planos, en los Juegos Nacionales CONADE 2022.

En Tijuana, Baja California, el atleta de la Isla de Urandén de Morelos, Miguel Ángel Quirino, volvió a aparecerse en el cuadro de las medallas, al quedarse con la plata con un tiempo de 8.46.46 en la prueba C-2 en los 2 mil metros, categoría 19-23 años de la disciplina de canotaje.

Al momento, son 54 los podios conquistados por atletas michoacanos, registra 16 preseas de oro, 13 de plata y 25 de bronce.

Canotaje da medallas de oro y bronce a Michoacán

Canoistas

Atletismo también otorga medalla a la entidad, y en boxeo ya están asegurados dos metales

El canotaje, una de las disciplinas fuertes para el estado, otorgó la medalla de oro, gracias a Paulo Quirino y Miguel Ángel Camilo en la prueba de C-2 500 metros, categoría 19-23 años, con un tiempo de 1 minuto 51 segundos y 91 centésimas.

El podio lo completaron los jaliscienses Miguel Figueroa y Kevin García (1:52.50) y los representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Bryan Del Monte y Alexis Flores (2:00.72).

Uno de los bronces también fue en el canotaje, mediante María Virginia Camilo y Silvia Camilo Quirino en la prueba de C-2 500 metros, en la categoría 14-15 años, tras detener el cronómetro en 3 minutos 9 segundos y 35 centésimas.

Mientras que el otro tercer lugar de esta jornada lo otorgó el atletismo; el velocista Luis Tello, quien conquistó su segunda medalla en esta edición de los Juegos Nacionales Conade, lo hizo en la prueba de 200 metros Sub-23, con un tiempo de 21 segundos y 79 centésimas.

En Culiacán, Sinaloa, el boxeo purépecha ya aseguró dos medallas a través de los pugilistas Santiago Barajas y Dorian Gutiérrez, quienes pelearán en las próximas horas la final y semifinal, respectivamente.

Ya son 48 medallas las que suma Michoacán momentáneamente en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Canoístas michoacanos se alistan para Regata del Día de las Madres

canoa

Con dos regatas, la selección michoacana de canotaje se alista para su participación en los Juegos Nacionales Conade 2022.

El canotaje michoacano definió a sus atletas que buscarán medallas en los Juegos Nacionales Conade 2022, al confirmarse que serán 22 los deportistas que participarán en la máxima justa deportiva nacional.

Los canoístas de la región lacustre de Michoacán, partirán al estado de Baja California entre los meses de mayo y junio para afrontar su participación en las categorías 14-15 años (2008-2007); 16-18 años (2006-2004) y 19-23 años (2003-1999) en las ramas femenil y varonil. En las modalidades C-1; C-2 y C-4, en pruebas de mil, dos mil y 500 metros.

Sin embargo, previo a su participación, tendrán un evento más de preparación, se trata de la Regata del Día de las Madres el próximo 10 de mayo en la Isla de Janitzio, con el objetivo de superar las tres medallas logradas en la edición 2021 (1 oro y 2 bronces).

Antes de esta competencia, los canoistas lucharon por medallas en la tradicional Regata de Semana Santa, que se llevó a cabo el sábado 16 de abril en la Isla Uranden de Morelos.

Con estas dos competencias, la selección michoacana de canotaje afinó los últimos detalles de su preparación rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022.