Más de 11 millones de personas vieron el primer debate

Números hablan del interés de la ciudadanía de informarse a través de estos ejercicios ciudadanos y democráticos: Carla Humphrey

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con la medición de la empresa HR Ratings Media, informaron consejerías integrantes de la Comisión Temporal de Debates, en conferencia de prensa.

En redes sociales, con corte a las 08:30 horas del día de hoy, en el canal de YouTube INETV,la transmisión del Primer Debate Presidencial en español ha alcanzado un millón 637 mil 766 visualizaciones y la transmisión en Lengua de Señas Mexicana, 214 mil 449, informó la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión.

Detalló que las transmisiones de las interpretaciones simultáneas en lenguas indígenas lograron 15 mil 404 en maya, 22 mil 481 en náhuatl y 40 mil 509 en tsotsil. En Facebook, el Primer Debate Presidencial tuvo 4 millones 97 mil 900 reproducciones y las vistas en X suman 774 mil 400.

“Estos son números muy importantes que nos hablan del interés de la ciudadanía de ver los debates presidenciales, de informarse a través de estos ejercicios ciudadanos y democráticos y, desde luego, de contar con elementos para emitir un voto razonado”, enfatizó.

La conferencia fue moderada por el Encargado del Despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, Iván Flores Ramírez, quien explicó que luego de un ejercicio con la Oficialía Electoral, se demostró que las condiciones de equidad en el uso del tiempo, fueron respetadas en el Primer Debate Presidencial.

Propone Sheinbaum eliminar exámen de admisión en las preparatorias públicas

La aspirante apuesta por creación de más escuelas de todo México

Impulsar la educación pública, con la creación de más preparatorias y universidades será una de las grandes prioridades del siguiente piso de la Cuarta Transformación, así lo aseguró la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) Claudia Sheinbaum Pardo, quien puntualizó que todos los jóvenes deben de tener un lugar para continuar con su preparación para el futuro.

’’Nos vamos a poner de acuerdo con todas las instituciones, porque no debe haber examen de admisión en la preparatoria pública, los jóvenes deben de ir a la preparatoria que les quede más cerca de su casa y todos los sistemas educativos tienen que tener el mismo nivel educativo’’, puntualizó.

Aseguró que, además de abrir más espacios educativos, Claudia Sheinbaum aseveró que como parte del impulso a la educación en México, las y los profesores tendrán salarios más justos, contrario a lo que sucedía en el pasado, en donde los maestros mexicanos nunca fueron valorados.

»Vamos a darle salarios a los profesores, a los maestros de escuela pública, que su salario mínimo sea igual al medio del Seguro Social y pensiones dignas a los maestros, a los trabajadores del Estado y a los trabajadores inscritos al Seguro Social», agregó.

Desde Chimalhuacán, Claudia Sheinbaum también expuso la creación de nuevos programas sociales como un apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, así como la creación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria.

Al respecto, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a continuar con la 4T a través de la defensa del Plan C en las próximas elecciones del 2 de junio, pues garantizó que solo con el movimiento de la Transformación podrá seguir un gobierno que destine sus esfuerzos y recursos en el bienestar de los mexicanos y mexicanas.

Ellos quieren ideología, nosotros queremos tecnología: Xóchitl Gálvez

Su proyecto de país contempla la enseñanza de inglés, habilidades digitales, inteligencia artificial y robótica

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno implementará un nuevo modelo educativo enfocado en el aprendizaje esencial de los estudiantes y no en la memorización de los contenidos.

En un encuentro con simpatizantes en Tlaxcala, la ingeniera aseguró que trabajará para que niñas, niños y adolescentes tengan una tableta con internet, aprendan inglés, habilidades digitales, inteligencia artificial y robótica.

“A nuestros niños los vamos a educar para que estén a la altura del primer mundo, porque queremos empleos del primer mundo. Queremos niños y jóvenes bien preparados y capacitados. Ese es el proyecto de educación que nosotros traemos. Un nuevo modelo educativo enfocado al aprendizaje esencial, no en la memorización. Ellos lo que quieren es ideología, nosotros lo que queremos es tecnología”, dijo en un encuentro con simpatizantes en el estadio de béisbol Blas Charro Carvajal.

Agregó que propone la Beca Universal para estudiantes desde preescolar a preparatoria, tanto públicas como privadas. “Hay papás que hacen el esfuerzo para mandar a un hijo para mandarlos a una escuela privada y no por eso son millonarios”, señaló.

En su mensaje, recordó que regresarán las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, que eran de gran apoyo para las madres trabajadoras, pero que el actual Gobierno Federal quitó.

En materia de seguridad, aseguró que terminará con los abrazos a los delincuentes y combatirá la trata de personas que es uno de los delitos que más afecta a esta región. Gálvez Ruiz llamó a los asistentes a salir a las calles y conquistar millones de corazones para que el próximo 2 de junio manifiesten su ánimo por un México en paz.

En mi gobierno, las embajadas no serán cuevas de delincuentes: Xóchitl Gálvez

Urge fortalecer el Servicio Exterior Mexicano y no designar a “cuates” como embajadores

En un encuentro con la comunidad de la Universidad Iberoamericana, en la Ciudad de México, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que la política exterior de su proyecto de país contempla no relacionarse con gobiernos autoritarios que violan derechos humanos.

Frente a estudiantes, profesores, egresados y personal administrativo de esta casa de estudios, la ingeniera lamentó la persecución que viven los Jesuitas en Nicaragua y criticó las condiciones de autoritarismo en Cuba y Venezuela.

“Condeno lo que pasó en Ecuador, más allá de los dimes y diretes que hubo previamente. A lo mejor no comparto la manera. Las embajadas en mi gobierno no van a ser cuevas de delincuentes.

Yo no le daría asilo a alguien que está acusado en el caso Odebrecht, por ejemplo. Yo, como Presidenta (pido), que se someta a la justicia de su país, si estamos atacando la corrupción y, en ese sentido, más allá de la decisión que tomó México, es lamentable la violación a nuestra embajada y todos los mexicanos, independientemente del color que representamos, lo debemos de condenar”, dijo entre aplausos de los asistentes que acudieron al auditorio José Sánchez Villaseñor.

Explicó que para fortalecer el Servicio Exterior Mexicano lo primero que hará es dejar de poner a “cuates” como embajadores. “Hay embajadores que son de verdad vergüenza, que no tienen ni las habilidades ni las capacidades”, criticó.

En otro tema, comentó que uno de sus planes para fortalecer el sistema público educativo es entregar una Beca Universal, desde preescolar hasta preparatoria, para que todos los niños, adolescentes y jóvenes mexicanos puedan estudiar en escuelas públicas o privadas.

Agregó que también proyecta un esquema para jóvenes que viven en zonas marginadas y quieran ingresar a una universidad.

En su mensaje habló de programas para entregar a jóvenes una tarjeta de datos y puedan tener internet gratis; apoyarlos para que compren una vivienda, y otorgar créditos y estímulos fiscales a emprendedores.

Así como de la implementación de la beca SiSi, sí estudio y sí trabajo, donde a los beneficiarios además se les enseñará robótica, inteligencia artificial, habilidades y competencias laborales. Gálvez Ruiz invitó a los asistentes a salir a votar este próximo 2 de junio para que en México se terminen los abrazos a los delincuentes y se aplique la ley a quienes dañan al país.

Representantes estudiantes del IPN apoyan a Claudia Sheinbaum

En su encuentro con la comunidad estudiantil, llamó a los futuros profesionistas a hacer de México una potencia de empleo y bienestar.

Ampliar los derechos del pueblo de México y construir las bases para alcanzar el desarrollo sustentable, son las bases del segundo piso de la Transformación, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante un encuentro con estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a quienes hizo un llamado a que juntos y juntas hagan de México una potencia.

“A este piso de la Transformación, de pensar en el que menos tiene, de gobernar con el pueblo y para el pueblo le vamos a construir este segundo piso que tiene que ver con ampliar los derechos del pueblo de México y diseñar nuestro país a partir de las vocaciones territoriales, de las vocaciones de recursos naturales y va a poner a México en un potencial mayor en términos de empleo, bienestar y desarrollo sustentable para el país”, señaló en su discurso.

Claudia Sheinbaum manifestó que la educación es la base para dar continuidad al Proyecto de Nación, pues sin este derecho no existiría el acceso a otros derechos como la salud, el trabajo, la vivienda, entre otros.

“Ese segundo piso tiene que estar sustentado, principalmente, en la educación como derecho, porque el derecho a la educación abre otros derechos. Si no hay médicos o médicas, ¿cómo se va a cumplir con el derecho a la salud? Si no hay ingenieros o ingenieras ¿cómo se va a cumplir con el derecho a la vivienda?”, expuso.

Por lo anterior aseguró que México necesita continuar con la formación de profesionistas que ayuden a la construcción de los proyectos más importantes de la siguiente etapa de la 4T, de los cuales resaltó la construcción de 10 polos de desarrollo para el bienestar de las y los mexicanos a lo largo y ancho del país, que incluye la construcción de 100 parques industriales.

Al respecto, tras recibir la chamarra institucional de manos de estudiantes del IPN, que la hace parte de esa comunidad estudiantil, la candidata de Morena, PT y PVEM dio a conocer que pondrá en órbita un satélite para garantizar el acceso universal a internet y lo hará con apoyo de los científicos y científicas del Politécnico.

“Vamos a enviar al espacio un satélite cuando llegue, porque el 2027 es el último tiempo para que se pueda enviar, y le voy a pedir apoyo al IPN para que lo hagamos así”, anunció.

Finalmente, recordó que, a diferencia de gobiernos anteriores, la Cuarta Transformación busca el acceso a derechos a través del modelo de Humanismo Mexicano, que ve por los que menos tienen, mientras que la oposición busca convertir esos derechos en mercancía y privilegios para unos cuantos.

Demostramos que existe una mejor opción para México: Máynez

“No quiero ser el mejor presidente de México.

Quiero ser el presidente del mejor México de la historia y lo vamos a lograr juntas y juntos», Máynez En el primer debate presidencial, Jorge Álvarez Máynez contrastó con propuestas el proyecto del México Nuevo frente a la vieja política, y demostró por qué no querían a Movimiento Ciudadano en la boleta electoral.

«Aunque la vieja política hizo de todo para que Movimiento Ciudadano no estuviera en la boleta presidencial, aquí estamos, y estamos demostrando por qué no querían una tercera opción en la contienda, por qué es mejor al pasado y al presente que la vieja política representa», mencionó Máynez.

Álvarez Máynez confió en que las y los ciudadanos tomarán la mejor decisión después de comparar las dos propuestas, las dos de la vieja política, frente a la del México Nuevo, una candidatura sin conflictos de interés, autónoma, sin financiamiento dudoso, y que sí inició la campaña en los tiempos legales.

“Les decimos a las mexicanas y los mexicanos que no hay que rendirse, que no hay que resignarse, que no hay que conformarse, que México puede ser mucho mejor país con ejes de justicia, igualdad y oportunidades que planteamos”, señaló Máynez.

Señaló que la contienda electoral tomará otro rumbo a partir de este debate, y adelantó que su desempeño será en colectivo, con juego limpio, al confiar que las y los mexicanos conocieron este domingo “una nueva manera de hacer las cosas, una manera que no tiene vínculos con el pasado de corrupción, de impunidad que ha tenido este país, con propuestas, y que tiene un proyecto para el futuro de México”, finalizó.

En el debate, Claudia Sheinbaum expone propuestas para mejorar el acceso a la salud, educación y promete acabar con la corrupción

No regresará el avión presidencial, ni las pensiones para ex presidentes ni regresaremos a vivir a Los Pinos’’, puntualizó.

Claudia Sheinbaum participó en el primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). En sus participaciones, propuso atender la pobreza para reducir la migración y planteó que un porcentaje de lo que Estados Unidos designa en armas lo convierta en apoyos a Centroamérica para ayudar a crear mejores entornos para reducir la necesidad de que las personas dejen sus países de origen.

“No va a disminuir la migración si no se atienden las causas y las causas de la migración son esencialmente la pobreza, particularmente en Centroamérica y otros países donde se produce la migración y esa es la propuesta que estamos planteando y es el debate con Estados Unidos, que lo que se dedica hoy al armamentismo, un porcentaje se dedique a la ayuda a los países y disminuye la migración, eso es lo más humano que se puede hacer”, señaló.

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, expuso la digitalización de trámites y la creación de la Agencia Nacional Anticorrupción como la clave para combatir la corrupción. ’’La única que tiene resultados en transparencia y en combate a la corrupción soy yo cuando fui Jefa de Gobierno’’.

En el tema de educación, expuso su proyecto educativo para la continuidad de la transformación, en la que garantizar el acceso a la educación como un derecho es prioridad.

“Educación inicial, dar beca a todos los estudiantes que van en preescolar, primaria y secundaria pública, lo hice en la Ciudad de México con excelentes resultados, fortalecer la educación media y media superior”, fueron parte de las propuestas de la candidata de Morena, PT y PVEM.

Asimismo, propuso fortalecer el sistema de salud pública como uno de los objetivos del segundo piso de la Cuarta Transformación, ’’La privatización de los servicios de salud ya se probó en el pasado en México, ya se ha probado en muchos lugares del mundo y no solo no ha funcionado, sino que se ha convertido en centro de la corrupción, – que fue parte de lo que pasó con el seguro popular – , así que nuestra propuesta es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención’’, aseguró.

Finalmente, compartió las propuestas que conforman el eje ‘’República Sana’’, de su proyecto de nación, como son:

  • Prevención como un tema central
  • Atención 365 días del año, las 24 horas del día.
  • Formación Médica.
  • Empoderamiento de las enfermeras.
  • Centros de Tomas de Muestra.
  • Farmacias del bienestar.

Para culminar su participación, dijo que como presidenta de México, se va a garantizar la Austeridad Republicana, como la forma de gobernar de la Cuarta Transformación, que significa acabar con la corrupción y los privilegios, y dedicar esos recursos al bienestar al pueblo de México.

La próxima Presidenta será una mujer con raíces indígenas: Xóchitl Gálvez

Construirá un país próspero, donde salir de la pobreza sean un derecho, no un privilegio

En el primer debate que organizó el Instituto Nacional Electoral, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que México elegirá a la primera mujer Presidenta con raíces indígenas, con carácter y que siempre dirá la verdad.

En el acto, donde estuvo acompañada de Mireya, mamá de Paola, una de las niñas fallecidas por el colapso del Colegio Rébsamen; María Isabel, mamá de Brisa, una niña que sufre por cáncer; Daniel, una víctima de la caída de la Línea 12 del Metro, y de Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, la ingeniera explicó que construirá un país próspero.

“Este 2 de junio, México elegirá a la primera mujer Presidenta, pero no será cualquier mujer, será una mujer mexicana de raíces indígenas. Quiero ser la primera Presidenta de México para construir un país próspero, donde salir adelante sea un derecho, no un privilegio. En mí vas a tener una Presidenta con carácter y capacidad, que siempre te va a decir la verdad. Una mujer protectora, que nunca se vence, ante nada y ante nadie. Quiero que hagamos un México próspero, entre todos, distinto y de verdad”, dijo al concluir su participación.

En ese momento la candidata de Fuerza y Corazón por México abrazó una bandera nacional, la cual aseguró que defenderá de los corruptos y de los delincuentes. “La bandera de México nos cobijará a todos. Nos cobijará en unidad, nos cobijará en paz. Voy a defender a México por ti y por tus hijos”, sostuvo.

Por otra parte, en el arranque del debate, expresó que sueña con un país donde se acabe la división y el odio. “En 2018, millones de mexicanos votaron por un cambio con la esperanza, pero la verdad es que no sucedió”, comentó.

Recalcó que la candidata oficial, Claudia Sheinbaum, ofrece que sigan los abrazos a los delincuentes, que siga la falta de medicamentos, la corrupción y la impunidad.

En las oficinas centrales del órgano electoral presentó sus propuestas en materia de salud, educación, combate a la corrupción, impunidad, defensa a los migrantes y apoyo a las víctimas de la violencia.

En el área de salud propuso crear la tarjeta Mi Salud, donde a los enfermos que por alguna razón no les entreguen sus medicamentos, puedan acudir a cualquier farmacia a recibirlos y si no les dan una consulta médica pueda acudir a un hospital privado a recibir atención especializada.

En el caso de la corrupción, enfatizó, se requiere de funcionarios honestos y se debe fortalecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Así como trabajar para tener fiscalías realmente autónomas y una Auditoría Superior de la Federación (ASF) que realmente investigue a los corruptos y un Poder Judicial autónomo, independiente de los demás poderes de la Nación.

En el debate se conocerá quién tiene propuestas para el nuevo México: Maynez

Este próximo domingo 7 de abril se llevará a cabo del debate entre candidatos a la presidencia

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, afirmó que, el debate, será el punto de inflexión de la campaña, cuando se demuestre quién tiene un proyecto para el futuro frente a la vieja política, ahí se verá quién está listo y quién no para llegar a ser presidente o presidenta del país.

“Ahí nos vamos a ver las caras, y se va a ver quién tiene un proyecto para el México del futuro, y quienes no están listas para gobernar este país. Veamos todas y todos el debate, y difundámoslo, compartámoslo con amigas y con amigos”, señaló.

Maynez,  lanzó un llamado para que se comparta la transmisión en todos los espacios y a todas las personas posibles, para demostrar de qué está hecha la política del México Nuevo, contrastando las propuestas de quienes buscan continuar con la visión de pasado, “frente a la visión que busca la justicia y el bienestar para las nuevas generaciones, pero sobre todo, para las niñas y los niños”.

Compartió también que, no es necesario convencer a la gente por un partido, pues confía en el criterio de las y los mexicanos, de su análisis y la comparativa que podrán hacer entre los proyectos de nación opuestos.

Queremos elecciones libres y democráticas: Sheinbaum pide vigilar y defender el voto este 2 de junio

Estamos en contra de la compra de votos que se sigue haciendo aquí en Aguascalientes”, manifestó

Elecciones limpias y democráticas en Aguascalientes es lo que pidió a las autoridades electorales la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT, PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras recordar atropellos en elecciones pasadas en esa entidad, en donde la venta del voto fue una de las prácticas que más dañaron la democracia.

“Le decimos a las instituciones electorales que estén pendientes, porque aquí se cometieron muchas tropelías en la última elección y nosotros queremos elecciones limpias y democráticas, por eso, entre otras razones, proponemos que los consejeros del INE sean electos por el voto popular”, solicitó.

Aseguró que todos los simpatizantes de la Cuarta Transformación están con su proyecto por convicción y no por medio de la compra del voto, como todavía se hace en este estado. “Aquí con Morena, con nuestro movimiento venimos por convencimiento, con libertad, de lo que estamos en contra es de la compra de votos que se sigue haciendo aquí en Aguascalientes. Hay que decirles a los vecinos, a los familiares, que sale muy caro vender el voto”.

Claudia Sheinbaum, recordó que Morena y sus partidos aliados están a favor del bienestar, la democracia, las libertades y el acceso a derechos como la salud, educación, vivienda, salario digno y educación, además de proyectos estratégicos como una nueva ruta del tren de pasajeros que conecte la Ciudad de México con Aguascalientes.

En ese sentido, aclaró que la 4T es la única opción que garantiza la continuidad de programas sociales como la pensión de adultos mayores o las becas para estudiantes de preparatoria, además de apoyos nuevos para mujeres de 60 a 64 años, así como becas para niños y niñas de preescolar a secundaria que estudian en escuelas públicas.