Elecciones 2024: Creará Xóchitl Gálvez “Las Aldeas del Saber” para jóvenes

Aprenderán habilidades digitales, artísticas y un deporte

La candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que para evitar que jóvenes caigan en el consumo de drogas, en su Proyecto de Nación se contempla crear “Las Aldeas del Saber”, donde la población de 12 a 18 años aprenda habilidades digitales, artísticas y practiquen algún deporte.

Desde Progreso, Yucatán, la ingeniera exigió que regresen las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles que el Gobierno Federal quitó, medida que perjudicó a cientos de niños y adolescentes que usaban este servicio.

“Vamos a crear un programa para jóvenes de 12 a 18 años que se va a llamar ‘Las Aldeas del Saber’, donde ahí los vamos a poner hacer deporte, cultura, habilidades digitales. Que tengan actividades artísticas, culturales, deporte y que nuestros jóvenes no caigan en manos de las adicciones. Vamos a trabajar con nuestros niños, nuestros jóvenes para librarlos de todos los problemas que nos está generando el consumo de drogas”, dijo ante cientos de simpatizantes que acudieron al Parque Independencia. Resaltó que su proyecto replicará el modelo de seguridad de Yucatán.

“Vamos a ‘yucatanizar’ el país, queremos que todo México se parezca a Yucatán. Vamos a establecer un salario digno a todos los policías del país”, enfatizó.

Expuso que los alcaldes ya no se van a preocupar por tener que pagar de sus recursos el salario de policías porque ese dinero lo debe aportar el Gobierno Federal. En otro tema, aseguró que se implementará la tarjeta Mi Salud, con la que los adultos mayores se harán acreedores a servicios de prótesis dentales y operaciones de cataratas. Gálvez Ruiz expresó que México va a tener a la Presidenta más valiente porque ya es hora de que los que tengan miedo sean los delincuentes y no los ciudadanos.

Elecciones 2024: 23 candidatos han solicitado protección

Del total de 23 solicitudes, en 16 casos ya cuentan con protección y el resto está en proceso de análisis de riesgo

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que para el presente proceso electoral, se han recibido 23 solicitudes de protección para candidatos y candidatas, hasta este martes 5 de marzo.

Afirmó que la protección de los aspirantes a un puesto de elección popular local, estará a cargo de los gobiernos estatales y municipales.

Durante la conferencia matutina, la funcionaria federal expuso que el Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral se lleve a cabo de manera pacífica.

Del total de 23 solicitudes, en 16 casos ya cuentan con protección y el resto está en proceso de análisis de riesgo.

La secretaría detalló que tres de las peticiones son de quienes buscan la Presidencia de la República por las coaliciones Seguimos Haciendo Historia; Fuerza y Corazón por México, y Movimiento Ciudadano, y que ya cuentan con la debida protección.

Otras tres solicitudes corresponden a candidatos a gobiernos de los estados, siete son de aspirantes al Senado y 10 de quienes buscan una diputación federal.

“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos a la Presidencia de la República, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión.

“En tanto que los gobiernos estatales y municipales tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”, resaltó.

Finalmente, la también coordinadora del Gabinete de Seguridad Nacional comentó que en la Secretaría a su cargo hay una Mesa Permanente que opera 24/7 con el propósito vigilar y dar seguimiento a la estrategia conjunta con el INE.

Capacita IEM a los aspirantes a candidaturas independientes

Se abordaron aspectos relacionados con el marco jurídico, derechos y obligaciones

Con el objetivo de brindar una orientación a todas las personas que aspiran a una candidatura independiente y puedan cumplir con los requisitos legales, registrales, notariales y hacendarias con el fin de postularse al cargo de diputaciones de mayoría relativa y/o ayuntamientos (presidencias municipales, regidurías y sindicaturas) para el proceso electoral ordinario local 2023-2024, esta tarde Consejerías y Personal de diversas áreas del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), impartieron una capacitación en modalidad virtual.

Durante la capacitación, se abordaron aspectos relacionados con el marco jurídico, derechos, obligaciones, etapas (convocatoria, registro de aspirantes, aprobación del registro de aspirantes, obtención del respaldo ciudadano y declaratoria de quienes tendrán derecho a ser registrados) plazos de las candidaturas independientes, así como los trámites ante el SAT y apertura de cuentas bancarias que deben realizar las personas aspirantes a dichas candidaturas.

De igual manera, se explicó la convocatoria emitida por el Consejo General del IEM el pasado 23 de octubre de dirigida a la ciudadanía interesada en postularse a una candidatura independiente, así como los requisitos que deben presentarse junto con la manifestación de intención, entre ellos, el original o copia certificada del acta constitutiva de la asociación civil inscrita Registro Público de la Propiedad de la entidad, el original de alta de la asociación ante el SAT, el programa de trabajo, el escrito donde se establezca que no se encuentra en ninguno de los supuestos del apartado de 3 de 3 de violencia de género.

La capacitación estuvo coordinada por el Mtro. Juan Adolfo Montiel Hernández, Presidente de la Comisión de Prerrogativas a Partidos Políticos, así como la Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, Presidenta de la Comisión Fiscalización, así como la Consejera Electoral Viridiana Villaseñor Aguirre, y participaron como ponentes la Mtra. Magaly Medina, la Licda. Laura Estrada y el Lic. Andrés Mendoza, encargada y técnica y técnico de la Coordinación de Prerrogativas a Partidos Políticos, así como del Mtro. José Uriel Ramírez, encargado de Despacho de la Coordinación de Fiscalización

Estuvieron presentes en la capacitación el Notario Público No. 64 Lic. David Franco y el Notario Público No. 80. Javier Antonio Mora, quienes atendieron las preguntas formuladas por la audiencia.

AMLO llamó a “corcholatas” a renunciar si aspiran a ser candidatos a la presidencia

Llamó a los aspirantes a firmar un compromiso de unidad si el resultado de la encuesta no les favorece

Luego del anuncio que hiciera Marcelo Ebrard sobre renunciar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para preparar su precampaña rumbo a la encuesta que definirá al abanderado presidencial de Morena, el presidente López Obrador anticipó este miércoles que los demás aspirantes, o las llamadas “corcholatas”, también deberán dejar sus cargos.

El mandatario apoyó que la renuncia a los puestos que ocupan se dé a más tardar el próximo lunes, para concentrarse en sus candidaturas presidenciales.

“Si en el consejo de Morena se aprueba el que deben renunciar, pues así tiene que ser. Ya inició este proceso y a eso se debe la renuncia de Marcelo… es posible que en estos días los que aspiren a la candidatura, también presenten sus renuncias”, anunció.

López Obrador aseguró que las renuncias incluirán a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y al líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

“Muy buenos todos, han sido un buen equipo, esta no es labor de un solo hombre, es la labor de mujeres, de hombres, del Gobierno, pero como ya lo dije, sobre todo del pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Solo el pueblo puede salvar al pueblo”, puntualizó.

El próximo domingo Morena celebrará su Consejo para definir cómo se elegirá al candidato o candidata que contenderá en las elecciones presidenciales del 2024, aunque hasta ahora se ha mencionado que será a través de una encuesta.

Información Libia Bucio