Entregan apoyos del Programa para Mujeres con Cáncer de Mama en Lázaro Cárdenas

Cada uno de los 13 cheques entregados representa un respaldo económico de 4,000 pesos

Este miércoles, la Secretaría de Bienestar de Michoacán, en coordinación con el Gobierno Municipal, entregaron 13 cheques correspondientes al Programa de Apoyo para Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor a beneficiarias de Lázaro Cárdenas.

La entrega, realizada en las instalaciones del Ayuntamiento, fue encabezada por Jaime Miranda Aguilar, Coordinador de Bienestar en la Región Costa de Michoacán, e Irma Hidalgo Álvarez, Jefa del Departamento de Desarrollo Social Municipal.

Cada uno de los 13 cheques entregados representa un respaldo económico de 4,000 pesos mensuales para mujeres en tratamiento oncológico, y está dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años que enfrentan estas enfermedades. En el municipio, el programa actualmente apoya a 61 beneficiarias, con la reciente incorporación de dos nuevas participantes.

Jaime Miranda Aguilar indicó que los recursos destinados a familias cuidadoras de menores con cáncer en tratamiento o vigilancia médica también ya fueron entregados a la totalidad de beneficiarios.

Este programa se mantiene como un esfuerzo clave de la Secretaría de Bienestar de Michoacán para apoyar a las mujeres y sus familias durante el tratamiento de enfermedades oncológicas, brindando un alivio económico que contribuye a su bienestar.

Atención al cáncer de mama, prioridad para el gobierno de Bedolla

Se invirtieron 6.1 mdp en un mastógrafo digital de última generación

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2024.- Para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla la salud de las mujeres es una prioridad. Por ello puso en marcha un mastógrafo digital de última generación, con un valor de 6.1 millones de pesos, para la detección oportuna del cáncer de mama.

Es así que Michoacán se transforma y fortalece con tecnología de punta a la Unidad de Especialidades Médicas Dedicada al Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam) en Morelia, ya que este equipo médico salva vidas y genera bienestar entre las familias, pues el cáncer de mama es curable detectado a tiempo, lo que brinda esperanza de vida a madres esposas y hermanas.

Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que el mastógrafo fue gestionado ante la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal y que busca diagnósticos más certeros, para que las mujeres sean atendidas con prontitud y con el programa de gratuidad. En Michoacán el cáncer de mama es atendido en su totalidad sin costo, en el Instituto Oncológico del Estado.

El año pasado se realizaron 42 mil mastografías, de las cuales, 29 mil estudios se practicaron en municipios y localidades apartadas de la capital, a través de los mastógrafos móviles que recorren el interior del estado.

Este equipo médico se suma al nuevo acelerador lineal y PET Scan, adquiridos para el Instituto Oncológico del Estado, que permitirá incrementar la capacidad de atención al cáncer en un 150 por ciento, con lo cual se acabará la lista de espera de pacientes y de mujeres valientes que se enfrentan a este padecimiento.

Anuncia SSM mastografías gratuitas en 7 municipios de Michoacán

Para detectar nuevos casos de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años

Del 22 de al 26 de abril, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizará jornadas de mastografías gratuitas en siete municipios, para detectar de manera oportuna casos de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años de edad.

El lunes 22 de abril las unidades móviles de mastografía estarán en afuera de la presidencia municipal de Purépero; la explanada de Pizándaro, municipio de Buenavista; y frente a la plaza principal de la tenencia de San Lorenzo, de Irimbo.

El día 23 los servicios estarán disponibles en el jardín principal de Irimbo, el centro de salud de la localidad de Cenobio Moreno (La Ruana) de Buenavista, y en la plaza principal de la localidad de Dos Estrellas de Purépero.

Chilchota tendrá su jornada el miércoles 24 de abril en la plaza principal de la localidad de Carapan; mientras que en Parácuaro se atenderán a las mujeres que soliciten el estudio en el centro de salud de Úspero; y en la tenencia de Tzintzingareo, perteneciente a Irimbo.

El jueves 25 y viernes 26 las detecciones de cáncer de mama se realizarán en el jardín principal de Senguio, la explanada municipal de Parácuaro y el Ayuntamiento de Tangancícuaro, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

En todas las sedes Se requiere presentar copia de una identificación con fotografía o de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Gobierno de Michoacán refuerza acciones para la detección y atención oportuna de cáncer de mama

Es uno de los padecimientos oncológicos más frecuentes en las mujeres de 40 años en adelante, superando incluso al cervicouterino

El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y del Sistema DIF, reforzará las acciones de prevención, detección y atención del cáncer de mama, en aras de lograr incrementar las posibilidades de sobrevivencia, a quienes padecen la patología, que es curable si detecta a tiempo.

Durante el Vll Curso de Actualización en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, que se celebra en Michoacán en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, señaló que éste es uno de los padecimientos oncológicos más frecuentes en las mujeres de 40 años en adelante, superando incluso al cervicouterino.

Abundó que se trabaja de manera permanente en la prevención y detección a tiempo, a través de jornadas de mastografías gratuitas en hospitales, así como en la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam).

Gracias a estas acciones, en 2021 se detectaron con gran posibilidad de curación 266 nuevos casos de cáncer de mama, y en lo que va del año han sido diagnosticados 168, mismos que ya reciben tratamiento gratuito en el Centro de Atención Oncológica (CEAO), el cual cuenta con abasto suficiente de mezclas, medicamentos y equipamiento para la atención de pacientes con cáncer que no cuenten con seguridad social.

Por ello, Ibarra Torres dijo que durante octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, personal médico y de enfermería serán capacitados para poder brindar la mejor atención a las mujeres que acudan a pedir información o solicitar estudios para detectar esta enfermedad en hospitales y en la Uneme Dedicam.

En su intervención, la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, reconoció el trabajo de los médicos y enfermeras que trabajan en la atención de las mujeres con cáncer de mama y recordó que, de manera coordinada con la SSM, asociaciones civiles y el Gobierno Federal, realizan gestiones para brindar prótesis, expansores e implantes mamarios, para las pacientes que los necesiten.

Por último, hizo un llamado al Sector Salud a no bajar la guardia en la batalla contra el cáncer de mama, para lograr bajar la incidencia de casos y defunciones a consecuencia de esta enfermedad.