Refuerza SSM estrategia para detección temprana del cáncer de mama

Mastografías gratuitas para mujeres de 8 municipios

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) refuerza la estrategia contra el cáncer de mama, a través de un despliegue de unidades móviles de mastografía, para realizar estudios gratuitos en la entidad a mujeres de 40 a 69 años de edad, y así promover la detección temprana de esta enfermedad.

Esta ocasión las unidades estarán visitando del 17 al 22 de febrero, los municipios de Tanhuato y su localidad de Villa Nueva; Yurécuaro, Los Reyes; las comunidades de Etúcuaro y Patamban, en Tangancícuaro, así como Huetamo.

Además en Zamora, se recorrerán las comunidades de La Sauceda, Atecucario y Atacheo; mientras que en Tarímbaro se instalará una unidad en la localidad de Cotzio; así como en Tzitzio y su localidad de Tafetán.

Esta acción incide en la reducción de la mortalidad por cáncer de mama, ya que la detección y tratamiento oportuno ayudan a incrementar la esperanza de vida en las pacientes o hasta su curación, por ello, la importancia de realizar de manera anual la mastografía.

Las interesadas podrán consultar la página de Facebook de la secretaría, para saber el día específico, lugar y hora donde podrán acudir a realizarse su estudio. Deberán llevar copia del INE y presentarse sin perfumes, cremas, talcos, desodorante, ni joyas.

Durante 4 días, en comunidades de Buenavista habrá mastografías gratuitas

Del 9 al 12 de abril, para detectar a tiempo nuevos casos de cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrecerá mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad en el municipio de Buenavista, para detectar de manera oportuna nuevos casos de cáncer de mama, aun cuando la esperanza de vida es mayor.

Este martes 9 de abril, la unidad móvil de la SSM, con capacidad para practicar hasta 120 mastografías al día, se instalará en el centro de salud de la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en horario de 9:00 a 18:00 horas.

Del miércoles 10 al viernes 12 de abril, los servicios estarán disponibles en la explanada de Buenavista, ubicada en la calle 20 de noviembre sin número de la colonia Centro. Las interesadas no necesitan agendar una cita, solo presentar la identificación oficial con fotografía.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población que los síntomas del cáncer de mama incluyen dolor persistente en el pecho, cambios en el tamaño o textura del pezón, así como enrojecimiento en la mama. Ante estos signos, es importante acudir al médico y realizarse una mastografía anual a partir de los 40 años.

Pasillos de CU albergan la exposición Amazona, el retrato de sobrevivientes de cáncer de mama

Inaugura la rectora Yarabí Ávila exposición fotográfica de Luis Anguiano

Los pasillos centrales de Ciudad Universitaria son el marco de la exposición fotográfica “Amazonias, el retrato de sobrevivientes de cáncer de mama”, de la autoría del egresado nicolaita, Luis Anguiano, que busca crear conciencia sobre dicho padecimiento, la cual fue inaugurada por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

Al hacer uso de la palabra, señaló que esta muestra invita a la sensibilización sobre el cáncer de mama, por lo que felicitó al autor por esta reflexión y empatía a través de su obra, que con imágenes muestra la importancia de la prevención y el cuidado de la salud.

“Pero sobre todo el utilizar estos pasillos de la Universidad para generar en cada uno de nosotros estos lazos de hermandad, sensibilidad y empatía en temas tan importantes como es el cáncer de mama”.

Durante el evento se contó con el testimonial de la trabajadora administrativa de la UMSNH y sobreviviente de cáncer de mama, María Natividad Vera Rodríguez, quien compartió una remembranza respecto a lo que ella vivió hace aproximadamente cinco años al padecer esta enfermedad, la cual dijo, es un proceso muy fuerte.

Yarabí Ávila expresó que ella vivió una situación similar, por lo que resaltó la importancia de realizar estas reflexiones al interior de la UMSNH, tras referir que es necesario abordar este tema, no solamente en el mes de octubre que se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, sino los 365 días del año.

Finalmente, el autor de la exposición fotográfica, Luis Anguiano, señaló que “Amazonas”, es el retrato de una representación artística centrada en la personalidad, agregó que este proyecto surge como una necesidad de concientización ante la marginación visual del constructo social sobre el cáncer de mama, en donde unos ven drama, otros ven coyuntura, denuncia, libertad y paz emocional.

“Nos muestra con imágenes lo que con palabras no se puede expresar. Se habla por ti que ya no estás, por ti que estás en la lucha y simplemente por ti, porque al practicarse una mastectomía hablamos de ganar la vida entera”, afirmó el autor de la obra.

La exposición estará abierta al público durante el mes de octubre. Asistieron a la inauguración la secretaria Auxiliar, Monika Gutiérrez; el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa y la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez.

Invita SSM a rodada rosa contra el cáncer de mama

El próximo jueves 19 de octubre en el jardín Morelos de la capital michoacana.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a participar en la rodada rosa y la Feria de la Salud de la Mujer, que realizará el próximo jueves 19 de octubre en la plaza jardín Morelos de la capital michoacana, para sensibilizar y promover la detección oportuna del cáncer de mama.

Partirá a las 8:00 horas y cubrirá un recorrido de seis kilómetros por las calles Abasolo, Allende y Quintana Roo del Centro Histórico de Morelia, además de las avenidas Madero y Acueducto.

En la feria habrá stands de planificación familiar, alimentación saludable, capacitaciones en la técnica de autoexploración de mama, y una unidad móvil de mastografía que atenderá de 09:00 a 18:00 horas a mujeres de 40 a 69 años de edad.

Para honrar la lucha de las mujeres con cáncer de mama, las y los participantes deben llevar una prenda o moño rosa. Aquellas personas que no dispongan de una bicicleta podrán obtener una en préstamo con solo presentar una identificación oficial con fotografía y llamar al teléfono 443 395 22 54, antes del 15 de octubre.

Los servicios médicos del evento serán gratuitos con el fin de diagnosticar y atender de manera eficaz y oportuna nuevos casos de cáncer de mama, enfermedad cuyo tratamiento es gratuito para aquellas mujeres sin seguridad social a través del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).

Tangancícuaro: DIF imparte charla sobre autoexploración

Conocer tus senos es de vital importancia y para ello no hay nada mejor que la autoexploración mensual

Como parte de las actividades programadas por el 19 de octubre Día Internacional contra la lucha del cáncer de mama, personal médico del DIF de Tangancícuaro, visitó la comunidad indígena de Tengüecho, donde brindó a las mujeres de esta localidad una plática demostrativa, de una correcta autoexploración, pues cualquier cambio si se detecta a tiempo puede salvarte la vida.

La meta es lograr que ellas puedan identificar cualquier señal de riesgo a tiempo, al finalizar la exposición también se consultó de manera particular a las personas que tuvieran más dudas respecto a este tema.

Las mujeres recibieron la recomendación de explorarse 7 días después de la menstruación, si no hay regla, se puede hacer un día fijo del mes.

Finalmente, el programa de Salud y Bienestar Comunitario hizo una invitación a las señoras, para que se realicen su mastografía, el DIF Tangancícuaro las estará apoyando con el traslado hasta la Plaza Principal del municipio este 11 y 12 de octubre, puesto que en estas fechas estará situado el mastógrafo móvil de la Secretaría de Salud del Estado y estará ofreciendo de manera gratuita el examen.

Este mes rosa, la presidenta de esta institución, la señora Ilda Leticia Hernández Galván, ha programado actividades que contribuyan a una cultura de prevención, reafirmando una vez más su compromiso con el bienestar de todas las mujeres Tangancícuarenses.

Ramírez Bedolla respalda a mil mujeres con cáncer; beneficiarias reciben 4 mil pesos mensuales

Anuncia Gobernador que enviará al Congreso una iniciativa para elevar a rango constitucional este programa para mujeres y niños

«Las mujeres hoy no están solas, cuentan con mi gobierno», señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al encabezar la entrega de apoyos del programa para Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cérvicouterino Invasor, que llegó a mil beneficiarias.

El mandatario estatal explicó que el programa atiende a las mujeres con estos tipos de cáncer con medicamentos, mezclas oncológicas, doctoras y doctores, para poder curar dicha enfermedad y enfrentar juntos las «batallas».

«Hoy con el manejo adecuado de los recursos y sin corrupción, se ha podido apoyar a mil mujeres para que puedan seguir su tratamiento hasta el final; para ello, se les entregan 4 mil pesos mensuales para transporte, comida, hospedaje, entre otros”, apuntó.

Ramírez Bedolla destacó que la cifra de mil mujeres no quedará ahí, ya que se apoyará a toda mujer que padezca esta enfermedad hasta que concluya con su tratamiento; por ello, se adquirirá equipo nuevo denominado acelerador lineal con el propósito de atender este padecimiento.

Además, anunció que enviará al Congreso del Estado, una iniciativa para elevar a rango constitucional este programa y que sea universal para mujeres y niños y, a la vez que, con esta disposición legal se etiqueten recursos.

La presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, destacó el esfuerzo de cada mujer que no se rinde y todos los días luchan para salir adelante e invitó a las michoacanas a que en cuanto se presente algún síntoma se atiendan de inmediato.

La secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, destacó el compromiso del Gobernador para apoyar a quienes más lo necesitan y prueba de ello es este programa, el cual brinda apoyo a mil mujeres que son un ejemplo vivo de fuerza, determinación y coraje «porque su lucha hoy se convierte en un faro de esperanza para muchas michoacanas de más de 100 municipios, de entre 18 y 64 años de edad», indicó.

No lo dejes para después, el cáncer de mama es tratable si se detecta a tiempo

Si se lleva a cabo el tamizaje correspondiente se tiene la capacidad de reducir entre el 30 y 40 por ciento las tasas de mortalidad

Un total de 2,609 mujeres fallecieron de cáncer de mama entre los años del 2010 al 2021 en Michoacán, cifras del INEGI.

La buena noticia es que las pacientes con esta enfermedad se han reducido, en 2022 se registraron 168, mientras que un año anterior el registro fue de 222 casos.

La prevención es fundamental para la detección temprana del cáncer, si se lleva a cabo el tamizaje correspondiente se tiene la capacidad de reducir entre el 30 y 40 por ciento las tasas de mortalidad y la carga de la enfermedad en la población en riesgo.
La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), recalcó que para la detección temprana del cáncer de mama se realizan tres procedimientos importantes: la autoexploración, así como la historia clínica que incluye la exploración de la mama y la mastografía, sobre todo dijo, haciendo énfasis en aquellas mujeres que tienen factores de riesgo.
Por el Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la Unidad de Especialidades Médicas en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), realiza mastografías gratuitas a mujeres a partir de los 40 años.

Esta Unidad de Especialidades se encuentra ubicada en la ciudad de Morelia, en el interior del Hospital de la Mujer y las citas son gratuitas en los teléfonos 4433246133 y 4433154616, o bien, si acuden a las instalaciones ubicadas en Guillermo Roquet 250, esquina con Miguel Arreola de la colonia Poblado Ocolusen.

La Unidad de Especialidades Médicas ofrece servicios de 7 a 18:30 horas y para realizarse la mastografía la paciente debe presentarse aseada, con las axilas depiladas, sin desodorante, crema, talco o perfume en el cuerpo; deberá llevar un disco compacto virgen y su credencial de elector.

La SSM recuerda que la Uneme cuenta con consulta de especialidad en mama, mastografías, ultrasonidos de seguimiento y biopsias.

Para 2023, becas de 4 mil pesos a mujeres con cáncer de mama y cervicouterino

Impulsará Gobierno de Michoacán dos nuevos programas sociales en 2023

A fin de continuar acercando apoyos reales y sin intermediarios a quienes verdaderamente lo necesitan, el Gobierno de Michoacán arrancará, en 2023, dos nuevos programas sociales enfocados a apoyar a las mujeres con cáncer y a las madres de familia menores de 18 años, así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramirez Bedolla.

“Este 2023 es un año de crecimiento para todas y todos, por ello, desde el Gobierno de Michoacán impulsaremos estos nuevos programas que llegarán a quienes nunca habían recibido un apoyo, a fin de mejorar e impactar en la calidad de vida de las y los michoacanos”, dijo Bedolla Ramírez.

Detalló que, a través de la Secretaría del Bienestar, arrancará el programa de apoyo a mujeres con cáncer de mama y cérvico uterino, el cual contará con un fondo de 48 millones de pesos, que se destinarán para becas de 4 mil pesos mensuales para mujeres no derechohabientes cuidadoras de menores.

El mandatario estatal adelantó que desde el DIF se impulsará también un nuevo programa de becas para madres menores de 18 años; “sin duda, un sector que durante muchos años ha sido vulnerado y que con este apoyo podrán continuar con sus estudios o solventar una parte de los gastos del día a día”, mencionó.

El mandatario manifestó que se seguirá trabajando para apoyar a quienes menos tienen, ya que el compromiso del Gobierno de Michoacán es responder de manera puntual a las necesidades de todos aquellos sectores que han quedado desprotegidos.

Despliega SSM unidad de mastografía móvil a Paracho

La SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama

Este lunes, 14 de noviembre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) desplegó una unidad móvil de mastografía en la plaza principal de Paracho.

Los estudios se realizarán a mujeres de entre 40 a 69 años, desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, para agendar una cita es necesario acudir a la oficina de regidores o la dirección de salud de Paracho con la credencial de elector de la interesada.

La paciente debe presentarse a la unidad móvil con las axilas depiladas, sin desodorante, crema, talco o perfume en el cuerpo y cinco minutos antes de la cita.

Con las unidades móviles de mastografía, la SSM refuerza las acciones de concientización, prevención y atención del cáncer de mama, enfermedad que es curable en etapas tempranas y cuyo tratamiento es gratuito para las mujeres sin seguridad social.

Realizará SSM rodada rosa para promover detección oportuna del cáncer de mama

La convocatoria está abierta a hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes y sobrevivientes a esta enfermedad

Como parte de las actividades del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el Sistema DIF Estatal realizarán, el próximo miércoles 19 de octubre, una rodada rosa.

La convocatoria está abierta a hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes y sobrevivientes del cáncer de mama; no tiene costo de inscripción y el día del evento se recomienda portar alguna prenda o moño de color rosa.

La rodada partirá a las 8:00 horas en la Plaza Morelos y concluirá en la Plaza del Carmen, donde se llevará a cabo un acto alusivo al Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, encabezado por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres.

Recordar que la SSM cuenta con una campaña permanente de difusión para la detección temprana del cáncer de mama, gracias a la cual se ha diagnosticado de manera oportuna 168 nuevos casos en lo que va del año, mismos que ya reciben tratamiento gratuito en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).