Sedeco te dice dónde te conviene comprar tu canasta básica

Morelia continúa con precios más bajos del estado

El monitoreo semanal realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) arrojó que el precio más bajo de la canasta básica se registró en el Tianguis de la Feria de Morelia, con un costo de 972 pesos. En ese mismo municipio, el precio más alto se ubicó en el Mercado San Juan, con mil 276 pesos, indicó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de Desarrollo Económico en la entidad explicó que en Lázaro Cárdenas, la canasta alcanzó su precio más elevado en Walmart, con mil 371 pesos, mientras que el más bajo en este municipio se registró en Bodega Aurrera con mil 260 pesos.

En Uruapan, el menor precio fue de mil 131 pesos en Soriana, y el más alto de mil 299 pesos en el mercado municipal. Para Apatzingán el monitoreo presentó una diferencia significativa, con mil 163 pesos en Bodega Aurrera como el precio más bajo, y mil 336 pesos en el Mercado Municipal como el más alto.

En Zamora, Soriana ofreció la canasta más económica en mil 170 pesos, mientras que el precio más alto fue de mil 348 pesos en Walmart. Finalmente, en Zitácuaro, Bodega Aurrera ofreció la canasta más accesible en mil 219 pesos, en tanto que el precio más elevado fue de mil 258 pesos en el mercado municipal.

Esta medición forma parte del plan Michoacán Sin Carestía impulsado desde octubre de 2022 y tiene como objetivo ofrecer a las familias michoacanas información útil para realizar compras más económicas. El monitoreo se realiza con base en los productos disponibles en aparador el día de la revisión.

Michoacán cerró 2024 con la tasa de inflación en alimentos más baja del país 

Del 2.75 %, en comparación con el 4.58 % nacional

Michoacán reportó la inflación alimentaria más baja del país durante 2024, con una tasa anualizada del 2.75 por ciento, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández destacó que esta tendencia permitió a las familias michoacanas una recuperación del poder adquisitivo a la hora de comprar sus alimentos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación alimentaria del país fue de 4.58 por ciento, lo que marca una diferencia del 1.83 por ciento entre el estado y el país. 

Otros estados del país como Tlaxcala cerraron con 2.92 por ciento de inflación alimentaria, Chiapas con el 3.22 por ciento, Aguascalientes con 3.26 por ciento y Puebla con el 3.30 por ciento. 

En tanto, en la inflación generalizada, Michoacán ocupó la sexta posición de los estados con menor tasa anual en 2024 con 3.78 por ciento, un número inferior al nacional del 4.21 por ciento.

En Morelia se vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

El costo más alto identificado para esta semana fue de mil 269 pesos en Walmart de Lázaro Cárdenas

El tianguis de La Feria vende la canasta básica desde 946 pesos, el costo más bajo detectado esta semana en el monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular Claudio Méndez Fernández.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que el costo más alto identificado para esta semana fue de mil 269 pesos en Walmart de Lázaro Cárdenas. Lo que estableció una disparidad de poco más 300 pesos entre los precios más alto y más bajo.

Méndez Fernández detalló que el costo más bajo de Lázaro Cárdenas fue de mil 187 pesos y el más alto en Morelia de mil 241 pesos en el mercado Independencia.

Puntualizó que en Uruapan el precio más bajo se encontró en Soriana con mil 127 pesos y el más alto en el mercado municipal en mil 240 pesos; mientras que en Apatzingán el más bajo en Aurrera con mil 157 pesos y el más alto en el mercado municipal en mil 195 pesos.

Finalmente, en Zamora el costo más bajo se identificó en mil 72 pesos en Soriana y el más alto en Walmart en mil 205 pesos; y en Zitácuaro el más bajo en Aurrera con 973 pesos y el más alto el mercado municipal con mil 227 pesos.

Tianguis de la Feria de Morelia, se mantiene como el lugar má barato para comprar la canasta básica

Tianguis de La Feria vende los 25 productos en 936 pesos

Desde 936 pesos se puede adquirir la canasta básica en el tianguis de La Feria, en Morelia, lo que colocó al municipio como el más económico del estado, respecto al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la Sedeco, Yunuén Mejía Béjar, en representación del secretario Claudio Méndez Fernández, puntualizó que el costo más alto fue de mil 228 pesos en Walmart en Zamora.

El costo más alto y el más bajo dejaron una disparidad de casi 300 pesos entre uno y otro, lo que da la relevancia al monitoreo para las y los michoacanos. Agregó que el costo más bajo en Zamora fue de mil 28 pesos y en Morelia, el más alto se identificó en Merza con mil 196 pesos.

Mejía Béjar indicó que en Zitácuaro el costo más bajo fue de 980 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 264 pesos, en tanto, en Uruapan en Aurrera, el costo más bajo fue de mil 10 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 224 pesos.

Finalmente, el costo más alto en Lázaro Cárdenas se identificó en Walmart con mil 263 pesos y el más bajo en el mercado municipal con mil 223 pesos, asimismo, en el mercado municipal de Apatzingán con mil 101 pesos como el más bajo y el más alto en Aurrera con mil 163 pesos.

Con información de Oscar Méndez

Por cuesta de enero, precio de la canasta básica se elevó en Michoacán

La canasta básica se vende en menos de mil pesos en los municipios de Uruapan, Morelia, Zamora y Zitácuaro

Por la “famosa” cuesta de enero, los productos que conforman la canasta básica en Michoacán registraron incrementos en sus precios, entre ellos, algunas verduras como el jitomate, la cebolla, el limón, y en el caso de las frutas, la uva y el mango.

Hasta el corte del 26 de enero, Michoacán se encuentra entre las entidades con menor encarecimiento de la canasta básica. Sólo registró un pequeño aumento relacionado con la inflación del 3%, sostuvo el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Claudio Méndez Fernández. A nivel nacional, el alza de los precios fue del 4 por ciento, según cifras del INEGI.

Méndez Fernández señaló que Uruapan, Morelia, Zamora y Zitácuaro son los cuatro municipios en donde la canasta básica se vende en menos de mil pesos. En la capital del estado el mejor precio fue en el tianguis de La Feria con 954 pesos y el más alto en el mercado de San Juan con mil 305 pesos.

Méndez Fernández puntualizó que en el municipio de Lázaro Cárdenas el costo más económico fue en Soriana con mil 245 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 384 pesos; mientras que en Apatzingán el costo más económico fue de mil 136 pesos y el más alto de mil 164.

Resultado de estos costos, se reveló que existe una disparidad que supera los 400 pesos entre el costo más alto y el más bajo, que se identificó en el monitoreo al costo de la canasta básica.

Precio del Huevo

Precio del Limón

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,305.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $954.50

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,231.50
Más bajo: Walmart $998.60

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,384.00
Más bajo: Soriana $1,245.40

Apatzingán

Más alto: Aurrera $1,164.50
Más bajo: Mercado Municipal $1,136.00

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,243.50
Más bajo: Walmart $941.00

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,150.00
Más bajo: Aurrera $978.90

Tianguis de la Feria, de nueva cuenta el lugar más a barato para surtir la canasta básica

El establecimiento con el precio más elevado para surtir los 25 productos que la conforman, el mercado municipal de Lázaro Cárdenas

Con un monto de 955 pesos, el tianguis de La Feria se colocó nuevamente como el más económico para adquirir los 25 productos de la canasta básica, no solo en Morelia, sino también en el estado, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández. 

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco puntualizó que el costo más alto identificado para adquirir los productos de la canasta básica, fue en el mercado municipal de Lázaro Cárdenas, con mil 330 pesos, lo que representó una disparidad entre el más bajo y más alto de 335 pesos. 

Agregó que en Morelia el precio más alto fue de mil 307 pesos en el mercado municipal, y el más económico en Lázaro Cárdenas fue de mil 200 en la tienda Soriana.

En el municipio de Uruapan, en la cadena Aurrerá se identificó el más económico, con 981 pesos; y el más alto en el mercado municipal, con mil 231 pesos. En tanto, en Apatzingán, en Aurrera con mil 226 pesos como el más bajo, y el más alto en el mercado municipal con mil 234 pesos.

En la tienda Merza de Zamora se encontró en mil 38 pesos el precio más bajo y el más alto en Aurrera en mil 317 pesos; en Zitácuaro el más bajo se encontró en Chedraui con mil un pesos, y el más alto en el mercado municipal con mil 227 pesos.