Por Buen Fin, condonarán multas y recargos en trámites vehiculares

Con una vigencia extendida del 17 al 30 de noviembre del presente año

En respaldo al Buen Fin y en apoyo a la economía familiar, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), eliminará multas y recargos en materia de trámites vehiculares privados y públicos, incluidas las licencias de conducir, con una vigencia extendida del 17 al 30 de noviembre del presente año.

El subsecretario estatal de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, en conferencia de prensa en la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (Canaco), exhortó a la ciudadanía con adeudos de refrendos, placas de circulación, licencias de conducir y otros conceptos vehiculares, a que aproveche la oportunidad con el objetivo de ponerse al corriente.

Si bien es cierto que el Buen Fin tendrá vigencia oficial del 17 al 20 de noviembre, “nosotros, en Finanzas y Administración, pretendemos ampliar los beneficios al día 30 de este mes, hasta las 12 de la noche, con el objetivo de que se aprovechen las ventajas de pagar sus adeudos vehiculares sin multas ni recargos, explicó.

Por otra parte, planteó que una tendencia actual es, precisamente, el uso de plataformas para realizar pagos digitales. “Pretendemos que la población continúe utilizando este medio, ya que puede hacerse durante las 24 horas de los 365 días del año, y es confiable y transparente”, señaló el funcionario, quien recalcó que, en este caso, es una vía que pueden utilizar los usuarios de trámites vehiculares con la intención de liquidar sus deudas».

Juárez Álvarez consideró que la sociedad michoacana ha respondido, con hechos, a la confianza que le tiene a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. “Un ejemplo claro de lo anterior, dijo, es que en 2022 registramos un millón 170 mil pagos por concepto de refrendo vehicular; en el lapso del año, la cifra se sitúa cerca de un millón de trámites por ese rubro, lo que significa que alcanzaremos la meta».

Ante funcionarios públicos, empresarios y representantes de los medios de comunicación, el responsable de la Subsecretaría de Ingresos y representante del secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, argumentó que el Gobierno de Michoacán se suma a las políticas y acciones federales con el propósito de respaldar la economía familiar.

Con un festival, buscan rescatar la charanda

charanda

Esta bebida se encuentra en peligro de extinción.

Con la finalidad de dar mayor proyección al producto destilado Charanda, autoridades municipales -a través de la Secretaría de Fomento Económico-, en coordinación con CANACO y CANACINTRA, delinearon los preparativos para el “5º Festival del Charanda 2022”.

El programa contempla actividades culturales, gastronómicas y cata de charanda, todo ello en el marco de un ambiente familiar.

Se trata de un evento a realizarse los días 19 y 20 de noviembre, en la antigua bodega de granos del ferrocarril.

Los asistentes conocerán la historia de este destilado de azúcar, introducido por los monjes franciscanos en el siglo XVI, pero cuya producción estaba prohibida por la corona española, que protegía la producción de sus propios destilados.

La idea es rescatar y revalorar la importancia de la bebida como un elemento de identidad de Uruapan.

La reunión estuvo encabezada por Marlene Rodríguez Lino, secretaria de Fomento Económico, quien detalló que se espera en esta edición replicar la actividad del record Guiness de Baile del tema musical “Juan Colorado”.

Manifestó que en esta oportunidad no se llevará a cabo «País invitado»; en vez de esto, se realizará un tema de «Denominación de Origen», considerando como invitado al estado de Chiapas, además de la participación de otros municipios.