Galería UNAM Campus Morelia alberga la exposición de Mizraim Cárdenas

Su guía y mentor fue el maestro Alfredo Zalce

La UNAM Centro Cultural Morelia de la ENES Morelia, presenta la exposición “Ancestro, el oficio del buril” del artista Mizraim Cárdenas. Esta exhibición se inaugura hoy viernes 21 de abril a las 5:00 pm en la Galería de la UNAM Centro Cultural Morelia (Av. Acueducto #19 Col. Centro Histórico en Morelia, Michoacán).

En palabras del curador José M. Buitrón G, Ancestro es una exhibición de Mizraim Cárdenas que revela a un artista completo. Hablar de su buril es hablar de tenacidad, paciencia y sobre todo, de oficio. La talla dulce es algo que Cárdenas domina desde sus días como aprendiz e impresor con el maestro Alfredo Zalce, donde encontró el oficio de artista total. Las técnicas que ahí aprendió las perfeccionó en su taller, que cifra de vida: Saltopez.

Esta exposición cuenta con 60 obras artísticas que dan un nuevo giro, una antología sin retrospectiva, una nueva composición. Escenas que nos trasportan al núcleo mismo de la técnica con la que hemos convivido durante siglos.

Mizraim Cárdenas recibió su formación artística bajo la guía del maestro Alfredo Zalce en 1987 y continuó con una gran trayectoria artística de 25 años. La exposición “Ancestro, el oficio del buril” es entender procesos y composición, de técnica y color, de tinta y papel; es entender de tiempo y síntesis de la imagen al derecho al revés. Es paisaje, es animalias, son escenas que nos transportan al núcleo mismo de la técnica con la que hemos convivido durante siglos, y casi todos días transaccionamos con ella en nuestros billetes. Ancestro es buril.

De acuerdo con el artista sueco Per Anderson, el trabajo de Mizraim Cárdenas “pone a salvo la tradición de grabado desde épocas de Albrecht Dürer”.

La exposición se exhibirá del 21 de abril al 01 de junio 2023, con un horario de visita de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 19 h. Para mayores informes pueden comunicarse al Facebook UNAM Centro Cultural Morelia o a través del WhatsApp 4434 100 517.

Regresa el Carro de Comedias a la UNAM Campus Morelia

Carro de Comedias

Por primera vez el Carro de Comedias será dirigido por una mujer, la actriz, dramaturga y directora Mariana Hartasánchez.

El Carro de Comedias regresa al Campus de la UNAM Morelia, con la presentación de la obra “El Sendebar”, con la dirección de Mariana Hartasánchez, el próximo miércoles 4 de mayo a las 18:00 horas, entrada libre y gratuita.

Luego de dos años de ausencia por motivos de la pandemia, el Carro de Comedias regresa con la obra “El Sendebar”, la cual es un compendio de cuentos (exempla) surgido en el siglo X destinado principalmente a enseñar a los hombres a “cuidarse” de las artimañas femeninas. Originalmente fue escrito en árabe, después traducido al hebreo y en el siglo XIII, al castellano, bajo la tutela de Alfonso X El sabio.

Por mucho tiempo las mujeres han sido escritas y descritas en la literatura, pero pocas veces han sido ellas quienes se narran a sí mismas. El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada muestra cómo las mujeres han peleado a lo largo de la historia por ser escuchadas. Al apropiarse de espacios de expresión creativa y habitar el teatro y la literatura, las voces femeninas se perpetúan, se propagan y trascienden.

Abordar y reflexionar a partir de los imaginarios puede ayudarnos a ensayar otras clases de realidades que nos ayuden a sacudir este mundo y transformar el sistema en el que vivimos.

Los actores nos trasladarán a un universo medieval que cobrará vida gracias al diseño de escenografía, vestuario y música, en conjunto con el texto, la puesta en escena plantea una realidad que se asemeja y expresa peligrosamente nuestro presente.

Por primera vez el Carro de Comedias será dirigido por una mujer, la actriz, dramaturga y directora Mariana Hartasánchez, quien ha señalado “Como primera directora del entrañable Carro de Comedias de la UNAM, me siento honrada de poder ser portavoz de algunos nuevos cuentos que las mujeres estamos empezando a reescribir en este palimpsesto que es la Historia de la humanidad (…).”

El Carro de Comedias es un proyecto de la Dirección de Teatro con más de 20 años de su creación, con el propósito de acercar y llevar al público diversas propuestas teatrales con funciones al aire libre e itinerantes, dentro y fuera del campus universitario, así como al interior del país. El remolque del Carro de Comedias se transforma en un gran escenario, el cual los mismos actores arman y desarman en cada función.

La cita es el próximo miércoles 4 de mayo, a las 18:00 horas en las instalaciones del Campus UNAM en Morelia. (Antigua carretera a Pátzcuaro # 8701. Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta, Morelia) la función será al aire libre, respetando la sana distancia y el uso de cubrebocas.

Eco Electric Band presenta concierto de Jazz en la UNAM Campus Morelia

concierto de Jazz en la UNAM

El concierto Standard de Jazz será un evento presencial con entrada libre y cupo limitado, por lo que la sugerencia es que lleguen temprano.

Será el próximo 6 de mayo a las 18:00 horas cuando la banda de Jazz, Eco Electric Band se presente en las instalaciones del Centro Cultural UNAM Morelia, ubicado en Av. Acueducto #19, en el Centro Histórico de Morelia.

El concierto Standard de Jazz será un evento presencial con entrada libre y cupo limitado, por lo que la sugerencia es que lleguen temprano.

Según su página de internet, Eco Electric Band fusiona el pop, el jazz y el rock a través de temas originales con un lenguaje moderno en donde la voz, la guitarra, el teclado, el bajo y la batería hacen una mixtura para generar atmósferas a veces irreverentes a veces cálidas.

Eco Electric Band hurga en el lenguaje del jazz pero destaca la fuerte influencia de sus antecedentes en el rock, en la música comercial y en la música clásica. Sus actuaciones son un viaje por diferentes etapas creativas y gustos eclécticos.

Elsa Villicaña en la voz, Guille Pacheco en la batería, Enrique Hernández en el Bajo, Miguel Castellanos guitarra, y Gerardo Estrada en el piano, serán los encargados de esta velada musical.

En todo momento se aplicarán las medidas sanitarias, como el uso de mascarillas, aplicación del gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Lunes de cine “PI: el orden del caos”

PI

Continúa el programa de cine comentado realizado por Night Campus Morelia y la UMSNH con la proyección de la película “PI: el orden del caos”.

Información Jorge Mora

El cine y la ciencia tiene una estrecha relación así lo asegura Gasde Hunedy López de la unidad de divulgación y vinculación del Centro de Ciencia y Matemáticas de la UNAM Campus Morelia.

En este mismo marco en el programa de ciencia en el cine se proyectará el próximo lunes la película:

“PI: el orden del caos”
¿Son los números el lenguaje de la naturaleza?
-Max es un matemático que está a punto de dar con el descubrimiento más importante de su vida: la decodificación del sistema numérico que rige el aparente caos del mercado bursátil. Pero primero, ha de encontrar los secretos que guarda el número PI. Mientras se acerca a la verdad, y afectado por unas brutales jaquecas, es acosado por una agresiva firma de Wall Street y una secta judía que pretende descifrar los secretos ocultos tras los textos sagrados.-

Ciencia en el séptimo arte es un programa que inició desde el 2008 y en la actualidad se realiza de manera virtual con la presencia de expertos en ciencia y cine que lunes a lunes comentan aportaciones en torno a las películas que se proyectan.

El próximo lunes a las 7:00 pm en la página de Facebook Cine comentado en dónde también podrá consultar la cartelera de las próximas proyecciones.

Para acceder a la película gratuitamente “PI: el orden del caos”:
1) Entra a www.irya.unam.mx/cinecomentado en la semana previa a los comentarios de cada película.
(2) Regístrate para obtener un cupón para ver esa película gratis en Cinépolis Klic.
(3) Ve la película usando tu cupón en www.cinepolisklic.com en cualquier momento de la semana.