Cubanas y rusas, las vacunas contra COVID que aplicará México en la campaña de octubre

Las autoridades del sector salud consideran incluir otras firmas que ya han probado su efectividad, entre ellas la vacuna mexicana Patria

Para el mes de octubre el gobierno de México contempla la aplicación de más de 5 millones de dosis de vacuna Abdala y 4 millones de Sputnik para la prevención del Covid-19.

En conferencia mañanera el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que “en este momento contamos con 5,386,300 dosis de vacuna Abdala que están almacenadas en Birmex”.

“En octubre y noviembre llegarán 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik y será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más”.

Asimismo, mencionó que es posible que participen otras firmas de vacunas como Pfizer, ya que el gobierno mexicano ha mantenido la relación con las principales vacunas que probaron su eficacia en las distintas evoluciones del virus.

“Varias de estas vacunas cubren las variantes últimas que identifican cambios mínimos en este virus”, señaló Jorge Alcocer.

Cabe mencionar que la vacunación con Abdala fue aprobada para la población mexicana desde finales de noviembre de 2022 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que dicha vacuna de origen cubano tiene un 92% de efectividad para prevenir las enfermedades severas causadas por Covid-19 y evitar sus complicaciones mortíferas.

Finalmente el secretario de Salud informó que la vacuna mexicana Patria sí está considerada al mostrar buenos resultados en sus estudios clínicos de fase 3.

“Le corresponde a la directora de Conacyt anunciar cuántas dosis y su disponibilidad a partir de octubre o noviembre; está en proceso, pero es una realidad que vamos a contar con esta vacuna mexicana”.

Información Abraham Méndez

Arranca SEGOB y notarios campaña “Mes del testamento”

El trámite tendrá un costo de 3 mil pesos

Como ya es una tradición, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Secretaría de Gobierno de Michoacán y el Colegio de Notarios de Michoacán, se ofrecerán descuentos para la realización del testamento durante los meses de septiembre y octubre.

Durante el acto de formalización, el presidente del organismo colegiado, Octavio Peña Miguel, destacó la importancia de este trámite, que brinda orden y certeza jurídica a muchas familias que se benefician al tramitar un testamento a bajo costo.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró que con este convenio se acercan beneficios para mucha gente, principalmente a quienes se les ha dificultado tramitar un testamento, por carecer de recursos, de ahí el reconocimiento al gremio notarial por su voluntad y solidaridad.

El trámite tendrá un costo de 3 mil pesos, cuando se trate de un documento universal y el cual podrá ser aplicado en cada una de las notarías, ubicadas en los 113 municipios del estado.

El testamento es la única vía de heredar de forma legal, los bienes obtenidos en vida, asimismo, representa en sí, un documento que ofrece certeza sobre el destino de los mismos, con lo cual, se evitan disputas familiares, se acorta en gran medida los tiempos en juicios sucesorios y por consiguiente, ahorro en el gasto.

Información Jorge Mora

Arranca Segob Campaña del Mes del Testamento

Mes del Testamento

En Michoacán el beneficio se realiza durante los meses de septiembre y octubre

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, encabezó el arranque de la campaña, “Mes del Testamento”, misma que se realiza en conjunto con el Colegio de Notarios durante los meses de septiembre y octubre.

Luego de transmitir al gremio notarial, el saludo y el agradecimiento del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, Torres Piña destacó que este programa nacional, que se ha replicado con éxito en últimos años en Michoacán, brinda orden y certeza jurídica a muchas familias que se benefician al tramitar un testamento a bajo costo.

En este sentido, informó que como resultado de la campaña anterior en el estado, 5 mil 139 usuarios aprovecharon los descuentos que las y los notarios michoacanos, ofrecieron a la ciudadanía para acceder a este documento, “el objetivo de este año es superar esa cantidad”, añadió.

Finalizó al reconocer que el ejercicio que hoy se arranca en Michoacán, traerá beneficios para mucha gente, principalmente a quienes se les ha dificultado tramitar un testamento, por carecer de recursos, de ahí el reconocimiento al gremio notarial por su voluntad y solidaridad.

“Ponemos a disposición lo que podamos hacer como gobierno para darle a esta campaña una amplia difusión en todos los aspectos y poder facilitar que la familias michoacanas accedan a este beneficio, agradecemos mucho su acompañamiento, cuenten con nosotros”, concluyó.

A este acto acudió también el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios, Octavio Peña Miguel; el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez, la directora del Notariado y Archivo General de Notarías, Mónica Erandi Ayala García; así como el secretario general y la tesorera del Colegio de Notarios de Michoacán, A.C., Marco Vinicio Aguilera Garibay e Isania Lisbeth Solórzano Suarez, respectivamente, entre otros.

Hasta el jueves, vacunación con Pfizer a los adolescentes en Morelia

Vacunación a adolescentes

Las sedes serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” y explanada del Estadio Morelos

Todos los adolescentes de 12 a 17 años que radiquen en la capital del estado serán vacunados contra el Covid-19, del 2 al 4 de agosto.

Primeras y segundas dosis son las que se aplicarán en esta jornada de inmunización, con la vacuna de los laboratorios Pfizer, totalmente segura y necesaria, para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos de Covid-19.

Las sedes de la vacunación serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano, así como la explanada del Estadio Morelos.

Se trata de la primera dosis para quienes aún no la tengan y de la segunda para quienes requieran completar su esquema que consiste en dos vacunas. Para solicitar la vacuna se debe presentar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Destacar que esta campaña de inmunización para los adolescentes de
12 a 17 años continuará en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán en Michoacán se debe consultar en la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM). Hasta la fecha han sido aplicadas en la entidad 367 mil 973 dosis de vacuna a este grupo etario.