SMRTV remodela oficinas de producción y televisión

Con una próxima inversión de 15 mdp, la institución también modificará sus estudios de noticieros y de radio

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) inauguró la remodelación de sus oficinas de producción y televisión, acción que representa el inicio de una serie de proyectos de infraestructura que se realizarán en la institución.

El director del SMRTV, Sergio Pimentel Mendoza, declaró en la inauguración que “cuando esta administración llegó este era un lugar muy triste, sucio, abandonado y se respiraba una pesadumbre pesimista, este lugar era un lugar sombrío y desesperanzador. Todo era negro y obscuro, nos decidimos a remodelar las instalaciones y este es el resultado”.

“Lo que tenemos es voluntad y corazón, agarramos los fierros viejos y hacemos mesas, ponemos el piso, todo lo remodelamos y el dinero que tenemos lo estamos invirtiendo en computadoras, equipos, cámaras y estudios. Intentamos manejar los recursos con toda transparencia y honestidad que es lo mismo que hace el gobierno de Michoacán actual”.

En el evento estuvo presente la titular de la Coordinación General de Comunicación Social de Michoacán, Záyin Villavicencio, quien afirmó que “soy testigo de esta transformación del Sistema Michoacano, no sólo en términos de infraestructura sino en el ánimo que hay para trabajar”.

“Sabemos que el SMRTV es una gran herramienta para ayudarnos en el proceso de transformación de Michoacán. Somos el pueblo, somos de la gente y somos el espacio donde las personas se tienen que expresar, me da gusto ver cómo se ha transformado poco a poco, y cada trabajador del Sistema Michoacano cumple una función fundamental en este proceso de transformación”.

Finalmente, Pimentel Mendoza indicó que la institución está en el inicio de una inversión de 15 millones de pesos, con los que se planea digitalizar por completo su estudio de noticieros.

“Esperamos que en dos meses tengamos el estudio B digitalizo y nuestro producto estelar van a ser los noticieros uno en la tarde y otro en la noche; por otro lado, la Secretaría de Cultura tenía un remolque abandonado que nos pasó y lo vamos a hacer un estudio de radio móvil”.

Con información de Abraham Méndez

Para inhibir delitos, instalarán cámaras en 100 colonias peligrosas de Michoacán

Mediante la estrategia interinstitucional Barrio Bienestar Fortapaz

Como parte de la estrategia interinstitucional Barrio Bienestar Fortapaz, para la pacificación y prevención de la violencia con participación ciudadana, se instalarán sistemas de vigilancia en las 100 colonias con mayor índice delictivo de 21 municipios del estado.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, informó que en próximas semanas iniciará la colocación de 250 equipos de circuito cerrado que estarán conectados con el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Cada equipo de seguridad cuenta con tres cámaras de vigilancia, y el lugar de su ubicación será determinado en conjunto con los Comités por la Paz, integrados por habitantes de las colonias o comunidades que, en vinculación con las autoridades, apoyan en la instrumentación de los proyectos.

La estrategia interinstitucional Barrio Bienestar Fortapaz tiene contemplado un presupuesto de 27 millones de pesos para la recuperación y embellecimiento de espacios públicos y la instalación de equipos de sistemas de circuito cerrado en las colonias y comunidades identificadas como de mayor incidencia delictiva de 21 municipios.

Entre ellos Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Hidalgo, Huetamo, Jacona, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Morelia, Paracho, Pátzcuaro, Penjamillo, Puruándiro, Sahuayo, Salvador Escalante, Tarímbaro, Tepalcatepec, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Sánchez Coria destacó que hasta el momento se han recuperado y embellecido 100 espacios públicos en colonias como Tenencia Morelos Socialista, Trincheras, y La Colina, en Morelia, así como también en Paracho, para fortalecer el tejido social, lograr la pacificación, y prevenir la violencia por medio de la participación ciudadana.

Arcos detectores de metales y cámaras de video vigilancia serán instalados en preparatorias de la UMSNH

Los equipos de seguridad obedecen a una estrategia integral de seguridad

La rectora Yarabí Ávila González informó que para reforzar la seguridad en las instalaciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, serán instalados arcos detectores de metal y cámaras de video vigilancia en las siete preparatorias nicolaitas.

Al ser entrevistada, al finalizar la inauguración de la 39 Jornada Académica, Cultural, Cívica y Deportiva del Colegio de Bachilleres, la funcionaria dijo que la instalación de los equipos de seguridad obedece a una primera parte de una estrategia integral de seguridad que además contempla acciones de prevención y sociales para alejar a los estudiantes de las drogas.

“Pese a las críticas, la razón principal es proteger a los estudiantes, maestros y personal administrativo, siempre con pleno respeto a los derechos humanos”, afirmó.

Ávila González adelantó que esta estrategia de seguridad que contempla reforzar la seguridad, organizar conferencias y charlas de prevención contra las adicciones y el bullying y llevar a cabo torneos deportivos será presentada en breve al Consejo Universitario, para que con su experiencia sea enriquecida.

Finalmente, la rectora aclaró que luego del operativo sorpresa realizado el pasado 16 de mayo por elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado y la Policía Michoacán en la Preparatoria “Ing. Pascual Ortíz Rubio”, se inhibió la comercialización de productos elaborados con marihuana.

Información Yesenia Magaña